Etiqueta: Tauromaquia

  • La UCTL dona seis toneladas de carne de lidia al Banco de Alimentos

    La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid19 está causando graves problemas económicos en muchas familias españolas que en estos días tienen que recurrir a los Bancos de Alimentos para poder alimentarse.

    Aunque los criadores de bravo son un sector afectado directamente por las medidas sanitarias impuestas por el coronavirus, y que se prevé que ocasione unas pérdidas que superan los 77 millones de euros, este colectivo ganadero siempre ha demostrado su solidaridad y compromiso con la sociedad especialmente en momentos de dificultad. En esta ocasión, a través de la Unión de Criadores de Toros de Lidia se ha firmado un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos de Sevilla por el que los ganaderos donan la carne de sus toros que no podrán lidiarse en esta temporada.

    El proyecto se ha iniciado con el Banco de Alimentos de Sevilla, y a lo largo de este mes de junio se han donado unas seis toneladas de carne de bravo. El objetivo es hacer extensiva a esta colaboración con los Bancos de Alimentos de Cádiz, Jaén, Extremadura y Salamanca inicialmente, y para ello, se han involucrado directivos y ganaderos de la entidad.

    Esta carne de bravo, un producto sano y saludable, se está destinando exclusivamente a reforzar los programas de ayuda del Banco de Alimentos que están viviéndose desbordados y necesitados de colaboración ante este momento tan duro para la sociedad española.

    El promotor de la iniciativa, el directivo de UCTL, Fernando Sampedro, afirma que “en estos momentos todos tenemos que ayudarnos unos a otros, y los ganaderos siempre nos hemos involucrado en causas solidarias. Acabamos de comenzar este proyecto y estamos seguros de que muchos de nuestros ganaderos contribuir”.

    Texto: UCTL

    Imagen: Toros El Pilar

  • De plata y azabache

    Imágenes: Bartolomé Bernal, de Burladero.TV

    Imágenes: Bartolomé Bernal, de Burladero.TV

  • Pedro Sánchez despacha la tauromaquia con un: «Lo estudiaremos»

    Durante la rueda de prensa del día de ayer, domingo 7 de junio, el presidente Pedro Sánchez ha vuelto a dejar de lado la tauromaquia y la ha despachado con un simple: «Lo estudiaremos» que es sinónimo de abandono.

    Esta vez fue el medio local cantabriadirecta, quien formuló la siguiente pregunta: «El toro de lidia es un valor cultural en sí mismo. El propio presidente de la UCTL se ha entrevistado con el Rey, ha enviado una carta al Ministerio de Transición Ecológica para que se les atienda, y la pregunta sigue siendo la siguiente: ¿Por qué no se baja el IVA del toro de lidia del 21 al 10%?» A lo que el presidente del gobierno despachó con un simple «Lo estudiaremos».
  • Todos los directos taurinos de este viernes 5 de junio

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en instagram.

    Viernes 5 de junio

    18:00 Álvaro de la Calle (Perfil de Tauro Norte 2019)

    19:00 Paco Arévalo (Perfil de TENDIDO 5)

    20:30 Luis David Adame (Perfil de Burladero.TV)

    21:00 Daniel Romero (Perfil de Tauro Festejos Aragón)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • La FTL y el UNPBE interponen una querella criminal contra el SEPE de Sevilla

    La Fundación Toro de Lidia, junto con la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE), anuncian la interposición de una querella criminal contra Enrique González, director del Servicio de Empleo Público Estatal de Sevilla, tras denegar de manera reiterada las solicitudes de prestación extraordinaria aprobadas para artistas en espectáculos públicos.

    El Real Decreto Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural aprobado el pasado 5 de mayo recogía unas prestaciones extraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de aristas en espectáculos públicos, entre los que se encuentran los profesionales taurinos, incluidos en la categoría de artista en espectáculo público desde el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto.

    Sin embargo, esta prestación está siendo denegada de manera reiterada por la oficina del SEPE de Sevilla porque, en palabras de uno de los afectados, “desde la Dirección Provincial se les ha ordenado dejar fuera a los toreros porque no somos artistas, nos dicen que no estamos dentro del sector cultural o simplemente porque estas prestaciones no son para toreros”.

    Debido a esta discriminación arbitraria contra los artistas taurinos, la FTL junto con la UNPBE van a interponer una querella criminal contra el director del SEPE de Sevilla, Enrique González, solicitando las máximas penas previstas en la ley como es la inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 9 a 15 años. De la misma manera, en las próximas fechas se interpondrán idénticas acciones contra los responsables de otras direcciones provinciales e instancias superiores que puedan ser igualmente responsables.

    Texto: Fundación del Toro de Lidia

  • Simón Casas arremete contra las figuras

    Simón Casas ha hablado con cierta dureza sobre la situación que afronta la tauromaquia en estos tiempos de desconfinamiento. El productor francés ha afirmado que las figuras del toreo deben ajustar sus honorarios en una entrevista recogida en el diario francés Midilibre: «Si ciertas vedetes no revisan su modelo económico, será necesario olvidarse de programarlas«. Además, siguiendo en esta misma línea, ha argumentado que en el modelo actual de la tauromaquia, no siempre los que más cobran son los mejores toreros: «todos los que ganan mucho dinero no son necesariamente los mejores»

    Habrá que ver cómo sientan estas palabras en un sector que está tratando de adaptarse a esta nuevas circunstancias y que no atravesaba su mejor momento. Son días en que los estamentos taurinos se están uniendo y arrimando el hombro para poder capear este temporal de la mejor manera posible y, quien sabe, sí las palabras del empresario francés pueden arrojar luz sobre la fiesta o sí, por el contrario, traerán nuevas sombras.
  • Todos los directos taurinos de este jueves 4 de junio

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en instagram.

    Jueves 4 de junio

    20:30 Juan Leal (Perfil de Burladero.TV)

    21:00 Sastrería Paco Méndez (Perfil de Tauro Festejos Aragón)

    21:00 Mari Paz Vega (Perfil de Tendido 5)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • El Montecillo: “¿Esperanza? Toda la del mundo, es lo último que se pierde”

    Contrabarrera6| Una desgracia toda la situación que estamos atravesando.

    El Montecillo | La crisis del coronavirus ya sabemos todos lo que es. Desde el punto de vista empresarial está siendo una crisis gravísima y a nivel social, no creo que vaya a ser menos grave. Las pautas de conducta de las personas a largo plazo poco van a cambiar, pero a corto plazo sí. Esto nos envuelve en un problema, ya estamos en confinamiento o en fase cuatro, va a existir un miedo en la sociedad.

    Mirando a la ganadería, somos un sector muy damnificado porque nuestra temporada está coincidiendo, por decirlo de alguna manera, con la fase fuerte del virus, de marzo a octubre. Pero bueno, yo también quiero ser positivo. No me quiero poner en la gente que tiene un restaurante y por el pasa la Semana Santa y ese dinero no facturado, ya no le va a volver. Nosotros tenemos una camada y en ella tenemos siete u ocho cinqueños y son estos los que se van a devaluar en un porcentaje muy fuerte. Los cuatreños me van a costar más dinero, hablando empresarialmente, pero los podré lidiar el año que viene. Esto para la gente del campo, puede ser bueno.

    Contrabarrera6| ¿Cómo habéis vivido vosotros este confinamiento en el campo?

    El Montecillo | Trabajando como siempre; con ilusión, no sé si es por mi juventud o que, pero he podido estar incluso un poco sobre ilusionado (ríe David) si me comparo con la media. Cuando empezó este confinamiento pensé que no iba a pasar nada, cuando ya vimos que era más gordo seguía diciendo que iba a haber toros, por puro autoconvencimiento. He aprovechado y he reestructurado un poco la ganadería, pero siempre con la ilusión de que haya toros. Sí no puede ser en una plaza, que sea en la calle. Intento ser práctico, qué también realista. Intento ir por delante del problema para que no nos coma.

    Contrabarrera6| Eso es importante, ser positivos. Con todo esto que nos cuenta ¿Qué situación atraviesa su ganadería?

    El Montecillo | Creo que es exactamente la misma que atraviesan otras ganaderías. Es decir, tenemos un volumen de toros que no se va a facturar. Nosotros dejamos de ingresar en septiembre, octubre de 2019 y no vamos a volver a facturar hasta mayo como pronto. Creo que da igual que la camada de toros sea de cien, que de veinte, la situación sigue siendo la misma. Teníamos unas expectativas para este año que no se van a cumplir ni por asomo, entonces, esta es nuestra situación. Ahora tenemos que afrontar una labor de empresario, sin perder la de ganadero ¿Cómo voy a paliar esto? ¿Qué tengo que hacer el año que viene? ¿Cómo voy a plantear la temporada que viene? Son preguntas que tenemos que responder de cara a que arranque esto. Tampoco está claro cuando va a empezar, ni cómo. hay gente que dice que como pronto marzo. Al final sea cuando sea, tenemos que solucionar problemas y estar preparados.

    Contrabarrera6| Siguiendo un poco en la línea de lo que estamos hablando, a corto plazo ¿Qué rumbo toma su ganadería?

    El Montecillo | Seguir cumpliendo con las normas que se establecen para el funcionamiento correcto. Lo que va a cambiar es que sí yo tenía tres corridas de toros para el año que viene, pues tendré que ajustar para tener dos en perfectas condiciones. No voy a mandar vacas al matadero, más allá de las que mando habitualmente por lo que sea. Mi labor como ganadero no va a cambiar, tiene que cambiar el trabajo como empresario.

    Contrabarrera6| Más allá de las limpias habituales que se deben realizar en las ganaderías ¿no tenéis previsto llevar ningún animal de más al matadero?

    El Montecillo | En este sentido, mi ganadería está muy saneada. Me explico, aquí solo cumple cuatro años, el animal que yo quiero que los cumpla. Quiero toros buenos. Hay otros que tienen más capacidad de lidiar festejos en plazas de segunda y de tercera, que requieren un toro distinto. Yo por desgracia o por suerte, no tengo esa capacidad. Quito muchos erales y me cumplen veinticinco o treinta toros que, gracias a Dios, son muy buenos. De lo que no puedo vender el año que viene, han quedado seis cinqueños excepcionales, quitando uno que me gusta menos, son extraordinarios. Cuando cumplan los seis años, ya veremos. Hay dos, que si cumplen los requisitos, me gustaría que pasasen a sementales. Vamos, de genética los cumplen, pero falta ver sí es el comportamiento que espero. Los demás, que habrá que ver sí les puedo dar salida de aquí a septiembre. Al final cuando empiezas una temporada te marcas unos objetivos como ganadero, pero también como empresario; hay que ingresar para mantener la empresa.

    Contrabarrera6| A priori, por decisiones y previsiones anteriores, se podría decir que estáis en una posición tranquila, viendo la que está cayendo en otras ganaderías

    El Montecillo | No, no. Como te he dicho, mi situación es exactamente la misma que muchas otras ganaderías. Luego hay que ver cómo afronta cada uno las situaciones. Habrá compañeros que decidan mandar al matadero. Yo no he tenido que tomar esa decisión porque mis previsiones y mis pronósticos no pasan por ahí. Creo que la situación en la inmensa mayoría de explotaciones es como la mía. Yo tengo 32 años y no tengo un historial empresarial. No es que no tenga miedo a pasar dos años malos, pero intento buscar soluciones a todos los problemas.

    Contrabarrera6| Las medidas y la ilusión dentro de la ganadería es fundamental, está claro. Sin embargo, vamos a meter en esta ecuación a un gobierno que mira hacia otro lado al hablar de ayudas al sector taurino. ¿Qué necesita la cabaña brava del ejecutivo?

    El Montecillo | Necesitaríamos las mismas ayudas que cualquier otro ámbito. No creo que el discurso tenga que ser de discriminación hacia nosotros. A mi modo de ver, las ayudas tendrían que ser en proporción a las que se puedan dar a un restaurante, una empresa, una fábrica. Nos tenemos que equiparar y este creo que es uno de los principales puntos de queja del sector taurino, qué se nos esté intentando apartar de la sociedad, como sí fuésemos apestados. No creo que se nos tenga que tener un trato de favor, pero sí que las medidas estén equiparadas y sean acordes a las ayudas que reciben otros sectores. Creo que es por aquí por dónde tenemos que ir; no queremos que nos regalen nada, pero sí que se nos trate bien, qué si hay subvenciones para el cine, también las haya para la tauromaquia. Que no nos regalen, pero que nos den el sitio que tenemos. Sí me dices que somos un espectáculo minoritario al que no va nadie. pues bueno, pero es innegable que somos un espectáculo de masas.

    Contrabarrera6| Ocupamos el segundo puesto en cuanto a afluencia después del fútbol.

    El Montecillo | La verdad que sí, pero no es algo que se sepa. Muchas veces los medios importantes quieren taparlo para evitar politizar, por el “buenismo” político que estamos viviendo. Siempre ponemos el mismo ejemplo, pero San Isidro con treinta tardes y una media de veinte mil personas a ver que otro espectáculo es capaz de hacerlo. A todo esto, súmale la repercusión que tiene. Al final, de toda crisis hay que sacar el lado positivo porque siempre lo hay. Esto es como cuando uno tiene un problema personal, el problema sigue ahí, pero siempre puedes sacar algo positivo o, por lo menos, un aprendizaje. Creo que esta crisis lo que va a sacar es que el toreo se está uniendo y estamos siendo todos en la misma dirección. Hemos visto los errores del pasado y creo que es bonito ver a todos unidos yendo en la misma dirección. Al final, pecábamos mucho de tomarnos la ley por nuestra cuenta, de tirar cada uno por sus intereses personales. Ahora con la Fundación del Toro de Lidia, tenemos un ente que aglutina a todo el sector y que marca las pautas de actuación. Creo que esta situación, más allá de cifras, está siendo muy positiva para el mundo del toro.

    Contrabarrera6| La verdad que esto es una cosa que no teníamos prevista en el guion de la entrevista, pero prácticamente todos los ganaderos han hablado o han hecho referencia en algún momento a que el sector no atravesaba su mejor momento. No sé en qué se traduce esto de cara al año que viene ¿Qué medidas habría que tomar?

    El Montecillo | Yo creo que el principal punto de mejora es conseguir que la gente vaya a las plazas. La única defensa que podemos ejercer en el toreo es cuando la gente va a la plaza y llena los tendidos. El mundo del toro, creo que está demostrando que mucha gente sí le interesa la fiesta ¿Por qué no van a la plaza? Quizás está desfasado el precio de la entrada. Yo, por ejemplo, creo que no se puede pagar veinte euros por cuatro novillos en una portátil y que en Madrid se pueda ir por cinco euros. Creo que tiene que primar una lógica y que tenemos que actualizarnos, el festejo en plazas de segunda y tercera el festejo tiene que cambiar. Tenemos que hacer las entradas más accesibles en estas plazas.

    También es verdad que el problema tiene una base en la realidad social que vivimos. Nos han puesto una connotación negativa, que tenemos que lograr cambiar. Podremos abaratar entradas y a corto plazo son medidas que van a funcionar, pero hay que mirar al futuro, que últimamente el largo plazo no queremos ni verlo.

    Contrabarrera6| Volviendo un poco al guion que teníamos, se está planteando la posibilidad de celebrar festejos a puerta cerrada, sin público y retransmitirlos por televisión para intentar salvar un poco la situación ¿Qué opinión os merece esto?

    El Montecillo | Lo que se haga, bien hecho está. Cuando digo bien hecho, lo digo porque espero que esté consensuado por todos los estamentos, que tenga el visto bueno de la Fundación del Toro de Lidia. Sí estamos todos de acuerdo, por nuestra parta no habrá objeción y allí estaremos para lo que haga falta. Sin embargo, sí busca satisfacer ciertas demandas actuales, no creo que esté tan bien. Ahora mismo, como te digo, estamos viviendo una situación inmejorable para el toreo, en el sentido que estamos todos unidos y que todas las acciones que se toman, están consensuadas entre todos. Ahora toca arrimar el hombro y esto es una cosa de la que hemos pecado siempre los ganaderos, de arrimar el hombro y ayudar. Ahora falta que empresarios, toreros, banderilleros. se unan y trabajemos todos en la misma línea.

    Contrabarrera6| Cambiando un poco de tema, no creo que estuviese al frente de la ganadería en el año 2008, por la joven que es, pero ¿Será más grave esta crisis para sector que aquella?

    El Montecillo | Yo en el 2008 era un pipiolo y por supuesto, no estaba al frente (ríe el ganadero) Yo creo que cuando uno se pone al frente de una empresa, en mi caso de esta ganadería, lo que adquiere es un aprendizaje brutal. Miras en un montón de sitios en los que antes ni te habías preocupado de mirar. Antes yo veía, cuando no estaba al frente, la ganadería con otros ojos. Venía, estaba en los tentaderos, veía los herraderos. pero ahora tengo que pensar productivamente y no dejar que se me escape nada. ¿Va a ser más dura? Va ser dura, el que tenga el toro como un capricho, en un momento como el actual en el que no se va a ganar dinero, le va afectar mucho. Lo que está claro es que va a ser muy dura.

    Contrabarrera6| La última, pregunta obligada para todos los ganaderos. ¿Hay esperanza para El Montecillo?

    El Montecillo |Mi ganadería es mi forma de vida. Es un sueño que quiero que vean mis hijos, no te digo que lo viva porque eso ya depende de ellos, pero esto es mi sueño. Esto va más allá, por supuesto que quiero ser figura de los ganaderos y ver mis toros en todas las ferias, mi modo de vida idílico es estar con animales, estar y poder enseñar el campo. Tenemos que enseñar todo esto, sobre todo los jóvenes que somos los que tenemos fuerza. Para mí ¿Esperanza? Toda la del mundo, es lo último que se pierde. Para mí no es un dicho, es una forma de vida. Tengo ilusión y ya tengo, por ejemplo, pensada mi temporada 2021. Sí volviese a haber problemas, pues poder pensar la de 2022; que sea el tiempo y las circunstancias lo que me paren. De momento la ilusión y las ganas siguen intactas.

  • Tauro Norte habla con Sergio de la AsociaciónTaurina de Euskadi

    Hoy hablamos con Sergio de la Asociación Taurina de Euskadi.

    Surge de la unión de un grupo de amigos al ver la necesidad de estar mas unidos en la asistencia de festejos taurinos y ayudarse mutuamente. Como por ejemplo todos aquellos pueblos que han ido perdiendo tradiciones taurinas y que la asociación puede intentar recuperar.
    La situación del mundo del toro en diferentes partes del país, la asociación de ganaderos y como ayudarles, el día de la vaca brava, las diferencias entre ganados, etc.
    Redacción Lara Toca
  • Todos los directos de este día 2 de junio

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en instagram.

    Martes 2 de junio

    19:00 Jorge Isiegas (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Jornada de campo en El Montecillo (Perfil de El Montecillo ganadería)

    20:30 Francisco Galache (Perfil de La Voz de la Afición)

    21:00 Ganadería de Benavent (Perfil de Tauro Norte 2019)

    Con la colaboración de AFITAURO