Etiqueta: Tauromaquia

  • Todos los directos taurinos de este lunes 18 de mayo

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    Lunes 18 de Mayo

    18:00 Andrea Suárez (Perfil de Encierro, Sentimiento y Pasión)

    19:00 Inma Vilchez (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Panchito Ruiz (Perfil de Tauro Norte 2019)

    19:30 Rubén Lozano (Perfil de Encierro, Sentimiento y Pasión)

    20:00 El Soro (Perfil de FormaciónToros, desde Facebook)

    20:00 Luis David Adame (Perfil de TauroAgencia)

    20:00 Peñas Taurinas (Perfil de El Quite Yunquera)

    20:30 Maxime Solera (Perfil de Burladero.TV)

    21:30 La Luvera, Carla Otero, Rocío Morelli y Gabriela Martín (Perfil de Toros de Lidia)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Roca Rey responde personalmente a Pablo Iglesias

    El matador de toros Roca Rey a respondido personalmente, a través de redes sociales, al vicepresidente segundo del gobierno Pablo Iglesias. Mediante un tweet, ha manifestado su malestar frente a las palabras que pronuncio el líder de la formación morada en el Senado, donde afirmó que le «incomoda que se reivindique la tauromaquia como una práctica cultural»

    Así pues, el diestro limeño mandó el siguiente mensaje al vicepresidente segundo del gobierno: «Sr. @PabloIglesias. Solo una mente educada puede entender un pensamiento diferente al suyo sin necesidad de aceptarlo. La tauromaquia según la ley 18/2013 es BIC y quien gobierna este país está obligado a proteger su patrimonio. #ElToreoesCultura le guste o no».
    La figura del toreo salió al paso para defender los derechos y libertades de ejercer la libertad de acudir a los toros, además de recordar al político la ley en la que la tauromaquia queda recogida como cultura.
  • Tauro Norte entrevista a Gabin Réhabi

    Viajamos hasta Francia para hablar del toro bravo de la mano del picador Gabin Réhabi.

    Comenzó su andadura en la tauromaquia en la Escuela Taurina de Arles con el maestro Paquito Leal, formando parte de la primera generación de la escuela cuando entro en el 1993. Gracias a todos aquellos que le animaron a ser picador ha podido ejercitarse con la cuadra de caballos de Alain Bonijol.
    Ha podido ir con algunos novilleros y matadores como Sebastián Castella (la primera vez que se puso el traje de luces fue con él), Stéphan Fernández Meca, Marco Leal, Alberto Aguilar, Juan Leal, etc.
    Como vive un día de festejo, sus sentimientos en el momento del puyazo, traje especial, momentos especiales dentro del recuerdo, plazas en las que ha podido estar, el futuro de la tauromaquia, etc.
    Redacción Lara Toca
  • Todos los directos de este 17 de mayo

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    Domingo 17 de Mayo

    19:00 Tomás Campuzano (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Ganadería El Salero (Perfil de Total Bou Montserrat)

    19:00 Román (Perfil de Setmana Bous Algemesí)

    19:00 Daniel Cuevas (Perfil de TauroFestejo Aragón)

    20:00 Firma Arjona (Perfil de TauroAgencia)

    20:15 Lalo Tellez (Perfil de Tauro Norte 2019)

    20:30 Juan Pedro Domecq Bohorquez (Perfil de AT Virgen de la Asunción de Seseña)

    20:30 Daniel Rivas, Aitana López e Igor Notario (Perfil de Burladero.TV)

    20:30 Santiago Domecq (Perfil de Por la fiesta brava)

    21:30 Francisco Díaz, redactor jefe (Perfil de Toros de Lidia)

    22:00 Manolo Vanegas (Perfil de ACT Tercio de Varas)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Nuñez del Cuvillo: “Tenemos ciento sesenta toros en el campo que iban a lidiarse este año”

    Contrabarrera6| Una desgracia la situación por la que estamos atravesando.

    Nuñez del Cuvillo|Sí la verdad que sí. No parece que pueda estar pasando porque no estábamos preparados, pero bueno ¿Qué le vamos a hacer?

    Contrabarrera6| ¿Cómo se ha vivido el confinamiento en el campo?

    Nuñez del Cuvillo| Podría decirse que en mi vida cumplo todos los requisitos para defenderme del coronavirus. Yo vivo en el campo y aquí no he tenido que estar preso; estoy con mi mujer y hemos cumplido todos los requisitos sin prácticamente sufrirlos. Pero también es un poco lamentable porque vivimos por y para la ganadería y sufrimos las consecuencias. Vemos lo que están pasando algunos compañeros porque nos han paralizado totalmente nuestra actividad y. ya te imaginarás. El daño que te pueda esto hacer, creo que también depende de la dedicación que le des a la ganadería. Cómo he dicho antes, nosotros vivimos por y para la ganadería desde hace treinta y seis años.

    Contrabarrera6| ¿Cómo es la situación que está atravesando Núñez del Cuvillo?

    Nuñez del Cuvillo| En medio de tantos males somos unos afortunados. La primavera ha sido y es muy buena y tenemos mucha comida para los animales, que muchas ganaderías no la tienen. Entonces, desde que hace dos meses se dio la noticia, puse a todos los toros en el campo a comer verde. Imagínate sí no lo que supone para la economía alimentar a los 160 toros que teníamos para este año. Teníamos marcadas diecisiete corridas de toros y las teníamos todas colocadas. pero por suerte tenemos comida hasta finales de año 2020, por lo que podremos sobrevivir mejor que otros que no tienen.

    Contrabarrera6| Conocíamos hace unos días la noticia de que Fuente Ymbro mandaba el 50% de sus cabezas de ganado al matadero. ¿Contempla su ganadería alguna medida drástica de este tipo?

    Nuñez del Cuvillo| Es lamentable. Afortunadamente yo, a parte de la capacidad económica que tenemos para soportar esto, tenemos comida para alimentar el ganado. Estamos en condiciones de aguantar como el que más, como te he dicho antes, tenemos ciento sesenta toros en el campo que iban a lidiarse, pero hay veinte que son cinqueños y que no podrán lidiarse el año que viene. Además, tenemos otros ciento sesenta utreros para el año próximo; vamos que para este año y el que viene tengo disponibles trescientos toros. Ahora podemos aguantar el tirón porque. optimismo en cuanto a la celebración de corridas este año, no es muy realista pensarlo. Tendría que darse un milagro para que se pudiesen dar.

    En el caso de Ricardo, que es un ganadero magnífico, tener que sacrificar a la mitad de los animales. no quiero ni pensarlo.

    Contrabarrera6| Con los toros cinqueños ¿Qué tiene pensado?

    Nuñez del Cuvillo| Los toros cinqueños, quedan para las figuras que las iban a torear. Las corridas que ya se sabían a donde iban, como por ejemplo Sevilla, ya están avisados los matadores que cuando quieran vengan y los toreen aquí. De esos veinte toros, quien sabe, a lo mejor puede salir algún semental de gran nivel, porque sí no mejoramos el nivel de la ganadería, estamos perdidos. Entonces, vamos a pensar que podemos mejorar la ganadería.

    Contrabarrera6| Se está hablando en muchos círculos taurinos de dar festejos a puerta cerrada y retransmitirlos por televisión ¿Puede esto ayudar a salvar una temporada tan oscura a los ganaderos?

    Nuñez del Cuvillo| La verdad que para nosotros eso es como sí fuera chino, tú me dirás lo que se parece eso a una corrida de toros normal y corriente. En casa sí, aquí continuamente vienen las figuras a torear y a tentar las vacas y los sementales; pero una corrida de toros conlleva una serie de exigencias que a puerta cerrada están muy lejos de poderse cumplir.

    Hay mucha gente optimista que de cuando en cuando dicen cosas así, o que se va a lidiar tal corrida, pero yo no he visto eso todavía. Vamos a esperar al año que viene. En nuestro caso los que no se han lidiado de cuatreños se lidiarán de cinqueños y sí se levantan las restricciones y podemos lidiar de lo otro, sería una maravilla. Al final cada aficionado debería reconocer que ha habido un exceso de ganadería, en el sentido de toros y esto no era bueno para nadie, elevaba los costes y no había dinero para pagarlo. En casa vamos a aprovechar para mejorar la calidad y quitar lo de menos nivel. Vamos a mirar las cosas de manera positiva y no tirar nunca la toalla.

    Contrabarrera6| Muchos ganaderos dependen de unas ayudas del Estado que no llegan porque parece que el ejecutivo se ha olvidado de la ganadería brava. ¿Qué necesita la cabaña brava ahora mismo?

    Nuñez del Cuvillo| Con que no se metan con nosotros y que no quieran hundirnos, con eso me conformo. El gobierno tiene tal problema encima, en parte creado por ellos mismos, porque yo no tengo los datos, pero ellos sí. Entonces, que, por falta de medios, esto se haya llevado la vida de tantas y tantas personas, es una pena. Ya te digo, yo me conformo con que no se meta con nosotros y que nos deje vivir.

    Contrabarrera6| Concretando en alguna medida.

    Nuñez del Cuvillo| Qué nos dejara vivir (ríe el ganadero). Ahora enserio, que se preocupe por tanta desgracia y por toda la gente que se va a quedar en el paro y que disminuya el gasto.

    Contrabarrera6| ¿Va a ser más grave esta crisis que la que azotó al sector en el año 2008?

    Nuñez del Cuvillo|No, no, para nada. Esto va a ser mucho peor. La del 2008 fue una crisis incluso que veía venir un poco y ya fuese por factores políticos o lo que fuese, también supuso muchos camiones llenos de toros al matadero. Yo empecé en la ganadería en el año ochenta y dos y en el ochenta y cuatro, pudo haber algo de déficit de animales en el que se tuvieron que dar corridas de toros por debajo del nivel porque no había animales. pero eso fue un año. Los que vivimos de esto, tendremos que hacer cuentas.

    Contrabarrera6| Para acabar la entrevista, ha estado muy optimista durante toda nuestra conversación ¿Hay esperanza de sobra para su ganadería?

    Nuñez del Cuvillo| La esperanza es lo último que se pierde (vuelve a reír el ganadero) Lo que hay que pedir es a Dios salud y que los toros embistan.

  • Todos los directo taurinos de este sábado 16 de mayo

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    Sábado 16 de mayo

    17:00 Vacunación del ganado (Perfil de El Montecillo)

    18:00 Pte Asoc Taurina Pantoja (Perfil de Concursos y Capeas)

    18:00 Miguel Montiel (Perfil de Setmana Bous Algemesí)

    18:00 Antonio Bañuelos (Perfil de AT Virgen de la Asunción de Seseña)

    19:00 Marc Serrano (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Álvaro Ramos (Perfil de Cargando La Suerte)

    19:00 Eduardo Pereira (Perfil de ACT Sierra del Guadarrama)

    19:00 Rocío Morelli (Perfil de Taurofestejos Aragón)

    19:00 Alberto García, Tauroemoción (Perfil de Setmana Bous Algemesí)

    20:00 Fco Ruiz Miguel (Perfil de UnionAsoc)

    20:00 El Bético (Perfil de Asociación Taurina V)

    20:15 Gabin Rehabi (Perfil de Tauro Norte)

    20:30 Rubén Sanz (Perfil de Burladero.TV)

    21:30 Francisco Galache (Perfil de Toros de Lidia)

    22:00 El Peque (Perfil de ACT Tercio de Varas)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • El Cordobés: «Torearé las corridas que haga falta»

    Manuel Díaz «El Cordobés», tras el anuncio de reaparición truncada por el coronavirus, realizaba ayer por la noche las primeras declaraciones en la entrevista realizada por la periodista burgalesa Leticia Ortiz. Con un inicio serio, al tratar temas de actualidad consecuencia del coronavirus, poco a poco, fue soltándose y sacando a relucir el carisma que le caracteriza, en una entrevista que superó las 13.000 visualizaciones en las redes sociales de Tauroemoción.

    El encuentro comenzó con el recuerdo y ánimos de El Cordobés a las familias que han perdido a sus seres queridos y trabajos. En muestra de apoyo, y como en otras muchas ocasiones ha hecho, se mostró solidario, «torearé las veces que haga falta para ayudar a los más necesitados«. A la vez, criticó el ninguneo de los gobernantes a los profesionales del sector taurino, «las ayudas son necesarias para cualquier sector. El toreo es cultura, por lo que pido el mismo respeto para este, como para los demás sectores culturales» y fue autocrítico con la estructura taurina «nos ha faltado unión«. Tras la crítica política, ironizó con el dirigente estatal que horas antes manifestaba su incomodidad cuando se reivindican las corridas como cultura, «antes los ladrones eran héroes para el pueblo porque repartían su botín, después llevaban corbata, y ahora algunos ladrones -de cultura- no llevan corbata«.

    REAPARICIÓN

    Sobre la reaparición subrayó «nunca me ido, no he dejado de entrenar y, con buen criterio, decidí que tenía que parar para operarme de la cadera. No podía más«. Y concluyó «siento la necesidad de torear, vestirme de luces y que no me retire una lesión. Para mí el toreo lo es todo«.

    Manuel Díaz es un hombre que todo lo consensua en familia, su mujer Virginia o su hermano. Con su hermano Chema, quien le ha acompañado a lo largo de los veintisiete años de trayectoria profesional, puso en común un único nombre para dirigir la nueva etapa, Alberto García, a quien citó ilusionado varias veces durante la entrevista, «Alberto y Tauroemoción forman un equipo moderno, hacen las cosas como a mí me gusta, tienen inquietudes y muchas ganas de trabajar«.

    El Cordobés considera que tiene muchas cosas que aportar, «el día bueno de la feria lo llena cualquiera, hace falta que los días menos buenos haya alguien que transmita muchos valores que se pierden en la sociedad actual: humildad, respeto, cordialidad, compañerismo admiración…«. Y añadía, «hay mucha gente que me quiere ver, para ello, uno tiene que ser fiel a sí mismo y después al público. Nunca he querido ser el mejor, pero si ser el más honrado«.

    La velada transcurrió entre divertidas anécdotas. El frustrado salto como espontaneo en Madrid por un millón de pesetas, entrenos vestido de luces, autógrafos en fotos de otros toreros, la firma de su primer contrato en una servilleta, el capote de paseo con el escudo de la legión, como conoció a su mujer…

    INTENTO DE BOICOT ANTITAURINO

    Superada la primera hora de entrevista, en un momento puntual, las visitas del directo aumentaron en escasos segundos. Un grupo de antitaurinos intentaron que la audiencia cayera invitando a poner la televisión para ver un suceso inventado con muchas víctimas en Italia. Rápidamente los seguidores taurinos y del propio torero alertaron del intento de boicot. Ni los seguidores, ni los dos protagonistas de la noche hicieron caso a semejante bajeza moral y todo quedo como una anécdota.

  • Todos los directos de este viernes 15 de mayo

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    Viernes 15 de Mayo

    16:30 Concha y Sierra y Cura de Valverde (Perfil de Vida de Bravo)

    18:30 Paco Aguado, Luis Francisco Esplá y Agustín Yunes; presentación del libro: Joselito el Gallo (Perfil de El Paseo Editorial)

    19:00 Álvaro Burdiel (Perfil de ACT Sierra del Guadarrama)

    19:00 Juan Antonio Esplá (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Alberto García, de Tauroemoción (Perfil de Setmana Bous Algemesí)

    19:00 Sergio Flores (Perfil de Tauro Festejo Aragón)

    19:00 Jesús Arruga (Perfil de Por la Fiesta Brava)

    20:15 Enrique Fraga (Perfil de Tauro Norte 2019)

    20:30 «Chapurra» (Perfil de Burladero.TV)

    20:30 Álvaro Polo (Perfil de Asociación Taurina Atanzón)

    20:30 Cristian Escribano y Rafa González (Perfil de AT Virgen de la Asunción de Seseña)

    21:30 Gerardo Ortega y Javier Núñez (Perfil de Toros de Lidia)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Luis Algarra: “A los ganaderos no nos queda otra que aguantar esta fatiga”

    Contrabarrera6| Una desgracia la situación por la que estamos atravesando.

    Luis Algarra| Sí, la verdad que es tremendo y además no se involucra nadie. Aquí, por ejemplo, estamos metidos de lleno en pleno saneamiento. y las administraciones no tienden una mano, ni pretenden colaborar, ni tienen un pequeño miramiento con nosotros. Aquí la ganadería sigue, hay que sanearla, hacerles pruebas y no te permiten nada y, claro, o lo haces o sí o sí. La verdad que es bastante molesto.

    Contrabarrera6| ¿Cómo se está viviendo este confinamiento en el campo?

    Luis Algarra| Yo particularmente desde mí perspectiva, bien. Vivo aquí, en La Capitana y aquí muy tranquilo todo. Las labores del campo, es verdad que estaban bajo mínimos, porque hay que dar de comer a los animales y tampoco puedes hacer ni deshacer nada. Estaba todo tan parado, en letargo, digamos que estoy un poco parado. Sobre todo, estoy siguiendo las órdenes del gobierno para salir del confinamiento.

    Eso sí, disfrutando de lo que es la naturaleza y de la primavera, que creo que no voy a volver a vivir una como esta (Se ríe el ganadero) De hecho, ahora está lloviendo y ya la hierba llega a tapar al ganado. Así que, por esa parte, bien. Un confinamiento tranquilo, muy sosegado. Ya comentaba en otras ocasiones que no tengo una bolita mágica, así que a verlas venir y a ver qué pasa.

    Contrabarrera6| ¿Cómo es la situación actual de Luis Algarra? Conocíamos hace ya unas semanas que Fuente Ymbro mandaba el 50% de sus cabezas de ganado al matadero.

    Luis Algarra| También conozco más compañeros que han mandado cabezas al matadero. Lo que te puedo decir es que a fecha de hoy está toda la ganadería aquí, también las corridas previstas para este año. Ahora bien, estamos bajo una incógnita y una incertidumbre total de cara a lo que pueda pasar mañana. Pero claro, ahora mismo estamos a verlas venir. Estamos aguantando, de hecho, como he dicho antes, estamos con el saneamiento y vamos a depender de lo que diga el gobierno. Sí nos ponen en una tesitura en la que no quede otra opción que no sea la de tomar medidas drásticas pues, Dios no lo quiera, habrá que tomarlas. De momento, vamos a esperar a ver cómo se desarrolla la situación.

    Contrabarrera6| Podríamos decir que entonces, de momento, a corto plazo su ganadería sigue su curso normal.

    Luis Algarra| Sí, sí. Hasta le fecha sí y ahora imagino que se terminará cuando el tiempo lo permita, cuando se den las condiciones y la seguridad; remataremos con tentaderos. Además, yo que soy bastante adicto a redes sociales y cómo me pidieron que sí podía tomar algunas imágenes, pues siempre intento subir para que los aficionados y el público en general que no pueden salir de sus casas disfruten del toro. Entonces, intento hacer todo lo posible por grabar, por subir vídeos. No muchos, pero en la medida de lo posible. menos da una piedra. Entonces, en ese sentido colaboro todo lo posible. Ahora no podemos hacer otra cosa. De hecho, se han suspendido un montón de espectáculos, de ferias y es un verdadero caos; un verdadero problema. Pero para mí, lo importante de todo esto es que la gente tenga salud y que se encuentre una vacuna lo antes posible y que todo vuelva a retomar la normalidad lo antes posible, porque sí no esto es caótico.

    Contrabarrera6| En el peor de los casos, con una temporada entera en blanco sin poder echar toros ¿Qué horizonte se le abriría a la ganadería de Luis Algarra?

    Luis Algarra| El horizonte sería un túnel muy negro. Sería un túnel muy oscuro en el que bueno, tendríamos que valorar dentro de casa y ver. pero eso son palabras mayores, yo no quiero ni pensarlo. No quiero dramatizar, pero esto es el núcleo principal de la finca, de la dehesa y de todo. Tendríamos que valorarlo muy detenidamente con cabeza caliente y corazón frío. Pero vamos, no quiero llegar a dar ni un ápice de importancia a ese pensamiento ahora mismo. Vamos a esperar, vamos a ser positivos y prácticos y que esto termine cuanto antes.

    Algunos ya están hablando del 2021, del mes de marzo para retomar la temporada. Yo aquí con nueve corridas de toros, la finca cargada de ganado. pesa, pesa mucho. Así que esperemos que más pronto que tarde se puedan llevar a cabo de alguna manera. No sé cómo lo van a plantear, pero sobre todo que se implique la administración. Están teniendo reuniones. pero yo no veo que eso esté siendo fructífero. Respaldo tenemos muy poco y aquí no viene nadie, aquí nadie de la administración se preocupa, nadie te abriga. nadie hace nada. A los ganaderos no nos queda otra que aguantar esta fatiga.

    Contrabarrera6| Se está hablando de celebrar festejos a puerta cerrada y que estos sean retransmitidos a través de la televisión. Bajo el punto de vista ganadero ¿Puede esto ayudar a salvar la temporada?

    Luis Algarra| La temporada no. Por mucho festejo a puerta cerrada que se dé. habría que calibrar inicialmente con todos los estamentos: desde matadores de toros, banderilleros, picadores. Todos los profesionales en definitiva que están metidos en este circuito. Hay que hablar cómo se haría, cómo se darían, bajo qué condiciones. Porque no podemos decir vamos a dar una serie de espectáculos a puerta cerrada. No hombre, hay que tener reuniones, una preparación. Habría que darle bastantes vueltas.

    Contrabarrera6| Otra opción que se baraja y que incluso ya se está llevando a cabo en algunas ganaderías, es retransmitir en directo los tentaderos a través de redes sociales, pero ¿Esto ayuda de alguna forma a capear el temporal?

    Luis Algarra| No. A ver ya te digo que aquí en casa, raro es el día que no subo imágenes o que subo vídeos, pero claro, esto dista mucho de decir vamos a estar metidos en un tentadero en directo. Habrá que llegar a un consenso, hay ganaderías y matadores que ya lo están haciendo, pero habría que mirarlo y abordarlo de otra manera. Yo he oído muchos comentarios. algunos lo ven positivo, otros no lo ven tanto; habría que mirarlo a fondo y ver bajo qué circunstancias y con qué parámetros.

    Contrabarrera6| Ya lo hemos hablado un poco antes, pero las ayudas del gobierno ante esta situación parecen fundamentales. Sin embargo, parece que el ejecutivo se ha olvidado de la cabaña brava ¿Qué necesitan los criadores de bravo a día de hoy? ¿Qué ayudas solicitan?

    Luis Algarra| Necesitamos el amparo, el abrigo y la ayuda del gobierno, pero sobre todo que escuchen a los diferentes estamentos y asociaciones. Me consta que la Unión de Criadores de Toros de Lidia y la Fundación del Toro de Lidia ya están en estas labores. Entonces, que escuchen, que miren y no nos dejen abandonados. Sí van a emitir algún tipo de ayuda, que lo hagan de verdad, que no pongan trabas ni plazos. que amparen más y que nos protejan en los momentos críticos como son los que estamos viviendo.

    Contrabarrera6| ¿Podríamos llegar a decir que esta crisis va a ser más grave que la del 2008?

    Luis Algarra| Es distinta. Es una crisis inesperada totalmente y creo que va a ser mucho más fuerte. Me acuerdo de 2008 y era en otro sentido, con otros aspectos, con otros matices y demás, pero esta es una apisonadora total, en la que sí o sí, te deja totalmente parado. Todo se ha quedado en un letargo porque está así prácticamente el mundo entero. Ya te digo, llevo muchos años viviendo en el campo y cómo he estado estos dos meses, no he estado en mi vida. Además se nota, es una calma tensa que no sabes por dónde va a tirar.

    Contrabarrera6| Para terminar esta entrevista ¿Hay esperanza para Luis Algarra este año?

    Luis Algarra| ¡Siempre! La esperanza es una cosa que siempre está viva. Ese hilo que hay nunca se apaga y, bueno, aunque no lo veamos ahora mismo la esperanza es una puerta abierta y ojalá cuanto antes la podamos ver. Que se levante el confinamiento, que se encuentre la vacuna, que las plazas vuelvan a ser lo que fueron hace unos meses y que el público pueda volver a disfrutar de la tauromaquia.