Etiqueta: Tauromaquia

  • Curiosidad: Dos vacas enganchadas, necesitan que les corten los pitones para salvarse

    La ganadería de Flor de Jara ha compartido en redes sociales una labor de campo muy desconocida. Mientras echaban de comer a los animales, se encontraron con dos vacas que parecían estar peleando, pero que en ningún momento separaban la testuz una de otra. Tras intentarlo de diferentes maneras, entendieron que los pitones habían quedado enganchados de tal manera que uno hacía palanca frente al otro.


    El ganadero y su equipo debieron acudir a por las medicinas para proceder a dormir los animales y poder cortarles los pitones de tal manera que pudiesen ser liberadas de nuevo: «Esta mañana echando de comer, nos encontramos con estas dos vacas (Almamonte y Toronja) enganchadas y no eran capaces de soltarse por sí mismas. Tras intentarlo de varias maneras, nos dimos cuenta que no iban a poder separarse sin nuestra ayuda, así que nos tocó ir a por la medicina para sedarlas. De ese modo, poder cortar los pitones que estaban haciendo palanca y poder liberarlas».


    Finalmente, ambos animales pudieron separar sus caminos, unidos de tan extraña manera y salvarse. La ganadería compartió lo sucedido a través de su cuenta de Instagram.

    https://www.instagram.com/tv/CLJ3eBvCN27/?igshid=1exns0ilckt0f

  • Animalistas ofrecen casi 300.000 € al alcalde de Pamplona si suspende los encierros

    Ver para creer, pero por desgracia es real. Según publica Navarra.com, el colectivo PETA, habría ofrecido por carta un total de 298.000€ al alcalde de Pamplona Enrique Maya si ponían fin a los encierros que recorren las calles de la capital navarra.

    Este colectivo animalista quiere incentivar al regidor navarro con una cantidad amplia de dinero, a cambio de lograr sus objetivos. PETA olvida los 78.000.000 € que dejan de impacto las fiestas de San Fermín en la ciudad: Desde los encierros, hasta las corridas de toros de la tarde; porque recordemos que sin festejo taurino, no existirían los encierros.

    El argumento esgrimido en la misiva, apuesta por un cambio radical en la filosofía una vez superemos el Covid-19. Una filosofía que deje de lado la tortura y el sufrimiento animal y opte por nuevas miras. Una idea muy lejana de la realidad, incluso desde un punto de vista moral, por no hablar del económico y cultural.

  • Magisterio de José Mauricio ¿Tienes 2 minutos? ¡Escúchale!

    México está siendo uno de las países más golpeados por la pandemia. Uno de los estados en los que más se están notando los estragos económicos del virus y sin embargo, algunos dirigentes políticos prefieren atacar a la fiesta de los toros antes que ejercer su cargo público.

    José Mauricio, ha compartido un vídeo en redes sociales en el que ha defendido la fiesta brava con argumentos y contundencia. Frente a la violencia de los ataques, el torero ha defendido la calma y preservado los valores del toreo. Poco más de dos minutos de vídeo, que forman parte del magisterio de la defensa del toreo.

  • Ruina económica: Adolfo Martín pierde 400.000€

    Pasan los meses después de la pandemia y poco a poco nos vamos acostumbrando a las noticias: Muertes, desastre, crisis… Por eso, queremos recordar las palabras de Adolfo Martín a su paso por el programa Kikirikí de Canal Toros, una muestra de la dureza con que la pandemia está azotando al ganado bravo.

    El famoso ganadero de bravo, Adolfo Martín, ha perdido ciento cincuenta toros en el campo está temporada. Esta cifra, era la que tenía prevista lidiar a lo largo de toda la temporada y ahora, por la situación actual, se quedan pastando en tierras cacereñas.


    Estás pérdidas, se traducen en 400.000€ que el ganadero no podrá ingresar esta temporada y que están invertidos en animales, ya que criar un toro cuesta del orden de los 5.000€: “Las pérdidas en el caso de mi ganadería son, por lo menos, de 400.000 euros”.


    Este año, 2020, tenía 150 toros. Tengo un mercado muy fuerte en las calles, trato muy bien a la gente del festejo popular y ellos lo aprecian y siempre vienen a mi casa. A eso hay que sumarle que yo, gracias a Dios, lidio mucho. Tenía apalabradas doce corridas: la de Castellón que ya se había anunciado, la reaparición de Talavante en Arles, el 15 de mayo en Osuna, San Isidro con Talavante en el cartel, Mont de Marsan con De Justo y Castella, Guadalajara, de San Sebastián de los Reyes también me llamaron, Nimes.” El ganadero ha hecho estas declaraciones, según publica la Economía del Toro, a su paso por el programa el Kirikí de Canal Toros.


    Finalmente, el ganadero se ha mostrado reacio sobre el futuro de las cabezas que pastan en Los Alijares, ya que dependen de lo que vaya a lidiar la próxima temporada: “Me planteo quedarme solo con el 20% o 30% de las cabezas, salvo que esto mejore”

  • Ni 24 h sin poder cazar lobos y llega la primera desgracia

    La Comisión de Patrimonio Natural anunció hace apenas un día su firme intención de incluir al lobo como especie de protección especial. Esto significa que el lobo no puede ser cazado en todo el territorio nacional, incurriendo en sanción grave en caso de incumplirse. En el caso de la cabaña brava, la decisión pone en alerta a muchos hierros que se ven afectados por los ataques del lobo.


    Ahora pasadas escasas 24 h se producido el primer ataque con animales muertos en una ganadería de bravo: “Esta es la realidad del campo. La que los políticos y los medios de comunicación no quieren enseñarnos. Esto es lo que hace el lobo. Lo sufrimos cada día los ganaderos. ¿A estos animales quién los protege? ¿Qué vamos a hacer? Prohibieron la caza del lobo, estamos indefensos ante sus ataques… ¿esto no os da pena? ¿hasta cuándo?” ha publicado Pedro Gutiérrez «El Capea».


    Un ataque que demuestra la verdad del lobo y la falacia animalista que pretende enseñar tan sólo una cara de la naturaleza.

  • Para troncharse con el momentazo de Miguel Ángel Perera

    Miguel Ángel Perera ha publicado una serie de historias en la red social Instagram, en las que se ve al torero extremeño navegando por las aguas en su finca. Las fuertes lluvias provocaron una riada por la que el agua bajaba con cierta fuerza por una de las zonas de la finca.


    Perera, se armó de valor y de guasa y se montó en una pequeña balsa hinchable para navegar por la riada. Armado con rastrillo a modo de remo, el espada bajó a lo largo de la finca. En un momento, perdió el rastrillo, que no fue rescatado hasta el día siguiente, cuando el nivel y la fuerza del agua disminuyó notablemente.


    Un momento para troncharse de risa por el atrevimiento de Perera y las caras y voces a lo largo de su travesía.

  • Hackean a Contrabarrera6

    Durante la mañana del día de hoy nuestro portal web ha sido hackeado. Ha sido a primera hora de hoy cuando el acceso a Contrabarrera6 se ha visto condicionado por la acción de un ataque que no permitía el acceso a nuestro portal.


    Tras gran trabajo de nuestros informáticos, se ha logrado reestablecer el servicio al medio día. Han sido varios los días en los que hemos recibido ataques a través de redes sociales, que finalmente se han visto materializadas en nuestro portal.


    Varios portales compañeros de profesión, han recibido ataques estos últimos meses. Solucionado el problema, seguiremos informando con la misma ilusión y esfuerzo que antes.

  • ¿Cómo afecta la prohibición de cazar al lobo a los toros?

    La Comisión de Patrimonio Natural ha anunciado su firme intención de incluir al lobo como especie de protección especial. Esto significa que el lobo no puede ser cazado en todo el territorio nacional, incurriendo en sanción grave en caso de incumplirse.


    Ya han sido muchas las voces que se han levantado contra esta decisión, ya que los ganaderos se llevan viendo afectados por los ataques de este animal los últimos años de manera especial. En el caso de la cabaña brava, la decisión pone en alerta a muchos hierros que se ven afectados por los ataques del lobo.


    Las ganaderías de bravo están viendo mermadas sus capacidades por la pandemia y la imposibilidad de vender animales, los ataques de buitres, los accidentes de campo… Y ahora ven un nuevo enemigo en el lobo, que sin caza, multiplicará el número de individuos. Además, la decisión de muchas administraciones de retirar los animales salvajes muertos en el campo, disminuye el alimento, provocando que estos animales deban acudir a nuevas fuentes de alimentos.


    Un problema real y serio que podría llegar a suponer un nuevo varapalo para muchas ganaderías de toros: Para las que sufren ya estos ataques y para las que lo van a empezará sufrir.

  • El Juli se machaca

    Julián López «El Juli» ha compartido un vídeo en redes sociales en el gimnasio, preparándose para esta incierta temporada. El madrileño aparece en el gimnasio realizando un ejercicio para fortalecer los brazos.


    El diestro ha acompañado el vídeo con un texto en el que reconoce que esta temporada puede llegar a ser como la anterior: «Entrenando para la temporada, con mucha incertidumbre, pero con la misma ilusión que siempre».

  • Juan del Val sin miedo a nada, con la fuerza de la verdad

    Juan del Val es un profesional de los pies a la cabeza, una persona íntegra con una personalidad sincera que le ha hecho llegar en el ámbito profesional hasta donde hoy está. Ayer estalló una fuerte polémica por un comentario a su paso por La Sexta: «Entiendo el cuestionamiento, pero soy aficionado, lo seguiré siendo y ojalá siga habiendo toros y yo siga pudiendo ir a una plaza de toros».


    Del Val, habló sin tapujos de su afición por la fiesta de los toros, a sabiendas de las consecuencias que esto puede tener dentro de un mundo gobernado por los «lobbies» proges. Un mundo que tardó escasos segundos en tratar de desmontar una carrera lograda a base de esfuerzo y dedicación profesional. Un mundo que no dudó en faltar al honor al escritor y para los que no existen consecuencias de censura, manipulación y bloqueos.


    El propio Juan del Val, respondió a un tweet en el que afirmó que sus palabras le pueden salir caras: «Yo no me escondo. A veces cuesta muy caro, pero no puedo renunciar a lo que soy».

    Imagen: Twitter Juan del Val