Etiqueta: Tauromaquia

  • Ayuntamiento y Comunidad de Madrid firman un importante protocolo para proteger el patrimonio cultural de la tauromaquia

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado hoy con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, un protococolo por el que ambas administraciones se comprometen en la defensa de la tauromaquia con distintas actuaciones y en su proyección como patrimonio cultural. La tauromaquia es una demostración “de libertad”, ha indicado Díaz Ayuso

    El escenario de la firma del convenio ha sido la Plaza de toros de Las Ventas, “un lugar emblemático ha dicho la presidenta y una seña de identidad de lo que es la Comunidad y lo que es la ciudad de Madrid, es decir, libertad, pluralidad, apertura, vanguardismo pero, también, raíces y tradiciones”.

    La presidenta madrileña ha recordado que desde el anterior Gobierno municipal de Madrid “intentaron por todos los medios acabar con los espectáculos taurinos en la capital” y se dio orden de cerrar la Venta del Batán, se dejó sin actividad la escuela de tauromaquia Marcial Lalanda “a pesar de sus 40 años de antigüedad” y se eliminó cualquier referencia a los toros en la programación de las Fiestas de San Isidro. Ahora, con Martínez-Almeida, ha dicho la presidenta, “el Ayuntamiento de Madrid vuelve a Las Ventas, un espacio que nunca debió dejar por respeto a los madrileños, casi un millón al año, que acuden al coso”.

    En el acto, donde también ha estado la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, Díaz Ayuso ha explicado que la Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero “El Yiyo” regresa a las instalaciones municipales de la Venta del Batán.

    El protocolo firmado por la presidenta Díaz Ayuso y el alcalde Martínez-Almeida, además de dejar un espacio para la escuela de la Comunidad con un centenar de alumnos que hasta ahora estaban impartiendo sus clases en la Plaza de Las Ventaspermitirá de nuevo la presencia de animales para que los estudiantes puedan entrenar con reses y caballos, como era tradicional.

    Díaz Ayuso espera que la Escuela José Cubero “El Yiyo” progrese y siga siendo considerada una de las escuelas taurinas más importantes de España. El objetivo es impulsarla para que vuelvan a salir de ella grandes figuras del toreo.

    Promoción de la fiesta

    Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid volverá a formar parte del jurado de los premios de la Feria de San Isidro, retomando una tradición interrumpida en 2014; y retoma su presencia institucional en uno de los palcos de la Plaza de Las Ventas. Asimismo, el convenio recoge recuperar la implantación de las placas conmemorativas en recuerdo de los toros y toreros triunfadores de las ferias de San Isidro, tanto en la Monumental como en el Batán.

    Ambas administraciones también se comprometen a llevar a cabo acciones de promoción de la tauromaquia en el ámbito de sus respectivas competencias, incluyendo, por ejemplo, los espectáculos taurinos en campañas institucionales de promoción turística y cultural de la región.

    Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la tauromaquia es “una manifestación histórica, artística, cultural y turística que posee una gran importancia en la región. Sería de gran ceguera política dar la espalda a la primera plaza de todos del mundo”. De hecho, los toros son el segundo espectáculo con más afluencia de público, tras el fútbol, tiene un impacto económico anual de 414 millones de euros en la región y permiten la creación y el mantenimiento de cientos de puestos de trabajo.

    En la Comunidad de Madrid, dos de cada tres municipios celebró espectáculos taurinos en 2019, y, según el Ministerio de Cultura, el pasado año la región fue la Comunidad Autónoma donde más corridas de toros se celebraron, hasta alcanzar 70, un 20% del total.

    Texto e imagen: Comunidad de Madrid

  • Diego Carretero rompe con su apoderado tras más de un lustro con él

    El torero Diego Carretero ha puesto punto y final a la relación profesional que le mantenía unido con el torero Luís Rubias, tras seis años de apoderamiento.

    Ha sido el propio torero quien ha dado a conocer la noticia a través de redes sociales, con un comunicado que manifestaba: «Diego Carretero y Luís Rubias fin de apoderamiento. El diestro manchego y el matador de toros Luís Rubias deciden separar sus caminos después de más de seis años de apoderamiento; poniendo fin a la relación profesional que les unía».
  • Fallece la emblemática ganadera Dña Ana Romero

    En la madrugada del día de hoy ha fallecido la ganadera de bravo Dña Ana Romero, a los 88 años de edad y de manera repentina en su domicilio. Fiel a sus inicios mantuvo la ganadería limpia en el encaste Santa Coloma, por la línea de Joaquín Buendía y Alipio Pérez Tabernero.

    Desde hace varios años, Lucas Carrasco, hijo de la prestigiosa ganadera, es quien dirige las riendas de este emblemático hierro. La misa funeral de celebrará la mañana del jueves 16 de julio a las 11:00 en la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Jerez de la Frontera.
  • Andrea Levy anuncia que el Batán albergará la Escuela de Tauromaquia de Madrid

    La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha anunciado hoy durante su intervención en la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte que las instalaciones de la Venta del Batán albergarán la Escuela de Tauromaquia de Madrid. En este sentido, ha adelantado que el Ayuntamiento ha acordado la firma de un protocolo de colaboración con la Comunidad de Madrid para la defensa y promoción de la tauromaquia.

    “En este protocolo se incorporarán los objetivos de la unificación de las escuelas taurinas municipal y autonómica en una sola, cuya ubicación estará en las instalaciones municipales de la Venta del Batán”, ha explicado Levy. De forma paralela, ha subrayado que se ha encargado un estudio a la Fundación Toro de Lidia, en el que se analizan las escuelas taurinas existentes en Madrid y su Comunidad y que concluye que, dada la demanda existente hoy en día y sabiendo que en la Comunidad de Madrid conviven siete escuelas taurinas, era necesario articular un solo centro en la capital con buenas instalaciones y rigor académico, que se convierta en la escuela de referencia, “una conclusión compartida por todo el sector”.
    Texto e imagen: Noticias Ayuntamiento de Madrid
  • Paco Ureña rompe con José María Garzón

    Paco Ureña ha dado por finalizada la relación de apoderamiento que le unía a José María Garzón y que comenzó a finales del pasado mes de octubre. La epidemia del coronavirus sólo les ha permitido acudir juntos a tres festejos: Lima, México y Cali, todos ellos en la temporada americana.

    La noticia ha salido a la luz a través de un escueto comunicado de prensa emitido en redes sociales: «Paco Ureña y José María Garzón dan por finalizada su relación profesional». De este modo el murciano queda libre para este final de temporada tan atípico.
  • El Puerto de santa María presenta el cartel de su 140 aniversario

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado del concejal de la Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa María, Álvaro González, y el empresario sevillano José María Garzón, han presentado esta mañana el cartel de la Corrida del 140 Aniversario del coso taurino portuense, que ha confeccionado para la ocasión en un tiempo nada fácil la empresa Lances de Futuro.

    El alcalde Germán Beardo, ha explicado que El Puerto sí tendrá toros este verano convirtiéndose en capital de la tauromaquia como todas las temporadas estivales.

    Beardo ha señalado que, a pesar de vivir todo tipo de sobresaltos en lo últimos meses a causa de la pandemia mundial, con un pliego terminado, que iba a cambiar el modelo de gestión de la Plaza de Toros y que ha tenido que quedarse en un cajón y posponerlo para el verano 2021, ya que desde el 14 de marzo se paralizaron todas las licitaciones por el Estado de Alarma, por corresponsabilidad y compromiso como la Fiesta Nacional y con la generación y riqueza de El Puerto el calendario de la temporada no podía quedar vacío, “porque hubiera supuesto un rejón de muerte a la tauromaquia”.

    Germán Beardo ha indicado que gracias a la apuesta por El Puerto de la empresa Lances de Futuro, con un empresario al frente de reconocido prestigio, empresario taurino de élite y top en el mundo de la tauromaquia ; el corazón de la Bahía, con su centenaria Plaza Real, disfrutará el próximo jueves 6 de agosto, a las 20.00 horas, de una corrida de toros de categoría, con una terna de nivel que lidiará astados de Juan Pedro Domecq, excelencia en ganadería, para primeros espadas Enrique Ponce, Morante de La Puebla y Pablo Aguado.

    Germán Beardo ha señalado que son muchas las plazas de España que se quedarán sin toros este año, pero El Puerto gracias al acuerdo alcanzado con la firma Lances de Futuro, disfrutará de una tarde de toros colosal, eso sí cumpliendo todas las medidas y aforo marcado por la Junta de Andalucía y volverán a sonar los clarines y la Banda Maestro Dueñas.

    Beardo ha especificado que la seguridad es prioridad y de hecho las normas están recogidas incluso en el cartel, donde se indica que es obligatorio el uso de mascarilla durante la corrida y especifica que se tomará la temperatura a la entrada y se adoptarán todas las medidas sanitarias exigidas por la Consejería de Sanidad por el COVID-19. El alcalde de El Puerto, Germán Beardo ha indicado que además tenemos que agradecer expresamente el gesto de Lances de Futuro con la ciudad, ya que ha bajado los precios a pesar del aforo reducido, mostrando una sensibilidad sin parangón con la situación económica que ha provocado la crisis sanitaria.

    Desde Lances de Futuro se insiste en que el festejo tendrá un protocolo y un plan de contingencia que pondrá la empresa en marcha en cada uno de los espectáculos, que garantizará la seguridad de los aficionados y, por supuesto, la de los profesionales del mundo del toro.

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha señalado en su intervención que desde que se inició el confinamiento ha trabajado en la idea de dar toros esta temporada y que plazas como la de El Puerto de Santa María no se quedara sin toros. “Es de agradecer la valentía de un Ayuntamiento como el de El Puerto apoyando para que la tauromaquia siga viva, permitiendo la organización de este festejo en un año tan difícil como éste”.

    Garzón ha destacado que “hay toreros que han decidido no torear este año o al menos de momento, una decisión que respetamos, sus motivos tendrán. Lo que está claro es que es un cartel muy rematado y de la categoría de una plaza como la de El Puerto y más en su 140 aniversario”.

    En cuanto al cartel, el empresario sevillano ha apuntado que “estamos hablando de un cartel con Ponce, máximo triunfador el año pasado en esta plaza con 4 orejas y un indulto de un toro de Juan Pedro Domecq, ganadería que también está acartelada. Será la primera corrida de Morante en esta temporada y el debut como matador de toros de Aguado en este coso. Grandes alicientes para acudir y demostrar que apoyamos la tauromaquia en un momento tan difícil como el que estamos viviendo”.

    Igualmente ha anunciado que “esta corrida servirá también para recordar a la figura de Joselito El Gallo, en el año del centenario de su muerte, un torero que tuvo una relación especial con la plaza de El Puerto”.

    Respecto a la política de precios, Garzón ha asegurado que “hemos bajado el precio medio de las entradas un 20 %, destacando el caso de los tendidos de sombra en un 20%, y en el sol un 27%. Hay entradas desde 10 euros. Nuestro objetivo es que todos los aficionados puedan disfrutar de una gran tarde de toros en El Puerto”.

  • Díaz Ayuso presenta el plan de desescalada en las plazas de toros madrileñas

    El gobierno de Isabel Díaz Ayuso dio a conocer el pasado viernes la nueva normalidad que afectará a la Comunidad de Madrid tras la caída del Estado de Alarma. Constará de dos fases diferenciadas en un plazo de quince días y, en lo referente a la tauromaquia, se corresponderá con dos aforos para las plazas, en función de la fase en la que se encuentre la comunidad:

    – Fase 1: Arrancó el pasado día 21 de junio y tendrá vigencia, sí las condiciones sanitarias lo permiten, hasta el próximo día 5 de julio. Este este primer escalón, el aforo previsto para una plaza de toros se situará en un 60% del total del aforo.
    – Fase 2: Arrancará, sí la evolución de la pandemia lo permite, el próximo día 6 de julio y permitirá un aforo máximo del 75% del total.
    En ambas fases, seguirá rigiendo el orden sanitario, por lo que las medidas de higiene y la distancia interpersonal serán una máxima que se deberá cumplir. Estas mismas normas también serán de obligado cumplimiento para la hostelería o los alojamientos turísticos entre otros sectores.
  • Una primavera de ensueño cuando el toro más lo necesita

    La primavera… Esa estación tan esperada y deseada siempre en el campo bravo, pero que este año ha sido muy diferente. La naturaleza, que siempre se ha dicho que es sabia, ha regalado una de las mejores primaveras que se recuerdan justo cuando los ganaderos más lo necesitaban.

    Como un regalo del cielo, caían esas lluvias tan precisas para que el verde del campo pudiese alimentar a todos esos animales que iban a quedarse en sus fincas tras la imposibilidad de poder lidiarse. Un verde esperanza que cubría las dehesas para ayudar a quienes van a tener que hacer unos esfuerzos enormes para mantener vivo al animal más bello de cuantos existen. Esfuerzos que sólo están dispuestos a hacer aquellos que de verdad aman al toro bravo.
    Desgraciadamente el confinamiento nos ha impedido inmortalizar esta primavera, pero les dejamos estas imágenes que queremos que sirvan de homenaje a todos esos luchadores incansables, los ganaderos.
    ¡GRACIAS!
    Por Ricardo Fuertes, de Vida de Bravo
    Imágenes: Nacho Blasco
  • Paisaje Herrado se estrena en Amazon Prime

    Paisaje Herrado debuta en la plataforma digital Amazon Prime. De esta manera, se convierta en la primera serie documental que se exporta al mundo entero. La primera temporada está compuesta por catorce episodios que visitan ganaderías como la de Victoriano del Río, Jandilla o Gavira entre otras muchas.

    La noticia ha tenido una importante aceptación en redes sociales a través de los aficionados. El propio Paisaje Herrado publicaba: «Hola amigos. Hemos tardado más de lo deseado pero ya estamos aquí. La T1 de Paisaje Herrado completa y a nivel mundial en Amazon Prime. En breve la T2».
  • Echa un capote solidario a la Casa Misericordia de Pamplona

    2020 es un año que no podremos olvidar. El año en que la pandemia afectó a la vida y a la salud de tantas personas en Navarra, en España y en el mundo; de tantos residentes y empleados de la Casa de Misericordia de Pamplona.

    Y el año en el que no se celebrará la Feria del Toro, algo que no ocurre desde 1938.

    Esta semana tendrían que estar renovándose los abonos de la Feria del Toro. Este mes de julio, la Casa de Misericordia no podrá ofertar los festejos de la Feria del Toro, que hacen de la Plaza de Pamplona uno de los cosos más importantes del mundo.

    Como consecuencia de esta suspensión, la Meca no obtendrá parte de los recursos que permiten a la institución acoger a tantas y tantas personas mayores de toda condición social y económica en su residencia.

    Muchos son los abonados y aficionados que se han ofrecido a contrarrestar esta contrariedad con la solidaridad. Y para ello, se les ofrece ahora la posibilidad de contribuir con este hogar solidario y abierto con la campaña “échale un capote a la Casa de Misericordia”.

    Para facilitar la gestión se ha habilitado una página dentro de feriadeltoro.com y casamisericordiapamplona.com donde se gestiona de forma virtual la realización de donaciones.

    Quienes contribuyan, obtendrán de forma opcional un documento que justifique su contribución y que sirva como cantidad deducible en el IRPF del ejercicio 2020.