Los bous de Calp vivieron unos aterradores momentos durante la cornada en el pecho a un joven mozo. El astado lo prendió contra las tablas en unos segundos que se hacían interminables y en los que se mascó la tragedia. Una cornada en el pecho y otra en el pecho es el parte que se ha comunicado desde el hospital.
Poca información ha trascendido del herido, pero se sabe que está estable dentro de la gravedad ingresado en la UCI. Un percance que sobrevino pasadas las 2:00 de la mañana y del que fue evacuado en ambulancia tras ser recogido por los compañeros.
Tras el percance el festejo hubo de poner fin. A pesar de que la comisión había contratado una segunda ambulancia para esta edición, minutos antes otro joven fue trasladado. En esta ocasión, el segundo herido presentaba una luxación de hombro fruto de una caída durante el recorrido.
La cornada al joven en Calp en el pecho no fue la única de la que fue atendido. También presentaba una segunda herida por asta de toro en una de las piernas, aunque no reviste gran gravedad.
Illescas 2023 se sigue consolidando, en la recta final del verano taurino, como un referente para aquellos aficionados que buscan los toros por encima de todo. La plaza cubierta de esta localidad toledana acogerá una corrida del hierro santacolomeño de Pallarés. Seráel próximo 1 de septiembre, y el cartel estará conformado por tres toreros con hambre. Además, será un festejo nocturno, ya que comenzará a las 22:00 horas de la noche.
Abrirá la terna el gaditano David Galván, un espada que tomó la alternativa el 28 de febrero del 2012 en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda. Desde entonces ha venido dando razones para estar en las Ferias, paseando orejas en cosos como Madrid y destacando en plazas francesas. Esta temporada, al alza en cada paseíllo que hace, tendrá como parada el coso toledano.
En segundo lugar actuará Borja Jiménez. Torero que destacó en su confirmación de alternativa en la plaza de toros de Las Ventas el pasado 9 de abril y triunfó también en la Copa Chenel. En el mes de julio ha sonado con fuerza su nombre en Pamplona. Allí perdió cuatro orejas por la espada. Y de nuevo en Las Ventas el pasado 16 de julio, tarde en la que dio una vuelta al ruedo.
Ángel Téllez rematará esta nueva cita con los toros en el 2023 en Illescas. El es otro de los nombres señalados en rojo por los aficionados. Un espada que tras salir relanzado de Madrid el pasado año no consiguió ese premio que merecía tras un San Isidro tan redondo. Ahora tiene la oportunidad en Illescas de demostrar lo gran torero que es, y lo hará cerrando una terna de muchos alicientes.
Esta imprescindible cita para cualquier aficionado a la tauromaquia tendrá lugar el viernes 1 de septiembre con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad. El festejo dará comienzo a las 22:00 horas de la noche. El cartel no puede ser más del gusto del aficionado, sobre todo el que predomina en La Sagra toledana, así como en Madrid y sus inmediaciones. Tres toreros no solo con buenas maneras, sino que además, en distinto grado, han demostrado que dan la cara con ganaderías de todo tipo de encastes, siendo Santa Coloma uno de los predilectos por aquellos que aman el toro y lo entienden como parte esencial de la Fiesta.
Venta de entradas
Las venta de entradas para esta cita nueva cita con los toros en Illescas 2023, ofrecerá precios superpopulares y asequibles. Destacando una entrada general de tendido por solo 20 euros. Así como de 15 euros la localidad más barata. De hecho, se pueden adquirir barreras por 40 euros y contrabarreras por 35.
La venta anticipada de localidades, vía online a través de maxitoro.com, ya ha comenzado. De forma presencial, se podrán adquirir localidades en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), a partir del 16 agosto, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, de lunes a viernes. Los sábados, solo por la mañana. La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89, en horario de 10 a 14 horas.
La venta telefónica está habilitada en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com.
Cayetano Rivera estará fuera de los ruedos un mínimo de seis semanas tras la cogida en Socuéllamos. El torero ha tenido que someterse a una operación para solventar la fractura ósea que tenía en su muñeca derecha. Ahora, el plazo dado por los médicos se eleva por encima del mes y medio al tener que añadir la rehabilitación.
El torero comenzará, después de seis semanas de parón, la rehabilitación, con la vista puesta en una reaparición en el tramo final de la temporada. Se prevé, sí se van cumpliendo los plazos, que el madrileño esté listo para volver a los ruedos a finales del mes de septiembre. Esto le daría el margen justo para cerrar la campaña y comenzar a preparar la gira americana. Algo que no está confirmado por el momento.
El tiempo de recuperación ha quedado reflejado en el informe médico que se ha dado a conocer al término de la operación:. «Queda inmovilizada la muñeca con una férula que mantendremos 6 semanas con la idea de comenzar entonces la rehabilitación«.
Cayetano pierde tras esta operación un importante puñado de festejos. En un mes intenso en cuanto a festejos se refiere, el torero madrileño deja un hueco libre en carteles de gran interés para el aficionado.
Cayetano ha sido sometido a una operación en su muñeca tras la cogida en Socuéllamos. El diestro se fracturó la articulación durante el percance, no pudiendo cumplir con el compromiso y siendo trasladado al hospital para nuevas pruebas. Una vez allí, se confirmó la fractura y se entendió el paso por quirófano como la solución más viable.
El torero comenzará, después de seis semanas de parón, la rehabilitación, con la vista puesta en una reaparición en el tramo final de la temporada. Se prevé, sí se van cumpliendo los plazos, que el madrileño esté listo para volver a los ruedos a finales del mes de septiembre.
Tras la operación de muñeca de Cayetano a razón de la cogida en Socuéllamos, el equipo médico ha emitido el siguiente parte médico:
«Este paciente de 46 años, acude a consulta el dia 7/08/2023 por haber sufrido una fractura luxación de muñeca derecha muy desplazada en las radiografías el día 6. El 7 en las pruebas de imagen se confirma la gravedad de la lesión que incluye avulsión de todo el reborde volar del radio con los ligamentos y un fragmento de estiloides radial.
Ese mismo día bajo anestesia loco-regional y sedación (Dra. Pérez/Dr. Buitrago) se reduce la luxación por un abordaje volar. Se instala una placa tipo DVR con fijación temporal con agujas de Kirschner y por artroscopia se reducen los fragmentos articulares de la fosa del escafoides y del semilunar. Se sutura el fragmento volar que contiene el ligamento radio-semilunar corto con un punto por artroscopia a la placa. La incisión se cierra por planos.
Queda inmovilizada la muñeca con una férula que mantendremos 6 semanas con la idea de comenzar entonces la rehabilitación«.
El avión privado que Morante de la Puebla va a utilizar en caso de reaparecer está dando mucho de que hablar. El cigarrero habría alquilado esta aeronave privada para cumplir con los compromisos que tiene de manera continuada, una vez reaparezca.
La reaparición de Morante sería en Huesca. A partir de ahí, torearía de manera consecutiva en El Puerto, Pontevedra, San Sebastián, Alfaro y Gijón. Un tour de festejos que darían cuenta de sí la recuperación del torero es total y está listo para afrontar este mes veraniego. Un mes intenso dónde supera la quincena de festejos.
Sin embargo, el de La Puebla no es el primero ni el último que ha necesitado de transporte aéreo en los últimos años. Un hecho singular, que ha obligado a algunos profesionales a usar una aeronave para llegar a tiempo de cumplir con los compromisos adquiridos, debido a la distancia y los horarios entre los cosos.
El último caso, fue el de Christian Parejo, el pasado curso. El joven toreaba por la mañana en Istres y debió tomar un avión privado para poder cumplir con el paseíllo de la gran final del Circuito de Novilladas de Andalucía. El Fandi también hizo uso de un helicóptero para llegar a Jalostotitlán, aterrizando incluso en el ruedo minutos antes de romper la tarde.
Roca Rey tampoco se quedó atrás y requirió del uso de otro helicóptero para trasladarse desde Cáceres hasta Moita, en Portugal. El peruano toreó en horario vespertino en Extremadura y su siguiente cita era en horario nocturno en la localidad portuguesa. Una imagen que se hizo eco en las redes sociales por tener que subir abordo toda la cuadrilla vestida aún de luces.
Vuelven los toros a Castilla y León TV. Una magnífica noticia que viene de la mano de la Fundación Toro de Lidia y desde la presidencia de esta comunidad. Ambos han acordado la retransmisión de la fase final del Circuito de Novilladas de Castilla y León.
Las citas tendrán lugar los días 19 y 20 de agosto, a los que hay sumar la fecha del 2 de septiembre. Por tanto, la cadena autonómica dará en abierto las dos semifinales y la gran final del certamen. Todo desde las localidades de Alpudia, Villalpando y Sahagún, respectivamente.
Por el momento no se conocen los carteles, al no haber concluido la primera fase del certamen. Lo que sí es de dominio público es el apartado ganadero de las tres citas ganaderas, que mantendrán la exigencia y la variedad que marcan estos circuitos.
El regreso de los toros a Castilla y León TV en este caso novilladas, supone la vuelta de la emisión de festejos taurinos en abierto a esta cadena. Una fantástica noticia para los aficionados que siguen este certamen y que no pueden recorrer el abono debido a la gran distancia entre algunas plazas.
Los carteles quedan por el momento de la siguiente manera:
19 de agosto Ampudia: Primera semifinal. Novillos de Juan Luis Fraile y El Puerto de San Lorenzo.
20 de agosto Villalpando: Segunda semifinal. Novillos de Los Lastrones y Raso de Portillo.
2 de septiembre Sahagún: Final del IV Circuito de Novilladas de Castilla y León. Novillos de José Enrique Fraile de Valdefresno y Castillejo de Huebra, para los tres finalistas del certamen.
El estado de Roca Rey es bueno, aunque preocupa mucho la lenta recuperación de la cornada sufrida en El Puerto de Santamaría. El peruano aún no puede apoyar el pie según han confirmado fuentes cercanas, lo que por el momento aleja la fecha de la recuperación. Un estado que está poniendo en alarma a muchos empresario que ya han comenzado a morderse las uñas.
El parte médico de Roca Rey tras la cornada en El Puerto de Santamaría confirmó una herida por asta de toro en el gemelo. Un percance que sobrevino durante la lidia al primer animal de su lote. Tras él que permaneció en el ruedo hasta dar muerte al astado. Acto seguido pasó a la enfermería sin recoger los apéndices.
A pesar de lo extenso del percance, 18 cm, el diestro peruano pidió correr turno para poder salir a matar al segundo de su lote. Un animal al que cuajó una importante faena sumando un nuevo trofeo a su palmarés y dejando la cuenta en tres orejas en el coso andaluz.
El estado de Roca Rey tras la cornada está poniendo tenso a empresarios y afición. Los primeros por el tirón taquillero del torero que es innegable. Los segundos, por el gusto y la expectación que está levantando el torero en las últimas temporadas. Más aún esta temporada tras su paso por Madrid o Santander entre otras muchas.
La reaparición de Morante de la Puebla es inminente y se confirman los rumores de que utilizará un avión. Así lo ha confirmado Tauroemoción que confirma que las conversaciones con el apoderado del cigarrero dejan la puerta abierta. Le fecha sería el 11 de agosto en la feria de Huesca.
De confirmarse de manera oficial, el torero volvería a enfundarse el chispeante el próximo 11 de agosto. Una cita en la que compartirá cartel junto con Joselito Adame y Ginés Marín. Además, las reses correrán a cargo de la ganadería de Antonio Bañuelos.
De reaparecer en la fecha mencionado, el diestro tendría un maratón de festejos consecutivos, para los que tiene contratado un avión privado. Así lo han avanzado Zabala de la Serna y Jesús Bayort, quiénes han confirmado en sus respectivos medios que el cigarrero tiene contratada una aeronave para estos primeros días de su reaparición.
La reaparición de Morante de la Puebla con avión incluido, sería en Huesca. A partir de ahí, toreraría de manera consecutiva en El Puerto, Pontevedra, San Sebastián, Alfaro y Gijón. Un tour de festejos que darían cuenta de sí la recuperación del torero es total y está listo para afrontar este mes veraniego.
Morante de la Puebla se ha marcado el objetivo de reaparecer de manera inminente. Un rumor que había corrida durante las últimas horas y que ha confirmado Tauroemoción, empresa gestora de la plaza de toros de Huesca:
«Morante ultima su recuperación para reaparecer este viernes en la feria de Huesca. El apoderado del diestro ha confirmado a la empresa que la recuperación va por buen camino. Su intención es reaparecer en la capital oscense«.
De confirmarse de manera oficial, el torero volvería a enfundarse el chispeante el próximo 11 de agosto. Una cita en la que compartirá cartel junto con Joselito Adame y Ginés Marín. Además, las reses correrán a cargo de la ganadería de Antonio Bañuelos.
La pronta reaparición de Morante de la Puebla zanjarían los rumores sobre la retirada del cigarrero. Muchos afirman que el torero no atraviesa por un buen momento personal, pero que ha sido desmentido por el entorno del torero una y otra vez.
El vídeo de la fuerte cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas, deja constancia de la paliza que le ha dado el animal. Un percance tras el que ha ido a la enfermería y ha salido por su propia voluntad a matar el segundo toro de su lote. Una decisión que ha contrastado con la opinión del equipo médico del coso de la calle Alcalá.
El percance sobrevino durante la lidia al primero de su lote. Durante una serie, el animal hizo por él, alcanzándole de fea manera y dejándole a merced sobre el albero. Una vez allí, volvió a hacer por él, tratando de cornearle de nuevo. A la hora de dejar la tizona, recibió un nuevo golpe, afortunadamente sin consecuencias.
Tras ello, pasó por la enfermería dónde se emitió el siguiente parte médico: «Aarón Rodríguez ha sido atendido en la enfermería de una contusión hemotórax derecho. Puntazo corrido en región lumbar izquierda. Pronóstico reservado. En contra del criterio médico continúa la lidia bajo su responsabilidad«.
El vídeo de la cogida a Aarón Rodríguez en Las Ventas evidencia la actitud del joven torero. Se entregó el joven espada que gustó en Madrid. Un concepto asentado y con toreo desmayado que despertó a los tendidos de la capital, que le obligó a dar una vuelta al ruedo.