Etiqueta: Tauromaquia

  • La cuarta de Morante con Victorino Martín; así fueron las previas

    Morante Victorino

    Morante de la Puebla se verá las caras con la ganadería de Victorino Martín por cuarta vez en su carrera. Un nuevo gesto del cigarrero que sigue apostando por la variedad ganadera y que tendrá lugar el próximo 25 de junio en la plaza de toros de Alicante.

    La primera cita con los grises de Victorino tuvo lugar en el comienzo de la temporada 2000 en la plaza de toros de Olivenza. En esta ocasión le acompañaron en el cartel Pedrito de Portugal y Enrique Ponce.

    Nueve años después, el 23 de abril del año 2009, midiéndose en La Maestranza a uno de los máximos especialistas en esta ganadería, Manuel Jesús El Cid. Una tarde máxima expectación en la Morante fue silenciado en dos ocasiones y escuchó palmas en la restante.

    La última cita de Morante con los toros de Victorino Martín tuvo lugar en el año 2009 en Dax. En aquella ocasión se midió en mano a mano con Sebastián Castella con toros de diferentes ganaderías, que incluían los de la «A» Coronada. También fue silenciado.

    La cuarta ocasión, se celebrará el próximo 25 de junio en Alicante. Un cartel que estará compuesto por Rafaelillo y Pablo Aguado junto al propio Morante y para el que la expectación ya está creciendo.

  • Del triunfo al olvido, el abandono de Santander a Ginés Marín

    Ginés Marín Santander

    La Feria de Santiago 2023 será un ciclo muy rematado, un abono de garantías que aúna a grandes figuras del momento con jóvenes toreros. El abono de Santander cuenta con grandes virtudes y el gran vicio de obviar a Ginés Marín.

    El joven torero se encerró el pasado abono con las reses de las ganaderías de Domingo Hernández, Jandilla, Pallarés, Juan Pedro Domecq, Antonio Bañuelos y El Parralejo. Una tarde triunfal en la que cortó un total de cinco orejas, dando un recital de lidia y tauromaquia.

    Sin embargo, lo que debería haber valido para repetir en este coso, no lo ha sido, quedando fuera de la cartelería. Ginés Marín y Santander no se verán las caras en su próxima feria. Algo incomprensible y de justicia, ya que repetir triunfadores es algo que debiese de ser natural.

    Como es natural, en una negociación de dos partes, ambos tienen que estar de acuerdo. Ni Ginés Marín ni la empresa han dado cuentas de lo sucedido, por lo que no se sabe sí no ha habido contacto o por el contrario, ha sido el propio torero quién haya rechazado la oferta.

    Sea de la manera que sea, la sensibilidad tiene que estar presente a la hora de confeccionar un abono. Ginés Marín y Santander deberían ser un binomio inseparable para este nuevo abono, pero no será así.

  • Roca Rey y Saltillo, un acontecimiento para el verano

    Roca Rey Saltillo

    La entrevista concedida por Andrés Roca Rey en ABC dejó importantes titulares como la intención de matar una corrida de Saltillo este verano. Una amplia pieza en la que también destacó el repaso a la temporada, su tauromaquia y la negativa a torear con Daniel Luque.

    Respecto a la corrida de Saltillo, Roca Rey se manifestó en los siguientes términos:

    «Es verdad que se orean más unos encastes que otros, empezando porque hay más ganaderías de uno en concreto. Yo busco las que creo que pueden desarrollar más bravura y dar una tarde entretenida y emocionante. La siguiente que tengo es la de la La Quinta, Santa Coloma, qué no sé sí será del gusto o no; también mato Núñez y Domecq. En agosto o septiembre tengo en mente matar Saltillo«.

    Poco a poco parece que las grandes figuras del escalafón van abriendo el abanico ganadero. Morante ya lo ha hecho durante los últimos cursos, apuntándose por ejemplo este año a la de Victorino Martín. Pablo Aguado se ha acartelado con La Quinta, Victorino o Rehuelga o El Juli, quién también es habitual en las corridas de La Quinta en las grandes ferias.

    El aperturismo a la variedad del campo bravo, no es sólo un gesto con la afición, es una necesidad. Muchos de los hierros considerados como joyas genéticas en el ganado de lidia se encuentran al borde de la quiebra ante la negativa de muchos matadores a matarlas. Un hecho, que de continuar así, puede llevar al matadero a una parte fundamental de la cabaña brava.

  • El desapercibido gesto torista de Pablo Aguado que ha pasado desapercibido

    Pablo Aguado Victorino Martín

    El acartelamiento de Morante de la Puebla con la ganadería de Victorino Martín en Alicante ha eclipsado la inclusión de Pablo Aguado en el cartel. El sevillano acompañará al cigarrero y a Rafaelillo en la lidia de las reses de la «A» coronada.

    Un gesto del sevillano que se suma así al aperturismo ganadero que demanda la afición. Aguado matará la corrida de Victorino Martín en el festejo que abrochará la Feria de Hogueras 2023.

    Tampoco hay que olvidar que Pablo Aguado alternará con Juan Ortega en Torrejón de Ardoz para hacerse cargo de tres ganaderías de diferentes encastes: Murube, El Pilar y Rehuelga. Otro gesto que le llevará a lidiar ganaderías poco habituales entre los grandes nombres del escalafón.

    Pablo Aguado con Victorino Martín y el festejo de Torrejón, dan cuenta del acercamiento a la variedad ganadera de la cabaña brava de uno de los principales espadas del escalafón. Dos gestos que han pasado desapercibidos por la presencia de Morante en uno y la novedad del otro.

  • Muere el matador Rafael Ortega, ingresado muy grave en los últimos días

    Muerte Rafael Ortega

    El nacimiento del nuevo día en Europa ha traído consigo el conocimiento de la triste muerte del matador de toros Rafael Ortega. El espada llevaba varios días ingresado con pronóstico muy grave en un centro hospitalario de los Estados Unidos.

    Las primeras informaciones emitidas desde la familia de Rafael Ortega hablaban de un infarto agudo de miocardio, que lo mantenía en estado muy grave. Todo sucedió en la parte acuática de la prueba, cuando le sobrevino el desvanecimiento. Gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, se pudo revertir la situación.
    El paso de los días y el incansable esfuerzo de los equipos médicos no lograron la recuperación del torero, que fallecía a última hora del día de ayer.

    La muerte de Rafael Ortega sume en un estado de luto a la familia taurina mexicana, quiénes encontraban en el matador de toros un icono nacional. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • «Vete a la mierda y coge la montera» el brindis de Joselito a Enrique Ponce a cuento de Luque y Roca

    Brindis Joselito Ponce

    Imagen: El Mundo

    La polémica por las palabras de Roca Rey sobre Daniel Luque en ABC han traído a muchos el recuerdo de aquel histórico brindis de Joselito a Ponce. Dos toreros que rivalizaron con fuerza en los ruedos, pero que no llegaron a censurarse entre sí. Famosa sigue siendo aquella interminable tarde en la que uno al otro se iban superando en el turno de quites.

    Sierra Morena fue testigo de aquellas palabras que las crónicas siempre han relatado como cargado de veneno. Fue de Joselito a Enrique Ponce el brindis, durante el primero de la tarde:

    «Cuando yo me tenga que cagar en tu puñetera madre te lo diré a la cara. A mí me gustan los tíos por derecho y de frente y si me tienes que decir cualquier cosa me lo dices a la cara. Toma la montera y vete a la mierda«.

    Joselito y Ponce son ya parte de la historia de la tauromaquia. Ambos en el retiro, su rivalidad en el ruedo y la manera de superarse a sí mismos son parte de la grandeza de ambos profesionales que se ganaron el corazón de los aficionados.

    Vetar a un torero a compartir cartel no sea quizás, la solución más apropiada para este tipo de complicaciones. Quizás y, sólo quizás, tratar de desautorizarle en el ruedo como se hacía antaño, sea la manera de poner las cosas en su sitio.

    Sin conocer todos los detalles, ni falta que hace, una rivalidad como las de antes del nacimiento de las generaciones de cristal, fuese el summum para ellos mismo y para los aficionados….

  • Juan Ortega y Pablo Aguado con Murube, El Pilar y Rehuelga; colofón a una gran feria en Torrejón

    La empresa Lances de Futuro ha presentado esta noche los carteles de la Feria de Torrejón de Ardoz 2023. Un ciclo que estará compuesto por dos corridas de toros, una de rejones y un concurso de recortes, además de los tradicionales encierros y suelta de reses.


    Esta presentación ha contado con la asistencia del alcalde de la ciudad, Ignacio Vázquez Casavilla; el concejal de Festejos, Alejandro Navarro; la concejala de Empleo Ainhoa Garcia y el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, y la presencia de los toreros Juan Ortega, Leonardo Hernández, y Amor Rodríguez.


    Un acto celebrado en el Hotel Asset de Torrejón y donde aficionados han llenado unos de los salones principales.


    La feria comenzará el sábado 17 de junio con un mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado, donde se lidiarán dos toros de Murube, dos de El Pilar y dos de Rehuelga.
    El domingo 18 de junio será la corrida de rejones para Sergio Galán, Leonardo Hernández y Guillermo Hermoso de Mendoza, con los astados de Campos Peña.
    La feria se cierra con una corrida de toros de Castillejo de Huebra para Cayetano, Ginés Marín y Amor Rodríguez.


    Garzón ha destacado que es una gran feria y de interés para los aficionados, “vamos a vivir por primera vez un mano con dos toreos de la talla de Ortega y Aguado; contamos con una corrida de rejones de altura con el reciente triunfador de Sevilla como es Hermoso de Mendoza y dos grandes toreros a caballo como Leonardo y Sergio Galán”.


    “Cerramos el abono con otro interesante cartel con Cayetano y Ginés Marín, otro de los triunfadores de este año en la Maestranza, y la presencia de un torero local como Amor Rodríguez, demostrando una vez más que Lances de Futuro apuesta por los jóvenes valores”.


    En cuanto a los precios, el empresario sevillano ha destacado que “la feria contará con una política de precios para todos los aficionados, desde mayores hasta jóvenes. Llevamos varios años que en esta plaza mantenemos los precios, con abonos asequibles para las peñas. Estamos seguro del éxito de esta feria, y de que vamos a vivir grandes triunfos”.

  • Roca Rey y Daniel Luque ¿La rivalidad para revivir?

    Daniel Luque Roca Rey

    Andrés Roca Rey y Daniel Luque están en boca de todos los aficionados. Tras las declaraciones del espada peruano en ABC, han comenzado las habladurías en los mentideros taurinos que argumentan y defienden a unos y a otros.

    Andrés ha confirmado que se niega a compartir patio de cuadrillas con Daniel Luque por las supuestas faltas de respeto de este último hacia su persona, familia y miembros allegados: «No quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas«.

    A raíz de estas palabras, muchos se han planteado sí sería posible el nacimiento de una fuerte rivalidad que reviviese la fiesta de los toros. En los tiempos de amiguismo que corren en la tauromaquia, una fuerte rivalidad entre dos toreros sería un argumento sólido para devolver un mayor grado de emoción a la fiesta de los toros.

    Sea de la manera que sea, al igual que sucedió con el caso de Juan José Padilla y Manuel Perera, habría que esperar a las declaraciones de Daniel Luque sobre las palabras de Roca Rey. No se debe establecer una opinión sin conocer la versión de los hechos de ambas partes.

  • Nuevo lleno para la feria de San Isidro

    Lleno Las Ventas

    Plaza 1 ha colgado un nuevo cartel de «no hay billetes» para esta feria de San Isidro. La Corrida In Memoriam, ha sido la última en agotar el papel disponible, sólo quedando a la venta el cupo reglamentario que saldrá a la venta el día del festejo.

    El cartel, que en esta ocasión rendirá homenaje a la figura de El Yiyo, contará con la presencia de El Juli, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, quiénes darán cuenta de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río y Toros de Cortés.

    Una tarde que se suma a las de los días miércoles 10, jueves 11, jueves 18, viernes 19 y jueves 25 que ya agotaron los boletos semanas atrás. De igual manera, las tardes de los días 13, 26, 2 de junio, 4 del mismo mes siguen la tendencia de sus predecesoras.

  • Así será la programación de Mundotoro TV para San Isidro

    Programación San Isidro Mundotoro TV
    El nuevo teleoperador ha comenzado la cuenta atrás para la retransmisión del segundo gran ciclo taurino de la temporada. Mundotoro TV ha dado a conocer la programación para San Isidro que se desarrollará desde el 10 de mayo hasta el 18 de junio con un total de 25 festejos.

    El proyecto sigue ganando en solidez, después de haber anunciado que tras la Feria de Abril, se superaron los 40.000 abonados. A ello hay que sumar que se ha dado solución a los problemas iniciales, terminando el abono maestrante con garantías y con garantías en los micrófonos.

    El equipo sufrirá algunas modificaciones con respecto al que retransmitió las corridas de Sevilla. David Casas y Domingo Delgado de la Cámara seguirán al frente, con ela compañía César Rincón y Manuel Caballero. A ellos hay que sumar a Víctor Soria desde el callejón y Rafael Peralta para las citas a caballo.

    La programación de Mundotoro Tv para la feria de San Isidro arrancará a las 18:30 con la previa del festejo y seguirá bajo el siguiente orden:

    Miércoles, 10 de mayo. Toros de La Quinta para El Juli, Roca Rey y Álvaro Alarcón (alternativa).

    Jueves, 11 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo.

    Viernes, 12 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Daniel Luque, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

    Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.

    Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.

    Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa. Por la mañana se presentará el becerrista Marco Pérez en una clase práctica.

    Martes, 16 de mayo. Dia de descanso.

    Miércoles, 17 de mayo. Novillos de los Maños para Diego García, Christian Parejo y Marcos Linares.

    Jueves, 18 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo.

    Viernes, 19 de mayo. Toros de Jandilla Vegahermosa para Castella, J.M. Manzanares y Pablo Aguado.

    Sábado, 20 de mayo. Toros de rejones de El Capea y Carmen Lorenzo para Diego Ventura, Leonardo Hernández, Duarte Fernández, que confirma la alternativa.

    Domingo, 21 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Juan Leal y Leo Valadez.

    Lunes, 22 de mayo. Descanso.

    Martes, 23 de mayo. Novillada picada. Novillos de Montealto para Jorge Martínez, Jorge Molina y Sergio Rodríguez.

    Miércoles, 24 de mayo. Toros de Algarra para El Payo, Román y Francisco José Espada.

    Jueves, 25 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo La Ventana del Puerto para Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.

    Viernes, 26 de mayo. Tres Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés y tres de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.

    Sábado, 27 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.

    Domingo, 28 de mayo. Toros de Adolfo Martín para Fernando Robleño, Román y José Garrido.

    Lunes, 29 de mayo. Día de descanso.

    Martes, 30 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Lalo de María.

    Miércoles, 31 de mayo. Toros de Santiago Domecq para Arturo Saldívar, Fernando Adrián y Álvaro Lorenzo.

    Jueves, 1 de junio. Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales, Talavante y Daniel Luque.

    Viernes, 2 de junio. Toros de El Torero para Uceda Leal, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.

    Sábado, 3 de junio. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza

    Domingo, 4 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña Ureña y Emilio de Justo, mano a mano.

    Domingo, 11 de junio. Corrida In Memoriam. Homenaje a Yiyo. Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés para El Juli, Talavante y Roca Rey.

    Domingo, 18. Corrida Beneficencia. Toros de Victoriano del Río. Emilio de Justo y dos triunfadores.

    Domingo 25 de junio. Novillada de triunfadores.