Un año y siete meses después, ya hay fecha para la reaparición de los toros en Salamanca. La encargada de levantar el telón será en Villoria, el próximo 24 de abril. Un cartel atractivo en el que los hermanos Castaño: Javier y Damián, se medirán en mano a mano a un encierro de Castillejo de la Huebra.
Una corrida con sentimiento para ambos hermanos, ya que será la primera vez que se midan en mano a mano, ya que en las anteriores cinco ocasiones, compartieron cartel con otro compañero. Además, el próximo 1 de abril, Javier Castaño cumplirá 20 años de alternativa.
Una gran noticia para el sector y para Salamanca que arrancará, sí la pandemia lo permite, la temporada a finales de abril. Un paso adelante de la empresa Bullstar Espectáculos, que se afianza como una de las pioneras de la temporada.
La intervención del matador de toros Emilio de Justo, dentro del ciclo de conferencias dirigidas por la Federación Taurina Catalana, ha tenido que ser pospuesta debido al desfase horario con Colombia, lugar en el que el torero extremeño está preparando la temporada.
Ahora, el matador de toros intervendrá vía online a las 16:00 horas, en un acto dirigido por el periodista Ángel González Abad. Ha sido la propia federación la que ha anunciado el cambio: «CAMBIO DE HORARIO» Emilio de Justo,16:00 debido a la diferencia horaria y por solidaridad con Emilio, se ha tomado la decisión de posponer la conferencia a las cuatro de la tarde.
¿A quien no le gusta (y más en los tiempos que corren) un buen «CAFE TORERO»?
Rafael Rubio «Rafaelillo» se encuentra recuperado del gravísimo percance que sufrió en Pamplona al ser estampado contra las tablas con un toro de Miura: «Neumotórax izquierdo que ocupa aproximadamente el 50% de la caja torácica izquierda. Neumotórax derecho que ocupa aproximadamente un tercio de la caja torácica derecha. Condensación parenquimatosa en el LII compatible con posible contusión pulmonar.
También pequeño hemotórax derecho. Múltiples fracturas costales. En parrilla derecha el arco anterior de la 4ª costilla, acabalgada. Los arcos posteriores de la 7ª, 8ª, 9ª y 10ª costillas. Fisura de la 6ª costilla derecha. Fractura de la apófisis trasversa derecha de la 7ª vértebra. En la parrilla izquierda fractura de la 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª. La 9ª con dos trazos de fractura. Varias acabalgadas. Fracturas de las trasversas derechas de L1 y L2”.
Ahora, una vez recuperado, cuenta con fecha para su reparación. Sin confirmación oficial por parte de la empresa, Tauroemoción está trabajando en la contratación del diestro murciano para el Domingo de Ramos en la plaza de toros de Jaén. Una tarde en la que compartirá cartel con Alberto Lamelas y Rubén Pinar, estoqueando un encierro de Victorino Martín.
Carmelo García, vuelve a apostar fuerte. En esta ocasión ha decidido desafiar a la pandemia planteando tres corridas de toros en Sanlúcar de Barrameda para este 2021. Un año más, el empresario vuelve a posicionarse como un valiente decidido a dar toros.
Los festejos programados serán: La Corrida de Primavera, La corrida de la Feria de la Manzanilla y la tradicional corrida magallánica. La temporada en este localidad quedará definida de la siguiente manera:
Joselito Adame ha tomado una dura decisión, pero que hace gala a la persona que es el torero. El matador ha anunciado que no viajará esta temporada a España, para apoyar y reconstruir la tauromaquia en México: «Joselito decide apostar por México, el país que le vio nacer». Una bomba, una noticia fundamental para México y para la fiesta brava en este país.
La noticia la ha pronunciado a través de una rueda de prensa online en la que estuvieron presentes el propio matador, «Zotoluco» y el empresario y apoderado español, Alberto García.
La noticia del espada, ha cogido por sorpresa incluso al propio apoderado, Alberto García, quien al ponerse en contacto con Joselito para anunciarle que le tenía preparadas siete u ocho corridas de toros en España, tuvo que entender la postura de Adame, de sacar adelante la fiesta en México. Una extraordinaria noticia para la tauromaquia mexicana, que contará con su máximo exponente taurino a pleno rendimiento para la temporada 2021.
El torero ha concretado algunas de las medidas que va a tomar para la reconstrucción. En primer lugar, ha afirmado que sus honorarios serán reconsiderados en todos y cada uno de los festejos en los que se anuncia. Además, ha manifestado su voluntad de alternarse con una gran variedad de compañeros, no sólo con las figuras, en festejos mixtos si fuese el caso.
Además, en respuesta a una pregunta planteada desde esta casa en directo, se ha confirmado la intención de hacer una Gira de Reconstrucción parecida a la que se está llevando a cabo en España, con algunas diferencias en planteamiento pero con el mismo fin, reactivar la fiesta. Cerró Zotoluco la respuesta con un contundente: «Hay movimiento de parte de las grandes empresas».
Una estupenda noticia para la tauromaquia mexicana, que lleva mucho tiempo resistiendo en el campo y que pronto, sí la pandemia lo permite, podrá volver a presenciar festejos taurinos en las plazas de toros.
La Guardia Civil ha realizado una operación contra el narcotráfico, con el nombre del famoso toro de Victorino Martín, Cobradiezmos. La operación se ha saldado con 23 detenidos, 460kg de marihuana y varias armas cortas además de munición.
En el tweetendido rápidamente se movilizó con cientos de mensajes sobre la relación entre el animal y la operación dirigida por la Guardia Civil. A pesar de no tener ninguna relación, hubo historias variadas y pintorescas sobre esta casualidad.
23 detenidos por traficar #marihuana de Cádiz a Galicia y al norte de Europa. En los registros practicados en Cádiz y en A Coruña se han encontrado 460 kg envasados al vacío
Ignacio Cía Iribarren, vocal de la Junta de Gobierno de la Casa de Misericordia y durante más de treinta años director de la institución ha fallecido en su domicilio esta noche.
Ignacio fue el director de la Casa de Misericordia entre los años 1966 y 2001. Durante su periodo de gerencia, la ingente labor de Cía al mando de la institución fue la transformación del antiguo asilo de la Meca en una moderna residencia para personas mayores a las puertas del Siglo XXI.
Entre sus funciones en la Junta de Gobierno de la Casa de Misericordia hasta su fallecimiento, destacó su trabajo en la Comisión Taurina y su denodada colaboración y experiencia en el mundo asistencial.
Desde Contrabarrera6 queremos mostrar nuestro apoyo a familiares y amigos.
La empresa taurina Tauroemoción prepara un bombazo para el próximo Domingo de Resurrección en la plaza de toros de Jaén. Se tratará del debut del hierro de la «A» Coronada en el coso de La Alameda.
La empresa mantendrá el cartel previsto para el pasado año, que tuvo que ser suspendido por la pandemia, pero tratará de devolver a Rafael Rubio «Rafaelillo» a los ruedos. El diestro murciano, no ha podido volver a torear desde el gravísimo percance que sufrió en Pamplona con un astado de Miura.
El cartel, por tanto, quedaría compuesto por Alberto Lamelas y Rubén Pinar, añadiéndose Rafaelillo a la terna, en detrimento de Curro Díaz.
La ganadería brava de Alcurrucén ha compartido un post a través de Instagram, en el que explica a la perfección el problema que generará y que ya ha empezado a crear la prohibición de la caza del lobo:
«El veto a la caza del lobo, amenaza al mundo rural. El ecosistema es un contínuo equilibrio, donde existe una cadena alimenticia que cumple un ciclo ordenado, empezando por los productores y terminando por los depredadores y descomponedores. El lobo, es un depredador y necesita de otro para regular su especie y no amenazar y terminar con otras. En este caso, la biodiversidad de la dehesa brava española es un ecosistema que está alcanzando una situación de desequilibrio y esto, puede ocasionar consecuencias fatales para la flora y la fauna de nuestro hábitat.
La labor de los cazadores es fundamental para perpetuar las especies del ecosistema español, para mantener un equilibrio entre los depredadores, como en este caso el lobo y para que nuestro trabajo como ganaderos, se mantenga constante y sin más ataques. El toro bravo es guardián de la dehesa española, no lo olvidemos».
A principios de semana, la ganadería de Torrealba sufría una dura situación por las intensas lluvias y el frío que azotaron su finca, situada en Alba de Yeltes, en Castilla y León. Tras la reciente época de paridera, los becerros afrontan las primeras semanas de vida en las que son más vulnerables, pero las inclemencias climatológicas han hecho estragos, con varias crías muertas por ahogamiento o hipotermia: «Está siendo una auténtica tragedia, crías ahogadas, otras muertas de hipotermia y seguimos tratando de salvar todos los posibles«.
El ganadero y su equipo han tenido que recoger a los becerros del campo para poder salvarlos. Bajo lámparas de calor, alimentados con biberones han pasado varios días hasta que se han ido recuperando poco a poco. Han sido días duros, que han encontrado recompensa cuando mucho de los animales se han ido recuperando poco a poco.
La fuerza del temporal ha dejado tristes estampas por toda la finca, con zonas inundadas y encinas partidas por la mitad. La verdad del campo, donde no existen medias tintas.