Etiqueta: Tomás Rufo

  • Tomás Rufo debutará en la próxima feria de El Pilar

    Debut de Tomás Rufo en la feria de El Pilar de Zaragoza

    Tomás Rufo debutará en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza. El joven torero ha entrado en la cartelería del ciclo que abrocha la temporada española, en el que será el sexto festejo del abono. Una cita fijada en el calendario el próximo día 11 de octubre.

    Tomás Rufo compartirá terna junto a Sebastián Castella y Daniel Luque. Un cartel fuerte con la presencia de uno de los máximos triunfadores de Madrid al que se suma el de Gerena, triunfador de muchas ferias hasta el grave percance en El Puerto de Santamaría.

    En el apartado ganadero, hay reseñado un encierro bajo la divisa de Alcurrucén. Una tarde de expectación y un importante cartel para debutar en la última feria de primera categoría de la temporada. Un broche importante para ir poniendo el punto y final a una nueva importante temporada del joven matador de toros.

    Tomás Rufo y la feria de El Pilar se encontraran, a la espera de una tarde de alicientes. Una nueva ocasión para que el joven diestro de un golpe sobre la mesa y siga reivindicándose ante la afición y los empresarios.

  • Tomás Rufo: “Me preparo mucho para que haya menos dudas delante de las figuras”

    Tomás Rufo torero

    El torero Tomás Rufo atendió al programa radiofónico que emite cada viernes David Casas en RTVE “Espacio Toro”. Una entrevista en la que hizo balance de su triunfal inicio de curso. «El arranque de temporada ha sido importante y además los toreros jóvenes necesitamos puntuar ya desde el comienzo, es muy importante para nosotros». Haciendo referencia a las dos primeras ferias como son la de Valencia y Castellón.

    De su paso por la ciudad de Castellón se muestra muy satisfecho e ilusionado. «La verdad que a Castellón le tengo una ilusión especial. El año pasado fue base en mi temporada con esas cuatro orejas. Y este año me encontraba en un carel de máximo interés. Este año pude cortar tres orejas en un cartel en el que los toros de Juan Pedro Domecq embistieron y permitieron que me expresara como yo quería»

    Con tan solo un año de alternativa, el torero de Pepino se encuentra acartelado con las máximas figuras del momento. «Al final el mundo del toro creo que es justo, y cuando salen las cosas te encuentras en carteles de mayor interés. Conforme avanza la temporada y vas triunfando, todavía entras en carteles de mayor peso»

    Y es que al final cuando un torero como Tomás Rufo consigue entrar en carteles de tanto interés, no quiere dejar escapar la oportunidad «Al final estar en el cartel con las figuras, es lo que he soñado siempre, y por tanto no quiero dejar que se me escape. Por eso todas las tardes intento dar el 200%»

    Estar en el patio de cuadrillas todas las tardes con las figuras supone también un peso y responsabilidad muy elevado, pero a Rufo no le pesa en exceso «Intento prepararme mucho, entonces al final hay muchas menos dudas delante de ellos. Confío mucho en mí y en lo que sé, y con eso al fin del mundo» Y es que al final la clave del joven toledano es desarrollar y sacar a relucir su propia personalidad «Yo nunca me fijo en nadie, intento ser yo mismo e intentar dar cada día una dimensión mayor. Porque si cada día estás pendiente de si tu compañero corta más o menos orejas que tú, pues entonces te sales de esa dimensión.«

    Fuente: Torolive

  • Tomás Rufo, protagonista en las III Jornadas Taurinas de Pepino

    Este sábado se celebrará en Pepino la tercera jornada taurina con motivo de las fiestas de San Blas que vuelven tras el parón de la pandemia. Esta jornada, tendrá como protagonista a Tomás Rufo quien repasará sus dos primeras tardes como matador de toros junto a los ganaderos de ambos festejos: Justo Hernandez y Daniel Ruiz.

    El coloquio será dirigido y presentado por José Miguel Martin De Blas y se celebrará en el salón de actos del Ayuntamiento. Una oportunidad de recordar en su tierra dos tardes en las que el diestro dejó su carta de presentación en el escalafón superior.

    La tertulia con el torero está generando gran expectación, ya que Tomás Rufo está considerado como uno de los toreros que puede llegar a convertirse en una figura emergente. Sin duda, una jornada de las que crean afición.

  • La ilusionante temporada de Tomás Rufo arranca en estos próximos días

    El matador de toros Tomás Rufo arranca este próximo domingo 9 de enero su temporada taurina en la plaza de toros de Manizales. Tras su doctorado en la plaza de toros de Valladolid en el que cortó cuatro orejas toreó en la plaza de toros de Talavera de la Reina colgando un histórico «no hay billetes» con cuatro orejas y un rabo.

    En 2021 concluía una carrera de novillero en la que tuvo triunfos en plazas como Madrid, Bayona, Córdoba, El Puerto, Vistalegre, Zaragoza o Bilbao sobreponiéndose al parón por la pandemia.

    En la monumental de Manizales hará el paseíllo dentro de su feria taurina en lo que supone su debut en América. Lo hará dentro de un cartel de gran expectación en el que compartirá terna con su padrino de alternativa, El Juli, figura del toreo y diestro con más catedrales de oro de la feria, y con el referente de la tauromaquia colombiana, Luis Bolívar, ante toros de Ernesto Gutiérrez.

    Un inicio de temporada, en una feria de enorme importancia, en el que espera refrendar el gran ambiente dejado tanto en su etapa novilleril como en los festejos toreados ya como matador de toros.

  • Tomás Rufo, el regreso a Francia con el respeto de la afición

    El novillero Tomás Rufo volverá a hacer el paseíllo en Francia un año y medio después de su impactante debut en el país galo en el coso de Bayona. Esa mañana de septiembre el diestro dejó una gran imagen cortando una oreja a su primer utrero de Los Maños y dando una clamorosa vuelta al ruedo, pese a la espada, tras sobreponerse a una luxación de hombro tras una fuerte voltereta. La aclamación del respetable a Tomás dejó claro que se había ganado el respeto de la afición gala.

    En la temporada de 2020 la pandemia evitó que hiciera el paseíllo en los numerosos compromisos cerrados en el país vecino cómo Captieux, Garlin, Mugron o la alternativa en Mont de Marsan.

    Este domingo volverá a torear debutando en la plaza de toros de Mugron que celebrará el festejo aplazado desde 2020 por la pandemia. Una novillada que supondrá el reencuentro tan esperado por el diestro con Francia en el primero de los tres compromisos cerrados allí junto a Garlin y Bayona.

    La vuelta de Tomás será la de un novillero más maduro que ha sumado triunfos en plazas cómo Toledo, Herrera del Duque, Córdoba o las tres orejas en el San Isidro de Vistalegre.

    La cita es el domingo 20 de Junio a las 16:30h ante novillos de José Cruz junto a Montero y Solalito.

  • 79 años después un novillero vuelve a hacer el paseíllo en el Corpus de Toledo

    Tomás Rufo se convertirá en el primer novillero que partirá plaza en el Corpus de Toledo, desde la época de la posguerra española. Setenta y nueve años han tenido que pasar para que un torero del escalafón menor vea su nombre en la cartelería de tan señalada fecha en Toledo.


    Rufo llega en un momento de forma y de expresión artística excepcional, en el mismo lugar que dejó cuando rindió Las Ventas a sus pies en 2019. En el San Isidro de Vistalegre demostró de nuevo su capacidad y sus buenas formas, lo que le posiciona en Toledo como uno de los atractivos del cartel.


    El festejo se celebrará el domingo 6 a las 19:00 con Eugenio de Mora y Álvaro Lorenzo como compañeros de cartel del joven novillero. Los astados correrán a cargo de Alcurrucén y El Cortijillo.

  • Casas Ibáñez organiza una gran novillada para el 8 de mayo

    Casas Ibáñez ha presentado una atractiva novillada para su plaza de toros el próximo 8 de mayo a las 18:00. Un cartel compuesto por Tomás Rufo, José Fernando Molina y Villita que se medirán a un encierro de la ganadería de Alcurrucén.


    La localidad albaceteña, ha apostado por llenar los tendidos antes que hacer caja, con precios económicos que oscilarán entre los 20€ del tendido general de sol y los 25€ de la barrera de sombra. Un festejo con grandes alicientes e importantes nombres del escalafón novilleril, sumados a un importante hierro.

  • Tomás Rufo apoderado por una poderosa familia taurina

    El novillero Tomás Rufo ha presentado el que será su nuevo equipo de apoderamiento. Se trata de la Casa Lozano, muy querida y con mucha influencia en el orbe taurino, buscarán lanzar definitivamente la carrera del joven espada en un complicado momento para el sector, debido a la pandemia del coronavirus.


    El novillero ha lanzado a través de redes sociales un comunicado en el que trasladaba la noticia:


    «En el día de hoy se ha hecho oficial el apoderamiento de Tomás por parte de esta histórica y reconocida familia taurina -Casa Lozano. El torero quiere mostrar su agradecimiento por la confianza depositada en él y su ilusión por el comienzo de una etapa en la que crecer juntos en el mundo del toro.


    También quiere agradecer a todos los que le han ayudado a lo largo de su carrera con los que han aprendido y crecido en su faceta personal y profesional».

  • Plaza 1 deja a Tomás Rufo por «incompatibilidad» ante el Covid-19

    El novillero Tomás Rufo, triunfador de la temporada 2019 con su salida a hombros en Madrid y grandes actuaciones en plazas de la importancia de Bilbao, Bayona o Zaragoza, y su hasta hoy apoderado, Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, han concluido la relación de apoderamiento que les unía desde la temporada de 2020.

    La llegada de la pandemia del COVID-19 hizo que la temporada de 2020 quedara prácticamente suspendida por lo que la planificación del año que ambos habían realizado, con la alternativa en Mont de Marsan de Tomás incluida, no se pudiera llevar a cabo.

    La pandemia de COVID-19 ha provocado que Rafael García Garrido no pueda continuar llevando la carrera de Tomás debido a la incompatibilidad que ha surgido con sus otras facetas empresariales afectadas por las consecuencias económicas del virus.

    Ambas partes han separado los caminos de mutuo acuerdo deseándose lo mejor en lo personal y en lo profesional de cara al futuro y agradecidos del buen trato que han mantenido durante su relación.

  • Tomás Rufo continúa su senda del triunfo

    El novillero Tomás Rufo ha sido premiado como “Mejor novillero con picadores del ciclo de novilladas de la Gira de la Reconstrucción” que se celebraron durante el fin de semana del 14 y 15 de Noviembre en la localidad pacense de Herrera del Duque. Este ciclo, auspiciado por la Fundación Toro de Lidia con la colaboración de Toros, reunió en la plaza de Herrera a los novilleros más destacados del escalafón actuando de empresa Mar Toros que dirige Joaquín Domínguez.

    Una actuación doblemente premiada.

    Ayuntamiento de Herrera del Duque

    La actuación del diestro natural de Pepino ante los novillos de Luis Algarra el pasado 14 de Noviembre, reconocida por público y crítica, ha sido premiada por parte del Consistorio, que dirige D. Saturnino Alcázar Vaquerizo, “por aclamación popular y reunida la Comisión de Festejos del Ayuntamiento” y dicho galardón será entregado el próximo 4 de Diciembre a las 20:00h en el Auditorio del Palacio de la Cultura de Herrera del Duque.

    Asociación Cultural Taurina “La Media Verónica”.

    La tarde de Tomás también será reconocida en el mismo acto por la Asociación Cultural Taurina “La Media Verónica” de la localidad quién le ha proclamado “Mejor novillero de la Gira de la Reconstrucción”.

    Mantiene su estatus en el año más complicado.

    Este doble trofeo sirve de manifiesto para mostrar la situación del novillero de Pepino como referente del escalafón en un año marcado por la pandemia del Covid-19 en la que ha podido vestirse de luces tres tardes en las que ha dejado claro su estatus ganado en 2019 con triunfos en plazas de la categoría de Bilbao, Zaragoza, Bayona o Madrid con el colofón de la salida a hombros del coso de la Calle Alcalá en la pasada feria de Otoño de 2019.