El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha anunciado este mediodía que el matador de toros Antonio Ferrera será el sustituto de Cayetano Rivera Ordóñez en la corrida del próximo sábado 21 de agosto.
Cayetano Rivera no podrá hacer el paseíllo en La Malagueta tras sufrir la rotura de dos costillas el pasado domingo en la plaza de Guijuelo.
La empresa ha decidido que sea Antonio Ferrera el sustituto tras la gran temporada que está realizando en este 2021, sin olvidar las grandes tardes que ha ofrecido en La Malagueta
Ferrera además está anunciado en la próxima Feria de Otoño en Madrid con seis toros de Adolfo Martín.
La primera corrida de toros de la Copa Chenel, ha presentado los seis astados que saltarán al ruedo de Miraflores de la Sierra este próximo 21 de agosto. Tres toros de la ganadería Monte la Ermita y otros tres de Valdellán, bien presentados y frente a los que se medirán Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo.
Roca Rey resultó cogido por el jabonero de su lote, durante la faena de muleta. El se colocaba a cuerpo descubierto frente al animal, cuando éste se arrancó propinándole una fuerte voltereta que afortunadamente no tuvo consecuencias.
El espada limeño pudo continuar sin problemas la faena cortando la primera oreja de su cuenta y de la feria. En el segundo de su lote desorejó al animal y se convierte en el primer nombre propio del ciclo francés.
Ayer tuvo lugar en la plaza de toros de Las Ventas la presentación de la Copa Chenel. Se trata de un circuito de 9 corridas de toros que pretende potenciar y fomentar la diversidad de encastes y a la vez crear una competición y rivalidad entre 18 toreros que no dispone de un gran número de oportunidades y más tras la pandemia. La Copa Chenel está organizada por la Fundación Toro de Lidia junto con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
En el acto estaban presentes casi la totalidad de los toreros participantes, los ganaderos que lidiarán, representantes locales y empresarios de las sedes. Destacar la presencia de familiares del maestro Chenel que con su asistencia quisieron dar su apoyo al proyecto.
Hace diez años que Antoñete nos dejó y su leyenda debe seguir más viva que nunca. Para su hija Pilar Chenel , «es un orgullo y estamos encantados con que este proyecto lleve el nombre de mi padre. En el mundo del toro hay que acordarse siempre de los que estaban antes y tener presente la sabiduría de los de antaño. Mi padre era muy parco en los consejos, pero sí que remarcaba que un torero debe de ser torero en cualquier momento, en cualquier ámbito de su vida. Deben de tener siempre presente el amor al toro y que crean en lo que hacen. Deben torear, templar y mandar y darle importancia al toro. En esta Copa Chenel se apuesta por el toro y por la diversidad de encastes. Mucha suerte a todos los toreros y ganaderos «.
Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos fue el encargado de abrir el acto de presentación y sus palabras fueron de agradecimiento a la Comunidad de Madrid ya la Fundación Toro de Lidia.
Victorino Martín , presidente de la Fundación Toro de Lidia dio en primer lugar las gracias a la familia Chenel por facilitar que este circuito de corridas lleve el nombre del maestro Antoñete. «Es necesario la colaboración entre instituciones que trabajan con transparencia y seriedad para sacar proyectos así. Tiene que ser el primer año de los de la Copa Chenel y necesitamos aún más amigos en la Fundación para que proyecto como este o como los circuitos de novilladas tengan su continuidad «.
Cerró el acto Luis Miguel Torres, Director General de Seguridad de la CAM que quiso resaltar el apoyo inquebrantable del Gobierno regional en este proyecto y en otros tantos que necesite este arte cultural.
La preservación y fomento de los diferentes encastes al mismo tiempo que se dan oportunidades a matadores de toros que no tienen la proyección de las grandes figuras son la base de esta competición. Se pretende profundizar en un segmento de la tauromaquia con escasa proyección comercial tanto para ganaderías como para matadores, con la finalidad de consolidar y ensanchar este nicho, fomentando la atracción de público y la creación de nuevos aficionados, con la finalidad de ampliar las posibilidades de la industria taurina con un mayor rango de posibilidades.
El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid a través de un comité de expertos, compuesto por Carlos Asenjo (Comisión Taurina de Arganda), Gonzalo Bienvenida (periodista taurino), David Casas (periodista taurino), Rafael García Garrido (Plaza 1) y Joxin Iriarte (Comisión Taurina de Azpeitia), ha sido el encargado de seleccionar a los 18 toreros y los 18 hierros que se lidiarán en 9 municipios de Madrid desde el 21 de septiembre hasta el 23 de octubre.
La Copa Chenel se confeccionará con seis corridas clasificatorias de las que pasará un torero por corrida a las semifinales. Esa decisión la tomará un jurado de profesionales de varios estamentos del sector elegidos por el CAT. Los seis toreros que pasen, se jugarán su puesto a la final en dos semifinales.Un concepto novedoso, especialmente entre matadores, un concepto que quizás rompa con la tradición y que apuesta por la meritocracia.
En la selección de los toreros se han seguido tres categorías para encajar en cada festejo. Por una parte toreros veteranos especialistas en diferentes encastes y del gusto de la afición de Madrid. Toreros jóvenes de la Comunidad de Madrid o formados en sus escuelas y oportunidad también a toreros jóvenes del resto de España. Buscarán alzarse con el trono del toro ya que el variado elenco ganadero exige una preparación y un espectáculo que en ninguna otra feria actual podemos encontrar. Un total de 8 encastes diferentes y duelo de hierros en cada corrida.Santa Coloma, Albaserrada, Martínez, Veragua, Atanasio, Contreras, Gallardo y Domecq serán los encastes que se lidiarán en la Copa Chenel.
La Copa Chenel forma parte del acuerdo que firmó la Fundación Toro de Lidia con la Comunidad de Madrid el pasado mes de abril dentro de la Fiesta del Toro para el Gobierno regional ha destinado 900.000 euros.
Las entradas para las primeras 6 corridas clasificatorias ya están a la venta de forma online a través de este enlace.
Clasificatorias Sábado 21 de agosto. Miraflores de la Sierra. Toros de Valdellán y Monte La Ermita para: Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo.
Domingo 22 de agosto. Chinchón. Toros Aurelio Hernando y José Escolar para: Alberto Lamelas, Esaú Fernández y Jesús Enrique Colombo.
Sábado 4 de septiembre. Navas del Rey.Toros de Flor de Jara y Baltasar Ibán para: Fernando Robleño, Adrián de Torres y Lama de Góngora.
Sábado 11 de septiembre. Valdetorres de Jarama. Toros Los Maños y Montealto para: Cristian Escribano, Fernando Adrián y Ángel Téllez.
Domingo 12 de septiembre. San Martín de Valdeiglesias. Toros de Dolores Aguirre y Los Eulogios para: José Carlos Venegas, Rafael Cerro y Jorge Isiegas.
Sábado 9 de octubre. Villa del Prado. Toros de Quintas y Partido de Resina para: Sánchez Vara, Luis Antonio Gaspar “Paulita” y Miguel de Pablo.
Semifinales
Sábado 16 de octubre . Valdemorillo. Primera semifinal con toros de Zacarías Moreno y Prieto de la Cal.
Domingo 17 de octubre. San Agustín de Guadalix. Segunda semifinal con toros D. Celestino Cuadri y Rehuelga. Sábado
final 23 de octubre. Cadalso de los Vidrios. Gran final de la Copa Chenel con toros de José Vázquez y Adolfo Martín.
José Antonio Morante de la Puebla, en una entrevista concedida a El País a través del periodista Antonio Lorca, ha repasado el resultado de su gesta con toros de Prieto de la Cal y ha vaticinando que no volverá a anunciarse en solitario.
El espada, se muestra orgulloso de la gesta y de la expectación generada por la tarde, aunque se siente triste por el pobre resultado de la encerrona. Además, ha avanzado su intención de no volver a torear una encerrona.
La entrevista puede leerse íntegra haciendo click en el enlace
Tauroemoción, de la mano de Juan Antonio mayoral de Albarreal, ha presentado en el campo la corrida que lidiarán el próximo día 15 en Almendralejo. Una corrida que contará con Finito de Córdoba, El Cordobés y Tomás Angulo para la lidia a pie y un novillo de Fermín Bohórquez para la presentación en público del rejoneador de la tierra, Adrián Venegas.
Juan Antonio habla a lo largo del breve vídeo de las sensaciones, expectativas, ilusiones y las ganas de volver a ver a sus toros en las plazas tras el varapalo de la pandemia.
Imágenes: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV
Las Ventas ha sido el escenario para la puesta de largo del Circuito de Novilladas del Norte. Un total de doce novilleros se enfrentarán a los largo de siete novilladas siendo dos a modo de semifinales y una más que será la gran final. Para la ocasión se lidiarán siete ganaderías de diferentes encastes y que no han participado en los anteriores ciclos.
Hasta el momento se han organizado 24 novilladas en las que han podido participar 27 novilleros y 51 ganaderías diferentes.
Este pasado fin de semana han concluido los Circuitos de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid, que junto con el de Andalucía han compuesto el primer bloque de la Liga Nacional de Novilladas este 2021.
Este proyecto de la Fundación del Toro de Lidia, realizado en colaboración con los gobiernos autonómicos de los territorios implicados y también con los fondos de la Gira de Reconstrucción, arroja datos muy esperanzadores para el segmento de las novilladas con picadores.
Entre los tres circuitos se han celebrado 24 novilladas, en las que han participado 27 novilleros, se han lidiado 51 ganaderías de 15 encastes diferentes, en 24 localidades de 16 provincias diferentes.
Más allá de los datos que engloban lo ocurrido en el festejo en sí, los tres circuitos celebrados han sido mucho más. Se han convertido en foco mediático de medios taurinos y generalistas, con presencia en las principales cabeceras informativas. De las 24 novilladas, 19 de ellas han sido televisadas en abierto por las cadenas autonómicas, Telemadrid, Castilla y León TV y Canal Sur, llegando a más de 5 millones de hogares totales, con una audiencia media de cada novillada que ha superado con creces las medias diarias de las tres autonómicas.
Además, los novilleros han tenido más de treinta encuentros institucionales con los gobiernos autonómicos, diputaciones y alcaldías, reclamando el proyecto la presencia institucional que merece la tauromaquia como expresión e industria cultural de referencia en España.
Las redes sociales han jugado un importante papel en la difusión de los tres circuitos de novilladas y así lo refleja un alcance conjunto de más de 7 millones para las más de 6.000 publicaciones generadas, 400 vídeos editados, 200 entrevistas realizadas o 50 artículos escritos, creando una base de seguidores que irá creciendo con el transcurso de los años.
Desde las presentaciones del proyecto y de los tres circuitos, las novilladas han recuperado su espacio mediático en los medios y en la afición y lo más importante, jóvenes novilleros que incluso han debutado en esta Liga Nacional de Novilladas se han convertido en el centro de atención de la afición y de los profesionales del sector.Esta semana se presentará el Circuito del Norte, Circuito de circuitos dónde los mejores novilleros de estos tres certámenes competirán entre sí unidos a un elenco de novilleros de primer nivel. La Liga Nacional de Novilladas pone rumbo al norte.
BMF anuncia, con el siguiente comunicado, que las Corridas Generales de 2021, previstas para la semana del 21 al 29 de agosto en la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao, no podrán celebrarse:
«Hemos procurado agotar todos los tiempos y vías posibles, antes de adoptar esta difícil decisión, pero el nuevo plan de medidas, BIZI BERRI IV, puesto en marcha el 7 de julio de 2021 por el Gobierno Vasco y que restringe las capacidades de aforo de los recintos de mas de 5.000 localidades según la tasa de incidencia de la COVID-19, que en este momento se encuentra en Fase III y que permite un aforo máximo del 20%, hace inviable la organización de las Corridas Generales para este verano.
Así mismo, la suspensión de la Aste Nagusia y el resto de los grandes eventos culturales y artísticos de la villa de Bilbao de afluencia masiva, durante todo el verano, nos lleva a tomar esta lamentable medida, convenida con la Junta Administrativa de la Plaza de Toros de Vista Alegre, en la que se ha primado, ante todo, la salud y seguridad de las aficionadas y aficionados.
Nuestro deseo, como no puede ser de otra manera, es el de reabrir y reinaugurar el Bilbao Vista Alegre lo antes posible para poner en marcha el plan de eventos previsto de acuerdo con la gran inversión realizada en la remodelación de la plaza de toros. En ese sentido, pondremos todos nuestros esfuerzos para que eso suceda en cuanto las condiciones lo permitan«.
Este próximo jueves 29 será presentado en Las Ventas el Circuito de Novilladas del Norte. Se trata del segundo bloque de novilladas tras los circuitos de Andalucía, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Al acto asistirán los novilleros participantes, Victorino Martín como presidente de la FTL, ganaderos y demás personalidades que están haciendo posible la Liga Nacional de Novilladas.
El Circuito del Norte estará formado por doce novilleros, siendo seis de ellos los dos mejores de los circuitos de Madrid, Andalucía y Castilla y León. Por tanto, Jorge Martínez, Manuel Perera, Isaac Fonseca, Álvaro Burdiel, Manuel Diosleguarde y Sergio Díaz estarán presentes en el ciclo del Norte.
El resto de detalles, así como las sedes y las fechas, serán presentados en el acto de apertura y presentación de este jueves.