Etiqueta: Tauromaquia

  • Los toros regresan a Alcalá con un serial de puerta grande

    Al medio día del jueves 13 de agosto, han sido publicados los carteles del regreso de los toros a Alcalá de Henares. El acto ha tenido lugar en el Hotel El Bedel, de la localidad madrileña por los empresarios Manuel Martínez Erice y Jorge Arellano.

    El sería está compuesto por dos corridas de toros y un festejo de cortes, mezclando tanto jóvenes figuras como nombres ya consagrados.

    Viernes 28: Toros de Garcigrande para los espadas Enrique Ponce, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

    Sábado 29: Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Domingo 30: Festejo de recortes.

    Imágenes: Bartolomé Bernal, de Burladero.TV

  • Illumbe se ilusiona para la temporada que viene

    En el día de hoy habría comenzado la semana grande San Sebastián. Ante la imposibilidad de celebrarse por motivos sanitarios, la empresa gestora del coso de Illumbe, BMF Toros, ha lanzado un spot de cara a la temporada que viene.

    «Este 2020, Illumbe no se llenará de emociones, ni escuchará nuestros olés. Pero volveremos #JuntosYLibres».
  • Juan Carlos I, rey de los toreros

    El mundo de la tauromaquia ha querido mostrar su apoyo al rey Juan Carlos I, en un momento tan delicado como el actual en el que se ha visto obligado a abandonar el país por el que ha entregado su vida. Su Majestad, ha sido siempre un valedor y embajador de la tauromaquia por todo el mundo y, no ha faltado en los tendidos de las principales plazas y ferias del orbe taurino.

    Toreros, banderilleros, mozos de espada, ganaderos, periodistas… han mostrado su reconocimiento y apoyo al Rey en redes sociales. Aquí hemos recogido algunas de todas las muestras de cariño que se han vertido al monarca en los últimos días.
  • Plasencia lista para anular el virus en el regreso de los toros a extremadura

    La vuelta de los toros a Extremadura será este martes, 4 de agosto, y cuenta con un plan de contingencia para el mano a mano Ponce de Justo.

    De la mano de Tauroemoción, espectáculos Carmelo García y el consistorio se ha puesto en marcha las medidas sanitarias que la junta de Extremadura exige para los festejos taurinos.

    “El objetico es velar por la seguridad de los aficionados que acudan a la plaza de toros de Plasencia”, puntualizó García, director general de Tauroemoción.

    El plan recoge cada uno de los aspectos que la empresa establece de obligado cumplimiento para el desarrollo seguro de la corridas del martes mayor de Plasencia, de cuyo seguimiento se encargará la Policía Autonómica y la propia vigilancia privada contratada por los gestores de la plaza de toros. En el apartado de mantenimiento de la distancia física se recogen, por ejemplo, medidas como el uso obligatorio de la mascarilla en todo momento por parte de todas las personas que accedan al coso, la reducción al máximo de las personas acreditadas al callejón y los patios de arrastre y de cuadrillas, la apertura de las puertas dos horas antes del comienzo de los espectáculos, el refuerzo de la señalización en los accesos, la prohibición del desplazamiento del público en los tendidos y la ocupación escrupulosa de la localidad por cada espectador. En este sentido, a la hora de vender las entradas, la empresa respetará que las unidades familiares dispongan de asientos contiguos. El resto se organizará de forma alterna. También se recomienda evitar aglomeraciones en las puertas del Coso, tanto de acceso como de salida; y se tomará la temperatura a cada persona al entrar a la plaza de toros.

    Habrá geles hidroalcohólicos en todos los accesos a la plaza y para la higiene respiratoria, se insiste en el uso inexcusable de la mascarilla y en la utilización de pañuelos desechables. En cuanto a la limpieza y desinfección de las instalaciones, se llevará a cabo antes y después de cada festejo, así como también de los vehículos que se utilicen para el transporte de los animales y de las carnes tras cada corrida. Además, las almohadillas serán de un solo uso y se aconseja la adquisición digital de las entradas, de modo que cada espectador imprima las suyas propias o para que las puedan descargar en sus dispositivos móviles.

    En la tarde de ayer la desinfección de la plaza se llevó a cabo en todas las instalaciones del Coso Extremeño.

    “Es nuestra responsabilidad cumplir las normas sanitarias. Nos tenemos que adaptar a la situación y ser responsables con nosotros mismos y con los que están a nuestro alrededor”, señaló Carmelo García, corresponsable del Coso.

    La venta de entradas para el festejo avanza a buen ritmo y se pueden adquirir en las taquillas de la plaza de toros, en las webs www.tauroemocion.es y www.espectaculoscarmelogarcia.com y en el teléfono 627 696 754.

  • Estepona se engalana para el sábado

    El empresario de la plaza de toros de Estepona, José Luis Lara, ha informado este mediodía que se están ultimando los detalles de la decoración especial que va a lucir el coso esteponero con motivo de la corrida extraordinaria del próximo sábado 1 de agosto.

    La plaza está siendo decorada con pinturas con motivos taurinos obras del joven artista algecireños Juan Sierra. Está decorando los burladeros y barreras del coso, “todo para que el sábado la plaza luzca una decoración original y única”, apunta Lara.

    También uno de los diestros que hará el paseíllo, el matador de toros Salvador Vega, ha estado dejando su impronta en la decoración de la plaza plasmando una frase personal sobre el toreo y su forma de concebirlo.

    Lara ha destacado que “estamos haciendo un esfuerzo importante para que la plaza de Estepona luzca bonita y con una decoración especial en la que será la primera corrida de toros en la provincia de Málaga en esta nueva etapa del Covid19. Por eso no hemos escatimado en un plan de contigencia medidas de seguridad frente al coronavirus y en confeccionar un cartel de una gran categoría y demostrar que el sábado nuestra plaza será un sitio seguro”.

    El festejo comenzará a las 21.30h, harán el paseíllo Salvador Vega, Cayetano Rivera y Pablo Aguado que lidiarán una corrida de Luis Algarra.

  • «El Cigala»: «Vivan los toros y los toreros»

    Diego «El Cigala» ha querido defender la fiesta de los toros en una entrevista realizada en El Mundo . El cantautor, ha respondido en una amplia entrevista, a multitud de cuestiones relacionadas con el virus, la situación actual, la gestión del gobierno y el papel de la cultura en estos momentos. Ha sido en este punto de la entrevista cuando se ha referido a la tauromaquia, pidiendo al gobierno coherencia y respeto hacia la fiesta brava.

    «Me gustaría que el gobierno se pusiese también para el mundo de los toros. Que es muy importante. Quiero lanzar desde aquí un mensaje: Vivan los toros y los toreros. Y viva la cuadrilla de Rafael de Paula y Curro Romero. Eso tiene que existir, no puede acabar ¿Cómo va a ser eso¿ El toreo es como el flamenco. Son dos cosas iguales».
  • Importante reunión de la UCTL

    En el marco de una situación de extremada dificultad para la ganadería de bravo esta semana la Unión de Criadores ha celebrado reuniones presenciales con el recientemente nombrado Director General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid, Rafael García, y con el Comisionado del Gobierno de Bienestar Animal CAM, Pablo Altozano, y, también con el Director General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Jorge Luis Marquínez García.

    Ambos encuentros a los que asistieron el Presidente de la Entidad, Antonio Bañuelos, el directivo, Ricardo Del Río, el director técnico del Libro Genealógico UCTL, Juan Villalón y la directora de comunicación y relaciones institucionales, Lucía Martín sirvieron para exponer la dramática situación que vive la cabaña ganadera con motivo de la paralización de la temporada taurina debido a las medidas sanitarias por la crisis sanitaria y se solicitó la ayuda de la Administración.

    Asimismo, en la reunión con el Director General de Agricultura y Ganadería se abordaron otras medidas que deben contemplarse como son: la corrección del IVA toro bravo para espectáculo cultural, la consideración del toro bravo como raza beneficiaria del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad, la revisión de los costes administrativos de los ganaderos, el impulso y modernización de del Plan de turismo de ganaderías, la incorporación de contenidos medio ambientales de la raza de bravo en materia educativa. Asimismo, se informó sobre la situación del Bienestar Animal en la Comunidad con, quien precisó que es una normativa exclusivamente limitada a los animales de compañía.

    Por otro lado, y con objeto de abrir canales de comunicación con el Ministerio de Transición Ecológica, se mantuvo reunión con el Director General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, Jorge Luis Marquínez, quien además de mostrar interés por el hábitat donde se desarrolla el toro bravo, consideró la importancia de esta raza como conservador de espacios de gran valor medio ambiental a tener en cuenta en líneas de proyectos.

    Fotografía: Por las Rutas del Toro

  • Las Ventas prorroga la suspensión de la temporada madrileña

    Plaza 1 ha confirmado hoy que se prorroga la suspensión de la temporada taurina madrileña, debido a la imposibilidad de dar festejos cumpliendo las medidas sanitarias vigentes. Así lo ha confirmado la propia empresa gestora a través de un comunicado:

    «Ante la imposibilidad de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que se concretan en la ORDEN 668/2020 de 19 de Junio de 2020 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se prorroga la suspensión de los festejos taurinos en la Plaza de Toros de Las Ventas hasta que se den las condiciones necesarias sanitarias que garanticen totalmente la seguridad de los espectadores.

    A partir de la próxima semana la empresa contactará con los abonados de temporada para iniciar la devolución del importe de sus abonos. Con el fin de ayudar a agilizar el proceso, Plaza 1 ruega a los abonados que no dejaron como contacto su correo electrónico envíen un email a abonados@plazauno.es«.

  • Finito de Córdoba devuelve el dinero de la entrada a un espectador que le increpó

    La primera corrida de toros de la nueva normalidad nos dejó una curiosa imagen. Finito de Córdoba volvía al callejón tras pasaporte con alguna dificultad al segundo toro de su lote. En ese momento, un espectador desde las primeras filas del tendido le increpó, diciendo el importe de su localidad y pidiendo al espada que le devolviese el dinero.

    Finito, acordé a su personalidad y con la vergüenza torera que le caracteriza, le abona su localidad en el acto, devolviéndole los 40€ de la entrada. Un gesto que sorprendió a todos los aficionados que desataron una lluvia de críticas y abucheos al espectador. Finalmente, tuvo que intervenir la policía que pidió al hombre que abandonase el coso.
    Información y vídeo: Alberto, @torosycortes
  • La verdad sobre la polémica del primer festejo de la «nueva normalidad» taurina

    El primer festejo de la nueva normalidad taurina no ha estado exento de polémica, horas antes de su comienzo. En el reconocimiento reglamentario han sido rechazados tres toros de la ganadería de El Vellosino y a partir de ahí se ha desatado la polémica. Muchas voces se han alzado alegando falta de presentación o afeitado en los pitones como causas del rechazo del equipo veterinario. Es importante recordar que parte de este polémica puede estar suscitada por los dos positivos en afeitado que esta ganadería ha cosechado. El último de ellos fue durante un mano a mano entre El Juli y Enrique Ponce en la feria de La Albahaca en Huesca.

    Sin embargo, en esta ocasión, los motivos han sido totalmente diferentes a los hechos sucedidos años atrás. Uno de los animales rechazados se rompió uno de los pitones al ser descargado del camión, rematando todo lo que encontraba a su paso, por lo que quedó inservible para la lidia. Otros dos de sus hermanos, se envolvieron en una pelea, que acabó con la vida de una de las reses y la otra cobró dos cornadas, por lo que quedaron del mismo modo, no aptas para la lidia: «Ayer un toro bajó muy caliente -del camión- y empezó a rematar contra todos lados y quedó inútil. Después, dos se han peleado. Uno ha muerto y el otro trae dos cornadas. Esta es la razón que hay para el rechazo veterinario»
    Para aclarar lo sucedido, esta casa se ha puesto en contacto con uno de los espadas que lidian esta tarde: Calita, quien ha confirmado lo descrito en el párrafo anterior: «Sé que es una ganadería que tiene mucha polémica por cosas del pasado; pero créeme que hoy están haciendo todo por traer una corrida de gran calidad»