Etiqueta: Televisión

  • El problema de Talavante no es con la televisión. Es con las cadenas privadas

    Imagen: José Castro, Capote de Pasión

    Alejandro Talavante habló por primera vez en público de la televisión. Fue durante la última tertulia de la Asociación El Toro de Madrid, celebrada la pasada semana y dónde sorprendió al no estar en contra de la retransmisión de los festejos; sí no que estos sean emitidos por cadenas privadas que no están al alcance de todos los aficionados.

    El maestro extremeño abordó el tema sin tapujos y hablando sincero: “Es algo sobre lo que nunca me he pronunciado. Estoy a favor de que las televisiones públicas puedan televisar grandes acontecimientos. Sería algo muy positivo para la tauromaquia que las corridas pudieran volver a todos los hogares, A mí, particularmente ir a una feria y que me impongan televisarte. Además, con una cadena privada a la que no todo el mundo tiene opción de acceder, creo que privatiza o hace al toreo más elitista”.

    Terminaba su intervención sobre este tema añadiendo una anécdota sucedida hace escasos días en los alrededores de su finca: “El otro día, saliendo a correr por mi finca, había allí un vaquero de la finca de mi vecino. Me preguntó si iba a torear este año y que él no podía verme. Porque él no tenía los medios para acceder a la televisión privada y eso, me parece injusto

  • ¿Volverá Talavante en este 2022? Esto es lo que se sabe

    Se complica por el momento las esperanzas de volver a ver a Alejandro Talavante en este comienzo de temporada 2022. Aunque los mentideros hablaban de que el extremeño volvería a lo grande este próximo curso y que estaría presente en las principales ferias, parece ser que por el momento la afición no podrá disfrutar de la esencia del espada.


    Por el momento, el torero no estará presente en las ferias de Olivenza, Valdemorillo y Fallas, además del cartel del Domingo de Resurrección en Sevilla. El problema podría estar relacionado con las retransmisiones televisivas que el torero no parece muy dispuesto a aceptar, tomando una posición «tomasista» en el escalafón.


    Parece que habrá que esperar hasta que avance un poco más la temporada para poder volver a ver al torero en la cartelería de alguna plaza de toros. La televisión puede convertirse en un importante escollo… aunque el tiempo dirá y por el momento, no está.

  • Vuelven los toros a Telemadrid con una cita eliminatoria de máximo interés

    Este sábado vuelven los toros a la cadena pública madrileña, Telemadrid. Vuelven tras casi un mes de ausencia desde la última tarde de la Copa Chenel. Este sábado se pone en juego la última plaza para las semifinales que tendrán lugar el próximo fin de semana.


    Un festejo de máximo interés en el que se medirán Sánchez Vara, Paulita y Miguel de Pablo, que se medirán a toros de la ganadería de Quintas y a Partido de Resina. Sólo uno de ellos logrará la última plaza para poner su nombre en la cartelería del fin de semana y poder optar a un puesto en la final.


    El festejo dará comienzo a las 17:30, pudiéndose seguir minutos antes a través de la previa de Telemadrid.

  • La Miurada de Morante en Sevilla se queda sin televisión

    La última tarde que cierra la Feria de San Miguel en Sevilla se ha quedado sin televisión, a pesar de la alta expectación que ha generado el anuncio de Morante de la Puebla con Miuras. El problema es la coincidencia de la última tarde del abono sevillano con la Feria de Otoño de Las Ventas y el contrato del Canal Toros, que obliga a emitir el ciclo madrileño al completo.


    Es el mismo problema que surge con otras cinco tardes: Las del 24, 25 y 26 de septiembre, así como el siguiente fin de semana 1, 2 y 3 de octubre. Un problema que ha generado cierto malestar entre aficionados y profesionales, que no entienden que ambas empresas se hayan puesto de acuerdo para las fechas de sus ferias; no sólo por la televisión, sí no por el tirón en la taquilla, además de los desplazamientos.

  • El impresionante programa taurino de Carmelo López para Telemadrid

    Este próximo 12 de junio a las 17:15 Telemadrid estrenará su nuevo programa taurino: Lo Bravo. Una serie documental que no te puedes perder en la que se abordarán multitud de aspectos de la tauromaquia desde un punto de vista nunca antes visto.


    Lo Bravo dedicará el primer capítulo a Gonzalo Caballero entre otros momentos aún desconocidos. La vuelta del héroe al toreo tras casi perder la vida en la plaza de toros de Las Ventas. El segundo episodio estará dedicado a las ganaderías de la región tomando la palabra Victoriano del Río, Flor de Jara, Aureliano Hernando y el hierro de Montealto.


    Los dos anticipos de los primeros episodios prometen no defraudar e incluso Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, afirma haberse quedado con la boca abierta tras haber visto en primicia la serie documental.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1401129240641294359?s=19
  • Roca Rey se carga la tele en Aranjuez: «Es un trastorno económico, la verdad»

    Andrés Roca Rey se ha negado a que la televisión retransmita en directo su actuación en la plaza de toros de Aranjuez. Un ciclo compuesto por dos corridas de toros, dispuestas en viernes y domingo.


    El empresario gestor del coso madrileño, Carlos Zúñiga, ha reconocido a Zabala de la Serna en El Mundo que esta decisión es «un trastorno económico» por el dinero que la empresa dejará de ingresar, ya que el foro reducido al 50% hace que los ingresos sean menores, mientras que los gastos se mantienen.


    El empresario respeta la decisión del torero, pero reconoce que pone en un aprieto la gestión de este breve ciclo.

  • Todos los festejos de este fin de semana y dónde verlos

    Estos son los siete festejos previstos para este fin de semana, tanto en España como en México. CMM, Canal Toros, Telemadrid y TauroNet serán los encargados de retransmitir todos los festejos:


    – Viernes 7 a las 18:30: Leganés | Novillos de La Quinta para Francisco Montero, El Rafi y Leandro (Canal Toros)


    – Sábado 8 a las 18:30: Leganés | Toros de El Parralejo para Javier Cortés, Román y Ginés Marín (Canal Toros y Telemadrid)


    – Sábado 8 a las 18:00: Casas Ibáñez | Novillos de Alcurrucén para Tomás Rufo, José Fernando Molina y Villita.


    – Sábado 8 a las 20:00 (México) 13:00 (España) | Astados de Montecristo y Fernando de la Mora para Eloy Cavazos, Guillermo Capetillo, Javier Bernaldo, Javier Conde, Curro Díaz y Adrián de Torres.


    – Domingo 9 a las 18:00: Cifuentes | Toros de Arauz de Robles para Sánchez Vara, Andrés Palacios y Miguel Tendero (CMM).


    – Domingo 9 a las 18:30: Leganés | Toros de Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega (Canal Toros y Telemadrid).


    – Domingo 9 a las 20:00 (México) 13:00 (España) Toros de Fernando de la Mora para Calita, Fortes, Sergio Flores y Adrián de Torres (TauroNet).

  • Tras batir récord de audiencia. Telemadrid vuelve a apostar por dos tardes de toros

    Telemadrid batió el récord de audiencia taurina de la última década con la retransmisión del festival de Las Ventas el pasado domingo. Del mismo modo, fue la segunda cadena más vista en su franja horaria, sólo superada por Telecinco.


    Ahora, de nuevo apuesta por los toros. Este sábado y el domingo retransmitirá en directo la feria de Leganés. Dos festejos que arrancarán a las 18:30 y que compondrán:


    Sábado 8: Toros de El Parralejo para Javier Cortés, Román y Ginés Marín.


    Domingo 9: Toros de Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega.

  • Todos los festejos de este fin de semana y donde verlos

    Sábado 24: Villanueva del Arzobispo. Toros de Santiago Domecq para Diego Urdiales, Emilio de Justo y Juan Ortega (Canal Toros)

    Sábado 24: Talayuela. Astados de Carmen Hilario para Andy Cartagena, Finito de Córdoba, El Fandi, Daniel Luque, Ginés Marín, José Rojo y Jorge Hurtado.

    Sábado 24: Villoria: Toros de Castillejo de la Huebra para Javier Castaño y Damián Castaño en mano a mano.

    Sábado 24: Cinco Casas: Toros de Guadajira para Miguel Tendero, Calita y Mario Sotos (Castilla la Mancha Media)

    Domingo 25: Torralba de Calatrava: Toros de Salvador Domecq para Finito de Córdoba, Curro Díaz y Antonio Linares (Castilla la Mancha Media)

    Domingo 25: Villanueva del Arzobispo: Toros de Fermín Bohórquez -rejones- para Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens (Canal Toros)

  • El equipo legal de José Tomás recula y mitiga la polémica

    El equipo legal de José Tomás ha puesto la marcha atrás y ha reculado permitiendo que la plataforma «A la carta» de RTVE recupere el especial 25 años de alternativa del diestro de Galapagar. Hace poco más de veinticuatro horas, los abogados de José Tomás se ponían en contacto con la cadena pública para que se retirara del contenido de la plataforma el programa del pasado 12 de diciembre.


    Muchos aficionados preguntaban en redes sociales el motivo por el que no se encontraba el programa en la plataforma. Varias fuentes confirmaban que había sido una petición expresa del torero a través de su equipo legal, quienes habían instado y conseguido a que el ente público retirase el contenido. Los motivos no se conocen, pero todo apunta a que es la negativa de «El dios de piedra» de aparecer toreando en la tele.


    Tras numerosas muestras de desaprobación y la reflexión del propio torero, el programa vuelve a estar operativo y los aficionados podrán disfrutar del espacio que homenajea la trayectoria de José Tomás desde el mismo día de su alternativa.


    Ha sido Tendido Cero, a través de redes sociales, quién ha confirmado la noticia: «Tendido Cero – 12/12/20. Ya está disponible en A la Carta, el programa especial sobre José Tomás emitido el 12 de diciembre».