Etiqueta: Toros

  • El impresionante programa taurino de Carmelo López para Telemadrid

    Este próximo 12 de junio a las 17:15 Telemadrid estrenará su nuevo programa taurino: Lo Bravo. Una serie documental que no te puedes perder en la que se abordarán multitud de aspectos de la tauromaquia desde un punto de vista nunca antes visto.


    Lo Bravo dedicará el primer capítulo a Gonzalo Caballero entre otros momentos aún desconocidos. La vuelta del héroe al toreo tras casi perder la vida en la plaza de toros de Las Ventas. El segundo episodio estará dedicado a las ganaderías de la región tomando la palabra Victoriano del Río, Flor de Jara, Aureliano Hernando y el hierro de Montealto.


    Los dos anticipos de los primeros episodios prometen no defraudar e incluso Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, afirma haberse quedado con la boca abierta tras haber visto en primicia la serie documental.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1401129240641294359?s=19
  • La respiración de un toro como nunca antes la habías escuchado ¡Impresionante!

    El picador de toros y hombre de confianza en la ganadería de Buenavista, Francisco «El Alpresa», ha publicado un vídeo realmente impresionante. Tras quitar las fundas a uno de los animales reseñados para la pasada corrida de Añover del Tajo, se puede apreciar la respiración del animal a escasa distancia de la cámara.


    Una respiración imponente al igual que la presentación del animal, en una secuencia que pocas veces se comparte desde las ganaderías. Un vídeo para escuchar con el volumen alto y disfrutar del animal más bello del mundo.

  • Los históricos rejones de Adolfo Martín en imágenes

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV

  • Fortísimo percance del novillero Rafael González en el campo

    El novillero Rafael González ha tenido que ser operado de urgencia de una doble fractura tras ser cogido con violencia en la ganadería de Santos Alcalde. El espada fue trasladado rápidamente al hospital donde pasó por el quirófano para reparar las estructuras óseas.

  • Las Ventas suma un nuevo festejo para el mes de julio

    La plaza de toros de Las Ventas sigue sumando carteles antes de la feria de Otoño prevista para los meses de septiembre y octubre. Tres festejos que pretenden tantear el terreno y devolver los toros a la capital mundial del toreo tras el festival del dos de mayo y el anterior parón por la pandemia.


    El 26 de junio será Victorino Martín el encargado de lidiar antes una terna que aún se desconoce. El 4 de julio se celebrará un mano a mano entre Antonio Ferrera y Emilio de Justo, con ganadería aún por definir.


    A estos dos festejos se ha sumado una tercera tarde de la que se desconoce totalmente la cartelería o la ganadería. Será el 10 de julio, cerrando estas tres tardes que devolverán cierta normalidad a la temporada madrileña.

  • Las catorce tardes de Morante para este 2021

    Morante de la Puebla sigue sumando tardes a su lista de compromisos de este 2021. El genio de La Puebla, al igual que la temporada, inició el curso con discreción y ahora, a medida que se siguen autorizando festejos y los ciclos comienzan a desperazarse, continúa sumando fechas.


    El diestro tiene previstas un total de catorce corridas de toros hasta el mes de octubre donde por el momento, cerrará su campaña en La Maestranza.


    – 12 de junio: Valladolid.
    – 18 de junio: Istres
    – 20 de junio: Granada.
    – 24 de junio: Badajoz.
    – 25 de junio: Castellón
    – 26 de junio: León
    – 03 de julio: Arles
    – 09 de julio: Arévalo.
    – 24 de julio: Jerez.
    – 30 de agosto: Colmenar Viejo.
    – 18 y 24 de septiembre: Sevilla.
    – 01 y 03 de octubre: Sevilla.

  • Un mano a mano para la extraordinaria corrida del 4 de julio en Las Ventas

    Tras el anuncio ayer del regreso de los toros a Las Ventas el próximo 26 de junio, hoy Mundotoro ha confirmado la terna para la corrida extraordinaria prevista para el 4 de julio. Un mano a mano entre dos toreros muy del gusto de Madrid: Antonio Ferrera y Emilio de Justo.


    Dos toreros triunfadores de Madrid el curso anterior a la pandemia y que se medirán en mano a mano con diferentes ganaderías, las cuales aún no se conocen. Será bajo el nombre de la Corrida de la Cultura.


    Dos festejos que gustan en Madrid. El primero por la ganadería, Victorino Martín, aunque se desconocen los espadas y el segundo por los toreros, aunque no están confirmados los hierros.


    Dos tardes que servirán como preámbulo para la Feria de Otoño que tiene prevista la empresa y que se desarrollaría entre los meses de septiembre y octubre.

  • En imágenes los seis toros de Adolfo Martín para la histórica corrida de rejones

    Tauroemoción ha dado a conocer los seis astados que se lidiarán mañana en Ávila, en la primera corrida de la historia de Adolfo Martín para toreo a caballo. Seis animales muy en el tipo de la ganadería a los que se medirán: Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández.


    El festejo dará comienzo a las 19:00, en un festejo que ha levantado gran expectación y para el que apenas quedan entradas.

  • Los toros vuelven a Las Ventas el 26 de junio con una gran corrida de Victorino

    Rosario Pérez, en ABC Toros, ha anunciado que la empresa Plaza 1 está barajando el regreso de los toros a Las Ventas. Sí la situación epidemiológica lo permite y tratando de no coincidir con la Eurocopa, la fecha seleccionada será el próximo 26 de junio.


    Para la ocasión se lidiará una corrida de Victorino Martín, con un cartel que colgará en escasas horas el «no hay billetes» al igual que sucedió en el festival que trajo de regreso los toros a la capital taurina.


    Después, poco a poco se iría reconstruyendo la temporada, que empezaría a avanzar poco a poco a partir del 4 de julio. A pesar de ello, todo sigue quedando sujeto a las restricciones sanitarias y a la evolución de la pandemia.

  • Nacho Torrejón a corazón abierto

    Por Aitor de Vian (Tendido 5)

    Nacho Torrejón es un novillero con una proyección desbordante. Y es que este joven aspirante a futuro matador destaca por un concepto sobrio, asentado y siempre señalando en cada uno de sus pases una idea muy clara, la naturalidad. Este 2021 lo ha empezado por todo lo alto, pues desde que triunfó con la novillada de La Quinta su nombre no ha hecho más que resonar y resonar. Él es consciente de que esta campaña ha de ser la que le haga llegar con fuerza al debut con caballos, y tiene claro que los trenes hay que cogerlos aunque sea en marcha.

    ¿Cómo afrontas esta temporada?

    • Esta temporada la afronto con mucha ilusión y ganas, ya que creo que la normalidad va llegando y poco a poco se irán dando más festejos.

    ¿Sientes presión cuando toreas ante las cámaras de CMM?

    • Torear ante cámaras siempre es una presión más, pero siempre lo intento llevar de la mejor manera posible y para bien, ya que va a tener mucha más audiencia tanto lo bueno como lo malo. Mis dos únicas novilladas sin caballos han sido televisadas por CMM y la verdad que tuvieron gran audiencia. Muy agradecido a su equipo porque gracias a ellos se dan muchos festejos.

    ¿Han surgido ya los primeros contactos para torear esta temporada?

    • Si, comencé la temporada el 1 de mayo en Esquivias y ahora en el mes de junio toreo el día 19 en Sonseca en el Certamen Promesas de Nuestra Tierra de CMM y el día 26 toreo en Villaseca de la Sagra en el Alfarero de Plata.

    ¿Qué es lo que más disfrutas de una novillada?

    • La verdad, que el día de la novillada desde que me despierto ya estoy disfrutando, pero cuando más disfruto es cuando estoy toreando.

    ¿Es duro el toreo?

    • El toreo es duro, pero cuando haces lo que te gusta, te antepones a cualquier obstáculo que esté en el camino.

    ¿Cambiarías algo del toreo?

    • No soy nadie para cambiar algo, pero creo que sí que hay muchas que cambiar y mejorar, para seguir adelante y seguir siendo parte importante de la cultura de este país.

    ¿Cómo de importante crees que son las Escuelas Taurinas?

    • Las escuelas taurinas creo que son muy importantes, ya que te enseñan la educación taurina, disciplina y técnica para poder torear, pero creo que esa técnica cada uno la tiene que acoplar a su forma de entender el toreo y partir de esa base.

    ¿Tal vez la pandemia os ha venido bien a los novilleros sin picadores para daros más visibilidad porque la gente ahora ve todos los festejos televisados?

    • Bueno, creo que la pandemia no le ha venido bien a nadie, pero está claro que todo lo televisado está teniendo mucha más audiencia.

    ¿Cómo fue tu experiencia al torear novillos de La Quinta?

    • La verdad es que es una ganadería que me gusta, personalmente, y las sensaciones fueron buenas, porque necesitan que se le haga todo muy de verdad y de forma sutil, tienen un temple especial.

    ¿Quién es Nacho Torrejón?

    • Nacho Torrejón, es un chico de 18 años que debutó en público en el 2017, y como novillero sin caballos en el 2020 en Añover de Tajo. Solamente lleva dos novilladas sin caballos. Le apasiona el mundo del campo, el entorno general del toro bravo, montar a caballo… y un chico que tiene mucha ilusión y ganas de conseguir sus sueños.

    Esto ha sido todo, la ilusión de un joven aspirante a conseguir todas y cada una de sus metas personales y profesionales, ojalá la tauromaquia le tenga guardado un sitio en lo alto.

    Aitor Vian