Etiqueta: Tauromaquia

  • Ginés Marín, protagonista de lujo en el II Memorial Iván Fandiño de Bilbao

    Ginés Marín será protagonista en el II Memorial Iván Fandiño de Bilbao

    Ginés Marín será padrino de lujo del II Memorial Iván Fandiño que se celebrará en la plaza de toros de Bilbao. El joven torero acompañará a los novilleros sin caballos en el certamen dónde los tres mejores torearán un festejo matinal durante las Corridas Generales.

    Además, el torero participará en diversos actos promocional durante su paso por Bilbao. El torero hará la ruta de los pintxos, paseará junto a la ría, visitará el museo Guggenheim y compartirá actividades junto a los aficionados taurinos de la capital vasca.

    Este viernes a las 20.00h comienza en la Plaza de Toros de Vista Alegre la segunda edición del Memorial Iván Fandiño con la presencia de Ginés Marín. Un certamen que organiza la empresa BMF Arte y Cultura en colaboración con la Escuela Taurina de Salamanca. Se lidiarán erales de Fuente Ymbro para los novilleros Pedro Andrés de la Escuela Taurina de Salamanca, Javier Zulueta de la Escuela Taurina de Sevilla y Eduardo Ruiz de la Escuela Taurina de Palencia.

    Las clases prácticas tienen el objetivo de promocionar a los mejores alumnos de las Escuelas Taurinas de todo el mundo y la entrada será gratuíta. La 2ª y 3ª clase práctica clasificatoria tendrán lugar los dias 21 y 28 de Julio a las 20.00h. Los tres triunfadores de la fase clasificatoria celebrarán la final del certamen el 25 de Agosto en un festejo matinal durante las Corridas Generales

  • Á€œrdago de Fernando Robleño, con fecha de reaparición inmediata tras la cornada

    Todo apunta a que la reaparición de Fernando Robleño será en la plaza de Ceret

    Fernando Robleño ya cuenta con fecha para su reaparición y será inminente, sí todo sigue evolucionando correctamente. El torero, herido de gravedad durante la feria de San Fermín, ya ha recibido el alta y prepara a conciencia la cita de su reaparición. Una tarde que tendrá lugar apenas una semanas después del percance.

    El espada sufrió una doble cornada por el primero de José Escolar. Una primera herida superficial de 12 cm y una segunda de 10 cm que disecó la femoral y que le obligó a pasar por la enfermería.

    Ahora, exactamente una semana después de la cogida, reaparecería también con los de José Escolar en la plaza de toros de Ceret. Una cita en la que estará acompañado por Álvaro de la Calle y Gómez del Pilar, dentro de un cartel de garantías y expectación, del gusto de la afición gala.

    La reaparición de Fernando Robleño tan temprana se prevé complicada por la gravedad del percance. Sin embargo, el torero no quiere dejar pasar la cita y ha acelerado los plazos para poder cumplir con el compromiso en el coso galo. Una nueva muestra de compromiso y más, al tratarse del mismo hierro que le hirió en la plaza de toros de Pamplona.

  • En vídeo: 10 años del terrible tapón humano en San Fermín con los de Fuente Ymbro

    Se cumplén diez años del terrible tapón humano en el encierro de Fuente Ymbro de San Fermín

    El 13 de julio del año 2013 cientos de personas quedaron taponadas en el callejón de la plaza de toros de Pamplona. Hoy se cumplen 10 años de aquel terrible tapón durante el encierro de Fuente Ymbro en San Fermín que se saldó con 19 heridos en la montonera. Uno de ellos de carácter muy grave.

    Las imágenes fueron sobrecogedoras. Los corredores se iban amontonando sin escapatoria a la llegada a la plaza de toros. Sumándose los toros y los cabestros que acabaron encima de la masa humana. Una situación de pánico que dejó una de las imágenes más duras de los encierros de San Fermín de la última década.

    El motivo de este tapón fue el cierre de una de las puertas que separan el ruedo del callejón. Cerrada completamente, el espacio de acceso al albero se redujo a la mitad, por lo que un gran número de corredores comenzó a chocar y caer, provocando un efecto en cadena que provocó una montonera que pudo llegar a tener consecuencias trágicas.

    Aquel encierro de Fuente Ymbro en San Fermín y el tapón en la plaza aún son recordados por los aficionados y los mozos que corrieron aquel encierro. Unas imágenes que no se borrarán de la memoria de ninguno de los presentes. Y que sirvieron para mejorar en la seguridad de los corredores durante el encierro.

  • La singular respuesta de Roca Rey al aficionado que le increpó por el tamaño de sus toros

    Roca Rey sorprendió al aficionado que le increpaba por el tamaño de sus toros

    Roca Rey vivió un momento curioso durante su actuación en la plaza de toros de Teruel. Tras pasaportar el toro, acudió a guardarse al callejón, dónde una voz se alzó en el tendido increpándole por el tamaño de la res. Una secuencia que el peruano solventó invitándole a la plaza de toros de Pamplona, según el audio publicado por Andrés Verdeguer:

    – «Para ser el número uno hay que venir con toros y no con novillos, Andrés«.

    – «Señor, le invito a Pamplona ¿Qué día quiere venir?«

    El peruano cumplió con su palabra, según sigue relatando el citado audio. Hasta el lugar dónde se encontraba este aficionado se acercaron el mozo de espadas y otros miembros de su equipo para tomarle los datos y hacerle llegar la entrada prometida por el matador de toros.

    Una curiosa anécdota que vuelve a poner de actualidad el tamaño de los toros de Roca Rey y de la inmensa mayoría de las figuras… aunque eso merece un artículo aparte. Aquí, peruano solventó una incómoda situación de una manera original y simpática.

  • La bomba del verano la pone Carlos Zúñiga. Lidiará la única corrida de Cuadri

    Cuadri lidiará su única corrida de toros en la plaza de Colmenar Viejo

    Carlos Zúñiga soltó en El Toril de Onda Madrid la bomba del verano. La única corrida de Cuadri que se lidiará este año en Francia o España ya tiene como destino una de sus plazas. Será este próximo mes de agosto en la plaza de toros de Colmenar Viejo, cómo ya se ha confirmado en la presentación de carteles.

    La noticia, en el citado programa radiofónico, es una de las noticias del verano en Madrid. Una cita que viene a dar a los aficionados la cita con la prestigiosa divisa que se ha perdido en Madrid.

    A pesar de que los toros de Cuadri se daban por confirmados para el verano venteño, el contínuo cambio de opinión de la empresa llevó a la ganadería a romper el acuerdo verbal que mantenían. Primero se aseguró una comparecencia en San Isidro, que después pasó al mes de julio. Sin embargo, las semanas previas, se retrasó de nuevo la cita ofreciendo un desafío en septiembre. Una oferta muy diferente a la ofrecida a comienzos de año y que el ganadero terminó por rechazar.

    La cita con los toros de Cuadri en la plaza de toros de Colmenar Viejo será un revulsivo para el aficionado de Madrid. El aficionado de temporada tiene en Cuadri una de sus ganaderías predilectas, por lo que se espera que la entrada para la tarde del mes de agosto sea muy alta.

    El cartel queda completado por Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez. Una terna de toreros novedosos y buen gusto, que tendrán una importante oportunidad a las puertas de Madrid.

  • Morante de la Puebla, derivado al hospital tras torear en Pamplona

    Morante de la Puebla pasó por el hospital tras la corrida de Pamplona

    Morante de la Puebla fue derivado a un hospital de Pamplona al término del festejo. El cigarrero pasó por la enfermería tras terminar la lidia del cuarto toro de la tarde, siendo derivado a un centro hospitalario para un estudio exhaustivo de la lesión que arrastra desde Vila Franca de Xira.

    El cigarrero reconoció en los micrófonos de Mundotoro TV que se encontraba mermado por una distensión, que le impedía manejar los trastos de la mejor manera posible. En el hospital ha sido sometido a diversas pruebas para dictaminar el alcance del mismo.

    Los resultados de dichas pruebas aún no han trascendido, aunque todo parece indicar que varios de los festejos de este tramo intermedio de la temporada podrían estar en peligro.

    La lesión de Morante de la Puebla se produjo durante el festejo celebrado en Vila Franca de Xira, dónde fue prendido por el astado durante el recibo capotero, cobrando una feísima voltereta. Morante tuvo que acudir al hospital entonces, dónde se decretó reposo que le impidió actuar en los festejos previos a Pamplona.

  • Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada al completo en Céret. Estos son los motivos

    Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada completa en Céret

    La ganadería de Paloma Sánchez Rico no podrá lidiar la novillada completa en Céret. Así lo ha comunicado la propia ganadería y la comisión gestora de la plaza, a través de un escrito remitido a los medios y en redes sociales:

    «A raíz de incidentes ocurridos en el campo y en los Corrales, no estamos en condiciones de presentarles un lote completo de novillos de Paloma Sánchez Rico de Terrones. La novillada del domingo 16 de julio a las 11h se convierte en un desafío con novillos de la ganadería de Los Maños de origen Santa Coloma, Buendía«.

    Diversos accidentes en el campo y en los corrales, han hecho que la ganadería no pueda lidiar de manera completa el encierro. Hecho que ha propiciado la inclusión de Los Maños, cambiando el formato del festejo a desafío ganadero.

  • La temporada de Morante en riesgo por su lesión: «Tengo una distensión en el ligamento»

    Morante de la Puebla se ha resentido de la lesión que arrastra

    La temporada de Morante de la Puebla está en riesgo por la lesión que arrastra desde el percance en Vila Franca de Xira. El cigarrero reconoció que tiene fuertes dolores en los micrófonos de Mundotoro TV, lo que le impide torear a gusto: «Tengo una distensión del ligamento y me cuesta mucho dominar los tratos«.

    Morante reapareció en Pamplona tras el percance en la ciudad portuguesa, dónde cobró una fuerte voltereta durante el recibo capotero a uno de sus animales. A partir de ahí, el diestro ha perdido dos citas, actuando en Pamplona por deseo propio: «Es un día especial que no podía dejar pasar«.

    Al término del festejo, el torero puso rumbo al hospital, previo paso por la enfermería. Una visita para dictaminar el alcance de la lesión, así como el plan de actuación para recuperarse correctamente de las dolencias que le acompañan desde entonces.

    La lesión de Morante de la Puebla podría condicionar la presente temporada. El diestro ha perdido cuatro festejos entre las cogidas de Badajoz y Vila Franca de Xira. Habrá que esperar al resultado de las pruebas médicas para conocer el alcance de la lesión y los plazos de recuperación que podrían complicar alguno de los festejos contratados.

  • Las declaraciones de Cayetano Rivera en TVE que están levantando ampollas

    Cayetano Rivera ha pedido en directo el regreso de los toros a TVE. El matador de toros ha sido protagonista en el análisis del encierro en el programa «Vive San Fermín» de la cadena pública, dónde ha aprovechado para pedir el fin de la censura contra la tauromaquia en la televisión.

    Todo ha sucedido en los últimos minutos del programa, dónde el diestro ha pedido la palabra para realizar un bonito alegato y un gesto de valor y rebeldía para defender la libertad de la tauromaquia:

    «Hace demasiado tiempo que llevo echando de menos las corridas de toros en TVE y ya que estamos aquí quiero aprovechar este momento para recordarlo, para recordar a este Gobierno que no puede seguir ignorando la tauromaquia de forma sistemática como ha venido haciendo. Me gustaría que para esta nueva etapa que nos espera a partir del 23 de julio nos den el sitio que merecemos y que nos reconozcan como lo que somos«.

    Las palabras de Cayetano Rivera sobre el regreso de los toros a TVE han levantado ampollas. Primero en redes sociales, dónde un gran número de intransigentes han aprovechado la ocasión para insultar y faltar al respeto al matador de toros. En segundo lugar, a varios de los directivos de la cadena pública, que ya no veían con buenos ojos la participación del torero en el programa y que ahora, se tiran de los pelos.

  • Los datos de Miura en los encierros de San Fermín: Una leyenda que asusta

    Datos Miura encierro San fermín

    Los datos de Miura en los encierros de San Fermín como una de las más prestigiosas del serial. Su presencia prácticamente no tiene parangón, habiendo corrido por las calles de Pamplona en cuarenta ediciones hasta la fecha y sumando una nueva mañana.

    La media de heridos por asta de toro se sitúa en 0,5 por carrera, elevando la cifra total hasta los 20 corneados en cuarenta carreras. La cifra de contusiones y traumatismo aumenta considerablemente hasta superior los doscientos, siendo la que más heridos de diversa consideración ha dejado sobre Pamplona.

    Miura posee el cuarto mejor registro de la historia de San Fermín, habiendo parado el cronómetro en los dos minutos y doces segundos. Además, ese encierro se celebró un jueves, siendo la divisa más rápida que ha corrido un jueves por las calles del casco antiguo de la ciudad navarra.

    Los datos de la ganadería de Miura en los encierros de San Fermín la acreditan como una leyenda de esta fiesta. A pesar de la velocidad que imprimen durante el recorrido, los toros responden a la casta y el encaste único que poseen siendo carreras rápidas y de máxima emoción.

    Suerte a todos los mozos.