Etiqueta: Toros

  • Manuel Jesús El Cid anunciado en Bilbao para un emotivo homenaje

    El Club Cocherito de Bilbao homenajeará al torero sevillano Manuel Jesús Cid Salas (“El Cid”) en el transcurso de un coloquio que se celebrará el próximo viernes, día 14 de enero, a las 19:30 horas, en la sede social de esta entidad taurina (Calle Nueva, 2, de Bilbao), y que tendrá su continuidad en el banquete con socias y socios que se desarrollará el sábado, en el hotel Carlton de la capital vizcaína.

    El Cid, retirado de los ruedos desde el 12 de octubre de 2019, será el protagonista del coloquio, junto con el abogado y aficionado taurino Joaquín Moeckel, en el que se repasará la trayectoria profesional del diestro de Salteras y se recordará la corrida del 25 de agosto de 2007 en la plaza de Vista Alegre, considerada su tarde cumbre, en la que lidió seis astados de la ganadería de Victorino Martín.

    La asistencia al coloquio, conducido por el periodista Iñigo Crespo, está abierta al conjunto de aficionados y aficionadas hasta completar el aforo del local. El acto se transmitirá con posterioridad a través del canal Cocherito.TV, de YouTube. Las personas interesadas en asistir a la comida del sábado deberán efectuar su reserva en el Club (Tel. 944 161 447 administracion@cocherito.com).

    Previamente al banquete, a las 13:00 horas, el Club Cocherito celebrará una misa en la iglesia de San Nicolás en recuerdo de los socios y socias fallecidos a lo largo del último año, que será oficiada por Don Narciso Sánchez y en la que también estará presente la voz del tenor lírico Txurdi Urdiain.

    111 años de vinculación a Bilbao y a la fiesta de los toros

    Los actos de homenaje a El Cid forman parte del programa que desarrolla el Club Cocherito de Bilbao en su condición de agente activo en la organización de iniciativas vinculadas con la cultura taurina.

    Fundado en 1910 en honor al torero Cástor Jaureguibeitia Ibarra, el Club Cocherito de Bilbao ha estado implicado desde sus orígenes en la vida de la ciudad y mantiene un compromiso firme con los principios y valores que le caracterizan, entre los que destacan la amistad, la generosidad y la solidaridad. Es, de hecho, una parte indisoluble de la vida pública de Bilbao y de Bizkaia.

    El Club Cocherito ha sido reconocido como Asociación de Utilidad Pública por el Gobierno Vasco y es poseedor de la Medalla de Oro de la Villa de Bilbao.

  • Ingresan de urgencia al banderillero Vito Cavazos: «Pido a Dios que lo saque de esta»

    Vito Cavazos fue ingresado el pasado 8 de enero de urgencia en el Hospital de Monterrey debido a un preinfarto sufrido en la noche del viernes al sábado. El subalterno, lleva retirado desde la temporada 2006, cuando se cortó la coleta en la Monumental de Monterrey, aunque se ha mantenido unido al mundo del toro desde entonces.


    Tras la primera valoración del equipo de médico y a falta de las últimas pruebas, el torero de plata tendrá que someterse a una intervención quirúrgica en la que se le implantará un marcapasos. La noticia la adelantó su hermano, Eloy Cavazos, a través de un comunicado en redes sociales:


    «Él se fue a su casa y a las dos horas nos llamó su esposa para avisarnos que estaban saliendo a la Clínica 34 de cardiología ya que Vito tenía un fuerte dolor en el pecho y estaba cerca del desmayo (…) Estoy muy preocupado y le pido a Dios que, sí lo sacó de cornadas en la femoral, que lo saque de esta, por favor«.


    A la espera de la intervención quirúrgica, el torero será controlado para evitar que se repita un problema cardíaco.

  • Damián Castaño: «Cenicientos fue la tarde más emocionante de mi vida»

    Imagen: Philippe Gil Mir

    Damián Castaño es un humilde diestro salmantino con un concepto basado en la búsqueda de la máxima expresión y pureza, y es que este torero ha salido de ese duro banquillo que tanto curte a los toreros, pero que a su vez tanto desgasta. Este matador de toros viene peleando contra viento y marea, pero ha sido ahora cuando ha visto ligeramente recompensada una lucha que seguirá compensando en 2022. 2021 ha sido sin duda alguna su temporada más importante, y no cabe duda que en 2022 podrá mostrar al mundo lo que Cenicientos ya vio.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • La verdad que ha sido una temporada, quizás la más bonita desde que soy matador de toros. Ha sido muy completa, prácticamente he contado las corridas por triunfos, pero más que los triunfos me quedo con las sensaciones que he tenido, las valoro más que los triunfos numéricos. Han habido tardes muy importantes como pueden ser la mentada de Cenicientos que está en boca de todos los aficionados, la de Babilafuente donde pude cuajar dos toros de Hermanos Boyano muy a gusto, la de Valencia de Don Juan. Ha sido la temporada más completa desde que soy matador de toros.

    ¿Es duro el toreo?

    • Bueno, sí, sí que es duro por el mucho esfuerzo que haces y el sacrificio que conlleva que a lo mejor la gente no ve, estás 365 días sacrificado por el toro, pero por otro lado también te digo que es muy bonito, porque cuando pasan cosas bonitas te compensan todo lo que has luchado. Entonces te puedo decir que a la vez que duro, también es bonito.

    ¿Qué sensaciones tuviste en Cenicientos?

    • Creo que fue una tarde que me marqué antes de empezar como una tarde crucial en mi carrera, porque tanto para bien como para mal iba a ser una tarde clave por la repercusión que tiene y porque todos sabemos que van muchísimos aficionados de Madrid, comisiones de Francia, profesionales. Por ello estuve muy mentalizado y la verdad que me salió cara y fue una de las tardes más emocionantes ya no sólo de toda mi carrera sino también de mi vida.

    ¿Cómo ves la situación actual del toreo?

    • La pandemia creo que nos ha hecho mucho daño, se han reducido mucho los festejos, espero y creo que se van a dar todas las grandes ferias este año y eso nos puede dar un poco más de luz, por ello espero que la fiesta este año empiece otra vez como otros años. Un año como los anteriores no nos daría la puntilla pero nos costaría más.

    ¿Qué significó para ti el mano a mano con tu hermano en Villoria?

    • La verdad que fue una tarde muy bonita, porque como sabes hacía casi dos años que no había toros en la provincia de Salamanca por la pandemia, yo llevaba 17 o 18 meses sin vestirme de luces. se juntó un poco todo. Y encima Villoria es un pueblo para mí muy querido porque tengo grandes amigos allí, entonces fue una tarde muy bonita, de máxima rivalidad, pero creo que los aceros empañaron un poco lo que fue la tarde, pero fue muy bonita.

    ¿Cómo fueron los días previos a esa enorme corrida de Cenicientos?

    • Ya te digo que me mentalicé mucho, porque sabía que iba a ser una tarde crucial en mi carrera. Siempre he escuchado que todos los días tienes que salir a cara de perro, pero hay días claves en tu carrera, y quizás la tarde de Cenicientos era un día clave. Yo sabía que era un sitio que tiene repercusión y que lo que hiciera la iba a tener, y así ha sido, me llena de orgullo que a día de hoy tanto profesionales como aficionados se sigan acordando habiendo pasado ya 6 o 7 meses de aquello.

    ¿Tienes cosas cerradas para 2022?

    • Sí, tengo ya cosas cerradas, aunque todavía no lo puedo decir hasta que los empresarios no lo saquen a la luz, pero ya tengo varias corridas cerradas gracias a Dios. Creo que es el primer en el que a estas alturas de la temporada tengo ya corridas cerradas, hasta ahora nunca me había pasado, aunque se presenta una temporada difícil puedo decir que tengo cosas cerradas y en febrero o marzo irán saliendo a la luz en los medios. Me llena de orgullo, quieras o no el invierno lo echas de otra manera, yo siempre he sido un hombre que ha entrenado muchísimo, pero al tener fechas ya cerradas te da mayor ilusión para afrontar la temporada.

    ¿Con qué objetivo enfocas el 2022?

    • El 2022 lo estoy preparando a conciencia, es un año clave en mi carrera en el que tengo que aprovechar las tardes que se me van a presentar, lo enfoco con la mentalidad de seguir creciendo, de que sea un año positivo en el que dé otro pequeño paso. Mi objetivo principal, no sé si lo conseguiré, pero es entrar en las ferias, ya te digo que estoy muy mentalizado.

    ¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

    • Por la importancia y repercusión la de Cenicientos ha sido la tarde de mi temporada. Pero han habido otras tardes muy buenas también, como lo fue Villoria en el primer toro, las cuatro orejas de Valencia de Don Juan y Cinco Casas, el indulto en Babilafuente también fue importante. La verdad es que ha sido una temporada bastante redonda, creo que ha sido solamente una tarde en la que no he tocado pelo, pero si me tengo que quedar con una me quedo con Cenicientos. Quiero agradecer al ayuntamiento de Cenicientos que apostó por mí sin ser nada fácil, porque yo a lo mejor no estaba tan visto como otros y gracias a Dios salió bien.

    ¿Quién es Damián Castaño?

    • No me gusta mucho definirme a mí mismo, este año cumplo 10 años de alternativa y mucha gente me estña viendo. Lo que sí que te digo es que soy un torero totalmente cambiado a mis años de novillero y a mis primeros años de matador, no tengo nada que ver. Lo demás prefiero que el aficionado me vea y me defina. Soy un torero totalmente renovado que cada año intenta dar una vuelta de tuerca más y dar un mayor poso a su toreo, sigo teniendo las mismas ganas de siempre, creo que ahora incluso más. Antes las ganas las transmitía en velocidad y ahora al revés, en poso.

    Aitor Vian

  • En Vídeo: Así fue el susto de un becerro a María Fraile… sorprende el final

    María Fraile es el futuro ganadero del hierro de José Enrique Fraile de Valdefresno y parte de su presente. La joven, se encontraba grabando un vídeo a uno de los becerros de la casa, cuando se arrancó de golpe provocando un buen susto que se ve reflejado en las imágenes.


    Con una buena dosis de humor, tanto la propia María como la ganadería han compartido el vídeo en redes sociales: «Hoy hemos tenido que traer una becerrita a casa. Todo parece muy bonito hasta que… «

  • José María Manzanares ficha por el Hércules C.F

    Imagen: Hércules C.F

    El torero alicantino, herculano de nacimiento, se une a la lista de embajadores del club blanquiazul en sus cien años.

    José María Manzanares ha sido presentado como embajador del Centenario del Hércules en el Club Atlético Montemar. El torero alicantino ha recibido con «mucha alegría y mucho orgullo» el nombramiento, ya que «desde niño recuerdo al Hércules gracias a mi padre y con él iba al Rico Pérez desde pequeño a ver los partidos» nos contaba José María.


    Manuel Palomar, Presidente de la Comisión del Centenario, junto con algunos miembros de la Comisión del Centenario, entregaron a Manzanares la camiseta oficial del equipo.

    «Para mí es un orgullo poder pasear el nombre de Alicante y del Hércules allá por donde voy«, decía José María.

    Texto: Prensa Hércules

  • Luto en la ganadería de Gavira

    La ganadería Gavira se ha teñido de luto tras la muerte de Dña Ana María Gaviar Martín a los 87 años de edad. Hija del primer propietario del hierro Don Antonio Gavira, siempre estuvo vinculada a la ganadería y a la tauromaquia.


    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar un abrazo a toda la familia Gavira y sus amigos en estos momentos tan complicados. Descanse en paz.

  • Ganadería La Quinta: «Sostener una ganadería es muy costoso a día de hoy»

    Hablar de Álvaro Martínez Conradi es hablar de una de las ganaderías que más en forma está del campo bravo, y es que La Quinta ha pasado de ser una ganadería con posibilidades de estar en grandes ferias, a ser una ganadería indispensable en cada feria para todos los aficionados. Pero claro, todo triunfo viene acompañado de cierto grado de sacrificio, un sacrificio de una casa ganadera que ha apostado por sus ideas y por sacar ese toro que siempre han soñado, un toro fiero, inteligente, bravo, con casta, muchas teclas y nobleza. Tras un 2021 arrollador y una “Oreja de Oro” en sus vitrinas, afrontan el 2022 con la idea de volver a realizar otra gran campaña que les vuelva a postular en la cumbre de nuevo.

    ¿Cómo se encuentra la ganadería tras el azote de la pandemia?

    • Seguimos manteniendo el número de animales de siempre después de haber eliminado todo aquello que no se ha podido lidiar estos dos años.

    ¿Cómo viene la camada para este 2022?

    • Es muy buena camada, toros con hechuras para embestir. Deben hacerlo pero lo que llevan dentro lo veremos cuando acabe el año.

    ¿Ya tenéis alguna corrida reseñada para esta temporada?

    • Actualmente tenemos cuatro reseñadas para plaza de primera y otras cuatro para plaza de segunda.

    Los costes de producción están al alza y los del toro a la baja ¿Cómo estás llevando esto?

    • Mal, sostener una ganadería es muy costoso a día de hoy y más después de dos años de pérdidas económicas.

    ¿Es rentable ser ganadero hoy en día?

    • En una situación normal y dependiendo del momento que te encuentres puede ser rentable. Si lidias poco y con precios bajos es absolutamente ruinoso.

    Para el que no conozca la ganadería ¿Cómo es el toro de La Quinta?

    • Es un toro armónico, con trapío por su seriedad, nada exagerado de pitones pero bien colocados.

    ¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

    • Difícil, han habido muchas tardes buenas, me quedo con la temporada entera.

    ¿Cuál es el toro soñado por Álvaro Martínez Conradi?

    • Está por salir. Cuando lo consiga te lo diré.

    ¿Es el mejor momento de la historia de la ganadería?

    • Estamos en un buen momento pero quisiera pensar que vamos a mejor, si se cumplen las buenas expectativas y las camadas de aquí a dos/tres años confirman lo seleccionado, puede ser una sorpresa.

    ¿Qué ha supuesto en la ganadería el ganar la “Oreja de Oro” de RNE?

    • Un reconocimiento a 35 años de afición y dedicación a una creencia cuando mi padre decide apostar por La Quinta, por Buendía.

    Aitor Vian

  • La Maestranza se ve obligada desmentir el cartel del Domingo de resurrección

    La empresa Pagés se ha visto obligada a salir al paso tras la publicación en redes sociales del «supuesto» cartel del próximo Domingo de Resurrección en Sevilla. El cartel confirmaba la presencia de José Antonio Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado, con toros de Juan Pedro Domecq.


    Sin embargo, el cartel ha sido presentado por un cuenta en Twitter que se ha hecho pasar por la oficial; copiando el nombre y la imagen de perfil, así como otros distintivos de la empresa. De esta manera, han logrado lanzar el cartel, que ha tenido máxima difusión y que ha generado gran expectación.


    La empresa ha tenido que salir finalmente al paso a través del siguiente mensaje: «AVISO. La empresa Pagés no ha difundido ningún cartel para el Domingo de Resurrección.

    Rogamos no se hagan eco de esa noticia completamente. FALSA publicada por un perfil ajeno a la empresa».

    https://twitter.com/maestranzapages/status/1480264544006152199?t=3ydOMFEydObTqStPmtruAA&s=19
  • Se mofan y burlan en redes sociales por la muerte de Jaime Ostos

    Siempre que la muerte se asoma al mundo del toro, las redes sociales se convierten en un hervidero de odio, dónde se vomita todo tipo de mensajes denigrantes. El último caso, se ha vivido tras la muerte de Jaime Ostos; mientras que la tauromaquia lloraba su muerte, los anti taurinos vitoreaban y se alegraban por la desgracia.


    Miles de mensajes macabros y deplorables que pone de manifiesto una vez más, la intransigencia y el odio de este grupo de personas que presumen de un supuesto libertinaje, mientras que imponen su supuesta superioridad moral al resto.


    Estos son algunos de los ejemplos vergonzosos de los mensajes vertidos en redes sociales.

  • Fallece de un infarto el matador de toros Jaime Ostos

    El matador de toros Jaime Ostos ha fallecido durante el día de hoy, a consecuencia de un infarto. El espada de 90 años se encontraba de viaje en Colombia junto a su mujer y apuraba las últimas celebraciones navideñas junto a amigos íntimos de la familia.


    Según ha informado su hijo en Telecinco la insuficiencia cardíaca sobrevino cuando el torero se estaba despertando. A pesar de la actuación de los servicios de emergencia, no se pudo revertir su situación y acabó falleciendo.


    En las próximas horas sus restos mortales serán trasladados a España dónde serán incinerados y recibirán sepultura.
    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos por la muerte de uno de los más grandes toreros de la tauromaquia. Descanse en paz Jaime Ostos.

    Imagen: ABC