Telemadrid y Cmmedia han anunciado a bombo y platillo la presencia de sus cámaras en la retransmisión de la corrida goyesca del 2 de mayo en Las Ventas. Una noticia que viene precedida de un acuerdo con Mundotoro Tv, quién tiene los derechos, por lo que la retransmisión vendrá marcada por una singular particularidad.
La retransmisión de ambos canales sólo podrá seguirse en directo a través de la televisión y siempre que se esté dentro de los límites territoriales de ambas comunidades autónomas: Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha. Por tanto, la señal vía satélite y a través del streaming de su página web, no emitirá la señal en directo desde ambos cosos.
Una medida que tiene cierto sentido, ya que este festejo llevará la señal de Mundotoro Tv y, por tanto vía satélite y online, sería como dar el festejo totalmente en abierto para toda la población.
Comienza la cuenta atrás para que lleguen los primeros toros de la temporada al Batán. Lo harán dentro del marco de la I Feria de Ganaderías de Lidia impulsada por la Comunidad de Madrid, por lo que ninguno de los astados será lidiado por el momento en la plaza de toros de Las Ventas.
La feria estará abierta desde el jueves 27 de abril al sábado 29 en horario ininterrumpido de 10:30 a 20:00 horas, siendo la clausura el domingo 30 a las 15:00 horas. Además de la exposición permanente de reses, los aficionados podrán disfrutar de diferentes stands. (ubicados dentro de la NAVE del Batán) con diferentes productos de empresas del sector taurino, (taxidermia, sastrería, veterinarios, ganaderos, librería especializada, empresas taurinas, etc.) así como diferentes productos alimenticios de Madrid.
Se trata de una feria novedosa, pensada en todo tipo de público, para que de forma totalmente gratuita los aficionados y familias puedan conocer más de cerca el mundo del toro y algunos de los aspectos que recoge el mundo del ganado bravo.
A lo largo de estas jornadas, se alternarán diferentes actividades que irán desde el desembarque público de los toros,. pasando por degustación de productos de lidia, tentadero a cargo de los alumnos de la Escuela del Yiyo, taller de recortadores, enfundamiento de los toros, encierro infantil con bueyes. Una serie de actos que servirán como preámbulo para la Feria de la Comunidad que se celebrará durante el puente de mayo en Las ventas.
La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, crea esta I Feria de Ganaderías de Toros Lidia en El Batán. Un punto de encuentro para aficionados y, sobre todo, un punto de divulgación de la fiesta brava. Una cita en la que se espera una afluencia masiva de aficionados.
Cristiano Torres debutó como novillero con picadores en la plaza de toros de Zaragoza, frente a los novillos de José Cruz. El joven torero se mostró en plenitud, toreando con personalidad, parando las embestidas del animal y creando un conjunto que fue reconocido con dos orejas.
Un arrollador debut que ha venido a poner de manifiesto lo que se llevaba viendo estos últimos meses, que Cristiano Torres tiene mucha madera que cortar. Junto a otros novilleros sin caballos, han creado una nueva hornada de toreros a los que apetece mucho ver y frente a los que se ha erigido, por el momento, como cabeza del pelotón.
La ganadería de Miura ha dado a conocer los toros que abrocharán la Feria de Abril el próximo 1 de mayo. Seis toros de presentación para Sevilla, en el tipo de la casa y frente a los que harán el paseíllo Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano
La corrida de Núñez del Cuvillo para La Maestranza sigue trayendo polémica por su pasado en Olivenza.
No sólo fue el triunfalismo de la tarde, que para gustos y opiniones se podrían escribir muchas líneas. En las últimas horas siguen aportándose documentos sobre los toros que pasaron de plaza de segunda categoría a primera, en apenas unos meses.
El primero en levantar la libre fue Zabala de la Serna en El Mundo, quién en su crónica ya reflejó que dos de los animales habían estado enchiquerados en el mes de marzo en Olivenza. Con apenas un mes de diferencia, estos animales pasaron de plaza de segunda categoría a una de primera con la categoría de Sevilla.
El segundo en ahondar en esta investigación ha sido Luis Miguel Parrado, quién ha mostrado el acta del orden de lidia de la tarde de Olivenza, que tuvo que ser suspendida por las inclemencias meteorológicas. En ella se puede observar como «Halcón – 80» y «Lanudo – 88» estaban enchiquerados como quinto y sexto toro de aquella tarde:
«Ayer fue un día de esos de no parar, así que no tuve ni un minuto para poder cotejar los datos de los toros de Cuvillo de Sevilla. Pero para corroborar la información dicha en primicia por Vicente Zabala os cuento lo siguiente: El primer toro de ayer, «Lanudo», nº 88, estuvo enchiquerado como 6º en Olivenza el pasado 5 de marzo, siendo la corrida suspendida por lluvia. Le correspondió a Pablo Aguado y pesó 513 allí por 552 mes y medio después en Sevilla.
– El sexto toro de ayer, «Halcón», nº 80, se enchiqueró como 5º en la misma corrida de Olivenza, y curiosamente también le tocó ese día a Roca Rey. Así que el destino se lo había reservado para él. Pesó 555 kilos en Olivenza por 550 en Sevilla.
Y como a mí me gusta basar todas las informaciones en documentos, ahí va el acta, firmada y sellada, de Olivenza…«.
Queda desmontado, con estos documentos, que los toros de Núñez del Cuvillo para La Maestranza fueron reseñados para Olivenza.
Casi tres horas de corrida pero ningún motivo para el aburrimiento en esta intensa sexta corrida del abono en Sevilla. Los toros de Victorino mantuvieron el interés de principio a fin, conformando un lote de nota que fue aprovechado por la terna para apuntarse un importante triunfo. Fue Escribano quien cortó las dos orejas al quinto de la tarde, el toro ‘Patatero’ que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Cid rayó a gran altura, sobresaliendo en el toreo al natural en su lote en la que era su reaparición, mientras que Emilio de Justo fue todo entrega y talento en sus dos toros, que le colocaron en puertas de un gran triunfo. Ambos cortaron una oreja en una tarde de emociones.
Juan de Castilla ha sido uno de los nombres propios de esta tercera edición de la Copa Chenel. El torero colombiano se llevó el voto del público en la primera de las semifinales del certamen, lo que dejó una apretadísima clasificación que cayó del lado de Borja Jiménez por apenas tres décimas.
El de Medellín no quiso dejar pasar la ocasión y publicó un mensaje en redes sociales que le honra como persona y como torero:
«Es duro asumir que ya no estaré participando cuando el objetivo estaba tan cerca. Pero mi ilusión de hacer el paseíllo y confirmar en Las Ventas siguen intactas, estamos en el camino. Enhorabuena a Borja Jiménez, mereces ganar la Copa Chenel. Gracias a la organización y a la afición por todo«.
Un mensaje de torero grande, de aficionado y compañero de profesión. Sus palabras ponen de manifiesto la relevancia que sigue adquiriendo la Copa Chenel año tras año, haciendo a los toreros estar un paso más cerca de sus objetivos.
Juan de Castilla no avanzará de fase en la Copa Chenel, habiendo cubierto el cupo en esta edición. Sin embargo, su tauromaquia vuelve a estar en boca de los aficionados, que han redescubierto a un matador de toros con argumentos sólidos para ganar oportunidades. Ojalá el sistema de las tardes necesarias para que este torero pueda seguir demostrando la tauromaquia que atesora en su muleta.
Las Ventas ha dado a conocer los hierros que compondrán la novillada concurso del próximo 1 de mayo. Una cita enmarcada dentro del marco de la Feria de la Comunidad y que reunirá a tres jóvenes novilleros que destacaron durante la pasada campaña.
Álvaro Seseña, García Pulido y Víctor Cerrato serán los encargados de partir plaza en la penúltima novillada antes de comenzar el abono isidril. La novillada concurso de Las Ventas contará con dos presentaciones en la capital; la de Álvaro Seseña y la de Víctor Cerrato.
En el apartado ganadero, los hierros reseñados para la cita corresponden con: Angel Luis Peña, Montealto, Zacarías Moreno, Cerro Longo, Guerrero y Carpintero y Villanueva. Nombres destacados de la cabaña brava madrileña, que han mostrado sus cualidades a lo largo de los certámenes de la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid.
Daniel Luque volvió a reivindicarse una vez más en La Maestranza. El torero cortó dos orejas de ley en una faena cumbre que le acredita de nuevo como uno de los nombres a tener en cuenta en el escalafón. El de Gerena mantiene su idilio con Sevilla, dónde el año pasado atravesó la Puerta del Príncipe tras poner patas arriba los tendidos del coso del Baratillo.
La tarde de ayer con El Parralejo volvió a mostrar un torero en plenitud, en estado de gracia. Luque atesora una tauromaquia madura, asentada, de trazo hondo. En figura, este matador sigue dando argumentos a la afición para exigir su nombre en los carteles de postín de los abonos, dónde se pueda medir a las grandes figuras de tú a tú.
Tras desorejar al quinto de la tarde, Daniel Luque atendió los micrófonos de Mundotoro TV desde el callejón de La Maestranza, dónde quiso agradecer en primer lugar a su familia y cuadrillas: «Se lo agradezco a mi familia, cuadrilla y a la gente que ha apostado por mí desde que comencé» A lo que añadió: «Un día como este. uno cree que no va a pasar nunca y es la faena que uno sueña cuando va al campo«.
El de Gerena no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a la afición de Sevilla el trato que tiene con él como matador de toros: «Es una afición que me ha exigido en los momentos en los que yo no he estado a la altura, pero hoy me ha mostrado una gran sensibilidad y cariño«.
La próxima parada de Daniel Luque en la Feria de Abril será el día 30 de abril. Una tarde en la que compartirá cartel junto a Julián López El Juli y Pablo Aguado, para hacerse cargo de un encierro de la ganadería de La Quinta.
La Comunidad de Madrid estrenará los próximos días 27, 28, 29 y 30 de abril la I Feria de Ganaderías de Lidia de la Comunidad de Madrid en El Batán. Un ilusionante proyecto que se desarrollará de manera didáctica en las instalaciones de la Casa de Campo y que contará con una exposición permanente de toros de lidia de diferentes ganaderías.
La feria estará abierta desde el jueves 27 de abril al sábado 29 en horario ininterrumpido de 10:30 a 20:00 horas, siendo la clausura el domingo 30 a las 15:00 horas. Además de la exposición permanente de reses, los aficionados podrán disfrutar de diferentes stands. (ubicados dentro de la NAVE del Batán) con diferentes productos de empresas del sector taurino, (taxidermia, sastrería, veterinarios, ganaderos, librería especializada, empresas taurinas, etc.) así como diferentes productos alimenticios de Madrid.
Se trata de una feria novedosa, pensada en todo tipo de público, para que de forma totalmente gratuita los aficionados y familias puedan conocer más de cerca el mundo del toro y algunos de los aspectos que recoge el mundo del ganado bravo.
A lo largo de estas jornadas, se alternarán diferentes actividades que irán desde el desembarque público de los toros,. pasando por degustación de productos de lidia, tentadero a cargo de los alumnos de la Escuela del Yiyo, taller de recortadores, enfundamiento de los toros, encierro infantil con bueyes… Una serie de actos que servirán como preámbulo para la Feria de la Comunidad que se celebrará durante el puente de mayo en Las ventas.
La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos, crea esta I Feria de Ganaderías de Lidia en El Batán. Un punto de encuentro para aficionados y, sobre todo, un punto de divulgación de la fiesta brava. Una cita en la que se espera una afluencia masiva de aficionados.