Etiqueta: Tauromaquia

  • Domínguez Camacho: «No me gusta esa suerte, ni el linchamiento al recortador»

    El ganadero de Domínguez Camacho, ha mostrado su rechazo al linchamiento que está sufriendo David Ramírez «El Peque» tras ejecutar la suerte Sabaetera, en el festejo de recortes celebrado en Almoguera: «No me gusta esa suerte. Pero tampoco me parece bien el linchamiento que se está haciendo al recortador».


    Un suceso que está llevando a ambas aficiones la del toreo a pie y a caballo, y la del festejo popular, a enfrentarse por defender la suerte Sabaetera. Una reacción ilógica, ya que ambas aficiones forman parte de la tauromaquia y sin complementarias la una por la otra.


    Para gustos… Los colores, pero siempre desde el respeto. Es tiempo de unión, no de enfrentamiento. Cada uno con sus ideas, con sus gustos y preferencias, pero siempre con el respeto que ha caracterizado a la tauromaquia.

  • Miguel Abellán muestra su total apoyo a Tauroemoción para dar tos en Madrid

    El equipo de Tauroemoción, empresa encargada de la gestión taurina de la plaza de toros de Leganés, con su director ejecutivo al frente, Alberto García, se reunió ayer en la plaza de toros de Las Ventas con el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán y su equipo.

    Durante la reunión, García informó de la intención de celebrar festejos taurinos en Leganés los días 9, 10 y 11 de abril con las medidas sanitarias pertinentes.

    Los antecedentes de 2020 son muy positivos, más de 100 festejos organizados en plazas de toros en España sin ningún caso de covid-19 asociado a esos festejos, mostrando así que en las plazas de toros, al aire libre, con medidas sanitarias habituales, es completamente seguro tanto para los espectadores que asistan como para los actuantes.

    El responsable de Tauroemoción también le insistió en la percepción de discriminación que tienen los profesionales y aficionados respecto a otros sectores culturales a los que sí se les ha permitido ejercer su actividad; e insistió en la importancia de la apertura de la actividad taurina en la Comunidad de Madrid para ayudar al sector, dada la dramática situación que se está viviendo en las ganaderías de bravo; profesionales, que no tienen otra fuente de ingresos, y en los propios aficionados, que sienten que se les discrimina y coartan su libertad para poder disfrutar de su pasión por la fiesta de los toros.

    Abellán ofreció su total apoyo a Tauroemoción para conseguir que la comunidad de Madrid derogue la prohibición y veto sobre los festejos taurinos, y le comunicó que han presentado a sanidad un protocolo sanitario para lograr la ansiada apertura. También le mostró su disposición para acompañar a Alberto García a las próximas reuniones con la Consejería de Presidencia y de Sanidad.

  • «Alfayiz» presenta los triunfadores de las tempora 2020

    De manera telemática, se ha celebrado la reunión del jurado del I premio “Alfayiz”, encargado de acartelar a la mejor plaza de toros, a la mejor ganadería y a los tres mejores matadores de toros, de la temporada taurina 2020 de la provincia de Córdoba, en la que se celebraron 6 corridas de toros (una de ellas de rejones y otra mixta).

    Este nuevo reconocimiento está promovido por la web de información taurina: www.patiodecuadrillas.es, y cuenta con la colaboración de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Palma del Río.

    A este premio optaron “todos los profesionales, de los estamentos fundamentales de la tauromaquia”. Y con él “se pone en valor a todos aquellos que se afanan en la promoción y, sobre todo, el éxito, en todos los festejos taurinos que se celebraron a lo largo de la temporada taurina de la provincia de Córdoba”. También el jurado de este premio tiene muy en cuenta “la incorporación y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y gestión en el planeta taurino cordobés, para facilitar la respuesta a las nuevas exigencias de público y aficionados”.

    Acartelados en el mismo han quedado:

    – Mejor plaza: Coso de los Califas (Lances de Futuro)

    – Mejor ganadería: Santiago Domecq

    – Mejores Matadores: Enrique Ponce, “Morante de la Puebla” y Román.

    En breve se dará a conocer la fecha de la ceremonia de entrega del mismo, que se celebrará en la Casa-Museo de Manuel Benítez “El Córdobés”, en Palma del Río, y que se adaptará a las circunstancias sanitarias especiales del momento.

  • El festejo de recortes en Almoguera, en imágenes

    Foto-Galería: Asociación Nacional de Fotógrafos Taurinos – Javier Sánchez

    Foto-Galería: Asociación Nacional de Fotógrafos Taurinos – Javier Sánchez

  • La inconcebible polémica con Gonzalo Caballero; seamos serios

    Seamos serios. Es tiempo de unión y trabajo de equipo. Todos los colectivos que formamos la tauromaquia, desde empresarios y toreros hasta aficionados, debemos remar en la misma dirección. Debemos ser conscientes de que nos jugamos mucho en los próximos meses. No nos andemos con tonterías de poca monta, no demos bombo a polémicas absurdas sobre fotos sí o fotos no. No tiene sentido la fuerte bronca que se ha armado por la última publicación de Gonzalo Caballero en Instagram, donde muestra el antes y el después de su pierna: La imagen del día de la cornada en la enfermería y la de ahora mismo.


    Una imagen dura, pero cierta. La grandeza de la fiesta de los toros reside en su verdad, en el concepto de la vida y de la muerte. Gonzalo en este caso, ha mostrado la verdad del gravísimo percance que sufrió en Madrid, una imagen de la pierna abierta por la fuerza del pitón, dónde se pueden observar perfectamente las dos trayectorias y el orificio de entrada.


    Polémica a parte sobre sí era necesario o no… para gustos los colores, no nos tiremos piedras a nuestro propio tejado. Dejemos las polémicas absurdas y centrémonos en las que de verdad importan, en la cantidad de plazas cerradas, en los toreros olvidados, en los ganaderos arruinados, en los subalternos sin trabajo… Estás deberían ser nuestras polémicas y no sí Gonzalo hace bien o no publicando una imagen. Seamos serios, seamos taurinos y actuemos como tal. La fiesta nos necesita.

  • Los jueces dan incomprensiblemente la espalda a Miguel Ángel Perera

    Miguel Ángel Perera ha perdido la demanda que presentó ante los tribunales, tras serle denegada la petición de registro de propiedad intelectual de la obra: «Faena de dos orejas con petición de rabo al toro «Curioso» nº 94, de peso 539 kgs, nacido en febrero de 2010 ganadería Garcigrande Feria de San Juan de Badajoz, día 22 de junio de 2014″.


    En primera instancia el Registro de la Propiedad Intelectual de Extremadura rechazó la petición del diestro que, presentó una demanda contra la decisión. Ahora, los tribunales han dado la espalda al extremeño al no entender de manera objetiva en qué consiste la creación artística de una faena. Reconocen el sentimiento y la belleza, pero nada más, al no poder encontrar con precisión el contenido de la obra.

  • Gonzalo Caballero primera baja de la temporada, no actuará en Leganés

    Gonzalo Caballero ha causado baja en el festejo de su reparación, previsto para el próximo mes de abril en la plaza de toros de Leganés, en Madrid. El cartel, aún no presentado por la empresa, estaba previsto para mano a mano junto a otro torero que reaparecía tras su gravísimo percance, Javier Cortés.


    Tras la baja de Caballero y, según informa Mundotoro, el cartel estaría recompuesto y se incluiría a Román Collado y Ginés Marín, que se medirían junto a Javier Cortés, a un encierro de El Parralejo.


    Los otros dos festejos, al igual que este, quedan pendientes de la aprobación de la Comunidad de Madrid, que en los próximos días se reunirá con la CAM y la empresa.

  • Variedad de capas para el festejo de Huamantla

    Seis astados han sido seleccionados para el festejo que tendrá lugar el próximo 28 de febrero en la plaza de toros de La Taurina de Huamantla. Ernesto Javier «Calita» y José María Macías, serán los encargados de lidiar y estoquear los seis animales correspondientes a las ganadería de Coyotepec.


    Número 103, negro meano, capacho

    Número 105, negro, paliabierto

    Número 106, berrendo en negro botinero, paliabierto.

    Número 107, negro bragado meano, cornillano.

    Número 111, negro. cornillano.

    Número 117, berrendo en negro botinero, delantero.

  • Rectificación sobre el grave error con «El Fandi»

    El día 23 de febrero publicamos un artículo sobre David Fandila «El Fandi» bajo el título: «Las duras palabras de «El Fandi» que reconoce que se ha descuidado al compañero». Un titular desacertado debido a un error propio en la transcripción de la entrevista que el espada granadino concedió al programa EsToros, de EsRadio.


    Quiero y queremos desde Contrabarrera6, pedir disculpas públicas al propio torero y a todos los lectores que han leído el artículo por nuestro error. En ningún momento fue nuestra intención desacreditar al torero, ni manipular sus palabras, ni distorsionar las declaraciones de David Fandila.


    El artículo, ya retirado y eliminado, mostraba las palabras del espada en la radio, con un fallo en la transcripción, haciendo que variase el mensaje de sus palabras. Este ha sido el motivo del craso error en el titular.


    Desde Contrabarrera6 queremos hacer público nuestro error y pedir disculpas públicas al torero. Unas disculpas que ya le hemos trasladado de manera privada.

  • La primera feria de la temporada taurina, ya es una realidad

    Ya ha nacido la que será, en principio, la primera feria de la temporada 2021. La empresa Puerta Grande, ha montado un ciclo compuesto por una corrida de toros y una novillada que darán el pistoletazo de salida a las ferias.


    La cita será en Ossa de Montiel, los próximos 20 y 21 de marzo, comenzando ambos festejos a las 17:00 y contarán con todas las medidas sanitarias correspondientes. Además, las entradas contarán con precios económicos, lo que facilitará que los tendidos puedan llenarse dentro de los aforos permitidos por las autoridades competentes.


    Los carteles quedan compuestos de la siguiente manera:


    – 20 de marzo: Toros de Buenavista para: Esaú Fernández, Filiberto y Mario Sotos.


    – 21 de marzo: Novillos de Daniel Ramos para: Carlos Aranda, Rocío Romero y Diego García.