Etiqueta: Toros

  • Morante adelanta su inicio de temporada en España: Será este mismo enero

    Morante de la Puebla ha adelantado su fecha de inicio para esta temporada 2022. Sí bien estaba prevista para el día 5 de febrero en la plaza de toros de Valdemorillo, compartiendo cartel junto a Diego Urdiales y Daniel Luque. Ahora será este mismo mes cuando dé el pistoletazo de salida a esta nueva campaña.


    Será en un festival en la localidad de Valero de la Sierra, con motivo de sus fiestas tradicionales. Allí, Morante estoqueará dos novillos de El Capea saltando al albero de esta localidad por primera vez, ya que nunca antes el torero cigarrero había toreado allí.


    El festejo dará comienzo a las 16:30. Además, será una de las primeras tardes de toros que se den en la temporada europea.

  • Roca Rey revindica el estilo Rocknrolla en Manizales

    Andrés Roca Rey ha mantenido un encuentro en el dia de ayer con la Asociación Tauro Joven de Manizales, una de las más activas e influyentes en la actualidad y que lucha por mantener viva la llama de la tauromaquia entre los más jóvenes.

    Andrés, que es un ídolo de la juventud allá donde va, no quiso dejar pasar la oportunidad de reunirse con los jóvenes tras la invitación que le cursaron para repetir este encuentro que ya se llevó a cabo en 2016. En aquel momento, Roca Rey puso un gesto en su mano que la juventud mundial identificó como el “estilo Rocknrolla”.

    Tauro Joven ha sorprendido al diestro peruano con el ruedo de La Monumental lleno de jóvenes que portaban una mano con el símbolo que tanto le caracterizó en su momento. Recordemos que cuando el 19 de abril de 2015 Andrés Roca Rey cruzaba el umbral de la Puerta Grande de Las Ventas en Madrid con tres cornadas en su cuerpo, muchos se preguntaban el porqué de levantar al cielo su mano derecha simulando un gesto en el que se puede apreciar la figura de un toro. Posteriormente, y prácticamente en la totalidad de sus salidas a hombros, Roca Rey volvió a realizar este gesto, convirtiéndolo ya en algo habitual. Con este símbolo tan peculiar de los rockeros, y que significa “estilo rocknrolla”, vivir la vida al máximo disfrutando de lo que se hace en cada momento, una máxima que Roca Rey mantiene cada tarde en la que se viste de luces, y por la cual consigue una tremenda conexión con los públicos de todo el panorama taurino mundial.

    Todos los asistentes junto al joven torero peruano disfrutaron e intercambiaron gestos y palabras de cariño en una cita que no olvidarán. Hoy viernes 7 de enero, Roca Rey actuará en el festival y mañana, día 8 de enero, actuará en la corrida de toros junto a Luis Miguel Castrillón y Juan Ortega con toros de Juan Bernardo Caicedo donde todos los jóvenes le hicieron saber, que desde el tendido le esperarán con su puño de “rocknrolla” defendiendo un estilo único y renovado con el que todos los jóvenes y no tan jóvenes se identifican.

  • La ganadería de El Pilar hará doblete en Las Ventas con una fecha especial

    Según informa La Gaceta de Salamanca, la divisa de El Pilar hará doblete esta temporada en la plaza de toros de Las Ventas. Será la primera vez que las reses de Moisés Fraile salten dos veces al albero venteño durante la misma temporada.


    Una decisión que ya estaba tomada en la temporada 2019, cuando la empresa Plaza 1 contactó con el ganadero para este doblete. Sin embargo, la irrupción del Coronavirus irrumpió con fuerza mandando al traste todos los planes.

    Ahora, dos temporadas después, la empresa respeta su palabra y llevará a Madrid dos encierros de El Pilar.
    Dos tardes de primer nivel que podrían localizarse en el Domingo de Resurrección y una más en San Isidro.

  • Antonio Ferrera se suma a un excepcional mano a mano con Valdellán en Vic Fezensac

    El Club Taurino Vicois ha dado a conocer el primer cartel de su temporada, previsto para el próximo 4 de junio en la plaza de toros de Vic Fezensac. Se trata de un mano a mano entre Antonio Ferrera y Domingo López Chaves con toros de Valdellán.


    Un importante cartel para uno de los ciclos de mayor relevancia en la temporada francesa. Ferrera, que este año celebra sus 25 años de alternativa, quiere de esta manera tener un gesto con la afición gala en este año tan importante para él.

  • La ilusionante temporada de Tomás Rufo arranca en estos próximos días

    El matador de toros Tomás Rufo arranca este próximo domingo 9 de enero su temporada taurina en la plaza de toros de Manizales. Tras su doctorado en la plaza de toros de Valladolid en el que cortó cuatro orejas toreó en la plaza de toros de Talavera de la Reina colgando un histórico «no hay billetes» con cuatro orejas y un rabo.

    En 2021 concluía una carrera de novillero en la que tuvo triunfos en plazas como Madrid, Bayona, Córdoba, El Puerto, Vistalegre, Zaragoza o Bilbao sobreponiéndose al parón por la pandemia.

    En la monumental de Manizales hará el paseíllo dentro de su feria taurina en lo que supone su debut en América. Lo hará dentro de un cartel de gran expectación en el que compartirá terna con su padrino de alternativa, El Juli, figura del toreo y diestro con más catedrales de oro de la feria, y con el referente de la tauromaquia colombiana, Luis Bolívar, ante toros de Ernesto Gutiérrez.

    Un inicio de temporada, en una feria de enorme importancia, en el que espera refrendar el gran ambiente dejado tanto en su etapa novilleril como en los festejos toreados ya como matador de toros.

  • Roca rey convoca a la afición en Manizales

    Roca Rey es uno de los nombres propios en la feria de Manizales; uno de los espadas que más expectación levanta en la afición colombiana. El espada, ha convocado a toda la afición a un encuentro en las horas previas a su actuación en el ciclo colombiano para un coloquio en el que podrán escuchar y hablar con la gran figura del toreo peruano.


    El encuentro tendrá lugar en la propia plaza de toros de Manizales a las 12:00 con entrada gratuita hasta completar aforo: «¿Quieres compartir espacio con Roca Rey? Este jueves a las 12:00 del medio día la cita es en la Monumental Plaza de Toros de Manizales«.


    Imagen: Prensa Andrés Roca rey

  • Ministro de Censura: «El bono cultural incluirá videojuegos y no toros»

    El ministro de cultura, Miquel Iceta ha vuelto a ejercer su calidad censora volviendo a discriminar los toros del nuevo Bono Cultural que ha preparado el gobierno. Nada nuevo, puesto que esta decisión ya se conocía desde la presentación del Bono a la ciudadanía, pero el desparpajo, la frialdad y las comparativas, han vuelto a encender a un sector -el taurino- contra el desprecio que el ejecutivo lleva sometiendo a los toros durante toda la legislatura.


    En la última entrevista concedida desde el ministerio al medio El Periódico de España, el ministro dejaba un desagradable titular: «El bono cultural incluirá videojuegos y no toros«. Unas palabras que traen una duda singular ¿Son los videojuegos parte de la cultura de nuestro país? ¿Se puede comparar la tauromaquia al diseño de moda o la gastronomía? Al parecer, para el gobierno sí, pero ninguna de estas variantes tienen el arraigo tradicional de la fiesta brava en nuestro país que, por cierto, es el segundo espectáculo de masas tras el fútbol, no hay que olvidarlo.


    El ministro contestaba de esta manera a la pregunta sobre los toros: «No. Ni toros ni diseño ni moda ni gastronomía. Afortunadamente la noción de cultura es muy amplia y muy personal. Lo que hemos hecho es utilizar como guía las cuentas de la cultura que elabora cada año el ministerio en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística. Lo que allí se contempla como cultura es por regla general lo que el Bono Cultural Joven va a cubrir».

    No señor ministro, no. La cultura es muy amplia, pero no tiene un componente personal. Se llama sensibilidad, que uno puede tener o no, pero no es cuestión de gustos; el arte y la cultura son intrínsecos a la persona porque sí no ¿Qué es cultura y qué no? Para usted los toros no lo son, pero para millones de españoles sí lo son. ¿Con qué derecho viene a decirnos lo que es cultura o lo que no?


    Dentro de la incongruencia reinante en el ambiente político que dirige este país, habría destacar que el nuevo bono cultural, me permitiría acudir a un concierto de Sabina y escuchar «De purísima y oro» o acudir a ver la colección «La tauromaquia» de Goya en el Museo del Prado. Raro, raro ministro… menos adoctrinamiento y más libertad.

  • Dos nombres clave en las filas de Paco Ureña salen de su cuadrilla

    Según han confirmado en primera instancia nuestros compañeros de El Muletazo, dos de los hombres más importantes en la cuadrilla de Paco Ureña salen de sus filas de cara a esta próxima temporada. Se trata del mozo de espadas Juanvi de la Calle y del picador Óscar Bernal.


    Ahora, Juanvi buscará otro matador al que acompañar, mientras que Óscar seguirá en las filas de otros matadores como venía haciendo estas últimas temporadas. A estas bajas, hay que sumar la salida hace unas semanas de Víctor Saugar Pirri que también salió de la cuadrilla del diestro murciano.


    Tres bajas muy importantes para Paco Ureña que parece haber remodelado su equipo, tras haber vuelto con su anterior apoderado el pasado mes de noviembre. Cambios muy importantes en la cuadrilla del torero de Lorca de cara a un 2022 qué cerca está de empezar a dar sus primeros pasos.


    Puedes leer el artículo completo en El Muletazo, haciendo click en el siguiente LINK

  • Trágica muerte de un hombre, corneado en el encierro de Puerto Serrano, Cádiz

    Fatídica noticia la que llega desde la Sierra de Cádiz y Sevilla dónde un hombre falleció a consecuencia de una trágica cogida en los encierros de Puerto Serrano, en el Toro de Aguardiente. Los tradicionales encierros de año nuevo se celebraron el pasado sábado 1 de enero, siendo cogido con violencia un varón de 56 años.


    A pesar de la rápida actuación de los servicios sanitarios, transcurridas las horas desde el percance se confirmaba la muerte del aficionado. El hombre presentaba heridas leves por asta de toros y un fuerte traumatismo craneocefálico fruto del impacto contra el suelo, al ser zarandeado por el animal.


    Duro inicio de año para la tauromaquia y para el festejo popular. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos del fallecido. Descanse en paz.

  • Julien Lescarret «regresa» a los ruedos tras 10 años de retiro

    Julien Lescarret ha anunciado a través de redes sociales, su firme propósito de reaparecer esta temporada 2022. El espada galo se retiró de los ruedos el 14 de septiembre de 2012 en Nimes y desde entonces, no se ha vuelto a enfundar el chispeante.


    El espada quiere actuar una tarde para comemorar sus 20 años de alternativa y poder revivir así «una pasión dormida«:


    «Hace 30 años, en Toledo, el 3 de mayo de 1992, en el ruedo de una finca cercana, agité mi primera capa. Hace 20 años, en Eauze, el 7 de julio de 2002, Recibí mi alternativa de Stéphane Fernandez Meca. Hace 10 años, en Nimes, el 14 de septiembre de 2012, dejé las armas y los trajes de luces.

    Si en la arena nada es menos peligroso que lo obvio, en la vida nada es más precioso que una pasión. Ella obviamente nunca desapareció, esperando el momento adecuado para resurgir del pasado sin remordimientos ni amargura, siempre para hacer el bien.

    Hoy, 2 de enero de 2022, respondo al llamado de un nuevo ciclo de tiempo con la intención de celebrar con una sola locura, mi debut, mi alternativa (20 años) y mi salida durante, durante la temporada 2022.

    Hasta la fecha, ninguna idea precisa, más que celebrar esto como debe ser en nuestra profesión, ningún proyecto concreto que no sea revivir la pasión dormida, ninguna decisión final, excepto la de comunicarles mis intenciones de seguir como siempre mi instinto de amor a el símbolo del Carpe Diem.

    Y como se dice que el mejor recuerdo es el que llega, les deseo para entonces, todos mis mejores deseos para la temporada 2022″.