Etiqueta: Tauromaquia

  • ¡Milagro! Sobrevive el copiloto de Celso Manrique; crítico tras dos días muerto

    El pasado 28 de marzo se encendían todas las alarmas al desaparecer el ganadero de bravo Celso Manrique y su acompañante Segundo. La policía peruana ponía en marcha un dispositivo de búsqueda, que finalizaba dos días más tarde al encontrar la camioneta al fondo de un barranco con el cuerpo sin vida de Celso en su interior. Sin embargo, el cuerpo de Segundo no apareció en el interior del vehículo, aunque se le dio por muerto por las características del siniestro.


    Sin embargo, días más tarde y de manera milagrosa, Segundo aparecía con vida en la orilla de un río en un valle cercano. Una trágica historia de supervivencia, ya que el joven tuvo que arrastrarse durante un día hasta el lugar en el que fue encontrado y durmió a la intemperie otras dos noches hasta que fue encontrado por una persona en el anexo Charaguayo-Corire. Rápidemente fue dado el aviso a emergencias y trasladado con carácter muy grave al Centro de Salud Corire.


    Segundo se arrastró durante más de cinco kilómetros con la intención de llegar al río y poder beber agua, además de buscar ayuda. Presenta una grave fractura en la pierna, además de numerosos hematomas y golpes por todo el cuerpo. Su estado era muy grave cuando fue encontrado, debido a las heridas producidas por el accidente y a un cuadro de deshidratación e inanición agudo.

  • Los saltillos mexicanos de Pastejé para Zacatecas y el debut de Jiménez Fortes

    Estos son los astados de la ganadería Pastejé que serán lidiados el próximo día 3 de abril en la Monumental de Zacatecas. Un festejo en el que se lidiarán ocho astados de los saltillos mexicanos para los matadores: Leonardo Benítez, Montoyita, Jiménez Fortes y Platerito.

    El paseíllo arrancará a las 4:30 pm hora local y será el primero de los dos festejos para este fin de semana en la monumental.

  • Todos los festejos taurinos para este fin de semana

    Sábado 3 de Abril

    • Almendralejo – Toros de Luis Algarra para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.
    • Villanueva del Arzobispo – Novillos de El Añadío para Antolín Jiménez, Carla Otero, Marcos Linares, Sergio Sánchez, Ángel Delgado, Álvaro Rodríguez y Abel de Teresa.
    • Consuegra – Novillos de Soto de la Fuente para Manolo Vázquez, Diego García y Ángel Bustos.
    • Zacatecas (México) – Toros de Pastejé para Leonardo Benítez, Montoyita, Jiménez Fortes y Platerito.

    Domingo 4 de Abril

    • Esquivias – Toros de Prieto de la Cal para Rocío Arrogante, José María Martín y Sergio Pérez.
    • Las Majadas – Novillos de Pedro de Moita para Joao D» Alba, Carla Otero, Gallito y Manuel Caballero.
    • Zacatecas (México) – Toros de Piedras Negras para Antonio Urrutia, Jerónimo y Jiménez Fortes.
  • Sorteo express de Emilio de Justo ¡Entérate y participa!

    Emilio De justo en colaboración con Tauroemoción ha lanzado un sorteo express de cara al su próximo compromiso este sábado en Almendralejo. El diestro sorteo dos entradas entre todas las personas que participen siguiendo los tres siguientes pasos:


    1. Seguir a Emilio de Justo y a Tauroemoción en Instagram.


    2. Etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir en comentarios.

    3. Compartir en tú historia la publicación de Instagram mencionando al propio matador y a la empresa.

    El ganador de las dos entradas será anunciado el viernes 2 a las 17:30 de la tarde. De Justo compartirá cartel con Miguel Ángel Perera y Antonio Ferrera para estoquear seis animales de la ganadería de Luis Algarra. El festejo tendrá lugar este Sábado Santo y dará comienzo a las 18:00.

    Participa haciendo click en el enlace

    https://www.instagram.com/p/CNHpB8KJ6ei/?igshid=1gl8u77fk47gu

  • Tauroemoción apuesta por salvar la tauromaquia en Baleares

    Tauroemoción ha firmado un contrato para la gestión taurina de la plaza de toros de Inca para cinco años, con intención de comenzar a celebrar festejos durante esta misma temporada si la situación epidemiológica es favorable.

    Esta gestión supone el debut de la empresa en las Islas Baleares. Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción ha destacado “me hace mucha ilusión gestionar la plaza de toros de Inca y me motiva especialmente poner mi granito de arena para ayudar a recuperar el terreno perdido por la tauromaquia en las Islas Baleares”, y ha añadido “ojalá la evolución de la pandemia vaya mejorando y este año ya podamos organizar algún festejo”.

    https://twitter.com/tauroemocion/status/1377259441075146756?s=19
  • Pagés pagará un test de antígenos de su bolsillo para cada aficionado que acuda a La Maestranza

    La Empresa Pagés da un nuevo paso para propiciar la celebración de los festejos en Sevilla. Desde hace unos días, está inmersa en la organización de la logística necesaria para que todos los espectadores que asistan a las corridas previstas en este primer tramo de temporada lo hagan con un test de antígenos que demuestre que son negativos en COVID-19, cuyo coste correrá a cargo de la empresa.

    Esta medida será trasladada a la Autoridad competente como complemento al plan de contingencia que ya ha elaborado y que será presentado en breve, con la intención de facilitar que pueda ser autorizado el 50 por ciento del aforo para los festejos anunciados en Sevilla.

    Imagen: Pagés

  • Orden de lidia, toros y cuadrillas para el desafío de Morón

    Ya ha sido sorteado el orden de lidia para el desafío ganadero que enfrentará a Ginés Marín y Daniel Luque con toros de seis ganaderías diferentes: Hros José Luis Osborne, Pallarés, Partido de Resina, Miura, Murube y Juan Pedro Domecq.

    El festejo dará comienzo a las 18:00 y los sobreros pertenecerán a las ganaderías de Torrehandilla y Torreherberos.

  • Garzón Valdenebro: Sueños en forma de embestidas

    Texto: RICARDO FUERTES (Vida de bravo)

    Imágenes: NACHO BLASCO (Vida de bravo)

    En tierras jienenses de Linares, y más concretamente en la finca Cerropelado pastan las reses de los Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro. Divisa que en sus orígenes, allá por el año 1982, reunía reses de diversas procedencias tales como Villamarta, Concha y Sierra o Núñez, hasta que en 1997 adquirieron el semental número 176 de Núñez del Cuvillo y de línea puramente Osborne.

    Desde entonces, sucesivas han sido las compras a esta ganadería y por tanto, hablamos de una procedencia Cuvillo por absorción y algún resquicio de sangre Núñez línea Rincón, puesto que ésto fue lo único que quedó de esa asociación inicial de don Gregorio Garzón Valdenebro con otra familia ganadera de Jaén. Dentro de la amalgama de sangres que componen Núñez del Cuvillo, buscaron la clase en la línea Osborne y posteriormente la regularidad que podían aportar los animales procedentes de la línea Juan Pedro Domecq.

    Tras el fallecimiento del fundador en 2004, la ganadería pasó a llamarse Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro y fue su hijo Íñigo quien se hizo cargo de la misma. En la actualidad cuentan con aproximadamente 250 cabezas y lidian tres o cuatro corridas de toros por temporada. Su mercado principal está en las plazas de tercera categoría, aunque todos los años destinan algún toro para las calles.

    Para Íñigo, «lidiar es una consecuencia del trabajo que realices» y su mayor sueño como ganadero, más allá de poder estar presente en las principales plazas, es «criar ese toro que tienes en la cabeza«. Su filosofía va en la búsqueda de un toro colaborador y que facilite la obra artística que sea capaz de componer el torero; y para ello es esencial que salga ese toro que humille, que tenga ritmo y despaciosidad en unas embestidas trazando líneas curvas. Según palabras del propio ganadero: «no podemos quedarnos en que un toro sea bravo, hay que buscar esos matices dentro de la bravura».

    Desde estas líneas queremos agradecer a Íñigo su inmejorable trato y desearle que se cumplan esos sueños en forma de embestidas.

    Galería y reportaje completo haciendo click en el LINK

    Texto: RICARDO FUERTES (Vida de bravo)

    Imágenes: NACHO BLASCO (Vida de bravo)

  • Los seis torazos para la concurso de Morón

    Lances de Futuro ha llevado a cabo una magnífica campaña de marketing a lo largo de toda la semana; presentando cada día uno de los astados que saltarán al ruedo esta misma tarde a las 18:00. Un cartel compuesto por seis astados de diferentes ganaderías: Juan Pedro Domecq, Murube, Miura, Partido de Resina, Hros José Luis Osborne y Pallarés.


    Daniel Luque y Ginés Marín se medirán en mano a mano en la plaza de toros de Morón de la Frontera, en un festejo que colgó el lleno de no hay billetes hace ya varios días.

  • El dardo venenoso de Simón Casas a Matilla por el «San Isidro» de Vistalegre

    Simón Casas ha hablado con los compañeros de El Mundo para valorar la presentación de carteles por parte de la Casa Matilla en Madrid. En palabras del empresario francés, afirmar que habrá toros en mayo en Madrid, es una locura: «Matilla sabe que es imposible que haya toros en Madrid en mayo». Los empresarios de Plaza 1 mantienen un estrecho contacto con las autoridades sanitarias en Madrid, acerca de la situación de la pandemia para lograr dar toros lo antes posible, siempre y cuando exista el menor riesgo para la población. Los empresarios venteños esperan que los festejos se reactiven en verano o en los meses posteriores, tratando de dar una Feria de Otoño más amplia de lo habitual.


    Acerca de los carteles para Las Ventas, Casas afirma que no pueden publicarse ni trabajarse sobre firme, al ser el coso de titularidad pública, lo que hace que estén sujetos a la aprobación de la Comunidad de Madrid. En Vistalegre, por el contrario, la titularidad privada sí permite la elaboración y publicación de la cartelería para la feria.