Etiqueta: Tauromaquia

  • David de Miranda gana una oportunidad de ley en Málaga con hierro duro

    David de Miranda Málaga

    El anuncio oficial de los carteles de Málaga ha traído una importante noticia. David de Miranda trenzará en Málaga un importante paseíllo, que le dará una importante oportunidad para volver al lugar que merece en el escalafón.

    Lo hará en el segundo festejo de la feria. Una corrida de toros bajo el hierro de Pallarés, compartiendo cartel con José Garrido y José Antonio Lavado. Además, el último nombre de la terna tomará la alternativa, dando el salto al escalafón superior.

    Será esta la primera de las cuatro corridas de toros del abono malagueño. A ellas, habrá que sumar un festejo de rejones y una novillada picada. Ambas se corresponderán con los hierros de Condessa de Sobral y Benítez Cubero y Pallarés, respectivamente.

    Málaga será para David de Miranda uno de los primeros festejos del curso. Una corrida de toros que le dará la oportunidad de reivindicarse y ganar nuevas oportunidades. Este está siendo un año complicado para el diestro, que no está encontrando el lugar que se ha ganado estas últimas temporadas en los ruedos.

  • Lalo de María sobre el pitonazo en la nariz: «Fue un milagro. La cornada hubiese sido una tragedia»

    Lalo de María nariz

    Lalo de María ha sido protagonista del último programa de Espacio Toro, capitaneado por David Casas, dónde ha comentado su estado tras el pitonazo en la nariz. Una breve entrevista en la que se ha analizado el paso del espada francés por la última novillada de San Isidro.

    Durante el encuentro con el periodista, el diestro francés ha incidido en el milagro que vivió tras el pitonazo al entrar a matar al último novillo de la tarde. El pitón entró por la fosa nasal izquierda, parando de manera milagrosa antes de causar daños mayores:

    «Todavía me molesta. Tengo fracturado el hueso de la nariz y el pitón llegó al hueso que separa el cerebro. Lo tocó pero no llegó a fracturarlo… la verdad que fue un milagro. Estoy agradecido a los que están arriba protegiéndome porque en ese lugar, la cornada hubiese sido una tragedia«.

    Un percance que pudo tener consecuencias fatales. El pitonazo en la nariz a Lalo de María paró de manera milagrosa sin afectar a estructuras vitales, sin llegar a fracturar el hueso. Fue un verdadero milagro. Las imágenes del percance hablan por sí mismas, con parte del pitón dentro de una de las fosas nasales del novillero galo.

  • Una terna de reivindicaciones para la corrida de Adolfo Martín en Soria

    Adolfo Martín Soria

    La corrida de Adolfo Martín para Soria será uno de los puntos álgidos de una interesantísima feria de San Juan. Los toros grises serán lidiados el día 1 de julio, en la primera de las dos corridas de toros de un abono con cuatro festejos y una suelta de vacas.

    La terna estará compuesta por tres toreros de garantías: Fernando Robleño, Octavio Chacón e Isaac Fonseca. Tres espadas que ya saben lo que es verse las caras con ganaderías duras y a los que no les tiembla el pulso en su lucha por seguir avanzando en su profesión.

    El abono contará también con una corrida mixta, una novillada sin caballos y otra corrida de toros. Esta última, bajo el hierro de El Pilar, reunirá a Alejandro Talavanate, Emilio de Justo y Joselito Adame, como colofón al abono. El día 29 tendrá lugar la suelta de vacas, que corresponderá a la ganadería de Fuenterroble.

    La corrida de Adolfo Martín para Soria ha sido acogida con buen gusto por la afición como se está demostrando en la venta de entradas. Las taquillas de la plaza abrirán el próximo 21 de junio, habiéndose iniciado ya la venta online. Una vez finalizados los plazos de renovación y venta de nuevos abonos.

  • Teruel presenta un explosivo mano a mano para la corrida de rejones

    Teruel rejones mano

    Teruel abrirá su Feria del Ángel 2023 con un emocionante mano a mano para la corrida de rejones. Dos jinetes de dilatada trayectoria se verán las caras en el festejo que inaugurará el abono el próximo día 6 de julio.

    Andy Cartagena y Diego Ventura se medirán a un encierro bajo la divisa de Veiga Teixeira. Además, actuarán los forcados portugueses de Alcochete para rematar un mano a mano explosivo. Un festejo que ha sido bien acogido por la afición turolense y para el que se prevé una gran entrada.

    Las dos jornadas posteriores vendrán marcadas por las corridas de María Loreto Charro Santos y Peñajara de Casta Jijona. La primera correrá a cargo de Morante, Juan Ortega y Roca Rey. La segunda, será para Morenito de Aranda, Adrián de Torres e Isaac Fonseca.

    El mano a mano de rejones que abrirá Teruel reúne a dos grandes toreros a caballo. Ventura sigue acaparando titulares tras un importantísimo curso, mientras que Cartagena sigue la senda de sus mejores temporadas, demostrando que el tiempo no pasa por él. Dos jinetes diferentes, con dos conceptos distintos, reunidos en un gran cartel de toros.

  • Mundotoro TV deja fuera dos festejos que no retransmitirá en San Fermín

    Mundotoro Festejos San Fermín

    Mundotoro TV ha anunciado los festejos que retransmitirá en la próxima feria de San Fermín. Un conjunto que engloba las ocho corridas de toros del serial, que se desarrollarán entre los días 7 y 14 del mes de julio.

    Un anuncio que excluye la novillada con caballos y el festejo de rejones que abren el ciclo. Ambos están previstos para los días 5 y 6 del mes de julio, abriendo el serial. Sin embargo y a pesar de los esfuerzos del canal, no podrán ser llevados a las pantallas.

    La novillada, que abrirá el abono el día 5, contará con las reses de Pincha. La terna estará compuesta por tres nombres de futuro como Cristian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres.

    El festejo de rejones, por su parte, tendrá lugar el día 6. Para la ocasión, Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza, se harán cargo de un encierro de El Capea y Carmen Lorenzo.

    A pesar de que Mundotoro TV no podrá retransmitir dos festejos de San Fermín, queda patente el esfuerzo del nuevo canal. Un ciclo con el que cumple con uno de los objetivos de verano y da respuesta a una de las grandes demandas de la afición.

  • Paco Ojeda sobre Paco Ureña: «Es una injusticia, no tienen coj*nes a reconocerte»

    Paco Ojeda Paco Ureña

    Paco Ojeda fue protagonista en el programa El Toril del pasado día 10, dónde habló abiertamente a Paco Ureña. Una entrega en la que atendió en directo a RNE para valorar la actuación del de Lorca y dónde defendió su actuación a capa y espada: «Creo que el saludo mío ya lo sabe él. Voy a ser muy breve. Lo primero, Paco, enhorabuena porque no se puede ser más tío en una plaza de toros. No cabe más grandeza y más honradez. Lo segundo, es una injusticia lo que hacen los taurinos modernos de hoy con los toreros como tú. No tienen cojones siquiera a reconocer los esfuerzos tan grandes como ese tuyo, porque eso es jugarse la vida«.

    El maestro Paco Ojeda quiso también valorar el tratamiento de las sustituciones, que no han tenido parangón para Paco Ureña a pesar de la soberbia actuación de Madrid: «Que no haya uno de ellos que diga que hay cinco o seis sustituciones… este tío que se ha jugado la vida en Madrid, que no en un pueblo de verbena y no tienen cojones a ponerle. Así que Paco, enhorabuena. Voy a decir una cosa, porque sé que tú no lo vas a decir, cada vez son peores y más malos taurinos«.

    Cerró su intervención para mostrar cómo vivió el rey Felipe VI la actuación del murciano. Hay que recordar que Paco Ojeda actuó como asesor de su Majestad en la Corrida de la Prensa de Madrid: «Emocionado estaba con él, porque quién no se emocionó ese día con él… se emocionaron hasta las piedras«.

  • Roberto Domínguez: «El trato recibido por el presidente fue desafiante, irrespetuoso y prepotente»

    Roberto Domínguez

    Las palabras de Roberto Domínguez en Mundotoro han vuelto a remover a un sector. Cuando aún no había terminado de asimilar lo sucedido este domingo en Madrid. El apoderado de Roca Rey ha dedicado unas duras palabras al presidente de Madrid, que no concedió el segundo apéndice a su torero. Decisión que le llevó a salir a pie de la plaza.

    «Puedo poner por testigos a apoderados, cuadrillas y ganadero para afirmar que el trato recibido por este presidente y por su delegado de la autoridad, fue desafiante, irrespetuoso y prepotente. Haciendo alarde de un evidente abuso de poder«. Así cerraba su valoración al ser interpelado sobre la negativa de la presidencia a conceder el apéndice en el cierra plaza de la corrida In Memoriam.

    Unas palabras dirigidas a Ignacio Sanjuán Rodríguez. Quién también ejerció la presidencia la tarde del 25 de mayo, como ha recordado Roberto Domínguez. Unas palabras al ser preguntado sobre sí le había sorprendido la actitud del presidente:. «No me ha sorprendido en absoluto. Incluso podría afirmar que lo esperaba. Lo digo por el trato recibido por el mismo presidente y su delegado de la autoridad en el reconocimiento y sorteo de la corrida del pasado 25 mayo en Las Ventas«.

    Puede leer la entrevista completa a Roberto Domínguez en Mundotoro haciendo clic en el link: Entrevista apoderado Roca Rey

  • Mundotoro TV anuncia qué festejos retransmitirá de San Fermín y cuáles no

    Mundotoro TV San Fermín

    Mundotoro TV ha dado a conocer los carteles que retransmitirá en la próxima feria de San Fermín. El nuevo teleoperador distribuirá el contenido de las ocho corridas de toros, dejando fuera de emisión la novillada y el festejo de rejones.

    El abono que ofrecerá el nuevo canal discurrirá desde el día 7 de julio hasta el 14, ambos inclusive. Ocho festejos de gran interés para el aficionado, dónde se darán cita grandes nombres del escalafón con toreros emergentes y otros espadas que se han ganado un puesto esta temporada.

    De esta manera, la novillada inaugural y la corrida de rejones, en los días 5 y 6 de julio, quedarán fuera de las retransmisiones. Para la novillada, se darán cita con los astados de Pincha, Cristian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres. El festejo de rejones, por su parte, contará con la dupla de Hermosos de Mendoza y Roberto Armendáriz.

    Mundotoro TV, retransmitiendo San Fermín, cumplirá con uno de los objetivos marcados para el verano. Llevará hasta miles de hogares la señal de una de las ferias más importantes y destacadas del verano, haciendo mayor eco de lo que suceda en el ruedo pamplonica.

    Los carteles que serán retransmitidos quedan de la siguiente manera:

    Viernes 07/07: Rafael Rubio “Rafaelillo”, Manuel Escribano y Leo Valadez (La Palmosilla)
    Sábado 08/07: Fernando Robleño, Juan Del Álamo y Borja Jiménez (José Escolar)
    Domingo 09/07: Adrián de Torres, Román e Isaac Fonseca (Cebada Gago)
    Lunes 10/07: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín (Fuente Ymbro)
    Martes 11/07: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
    Miércoles 12/07: Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano (Jandilla)
    Jueves 13/07: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo (Victoriano del Río)
    Viernes 14/07: Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo (Miura)

  • Paco Ureña: «Me he planteado sí debo seguir toreando»

    Paco Ureña

    La sinceridad de Paco Ureña es abrumadora. El torero de Lorca siempre es fiel a su verdad, tanto dentro de los ruedos como en la vida diaria. Su paso por el programa El Clarín de RNE ha vuelto a dar cuenta de ello, con un torero que se ha abierto en los micrófonos de la radio pública.

    Paco Ureña ha reconocido que en estos últimos días ha llegado a plantearse la retirada. Un adiós que vendría motivado por un asunto ya recurrente en su carrera. La falta de contratos a pesar de dejarse cada día la vida en el ruedo como sucedió en Las Ventas: «Sí te soy sincero… hace tres días me planteé sí debía seguir toreando. Creo que a muchas figuras del toreo, han pasado también esos pensamientos por la cabeza y como digo, hace tres días que esto pasó por mi mento«. Unas palabras que dejan a la vista la crudeza de una profesión dónde lo ganado en el ruedo, no siempre se ve reflejado en los despachos.

    A pesar de las dudas, el torero de Lorca ha querido dejar claro después que ese momento aún no está cerca de llegar. Qué la tarde de Madrid y el reconocimiento del público le han dado fuerzas para seguir adelante en su lucha: «Es cierto que mi corazón no me va a dejar ni yo lo voy a aceptar y quiero seguir intentando cada día dar lo máximo y lo mejor de mí«.

  • El grave error en la Copa Chenel que podría cambiar repentinamente uno de los finalistas

    Error Copa Chenel finalistas

    Un grave error del jurado de la Copa Chenel podría cambiar los finalistas del certamen. Apenas unas décimas separaron las puntuaciones de Juan del Álamo y Borja Jiménez, pero fue el aviso que escuchó el sevillano el que cambió el rumbo de la clasificación.

    Mientras doblaba el astado de Borja Jiménez, sonó un aviso que definió la clasificación del salmantino Juan del Álamo. De una puntuación de 10’83, el torero de Espartinas bajó a 10’33 puntos, lo que permitió que Juan del Álamo, con 10’54 puntos, pasase a la final.

    Sin embargo, el visionado de las imágenes de ambas faenas, puede dar un vuelco total. A falta de confirmación oficial, el aviso de Borja Jiménez sonó a los 10 minutos y 53 segundos, mientras que en la faena de Juan del Álamo no sonó ninguno. La lidia del salmantino se alargó por más de 13 minutos, lo que podría llegar a suponer hasta dos avisos en caso de confirmarse los tiempos exactos.

    Este error del jurado de la Copa Chenel podría dar un vuelco a los finalistas del certamen. Habrá que esperar a la decisión oficial por parte de la organización que deberá en primer lugar ratificar la falla. Después, comunicar públicamente la decisión para la subsanación que podría variar desde el cambio de los toreros o celebrar la gran final a tres, entre otras opciones.