La apuesta de Telemadrid esta temporada por la tauromaquia parece no tener freno. A la Copa Chenel, festejos de temporada en Las ventas y San Isidro, hay que sumar ahora la fase final del Circuito de la Comunidad de Madrid. Tres novilladas que serán emitidas en directo y en exclusiva por Telemadrid.
Tres citas que tendrán lugar durante los meses de junio y julio, con una semifinal, la final a tres y la gran final del certamen. San Agustín de Guadalix, Cercedilla y Valdetorres del Jarama serán las sedes de estos festejos que contarán con las reses de Baltasar Ibán, Ángel Luis Peña, Hnos González, Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán.
Las novilladas que Telemadrid retransmitirá en estas próximas semanas quedan distribuidas de la siguiente manera:
– 03 de junio: San Agustín de Guadalix, Baltasar Ibán.
– 24 de junio: Cercedilla, Angel Luis Peña y Hnos González.
– 01 de julio: Valdetorres del Jarama, Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán.
El canal autonómico andaluz vuelve a emitir festejos taurinos un fin de semana más. Cuando todas las miradas del orbe taurino miran a San Isidro, Canal Sur estará en directo y en exclusiva desde La Maestranza.
Una cita que albergará la gran final del Circuito de Novilladas de Andalucía y que reunirá a Marcos Linares, Ismael Martín y El Melli. Una tarde que, además, contará con la presencia de las reses de Villamarta.
El festejo tendrá lugar este domingo 14, dando comienzo el paseíllo a partir de las 19:00 y podrá seguirse en directo desde La Maestranza en Canal Sur.
La afición madrileña tendrá una nueva oportunidad para ver a Juan Ortega en Madrid. Tras su exclusión de la feria de San Isidro, todo parecía indicar que disfrutar del toreo del sevillano en la Comunidad de Madrid se iba a suponer un punto complicado.
Hasta la fecha, la ya celebrada corrida de toros de Valdemorillo, era la única que había incluido su nombre en la terna. Una tarde en la que cortó dos orejas y en la que se reivindicó a las puertas de Madrid.
Ahora, Lances de Futuro ha confeccionado un interesantísimo cartel para su feria de Torrejón de Ardoz. Una tarde en la que se medirá en mano a mano con Pablo Aguado y en la que se lidiarán reses de Murube, El Pilar y Rehuelga. Un cartel de máximos alicientes para los aficionados madrileños.
Juan Ortega volverá a Madrid el próximo 17 de junio en Torrejón. Una cita que ha sido muy bien acogida por los aficionados y para la que se prevé una importante entrada en la plaza.
Los honorarios de los toreros en las plazas de toros son un tema sobre el que se tiene poca información. Libremercado ha publicado, sin especificar el nombre de ningún torero, lo que cuesta confeccionar un cartel de figuras en Las Ventas.
Una cifra que puede llegar a alcanzar los 750.000€ por tarde. Esto se traduce en unos 250.000€ por torero, que sólo alcanzan los toreros de mayor renombre y en las temporadas más destacadas de su carrera. Unas cifras que pueden llegar a dar vértigo, sí se suma el total de tardes que actúan este San Isidro las figuras.
En el apartado ganadero la cifra se reduce considerablemente, tan sólo alcanzando los 100.000€ los hierros de mayor relevancia y consistencia de la cabaña brava.
Plaza 1 es bien conocida por apostar por la novedad en la fiesta de los toros. Primero fue el bombo, después ha venido la Corrida In Memoriam… y ahora una novedosa iniciativa que ha desvelado en la primera tertulia de San Isidro en El Toril de OndaMadrid.
Uno de los torero de la corrida del 15 de mayo llegará a la plaza en un autobús de la EMT ha confirmado Rafa Garrido: «Uno de los toreros va a venir en un autobús de la EMT. Esto se debe a un acuerdo que tenemos con la EMT«.
La EMT, es la Empresa Municipal de Transporte qué gestiona el transporte público de la capital madrileña. Garrido ha explicado brevemente que este gesto se debe a un importante acuerdo entre la empresa de Las Ventas y la empresa municipal: «Es un acuerdo muy potente con la EMT, que nos va a tener en sus autobuses y en las marquesinas».
Entre risas, los compañeros de El Toril han tratado de arrancar el nombre del torero, acompañado por su cuadrilla al completo, que llegará en un autobús de la EMT, aunque sin éxito.
Garrido ha zanjado el asunto siendo consciente de que muchos van a criticar esta iniciativa, que por otra parte, no deja de ser una importante manera de acercar a la sociedad la fiesta de los toros: «Hay que hacer cosas novedosas y divertidas. Al final, qué más da que vengan en un autobús de la EMT que es un furgoneta«.
El anuncio de la retransmisión de la mayor parte de San Isidro en Telemadrid está apunto de hacerse realidad. Un total de doce retransmisiones que la emisora autonómica emitirá en abierto de manera totalmente gratuita para toda la Comunidad de Madrid.
Los datos previos en retransmisiones taurinas, avalan la emisión de San Isidro en Telemadrid. La Copa Chenel ha tenido una importante acogida en antena, sumándose unos datos de récord durante la corrida goyesca del 2 de mayo.
Los festejos que Telemadrid va a emitir se corresponden con los de los días 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19, 21, 24, 25, 26 y 27 de este mes de mayo. Lo que se traduce, mirando los carteles en:
Jueves, 11 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo.
Viernes, 12 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Daniel Luque, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.
Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.
Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.
Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.
Jueves, 18 de mayo.Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo.
Viernes, 19 de mayo. Toros de Jandilla Vegahermosa para Castella, J.M. Manzanares y Pablo Aguado.
Domingo, 21 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Juan Leal y Leo Valadez.
Miércoles, 24 de mayo. Toros de Algarra para El Payo, Román y Francisco José Espada.
Jueves, 25 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo La Ventana del Puerto para Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.
Viernes, 26 de mayo. Tres Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés y tres de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.
Sábado, 27 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.
Tras la habitual feria de la Comunidad de Madrid, llega a la capital de España el serial más importante de todo el panorama taurino a lo largo de la temporada. El inicio de San Isidro es, sin duda, el momento más álgido del año en la tauromaquia pues de muchos (exceptuando las figuras) depende lo que ocurra en Madrid el resto de su temporada.
La plaza de toros de Las Ventas abrirá sus puertas al ciclo de San Isidro con una corrida de máxima expectación. La Quinta llega a Madrid con un alto nivel de exigencia por la regularidad mostrada en sus últimas temporadas, aunque bien es cierto que hace unas semanas en Sevilla no cumplió con las ilusiones generadas. Los siete toros de Martínez Conradi regresan al coso venteño con el runrún ilusionante tras alzar en la pasada isidrada a Julián López “ElJuli” en una tarde llena de reconocimiento y mérito.
Precisamente, el torero madrileño, vuelve este miércoles a Madrid con el deseo de volver a conquistar de forma unánime una plaza tan exigente con él. A su presencia, se le suma el fenómeno del cóndor peruano, quien ha vuelto a demostrar en taquilla el efecto de masas que genera colgando el primer “no hay billetes de la feria”. En su primera presencia en el ciclo madrileño y tras su reciente, pero debatida puerta del príncipe en La Maestranza, Andrés Roca Rey buscará revalidar el cetro del toreo que muchos le asignan en una plaza que estará para medir la madurez y evolución del toreo del actual número uno del escalafón. Ellos serán los encargados de arropar en el día más importante para un torero a Álvaro Alarcón, quien tras el severo percance que sufrió el pasado 26 de marzo en la tarde de su despedida como novillero de la capital, volverá a una de las plazas que más ha encandilado por sus formas y concepto saliendo a hombros hacia la calle Alcalá el año pasado.
Un cartel que reúne muchos alicientes para disfrutar un estreno más que interesante de San Isidro. Suerte para todos.
El pasado 29 de agosto del 2022 en Cuéllar (Segovia) pudo perder la vida y ocho meses después volvió a vestirse de torero para demostrar que todavía tiene mucho que decir en este mundo. Hablamos con el joven torero salmantino Manuel Diosleguarde, quien a pesar de todas las emociones y circunstancias que ha vivido en este año, demuestra con sus declaraciones pausadas y sinceras que tiene muchas ganas de seguir abriéndose hueco en las principales ferias.
[P] Buenas tardes Manuel, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo. ¿Qué tal te encuentras tras la reaparición?
[R] Buenas tardes, Noelia, pues imagínate, me encuentro muy feliz y contento tras el día de la reaparición el cual fue, sin duda, un día soñado porque suponía volver a lo que es mi vida. Ahora pues ya tengo muchas ganas de seguir adelante, de seguir recorriendo este camino tan bonito y con ilusión de que salgan más fechas y volver a torear.
[P] Para todos los que allí la vivimos y compartimos contigo fue una tarde muy bonita. ¿Cómo viviste tú el día?
[R] El día, desde primera hora, fue muy intenso ya que desde por la mañana lo quise vivir todo desde muy adentro empezando por el sorteo. Quise hacerlo todo así porque para mí era como volver a la vida ya que el toro y todo lo relacionado a él es lo que llevo haciendo y luchando desde que tengo doce años. Vivo por y para el toro y es por ello que vivir así el día de mi reaparición desde temprano me permitió recuperar la rutina de mi día a día. Luego pues por la tarde qué decir, estar acompañado por dos figuras del toreo como Morante de la Puebla y Emilio de Justo hicieron que fuera un día aun más soñado de lo que hubiera imaginado.
[P] Y el cariño de todo un pueblo como Guijuelo y miles de aficionados.
[R] Sin duda, tuve la suerte de que la gente estuvo en todo momento conmigo arropándome y apoyándome lo que hizo que el día se convirtiera en más especial aun así cabe. Desde el momento de la cogida y durante toda la recuperación he sentido el ánimo de todo el mundo del toro, pero el día de la reaparición desde el minuto uno aún más pues todo el mundo me empujó hacia adelante y ya desde el momento que me dieron la primera ovación noté ese calor y cariño de todos los presentes. Todo eso me emocionó mucho e hizo que yo solo quisiera devolverles de la mejor manera que sé todo lo ellos me estaban dando en ese momento.
[P] ¿Cómo fueron las sensaciones de volver a estar delante del toro?
[R] En mi primer toro tuve sensaciones muy buenas, lo pude torear por momentos como yo siento el toreo y creo que estuve a la altura de lo que pedía. Luego es verdad que el segundo toro no sirvió tanto ya que salía con la cara más desentendida, se acabó rajando y no me permitió acabar de expresarme. Aún así, durante la tarde puedo decir que por momentos sí que conseguí alcanzar ese nivel de toreo que siento, pero también sé que puedo alcanzar mucho más y es lo que quiero, que la gente me vea hasta dónde puedo llegar.
Además, quería aprovechar para agradecer a todos los ganaderos que me han llamado durante este tiempo para tentar y que gracias a ellos llegué muy preparado a ese día.
[P] Hablando de esa evolución en tu toreo, de matador de toros se te ve mucho más asentado y pausado. ¿Crees que te ha venido mejor el cambio del novillo al toro?
[R] Sí, claro que sí, al final yo también creo que el cambio me ha venido bien. A todo ello se le suma que quizás también de novillero buscaba a veces más mostrar mis ganas y mi actitud, que al final es lo que hay que exigirle a un novillero para que se le vayan abriendo las puertas, pero sí es verdad que ahora ya de matador de toros estoy buscando más ese poso, el torear más despacio y asentado. Yo creo que estoy en el camino de lograrlo, pero todo tiene su tiempo y espero conseguirlo pronto y mostrar a todos los aficionados como lo siento.
También creo que llevaba mucho tiempo de novillero y quizás ya con el novillo se me estaba viendo de más de fácil en mi última etapa y eso también me estaba perjudicando un poco. Es por ello que al final el volumen del toro y esa embestida más pausada me está viniendo mejor profesionalmente.
[P] Llevas unos números extraordinarios para haber toreado tan pocas corridas. Eso habla muy bien de ti.
[R] Así es, apenas llevo cinco corridas como matador de toros y he cortado trece orejas que creo que dice mucho. Al final creo que no hay que olvidar tampoco que las orejas son importantes porque es lo que te abre las puertas de las ferias y lo que te da méritos, pero también hay que sumarle a ello las sensaciones y, en mi caso, no han podido ser mejores.
Por otro lado, es verdad que todos los toreros necesitamos tiempo ya que no todo el mundo llega a la misma velocidad y lo importante es que a medida que vaya pasando el tiempo poco a poco uno consiga evolucionar y encontrar su toreo.
[P] Tras una cogida tan grave a la hora de entrar a matar, ¿cómo te sentiste al volver a ejecutar la suerte suprema?
[R] No te voy a engañar y claro que no es fácil sobreponerse ya que vienes de casi la muerte después de que un toro te coja entrando a matar. Luego, una vez pasa todo eso, uno tiene que trabajar mucho de manera constante y con mucho sacrificio para poder olvidar todo aquello y a partir de ahí intentar recuperar el sitio que tenía antes de la cornada. Es verdad que aún así yo estaba muy mentalizado y sabía que era capaz de conseguirlo y hacerlo como lo hacía antes de todo. Además, creo que ese día ninguno de los dos toros fueron fáciles a la hora de entrar a matar ya que según montaba la espada se montaban mucho y eran muy mirones, pero como te he dicho creo que nada pasa por casualidad y he hecho mucho trabajo durante todo este tiempo, he echado muchas horas en el carretón y gracias a Dios ese trabajo tuvo su recompensa y pude matar los dos toros de El Capea.
[P] Un detalle más de superación fue volver a verte con el mismo traje grana y oro del percance. ¿Qué sentiste al volver a enfundártelo?
[R] Como dices, nada fue casualidad y el volver a ponerme ese traje era otra forma de sobreponerme y salir victorioso desde el hotel. Al ponerme otra vez ese vestido también quería mostrarle a la gente toda mi disposición y entrega, y sobre todo, para mi personalmente me sirvió para sentir que todo lo que había pasado ya quedaba atrás y que yo era capaz de superar todo lo que había vivido.
[P] Tras una cogida tan grave y con un periodo de recuperación tan largo en uno de los mejores momentos de tu carrera, ¿cómo se gestiona eso psicológicamente?
[R] Siendote sincero, evidentemente hay momentos de todo, momentos algo mejores y momentos en los que uno se viene muy abajo porque a veces uno quiere ir más rápido de lo que se puede y volver lo más pronto posible a cómo estaba antes. Al final todo es cuestión de tener fe, actitud y confianza en uno mismo y decir «oye, cueste lo que cueste, yo quiero y día a día voy a trabajar y ser constante para volver a lo que es mi vida«.
[P] Dentro de todas las secuelas que tiene que dejar un percance así, ¿qué sacas de todo ello?
[R] Siempre y de todo en general, incluso de una cogida así, se puede sacar algo positivo. Es por ello y estoy convencido de que este percance y todo lo que he vivido me ha hecho más hombre, más fuerte y más maduro tanto de manera personal como profesional.
[P] Sin llegar a estar al 100%, ¿cómo es tu día a día actualmente?
[R] Así es, todavía no estoy al 100% ni mucho menos porque por ejemplo todavía lo que es correr me cuesta muchísimo o flexionar la pierna del todo tampoco soy capaz en su totalidad. A día de hoy sigo yendo a sesiones de rehabilitación y poco a poco sigo recuperando, pero bueno lo importante es que lo malo ya pasó, todo eso hay que olvidarlo ya y hay que pensar en el futuro que es lo fundamental. A todo ello hay que sumarle también la ilusión y pasión que tenemos los toreros por nuestra profesión, que eso ayuda mucho a estar mentalizado tanto para lo bueno como para lo malo.
[P] Tras tu triunfal alternativa el año pasado, Santander ha decidido no contar contigo este año, ¿qué opinas?
[R] Sinceramente creo que yo no he pedido nada que no me haya ganado en la plaza. El año pasado tomé allí la alternativa, corté las orejas y triunfé, y bueno, aunque el empresario en un principio sí que nos había dado una fecha, a día de hoy tras haberse presentado la feria pues que no estemos en los carteles me parece de ser poco buen aficionado y de tener poca sensibilidad. Creo que hacer eso que han hecho es una forma de cerrar la puerta a un torero joven con proyección, pero bueno, aun así, esto es muy largo, tendré paciencia y todo acabará llegando porque el toro nos pone a todos en nuestro sitio.
[P] Por último, ¿cómo se le presenta la nueva temporada a Manuel Diosleguarde?
[R] De momento la temporada viene despacio aunque ya tengo cerrada una corrida de toros en Sahagún (León) el 10 de junio con toros de Valdellán junto a José Garrido y Juan Leal. Luego, es verdad que más adelante en el verano ya hay cosas habladas y espero que poco a poco se vayan cerrando y salgan aún más festejos.
[P] Muchas gracias Manuel por tu sinceridad y amabilidad. Para el toreo es una alegría volver a verte de nuevo acartelado en las ferias. Suerte.
[R] Muchas gracias a ti, Noelia. Espero que junto a todos los aficionados podamos encontrarnos en muchas plazas de toros.
Mundotoro Tv ha presentado al equipo de retransmisiones para la feria de San Isidro 2023. Un conjunto que mantiene fijos en la estructura a David Casas y a Domingo Delgado de la Cámara, pero que pierde para el ciclo madrileño a Dávila Miura y Fernando Cepeda.
Dos matadores de dilatada trayectoria en Las Ventas serán los encargados de acompañar a los dos rostros más visibles del canal: César Rincón y Manuel Caballero. El maestro Rincón tiene en su haber el dato de haber abandonado hasta en cuatro ocasiones en una misma temporada el coso de la calle Alcalá, mientras que caballero también cuenta con salidas a hombros de Las Ventas.
Los festejos de rejones contarán con la voz de Rafael Peralta, rejoneador de estirpe y nombre propio de la profesión. Una apuesta del canal para ofrecer la máxima calidad en las retransmisiones de los festejos a caballo.
La voz de David Casas y Domingo Delgado de la Cámara como parte fija del equipo de retransmisiones de Mundotoro Tv ha dado en el clavo. La profesionalidad de uno y la fuente inagotable de conocimiento del otro, suman entre sí un binomio de garantías para los aficionados.
Era un secreto a voces pero faltaba la confirmación oficial. Álvaro Alarcón tomará la alternativa en el cartel inaugural de la feria de San Isidro tal y como estaba previsto.
Una decisión que ha tomado en contra del criterio de los doctores, quiénes recomendaban cumplir el plazo de tres meses y medio de recuperación. Sin embargo, Álvaro Alarcón siempre ha mantenido que la opinión del equipo médico era una y que la suya era torear junto a «El Juli» y Roca Rey la corrida de La Quinta.
Durante la jornada de ayer se probó en el campo, siendo satisfactorio el resultado. Un trabajo en el campo que ha supuesto el impulso definitivo para cumplir con las expectativas y estar presente en la apertura del abono más importante de la temporada.