Pontevedra ha dado a conocer los dos carteles que compondrán la próxima feria de La Peregrina 2023. Una doble cita que tendrá lugar los días 6 y 13 de agosto, ambos domingo.
El abono contará con la presencia de destacados nombres del escalafón: Morante de la Puebla, José María Manzanares, El Juli, Roca Rey o el triunfador de San Isidro, Sebastián Castella.
Los dos carteles de la feria de La Peregrina 2023 quedan definidos de la siguiente manera:
– 6 de agosto: Toros de Santiago Domecq para Sebastián Castella, Roca Rey y Tomás Rufo.
– 13 de agosto: Toros de Santiago Domecq para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares.
Tauroemoción ha hecho oficial los carteles de toros para la feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid 2023, que se llevará a cabo del 2 al 10 de septiembre. Cuatro corridas de toros, una de rejones y un concurso de cortes forman un ciclo atestado de figuras y triunfadores junto con un elenco de ganaderías de primer orden.
La presentación ha corrido a cargo del CEO de Tauroemoción, Alberto García, quien ha desgranado las combinaciones mostrándose “satisfecho e ilusionado”. “Se trata de una gran feria donde se da cabida a las figuras, a los toreros más demandados por los aficionados y ganaderías de primera línea”, ha asegurado García, a lo que ha añadido “es la feria que Valladolid se merece”.
Durante el acto ha hecho especial hincapié en la corrida del día 8 donde se anuncian El Juli, Emilio de Justo y Roca Rey con toros de Victorino Martín, cuyo cartel ya lo oficializó la empresa a través de redes sociales, “es uno de los grandes acontecimientos de la temporada; se desplazarán aficionados desde todos los puntos de España, Portugal y Francia”, ha dicho el CEO de Tauroemoción.
Alberto García ha estado acompañado por el director operativo de la empresa, Nacho de la Viuda.
El Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, quien ha abierto el acto, y el alcalde y la vicealcaldesa de Valladolid, Jesús Julio Carnero e Irene Carvajal, también han arropado la puesta de largo.
Carnero ha destacado la importancia que tiene la feria taurina en la ciudad, siendo Valladolid punto de encuentro de miles de aficionados cada mes de septiembre y uno de los ciclos de mayor importancia dentro de la temporada taurina. Asimismo, el alcalde se ha comprometido a recuperar el trofeo al triunfador de San Pedro Regalado, que entrega el ayuntamiento de la capital vallisoletana.
La feria cuenta con las principales figuras del momento: El Juli, Roca Rey, Emilio de Justo, Sebastián Castella, Manzanares o Morante de la Puebla.
La corrida de rejones tendrá como principal reclamo a las dos máximas figuras del momento como Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza que darán la alternativa al joven Sergio Pérez.
El ciclo se abrirá con la final del I campeonato mundial de cortes para los 16 mejores cortadores que hayan pasado las primeras semifinales en las plazas de toros de Fuentesaúco e Íscar y donde participaran 32 especialistas destacando la presencia de cortadores francesas y portugueses.
Los abonos, que se podrán retirar a partir del 5 de julio, contarán con un 20% de descuento, incluyendo las cuatro corridas de toros y la corrida de rejones.
Los jóvenes menores de 25 años podrán disfrutar de la feria por tan solo 75€, mientras que los que tengan menos de 35 años tendrán un precio de 110€.
El jueves 7 de septiembre será el día de la juventud con entradas por tan solo 1€ para los menores de 15 años y 10€ para los aficionados de menos de 25 años.
Los carteles de los toros para la Feria de Valladolid 2023 son:
2 de septiembre. Concurso de cortadores con toros de Hermanos Cambronel. Final del I campeonato mundial de cortes.
3 de septiembre. Corrida de rejones. Toros de El Capea para Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez.
7 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Antonio Bañuelos para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Joselito Adame.
8 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Victorino Martín para “El Juli”, Emilio de Justo y Roca Rey.
9 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
10 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo.
La corrida de la Quinta para Albacete será uno de los platos fuertes del abono. Un cartel de altos vuelos que reúne a tres matadores especialistas en los «grises» en una de las ternas más destacadas.
El Cid, Emilio de Justo y Daniel Luque se harán cargo de las reses de la divisa cordobesa. Una de las ganaderías que atraviesan mejor momento, siendo una de los hierros más reconocidos a lo largo de la pasada temporada.
El Cid, por su parte, sumará en Albacete su segundo festejo de la temporada. Una tarde de especial ilusión tras un complicado regreso a los ruedos, dónde no está sonando el teléfono tanto como se habría esperado.
Emilio de Justo, uno de los nombres de la feria de San Isidro, también se suma al cartel. Habitual en las de Victorino Martín, cambia de hierro en una plaza como la de Albacete, dónde se sigue esperando su mejor versión.
Daniel Luque, quién cerrará la terna, buscará reivindicar lo demostrado a lo largo de la pasada y la presente temporada. Un torero necesario en el escalafón por su carácter luchador y competitivo.
La corrida de La Quinta para Albacete está reseñada para el penúltimo día del abono. Tendrá lugar el día 16 de septiembre.
Manuel Jesús El Cid se ha convertido en la gran sorpresa de la cartelería de Albacete. El torero de Salteras ha entrado en el abono, dentro de uno de los carteles de mayor interés que tendrá, además, marcado acento torista.
La temporada del torero sevillano no está siendo sencilla. El año de su regreso a los ruedos, no está teniendo el parangón esperado. Fuera de las grandes ferias, sólo Sevilla ha guardado el respeto que merece un torero de la categoría del sevillano.
Ahora, Albacete, reconoce a El Cid que entra en la corrida de La Quinta. Un cartel en el que estará acompañado por Emilio de Justo y Daniel Luque, confirmando un cartel de alto voltaje. Una terna que conoce bien las embestidas de los grises y que promete una tarde fuertes emociones.
Con varias ferias importantes aún en el aire, se espera la comparecencia del torero en Madrid. La afición le reclamó en la feria de San Isidro y se espera con ansia que la empresa le contrate para el último abono de la temporada madrileña.
La feria de Albacete, ya presentada de manera oficial, ha dejado un mano a mano sensacional para la primera novillada. Una cita que contará con dos grandes nombres del escalafón menor, dándoles una oportunidad de ley.
Manuel Caballero y Samuel Navalón se verán las caras el próximo día 9 de septiembre. Una cita para la que está reseñado un encierro de la ganadería de Montealto, reconociendo así el bagaje de este hierro en las últimas temporadas. Una de las divisas de mayor garantía en el escalafón menor.
Dos toreros de la tierra que siguen dando argumentos a su ciudad para soñar con una nueva figura del toreo. El primero de ellos, sigue la senda triunfal en una temporada compleja en la que están faltando algunos contratos. El segundo, continúa de manera arrolladora. Su paso sin caballos fue de impacto, pero desde que subió al siguiente escalafón, sus actuaciones se cuentan y se están comenzando a tener en cuenta.
La novillada en mano a mano es uno de los grandes aciertos de la empresa de Albacete. Primero por la dimensión de los dos jóvenes toreros. Y segundo, por la repercusión que va a tener para ambos toreros medirse en su propio tierra en mano a mano.
Morante de la Puebla se está posicionando como uno de los ejes fundamentales en los avances de carteles de Salamanca. El cigarrero, según informa La Gaceta de Salamanca, sería el único matador que haría doblete en el próximo abono de septiembre.
Las primeras informaciones sitúan a Morante de la Puebla en la corrida concurso de ganaderías. Un festejo que contará este año con la presencia de seis animales de diferentes hierros; todos ellos del campo charro. Una reivindicación de la importancia de la cabaña brava salmantina.
La otra fecha, queda aún por cerrar. Parece complicado que entre en la corrida de El Puerto de San Lorenzo, dónde Roca Rey actuará seguro y dónde, a todas luces, podría estar Julián López El Juli.
Los carteles de la próxima feria de Salamanca contarán con Morante de la Puebla. Un torero que apostó hace años por este coso y por la divisa de Galache, que también parece propensa a repetir en el abono y a repetir con su torero predilecto.
El adelanto de carteles para la feria de Salamanca posiciona a Roca Rey como uno de los ejes del ciclo. Según ha publicado La Gaceta de Salamanca, el peruano estaría ultimando los detalles para una única comparecencia en el abono.
Una cita que sería de altos vuelos y que estaría fijada en el día 17 de septiembre. En ella, el torero de Lima se mediría a los toros de El Puerto de San Lorenzo, completando la terna dos figuras de la parte alta del escalafón. Todo apunta a que el torero de Velilla de San Antonio, El Juli, podría acompañarle en el cartel. Aunque por el momento no está cerrado el contrato.
La actuación de Roca Rey, cerraría el segundo fin de semana de festejos taurinos. La empresa recupera de esta manera, la antigua fórmula que parte la feria en dos fines de semana. Además, se recupera la cita de San Mateo, que supondrá el cierre definitivo de la temporada en este coso.
El adelanto de carteles para Salamanca, vuelve a poner de manifiesto el peso de Roca Rey en la taquilla. El peruano seguirá siendo uno de los pilares fundamentales del abono salmantino y más, después de su paso el pasado curso dónde salió a hombros.
Gonzalo Caballero será uno de los protagonistas en la próxima corrida de toros en Parla. Una cita que se desarrollará en el mes de septiembre y que contará con las reses de la ganadería de La Plata.
Junto al diestro madrileño estarán acartelados Manuel Díaz «El Cordobés» y Kevin de Luis. Un cartel que mezcla veteranía y futuro y que pretende volver a relanzar la plaza de toros de Parla, en el panorama taurino madrileño.
La corrida de toros, además, vendrá acompañada de otros dos festejos. El primero de ellos será un concurso nacional de recortadores el viernes 15 de septiembre. El segundo, será un encierro nocturno que dará comienzo a las 22:30 del día 16 de septiembre.
El Cordobés, Gonzalo Caballero y Kevin de Luis, serán el colofón a varios días de intensas actividades taurinas en Parla. Una cita que tendrá lugar el día 17 de septiembre y que ha sido organizado por la Asociación Cultural Parla Taurina.
La empresa UTE Casas-Amador ha anunciado en una gran gala en el Teatro Circo de Albacete los carteles de la feria taurina de septiembre 2023. Un serial que se desarrollará del 8 al 17 de septiembre y que está formado por siete corridas de toros, una de rejones y dos novilladas picadas de abono.
Una de las ferias más redondas en el que están las máximas figuras del toreo como Roca Rey, Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, José María Manzanares o Julián López “El Juli”. Regresan Sebastián Castella o Miguel Ángel Perera.Emilio de Justo y Sergio Serrano harán el paseíllo en dos ocasiones.
Están presentes nombres como Daniel Luque, Ginés Marín, Tomás Rufo, Paco Ureña, Juan Leal, Rubén Pinar, José Fernando Molina, El Cid o Manuel Escribano. Además, vuelve Diego Ventura al festejo de rejones con Andy Cartagena y Lea Vicens.
Un cartel de la feria que tiene como homenaje a la cuchillería de la ciudad. Bajo estos parámetros se refirió durante la gala el alcalde de Albacete, Manolo Serrano, quien calificó los carteles como “un ferión”. Además, de remarcar la importancia de los lazos de la Tauromaquia a la ciudad.
Todo en una gala que volvió a levantar una gran expectación en la ciudad y que contó con una enorme afluencia de gente.
Los carteles de la feria taurina de Albacete 2023 son los siguientes:
Viernes, 8 de septiembre: Toros de Fuente Ymbro para Sergio Serrano, Fernando Adrián y José Fernando Molina
Sábado, 9 de septiembre: Novillos de Montealto para Manuel Caballero y Samuel Navalón, mano a mano
Domingo, 10 de septiembre: Toros de Los Espartales para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens
Lunes, 11 de septiembre: Novillos de El Montecillo para Alejandro Peñaranda, Nek Romero y Francisco José Mazo, que debuta con picadores
Martes, 12 de septiembre: Toros de La Palmosilla para Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Ginés Marín
Miércoles, 13 de septiembre: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante
Jueves, 14 de septiembre: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Tomás Rufo
Viernes, 15 de septiembre: Toros de Daniel Ruiz para Julián López “El Juli”, Paco Ureña y Roca Rey
Sábado, 16 de septiembre: Toros de La Quinta para Manuel Jesús “El Cid”, Daniel Luque y Emilio de Justo
Domingo, 17 de septiembre: Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sergio Serrano
Además,la programación se completa con una gran desencajonada el martes 6 de septiembre, en la que también se lidiarán dos novillos en clase práctica para la Escuela Taurina de Albacete.
Los carteles de la feria de Albacete se completan con el viernes 8 de septiembre a las 11 de la noche tendrá lugar el Concurso Nacional de Recortadores, mientras que el sábado 9 tendrá lugar, en horario nocturno, una novillada sin picadores con erales de Sonia González. Harán el paseíllo los novilleros sin picadores Alberto Donaire (E.T. Valencia), Pablo Villora (E.T. Albacete), Bruno Martínez (E.T. Castellón), Nicolás Cortijo (E.T. Albacete), Alejandro González (E.T. Albacete) y Sergio Moreno (E.T. Toledo).
El periodo de renovación de abonos para la feria taurina de Albacete 2023 comenzará a partir del 27 de julio, mientras que las personas que quieran abonarse por primera vez lo podrán hacer a partir del 23 de agosto. La venta de las entradas sueltas comenzará el 29 de agosto.
La actualidad taurina ha quedado empañada por una triste noticia. Las autoridades han confirmado la muerte en un grave accidente del ganadero Pepe Vaca, propietario del hierro La Punta, en México.
El accidente tuvo lugar en la autopista Zapotlanejo–Lagos, en el kilómetro 14, sentido Lagos de Moreno. Un incidente múltiple en el que se vieron afectados más de una quincena de vehículos, llegando a arder uno de los camiones implicados. Una tragedia que tiñe de luto a la familia taurina por la pérdida irreparable de un gran hombre del toro.
Su ganadería, herrada bajo el hierro de La Punta, se asienta en los alrededores de Jalisco. Una divisa que fue adquirida por Pepe y su hermano en el año 1997 y en la que destacó un semental adquirido de Santa Coloma, considerado el santo y seña de la divisa mexicana.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a la familia del ganadero Pepe Vaca, tras su muerte en el fatal accidente. Igualmente, extender nuestras condolencias a amigos y allegados en estos difíciles momentos. Descanse en paz, ganadero.