Luto en el campo bravo español tras la muerte del ganadero de bravo Javier Araúz de Robles. El ganadero de 87 años ha fallecido a causa de una larga y tediosa enfermedad que le ha acompañado a lo largo de estos últimos meses.
Ahora, nos queda aquí su legado; lo que fue su sueño y vida convirtiendo su hierro, Araúz de Robles, en uno de los más respetados y temidos de la cabaña brava española. La mezcla de sangres de Saltillo y Gamero, sumado a la personalidad propia del ganadero, han hecho del hierro una joya genética.
Desde Contrabarrera6 queremos mandar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos por la dura pérdida de Javier. El mundo pierde un gran hombre y el cielo gana un nuevo ángel. Descanse en paz Javier Araúz de Robles.
Pablo Aguado fue protagonista en el «Encuentro Carrusel Taurino» celebrado en la Fundación Cajasol de Sevilla. El acto fue dirigido por el periodista y locutor de radio Juan Ramón Romero, abordando multitud de temas: trayectoria del torero, vocación, sentimientos, estilo…
Un encuentro fantástico, de los que hacen afición. Juan Ramón llevó el acto con maestría y profesionalidad haciendo que el lleno de «no hay billetes» en la sala, se proyecte para venideras ocasiones.
Uno de los momentos más destacados fue cuando preguntó al torero por su presencia el Domingo de Resurrección en el cartel sevillano. La respuesta de Aguado, aunque no clara, dejó entrever que él es uno de los toreros que partirán plaza en tal singular fecha en el albero maestrante:
«– ¿Tú crees que La Maestranza va a estar llena el Domingo de Resurrección con Pablo Aguado en el cartel?- Esperemos que así sea. Esa es la ilusión de cualquier torero. Yo he tenido la pena de que, después de aquel año, no he podido torear un Domingo de Resurrección por las circunstancias. Uno entrena y se recupera de la rodilla con esa ilusión, lógicamente«.
José Ortega Cano ha sido ingresado de urgencia en Madrid, según informa la Revista Semana. El torero presentaba dolores muy fuertes en la zona estomacal que le obligaron a acudir de urgencia al hospital el pasado jueves. Tras las primeras pruebas, se ha detectado una obstrucción en el intestino.
El espada se encuentra estable, aunque su estado es de preocupación máxima. Por el momento, el torero queda ingresado en el centro médico a la espera de la evolución de los tratamientos a los que está siendo sometido.
La última corrida de toros de la Feria del Arroz de Arles, puede convertirse en un cartel de máximos alicientes, aún más si cabe. Sí por el momento ya están acartelados Domingo López Chaves y Maxime Solera con toros de Yonnet y José Escolar, podría sumarse el nombre de una figura.
Esto sucedería ya que se ha quedado libre el tercer puesto de esa tarde que será designado a votación por la Comisión Taurina por el que sea declarado máximo triunfador de la temporada. Aquí entran en juego importantes nombres de toreros que hace muchas temporadas que no se enfrentan a un hierro de los no conocidos como comerciales.
José María Manzanares, El Juli, Roca Rey, Morante o Talavante, entre otros muchos toreros podrían enfrentarse a los toros de José Escolar y Yonnet el próximo 11 de septiembre.
El trabajo y la opción ya están sobre la mesa, ya sólo hay que esperar al transcurso de la temporada para conocer el nombre que ocupará tan singular y esperado cartel.
Puedes consultar la cartelería completa haciendo click en el LINK.
Juan Bautista, empresario de la plaza de toros de Arles, ha presentado la cartelería que compondrá tanto la Feria de Pascua como la Feria del Arroz. Dos ferias de escándalo que han reunido a máximas figuras del toreo y a espadas emergentes en carteles de máxima atracción que prometen convertirse en varios de los carteles estrellas de esta temporada.
Durante la primera parte de la temporada, hay que destacar la corrida de toros de La Quinta, que se encuentra en un momento sensacional, a la que se han apuntado Antonio Ferrea, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Dos toreros criticados la pasada por estar “acomodados” en ciertas ganaderías y que a inicio de temporada ya han dado el primer campanazo. Además, el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros de distintas ganaderías, promete ser un acontecimiento en toda regla. Si bien El Juli, había salido del monoencaste el pasado curso alguna ocasión, la tarde con tres ganaderías de diferentes encastes y con el triunfador de la pasada temporada, Emilio de Justo, pone de manifiesto que el torero madrileño no quiere quedarse atrás y que tiene mucha tauromaquia por mostrar.
La corrida Goyesca de la Feria del Arroz, es otro de los acontecimientos del año, en el que Juan Bautista ha conseguido juntar al otro gran triunfador de la temporada: Morante de la Puebla, con el regreso de Alejandro Talavante y con Pablo Aguado, quién también marcó el camino el pasado año hasta la grave lesión de rodilla que le obligó a cortar temporada.
Juan Bautista ha conseguido confeccionar dos ferias que ya están generando una gran expectación y que prometen convertirse en eventos fundamentales de la temporada taurina.
Puedes consultar la cartelerías completa haciendo click en el LINK
Juan Bautista ha presentado dos ferias de locura, con grandes carteles y variedad ganadera. La Feria de Pascua y la Feria del Arroz se han colocado a la vanguardia de la temporada, marcando un listón muy alto para el resto de ferias. Roca Rey, José María Manzanares, El Juli, Emilio de Justo, Diego Ventura, Morante de la Puebla… todas las grandes figuras y también toreros emergentes, se acartelan en tardes de máxima expectación.
Destacan por encima de todo la tarde de José María Manzanares y Roca Rey, junto a Antonio Ferrera, con toros de La Quinta. También impactante el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros diferentes encastes o el cartel que aúna a Morante, Alejandro Talavante y Pablo Aguado. En rejones, por primera vez se medirán en el ruedo Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Los carteles y las ferias quedan distriubuidos del siguiente modo:
FERIA DE PASCUA
– Viernes, 15 de abril: Corrida Camarguesa
– Sábado, 16 de abril. Matinal. Novillada sin picadores. Escuela Taurina de Arles. Erales de Tardieu Freres para Lenny (Beziers), Niño (Nimes), Cristiano Torres (Salamanca) y Luca Spagna (Arles)
– Sábado, 16 de abril. Toros de La Quinta para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Roca Rey.
– Domingo, 17 de abril. Matinal. Novillos de Talavante y Gallón para Yon Lamothe, Tristan y Raquel Martín.
– Domingo, 17 de abril. Toros de Victoriano del Río, Alcurrucen y Capea para El Juli y Emilio de Justo.
– Lunes, 18 de abril. Matinal. Toros para rejones de El Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
– Lunes, 18 de abril. Toros de Jandilla para Joselito Adame, Juan Leal y El Rafi.
FERIA DEL ARROZ
– Sábado, 10 de septiembre. Corrida Goyesca. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.
– Domingo, 11 de septiembre. Matinal. Novillada sin caballos de la Escuela Taurina de Arles con novillos de Pages Mailhan.
– Domingo, 11 de septiembre. Toros de Yonnet y José Escolar para Domingo López Chaves, Maxime Solera y un tercer espada triunfador de la temporada.
Ayer llegaba una triste noticia desde el campo bravo español. El ganadero José Luis Pereda había muerto a consecuencia de una larga enfermedad que finalmente no pudo superar. José Luis fue un hombre enamorado de la fiesta brava que llegó a cumplir su sueño de ser ganadero de bravo y llegó a situar su ganadería en un puesto envidiable dentro de la cabaña brava nacional.
José Luis también ejerció de empresario en la plaza de toros de Huelva, a la que devolvió la categoría de antaño reconstruyéndola y devolviendo la feria de Colombinas a su máximo esplendor.
Hoy ha cruzado por última vez el umbral de su puerta, acompañado de compañeros, amigos y familiares. Una vuelta a hombros en a que ha sido y siempre será su casa, la plaza de toros de La Merced, a la que dedicó gran parte de su vida y a la que siempre reservó un pedazo de su corazón. Siempre quedará su recuerdo y su esencia en La Merced.
La empresa gestora del coso de Valdemorillo, ha hecho oficial los carteles de su feria de San Blas para este próximo mes de febrero. Víctor Zabala y Carlos Zúñiga han unido sus caminos para dotar a la primera feria de la temporada de tres tardes de toros de primer nivel.
El acto ha transcurrido en el restaurante Commodore con la presencia de Cayetano Rivera, los empresarios y demás personalidades del mundo del toro, además de representantes locales y un buen y nutrido puñado de aficionados. El ciclo se desarrollará entre los días 4, 5 y 6 de febrero quedando los carteles distribuidos de la siguiente manera:
Viernes 4: Novillos de Sánchez-Arjona para: M. Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera, Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez.
Sábado 5: Toros de Zacarías Moreno para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque.
Domingo 6: Toros de Montalvo para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera.
Triste noticia la que llega hoy desde el campo bravo español. El ganadero José Luis Pereda ha muerto a consecuencia de una larga enfermedad que finalmente no ha podido superar. Un hombre enamorado del toro, que cumplió su sueño en la década de los 70, cuando creó su propia ganadería.
José Luis también ejerció de empresario en la plaza de toros de Huelva, a la que devolvió la categoría de antaño reconstruyéndola y devolviendo la feria de Colombinas a su máximo esplendor.
Sus restos mortales han sido velado a lo largo del día de hoy en la capilla de la plaza de toros de Huelva, la que fue y siempre será su casa. Este viernes a las 11:00 se oficiará un funeral por su alma en la Catedral de La Merced.
Desde Contrabarrera6 queremos mandar un fuerte abrazo a familiares y amigos del ganadero en estos duros momentos. Descanse en paz José Luis Pereda.
⚫️ Hoy el campo amanece triste. Nos ha dejado el hombre que creó esta ganadería. Nuestro padre, nuestro consejero, nuestro guía.
Nos queda su obra, una ganadería que creció en éxitos gracias a su conocimiento, a su intuición y su trabajo (sigue) pic.twitter.com/5X8bhvDy5j
En las últimas horas parece haber un importante cambio de guion en el cartel del Domingo de Resurrección en Sevilla. Si en un principio todo apuntaba a Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado… las últimas horas parecen indicar que Diego Urdiales entraría en tan destacada fecha.
El torero riojano cuajó una de las mejores tardes del abono sevillano, rozando la puerta del Príncipe. Urdiales bordó el toreo con su pureza y su aroma propio; se gustó destapando el tarro de las esencias y enamoró a los tendidos sevillanos que gritaron olés hasta la extenuación.
El torero de La Rioja merecía un puesto en uno de los carteles de mayor relevancia de la temporada en Sevilla y todo parece indicar que podría unirse a Morante de la Puebla y ocupar un puesto en el cartel del próximo Domingo de Resurrección.