Etiqueta: Toros

  • Ayuso recibe a Gonzalo Caballero antes de su reaparición

    La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido hoy en la Real Casa de Correos al torero Gonzalo Caballero, que dentro de diez días vuelve a los ruedos tras recuperarse de una grave cornada que sufrió el 12 de octubre de 2019 en la madrileña Plaza de toros de Las Ventas. El diestro le ha hecho entrega, tanto a ella como al consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, del cartel de la corrida del próximo 29 de mayo en la que volverá a vestirse de luces un año y medio después en la plaza de toros de Navalcarnero junto con Enrique Ponce.


    Durante su encuentro, Caballero también ha obsequiado a Díaz Ayuso con el capote que portaba el día de la peligrosa cornada, que le obligó a estar trece días en la Unidad de Cuidados Intensivos. La propia presidenta acudió al hospital en su momento para desearle su pronta recuperación y mostrar todo el apoyo del Gobierno regional.

  • Terrible parte médico de J. J. Domínguez: «4 trayectorias» de 61 cm en total. «Muy grave»

    Durísimo percance con pronóstico muy grave, para el banderillero Juan José Domínguez en Vistalegre. El de plata fue prendido tras un par de banderillas y zarandeado durante varios segundos a la altura del pecho.
    Rápidamente fue trasladado a la enfermería, dónde se emitió el siguiente parte médico:

    «Herida por asta de toro en hemitórax izquierdo en zona infraclavicular con un agujero de entrada de unos 15 por 20 centímetros. Presenta cuatro trayectos: uno hacia arriba de unos 16 centímetros, que llega a región supraclavicular; otro hacia afuera de unos diez centímetros que llega al hueco axilar sin penetrar en él, otro hacia adentro de 20 centímetros, que provoca fractura de tercera costilla con luxación condrocostal y otra más hacia arriba y adentro de 15 centímetros que alcanza espacio supraexternal. Graves lesiones musculares en pectoral mayor.

    Bajo anestesia general se interviene quirúrgicamente y se traslada al Hospital Nuestra Señora del Rosario. Pronóstico Muy grave. Firmado: Doctor Enrique Crespo».

  • Toros y cuadrillas para el mano a mano entre Roca Rey y Pablo Aguado

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros para el mano a mano entre Andrés Roca Rey y Pablo Aguado en San Isidro. Jandilla, Garcigrande y Núñez del Cuvillo han sido los hierros seleccionados para la ocasión.


    El festejo dará comienzo a las 19:00 y podrá seguirse en directo desde el Canal Toros.

  • Finito: «Estamos sufriendo el toro cinqueño… Bueno, el de cinco para seis»

    Finito de Córdoba pinchó la burbuja silenciosa de la que bastantes matadores y profesionales llevan hablando días… Pero de la que públicamente ninguno se ha pronunciado. Las complicaciones de carácter son uno de los principales problemas a la hora de lidiar:


    «Lo vamos a sufrir, lo estamos sufriendo ya ¿no? El cinqueño. Bueno, el toro de cinco para seis claro. Estos toros tienen tiempo para pensárselo. En fin, esto es así. Los toreros hemos de tratar de ver las virtudes del toro, éste obedecía y humillaba, pero no rompía para adelante.»

  • Toros y cuadrillas para la sexta de San Isidro

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los astados de Fuente Ymbro para esta tarde en Vistalegre. Un cartel que contará con Finito de Córdoba, El Fandi y Daniel Luque.

    El festejo dará comienzo a las 19:00 y podrá seguirse en directo desde las 18:30 por el Canal Toros.

  • Última hora sobre el estado de Manuel Perera

    El doctor Enrique Crespo ha pasado por los micrófonos de la Cadena Cope para contar la evolución de Manuel Perera tras su primera noche en la UCI del Hospital Nuestra Señora del Rosario: «Está estable pero con fuerte dolores. Le han realizado un TAC abdominal y otro de columna. No aparece ningún tipo de lesión más allá de la cornada sufrida”.


    El doctor explica ahora que el mayor riesgo está en la aparición de infecciones ya que la cornada fue muy extensa y hubo que recolocar el paquete intestinal: «La suerte que tuvimos es que el pitón no tocó ningún órgano vital. Pero sigue estando ahí el riesgo de peritonitis. Hubo evisceración y puede producirse ahora alguna infección«.


    Noticias esperanzadoras por el momento, tras un parte médico trágico y una larga intervención quirúrgica. Ahora, sólo queda esperar unos días para que no se produzca ninguna infección que complique las cosas: «Aún hay riesgo y la infección tarda en dar la cara, por lo que hay que estar muy vigilantes con su estado”.


    Desde esta casa queremos mandar todos nuestros ánimos y fuerzas a Manuel Perera y desearle una pronta recuperación. Del mismo modo, agradecer al doctor Enrique Crespo y su equipo la labor y el milagro realizado ayer en Vistalegre. Sois los ángeles del toreo.

  • La UVI móvil que traslada a Manuel Perera despedida entre aplausos tras horas de operación

    Hace escasos minutos, entorno a las 22:30 de la noche abandonaba la enfermería de la plaza de toros de Vistalegre Manuel Perera a bordo de la UVI Móvil rumbo al Hospital Nuestra Señora del Rosario. Juan José Padilla, que salía en el asiente del copiloto en el convoy, realizó gestos de agradecimiento a los aficionados que aguardaban y de calma tras estar estabilizado y fuera de peligro el espada.

    Varias decenas de aficionados aguardaban en las inmediaciones del coso a la salida del joven novillero. En bares, en corros, con cigarros que se consumían ante los nervios y el miedo… finalmente el espada se encuentra fuera de peligro aunque con pronóstico muy grave.

    Unas imágenes muy emotivas y que recuerdan la grandeza del toreo y de todos los actores que la componen. Los aficionados siempre han demostrado el cariño y la entrega por los héroes que se juegan la vida frente al toro… y aguantaron igual en las puertas de las enfermerías durante otros graves percances como el de Gonzalo Caballero o Román en Las Ventas, dos temporadas atrás.

  • Las redes vuelven a desatar toda su furia contra Lea Vicens tras su paso por San Isidro

    Lea Vicens que estuvo en el ojo del huracán hace unas semanas, cuando acusó al comentarista del Canal Toros -Rafael Peralta- de misógino, vuelve a la primera línea de las críticas de muchos aficionados. Durante el último festejo de la amazona gala, en el San Isidro de Vistalegre, hubo dos detalles que crearon una tempestad en redes sociales:


    – La primera fue la lidia del toro con el pitón partido desde prácticamente el inicio de la faena. Sin poder afirmarlo, parece que Lea no pidió el cambio del animal al presidente que, con la misma culpa, no devolvió a los corrales al astado.


    – El segundo motivo de polémica fue la colación del rejón de muerte, que cayó mal. La rejoneadora en vez de rectificar, en segunda instancia apretó lo que en una lidia a pie sería un pinchazo hondo.


    Dos detalles que sumados a las declaraciones sobre Peralta hijo, han hecho explotar un mar de críticas hacia Lea. No hay que sacar conclusiones precipitadas, ni arremeter contra una persona por errar y equivocarse… El que esté libre de pecado que tire la primera piedra… Aunque también los profesionales deben tener humildad y reconocer cuando se equivocan. La polémica queda servida.

    https://twitter.com/JulioMartinezR_/status/1394021189853585409?s=19
  • Novillos y cuadrillas para la novillada de San Isidro

    Está mañana han sido sorteados y enchiquerados los seis novillos de El Freixo para la primera y única novillada del ciclo sanisidril de Vistalegre.

    El festejo dará comienzo a las 19:00 y podrá seguirse en directo desde las 18:30 en el canal toros.

  • «Juan Pedro Domecq al matadero»

    Las cosas no están saliendo como la ganadería esperaba en este principio de temporada. Son ya varios los festejos en los que las reses de Juan Pedro Domecq no están dando el juego que meses atrás han dado y no salen los números en este inicio de temporada. No salen los números a los toreros, en lo que orejas se refiere, pero sí al ganadero que ya ha sacado varias decenas de pitones tras el terrible parón Covid.

    Sí en el callejón de Vistalegre ya se escuchó algún: «Ni un más de Juan Pedro» por el escaso juego que dieron los animales en el segundo festejo del San Isidro de Vistalegre. Ahora, en los tendidos de Córdoba, llegaron a escucharse algunas frases como la que titula esta página: «Juan Pedro Domecq al matadero».

    Una frase excesiva y sacada de contexto… pero quizás es el momento de que tantos empresarios apuesten por nuevas ganaderías y no abusen del mismo hierro. Ya no sólo por la repercusión que puede llegar a tener una temporada floja, que siempre se puede volver a recuperar, si no por el profundo desangramiento que está sufriendo la cabaña brava a nivel general. Estamos a tiempo de parar esta sangría, aprovechemos el momento.