Etiqueta: Tauromaquia

  • Oficial: Así quedan los premios de San Isidro 2023

    Premios San Isidro 2023

    El jurado convocado por Plaza 1, compuesto por periodistas especializados, ha fallado los premios de este San Isidro 2023. Unos galardones que reconocen la labor de los premiados durante el ciclo taurino más importante del mundo.

    Sebastián Castella es el nombre propio del ciclo, acaparando los premios al ‘Triunfador de la Feria’ y ‘Mejor Faena’. Fernando Adrián ha sido designado ‘Torero revelación’. Así pues, el premio a la mejor ganadería de la feria ha ido para Santi Domecq y el mejor toro para José Escolar.

    Curro Javier, por su parte, ha acaparado los premios a mejor brega y mejor par de banderillas. Jorge Martínez y Diego Ventura, los de mejor novillero y mejor rejoneador. La mejor estocada ha ido a parar hasta manos de Uceda Leal y cierra la nómina de premiados Germán González como mejor picador.

    La relación de premios de este San Isidro 2023 queda definido de la siguiente manera:

    TRIUNFADOR DE LA FERIA
    Sebastián Castella

    MEJOR FAENA
    Sebastián Castella

    MEJOR NOVILLERO
    Jorge Martínez

    MEJOR REJONEADOR
    Diego Ventura

    TORERO REVELACIÓN
    Fernando Adrián

    MEJOR ESTOCADA
    Uceda Leal

    MEJOR PICADOR
    Germán González

    MEJOR BREGA
    Curro Javier

    MEJOR BANDERILLERO
    Curro Javier

    MEJOR TORO
    ‘Cartelero’, de José Escolar

    MEJOR GANADERÍA
    Santiago Domecq

  • Oficial: Se adelanta la fecha de la Beneficencia que ya conoce sus tres toreros

    Fecha Beneficencia

    La confección del cartel y la fecha de la corrida de la Beneficencia ha sido un quebradero para Plaza 1. Ahora todo ha llegado a su fin; la fecha se adelanta del domingo al sábado, quedando fijada en el día 17.

    El cartel reunirá a tres de los triunfadores del abono. Sebastián Castella abrirá la terna, acompañando a Emilio de Justo y a Fernando Adrián, quiénes también han salido en hombres durante esta feria de San Isidro. El de Torrejoncillo ya tenía segura su presencia como la cuarta tarde firmada con la empresa para el serial.

    El cambio de fecha viene motivado por la comparecencia de Sebastián Castella en Istres. El diestro galo tenía ya comprometido el día 18, siendo imposible que realizase el paseíllo en Madrid. Para conseguir el encaje, la empresa ha decidido adelantar la fecha y que el torero de Béziers sí pueda estar.

    Las ganaderías, ya confirmadas hace unos días reunirán a los toros de Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz, lidiando tres animales cada uno de los hierros. El cambio de fecha en la Beneficencia ya es oficial y sólo falta conocer cuándo comienza la venta de entradas. Una terna que reconoce a tres de los triunfadores numéricos de este edición de la feria de San Isidro en Madrid.

  • Paco Ureña y Victorino Martín o cómo jugarse la vida en Las Ventas

    Paco Ureña Victorino Martín

    La tarde de Paco Ureña con los toros de Victorino Martín tardará mucho en ser olvidada por los aficionados. Tres faenas de entrega sin límites en las que toreó con el alma, olvidándose del cuerpo. La oreja, de peso, fue poco reconocimiento para una actuación de impacto y buen toreo.

    El primero de la tarde propinó una fuerte paliza a Ureña, que quedó unos dramáticos 10 segundos entre las astas del toro y el albero. Diez segundos que parecieron una eternidad y que no amedrentaron al matador. Acusando la paliza, volvió a la cara del animal demostrando las intenciones con las que llegaba a Madrid.

    Más allá de los trofeos, volvió a impactar en Madrid. Su entrega fue absoluta, frente a una de las mejores corridas de la feria y, sin duda, la más encantada y dura del serial. Paco Ureña y Victorino Martín entran en los grandes puestos de esta feria de San Isidro.

    La corrida de la Prensa respondió a las expectativas creadas. Dos toreros entregados, con una corrida que recupera el tipo de toro antiguo de la ganadería. Duros, con emoción, sin regalar una embestida… Madrid disfrutó de lo lindo en un cierre por todo lo alto.

  • José Tomás tendría en Mérida el primer contrato firmado esta temporada

    José Tomás Mérida

    El Cierre Digital ha dejado el adelanto de lo que puede ser una de las noticias de la temporada. Según la avanzado por el citado medio, José Tomás podría tener firmado en Mérida el primer contrato de esta temporada 2023. Una cita que, de confirmarse, daría un importante impulso a la actividad taurina en esta ciudad que sigue ganando pulso gracias a la gestión de José Luis Perera.

    Desde su último festejo en la plaza de toros de Alicante, previo paso por Jaén el pasado verano, poco se ha vuelto a saber del «Príncipe de Galapagar». Fiel a su concepto, se mantiene alejado de los focos mediáticos y la poca información que ha trascendido desde entonces, es que no ha dejado de entrenar en el campo.

    La noticia ha saltado a la luz por la petición de plasma por parte del equipo del torero a los médicos de la plaza de Mérida. El diestro, muy exigente con los equipos médicos tras su gravísima cornada en Aguascalientes, siempre requiere unidades de plasma en las enfermerías; además de todo el equipamiento necesario para que el quirófano funcione de la manera más correcta.

    La fecha en la que José Tomás se anunciaría en Mérida, estaría prevista para finales del mes de agosto o principios de septiembre. Una cita, que terminaría de impulsar la tauromaquia en este coso que ya está acogiendo eventos de gran embergadura, como la encerrona de Diego Ventura el pasado curso, que colgó el lleno de No hay billetes.

  • El paso de Sebastián Castella por San Isidro deja en evidencia a muchos «haters»

    Sebastián Castella San Isidro

    El paso de Sebastián Castella por esta feria de San Isidro no tiene discusión. El diestro francés ha vuelto en plenitud y Madrid, una de sus plazas talismán, ha sido testigo del regreso por todo lo alto del espada de Béziers. Puerta grande y una oreja de peso le hacen merecedor de alzarse con el título de triunfador de la feria.

    Fueron muchas las voces que criticaron el regreso a los ruedos de Sebastián Castella. El galo volvía a enfundarse el chispeante esta temporada después de un letargo artístico en las artes plásticas. Muy cuestionado su regreso, con mucho ruido. Unos ecos que se fueron acrecentando tras el escaso juego de sus primeros festejos y que ahora, tras Madrid, quedan en evidencia.

    Sebastián Castella, Las Ventas y San Isidro se conjugan entre sí. El compromiso del torero es innegociable en esta plaza, no habiéndose dejado nunca nada en el hotel y regresando vacío al mismo. Ayer, tras cortar una oreja, vivió la cara amarga con dos cornadas en el muslo que ni siquiera se miró. Con 20 y 15cm, volvió a la cara del animal. Sin un aspaviento, sin gesto de dolor, con el único objetivo de mostrar en Madrid su entrega y su disposición.

    Su triunfal paso por la feria de Madrid, debe ser el impulso necesario para que Sebastián Castella regrese a su mejor nivel. Un torero importante en el escalafón, que regresa con ideas renovadas, con el espíritu arrebatado y en busca de una tauromaquia eterna.

  • ¿Y ahora qué? ¿Esperamos hasta Otoño?

    Morante Las Ventas

    La tarde de Morante ayer en Las Ventas dejó mucho que desear. Las expectativas estaban muy altas, más aún después de lo sucedido en Sevilla, pero el juego de los toros durante toda la feria y el bochorno de ayer con el caballo en el último toro de su feria, dieron al traste con todo lo que la mente imaginó en los aficionados.

    Decepción era la palabra que se conjugaba en referencia al cigarrero, a la salida del coso de la calle Alcalá. El último animal de su feria tampoco prometía grandes emociones… pero entre intentarlo o masacrarlo en varas hay un gran término medio. Pedro Iturrralde, quién tantas veces ha salido ovacionado de la plaza por grandes tercios de varas, abandonó el ruedo en medio de una atronadora pitada.

    ¿Ahora qué? Noche larga y aciaga para muchos morantistas que esperaban con fe la corrida de El Torero, petición expresa del matador de toros. Del «¿Y sí es hoy?» pasamos al «¿Y sí es en Otoño?» y es que a Morante de la Puebla le sigue acompañando un halo de grandeza y magia que tiene parangón en el escalafón. Los mismo que ayer abroncaban al torero, serán los mismos que le esperarán de nuevo con fe en la feria de Otoño.

    Morante es un torero de culto, un torero único en sí mismo, que contiene en sus formas una tauromaquia de esencia añeja, de magia pura. Una tanda de muletazos suya, como sucedió en su segunda comparecencia, pone Madrid patas arriba… pero lo de ayer, dio al traste con los sueños de muchos aficionados.

    El paso de Morante por Las Ventas este San Isidro ya ha acabado. Ahora, queda esperar sus siguientes tardes, las cuales vendrán marcadas por el lleno en los tendidos. Pocos serán los que se retraigan de ver al de La Puebla, pero Madrid es Madrid y sus tendidos no olvidan… siempre quedará este resquemor.

  • Oficial: Dos ganaderías para la corrida de la Beneficencia

    Ganaderías Beneficencia

    Dos ganaderías serán las encargadas de poner emoción en la próxima corrida de la Beneficencia en Madrid. Serán las divisas de Juan Pedro Domecq y de Daniel Ruiz, según lo confirmado por Zabala de la Serna en El Mundo. Dos hierros muy habituales en las corridas de las figuras y que entran, de esta manera, en el festejo más importante del año en Madrid.

    Respecto a la terna, un nombre parece muy claro, Emilio de Justo. El extremeño tenía ya cerrado el acuerdo con la empresa, además de ser uno de los triunfadores de la feria al sumar una puerta grande. Fernando Adrián, aunque por el momento no es oficial, parece ser otro de los nombres que se sumará a este festejo que estará presidido por S.M Felipe VI.

    El tercer espada estaría aún por definir. La sensible baja de Sebastián Castella, quién ya tenía en Istres comprometida la fecha, deja un hueco abierto en el cartel para el que parece se están barajando varios nombres. Habrá que esperar algunos días a que la empresa cierre los últimos flecos y defina la terna para este festejo.

    Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz, ambas ganaderías seguras para la corrida de la Beneficencia, ya tendrían reseñados los animales que van a enviar a Las Ventas. Tres y tres toros, que no pasarán por El Batán, y que tendrán que poner la chispa necesaria para este tradicional festejo dé el juego y la emoción que se esperan.

  • Oficial: MundotoroTV estará en Pamplona para retransmitir San Fermín

    MundotoroTV Pamplona San Fermín

    La Casa de la Misericordia y Mundotoro TV firman un acuerdo para la retransmisión de San Fermín, 8 corridas de toros del 7 al 14 de julio desde Pamplona.

    San Fermín se estrena en la era digital de la mano de Mundotoro TV para llevar la fiesta taurina más internacional a todos los rincones del mundo. La plataforma de festejos taurinos emitirá en exclusiva la Feria del Toro de Pamplona, con la transmisión de las 8 corridas de toros comprendidas entre el 7 y el 14 de Julio.

    Mundotoro TV emitirá así la que ya será su tercera gran Feria, después de los éxitos cosechados en Sevilla y ahora en Madrid con la celebración de San Isidro que entra en su tramo final hasta la despedida del 18 de Junio retransmitiendo la corrida de Toros de la Beneficencia.

    Con el cartel presentado hoy por la Casa de la Misericordia, se anuncia la presencia de los primeros espadas en el ciclo como: Morante de la Puebla, Roca Rey, Alejandro Talavante, El Juli, Emilio de Justo, Miguel Ángel Perera o Daniel Luque entre otros. Las reses que correrán el encierro y que, posteriormente, se lidiarán en la Feria de Toro pertenecen a los hierros de: Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, La Palmosilla, El Capea, Carmen Lorenzo o la ganadería navarra Pincha.

    Mundotoro TV cumple con la feria de San Fermín en Pamplona, el compromiso anunciado en su lanzamiento de ofrecer las mejores ferias del panorama taurino y garantiza la calidad de las retransmisiones en una temporada clave para la tauromaquia, gracias al equipo dirigido por el periodista David Casas y la realización de Victor Santamaría.
    Los carteles quedan conformados de la siguiente manera:
    Viernes 07/07: Rafael Rubio “Rafaelillo”, Manuel Escribano y Leo Valadez (La Palmosilla)
    Sábado 08/07: Fernando Robleño, Juan Del Álamo y Borja Jiménez (José Escolar)
    Domingo 09/07: Adrián de Torres, Román e Isaac Fonseca (Cebada Gago)
    Lunes 10/07: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín (Fuente Ymbro)
    Martes 11/07: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
    Miércoles 12/07: Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano (Jandilla)
    Jueves 13/07: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)
    Viernes 14/07: Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo (Miura)
  • Sorpresa en la corrida de rejones para San Fermín: No estará Lea Vicens

    Rejones San Fermín

    La corrida de rejones para San Fermín ha sufrido un importante cambio en las últimas horas. Sí bien informábamos hace unos días que Lea Vicens estaría en el cartel, la presentación oficial de los carteles por parte de la empresa ha traído una sorpresa. La amazona gala se cae del cartel y entra en su lugar Roberto Armendáriz.

    La nueva terna, compuesta por tres toreros de la tierra, tiene la aprobación y el gusto de la afición navarra. Los Hermoso de Mendoza, padre e hijo, no tienen parangón en su tierra, sumando una nueva fecha para el abono de la Feria del Toro. Esta será la última comparecencia de Pablo, antes de iniciar su temporada de despedida de los ruedos.

    Roberto Armendáriz, la gran novedad en el cartel de rejones para la feria de San Fermín, no requiere de presentación en este coso. Su bagaje taurino, que requiere de mayores oportunidades, le hace digno merecedor de una plaza en esta destacada feria de la temporada.

    Armendáriz, quién ya sabe lo que es triunfar en cosos relevantes de la temporada, tendrá una oportunidad de demostrar a los empresarios que merece mayores contratos. Su juventud y frescura en el toreo a caballo, hacen de él un torero muy interesante para el aficionado.

  • La corrida de José Escolar para San Fermín: Un cartel diferente y de gran interés

    José Escolar San Fermín

    La corrida de José Escolar para San Fermín, ha sido una de las grandes sorpresas del abono. La terna que partirá plaza ese día, es un cartel de méritos; de reconocer el bagaje de los toreros a lo largo de la presente temporada.

    Fernado Robleño, quién ha cuajado tardes redondas con esta ganadería en Madrid y otras tantas con diferentes hierros, ha encontrado su espacio en la Feria del Toro. Un reconocimiento a su trayectoria y a su bagaje estos dos últimos años, dónde la espada le ha privado de alcanzar mayor triunfo.

    Juan del Álamo, por su parte, vuelve a una de las grandes ferias del panorama taurino. El salmantino, condenado al ostracismo durante las últimas temporadas, ha despegado este curso gracias a la Copa Chenel, llegando a la final y a la espera de alzarse con el galardón el próximo día 10.

    Por último, Borja Jiménez, vive una situación parecida a la de su compañero de cartel. Finalista en la Copa Chenel, ha tenido importantes actuaciones en la presente temporada, con la plaza de toros de Sevilla y de Madrid como epicentro. Un torero de grandes cualidades que ha encontrado su espacio en la Feria del Toro.

    Por todo ello, la corrida de José Escolar para San Fermín, es de especial interés para el aficionado. Tres toreros que merecen estar en la feria, un trío en diferentes momentos de la profesión, pero con el mismo compromiso: alcanzar cotas más altas en la tauromaquia.