Etiqueta: Tauromaquia

  • Morante raja en la previa de Las Ventas: «No estaré en un festejo que huele a PP»

    Morante de la Puebla ha sido el protagonista de El País, en la horas previas al festival de Las Ventas. El torero ha rajado con dureza por la reapertura del coso de la calle Alcalá, lo que califica como una medida política y de final de campaña.


    «Estoy indignado. El festival taurino que se celebra en Las Ventas es un acto político y un despropósito; no lo sería si, a continuación, se celebraran otros festejos.


    No estaré en el patio de cuadrillas porque no quiero ser partícipe de un festejo que huele a PP y a política. Me duele que la plaza más importante del mundo se abra para el final de una campaña electoral y, a continuación, se vuelva a cerrar”.

    Unas palabras muy duras que han generado algunas reacciones duras contra el torero, ya que ha estado relacionado con la campaña de VOX en Madrid, incluso participando en una tienta en la que toreó al alimón con Rocío Monasterio.

  • Bochornoso espectáculo en Zafra

    No en cuanto a lo artístico, donde ambos toreros torearon con gusto y donde las reses cumplieron con el trapío que en tantas ocasiones ha brillado por su ausencia a lo largo de la primera Gira de Reconstrucción.


    El bochorno ha llegado por la nula gestión de la Fundación del Toro de Lidia en cuanto a ambos festejos en Zafra. Mientras que el curso pasado tuvo una dedicación absoluta y los resultados fueron muy aplaudidos, el inicio de esta segunda Gira ha sido todo lo contrario. Un desastre.


    Unos carteles sin sentido, no porque no se merezcan el sitio toreros y ganaderos, todo lo contrario, sino por la localización y por dejar fuera a toreros locales… Es decir, por organizar sin sentido. Es más, la precipitación en la presentación y ejecución de los festejos, además de la nula publicidad, ha llevado a un vacío casi total en los tendidos de la plaza de toros de Zafra.

  • Ferrera, despreciado en Vistalegre, rechaza San Isidro

    Antonio Ferrera no actuará el próximo 20 de mayo en el San Isidro que se organizará en la plaza de toros de Vistalegre. El espada lo ha hecho público a través de un escueto comunicado en el que aclara que la prestación no era la esperada y que declinaba la oferta para torear en Vistalegre.


    «Ante la imposibilidad organizativa por parte de la empresa para satisfacer la adecuada prestación que pretendía y esperaba, he tomado la decisión firme de declinar mi asistencia. Por lo tanto mi participación el jueves 20 de mayo de 2021, al no cumplirse las expectativas artísticas en tiempo y forma”.

    Ahora, queda un importante puesto vacante en una tarde en la que estaba anunciado junto a Miguel Ángel Perera y Paco Ureña junto a las reses de Hermanos García Jiménez

  • Oficial: El gobierno no suspende el festival; habrá toros en Las Ventas

    Finalizada la última reunión del gobierno con las autonomías, no se ha aprobado ninguna ley ni decreto que limite el aforo para eventos multitudinarios en zonas con un índice de casos elevados; conocidas como «zonas de riesgo extremo».


    Una noticia que ya se esperaba que tuviese un desenlace parecido, al haber anunciado el gobierno la intención de devolver el público al fútbol. Sin embargo, hace pocas semanas la amenaza era directa y clara contra la tauromaquia y el festival de Ayuso.

  • Importante reunión de empresarios taurinos con la Junta de Andalucía

    El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha mantenido una reunión en Sevilla con empresarios taurinos para buscar vías que garanticen la viabilidad de la celebración de festejos a corto y medio plazo.

    El responsable del ramo ha querido escuchar de primera mano las propuestas de los empresarios del sector para poder trabajar conjuntamente y alcanzar acuerdos con la única intención de que se puedan celebrar festejos taurinos a corto y medio plazo con todas las garantías de seguridad y que, a su vez, puedan ser viables económicamente.

    A la reunión han asistido los miembros de ANOET Óscar Martínez Labiano (BMF), Antonio Matilla (Funciones Taurinas), Óscar Polo (Espectáculos Taurinos La Merced) y Carmelo García (Espectáculos Carmelo García); además de los empresarios independientes José María Garzón (Lances de Futuro) y Alberto García (Tauroemoción); y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín.

    Por su parte, Elías Bendodo estuvo acompañado por el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones.

  • Integridad en los toros para la primera de la II Gira de Reconstrucción

    Los astados de José Luis Pereda para la primera corrida de la II Gira de Reconstrucción ya aguardan en los corrales de la plaza de toros de Zafra. Cuatro toros íntegros y bien presentados que se lidiarán mañana a partir de las 18:00.


    Fernando Robleño y Adrien Salenc serán los encargados de inaugurar esta segunda temporada de la Gira, en un festejo que contará con las cámaras y la retransmisión del Canal Toros.

  • La grandísima pérdida que ha sacudido a Lea Vicens

    La rejoneadora Lea Vicens ha sufrido una gran pérdida. «Caramelo» ha sido un toro manso que ha ayudado a las grandes estrellas de la cuadra de la amazona francesa en el proceso de convertirse en figuras del rejoneo. La labor del manso en el mundo ecuestre, muchas veces es indispensable para acostumbrar a los equinos a los toros.


    «Caramelo» ha sido parte intangible del triunfo y alzamiento de Lea Vicens en el mundo del rejoneo. Un animal, al que se encontraba muy unida y que hoy, ha muerto debido a la avanzada edad. La rejoneadora gala se ha despedido a través de redes:


    «Ha muerto Caramelo, desde pequeño no tenía bravura y decidimos dejarlo de manso.Vivió a la sombra de los triunfos pero formó parte de ellos».

  • Los 16 hombres que se enfrentarán a los cinco toros de Monteviejo en Madrid

    Tauroemoción, empresa que gestiona la primera feria que se va a llevar a cabo en Madrid tras la pandemia, ha dado a conocer los nombres de los 16 hombres que se enfrentarán a cinco toros de Monteviejo en la plaza de toros de Leganés.


    Un amplio elenco de profesionales provenientes de todos los rincones de la geografía española: Desde Castellón, hasta Zamora, pasando por Zaragoza o Madrid.


    Estos son los nombres de los elegidos para Leganés: «Guindi», «Peta», Dany Alonso, Sergio Recuero, Pakito Murillo, Javier Pradanas, Javier Daganzo, Iván Sánchez, César Grasa, Rafa Espada, «El Peque», «Poca», «Josete», Cristian Cortijo, «Aguilucho» y Aarón Grande.

  • Fallece el jovencísimo novillero Alejandro Benítez

    La madrugada del pasado sábado el joven novillero Alejandro Benítez, falleció a causa del Covid-19. El espada fue ingresado el pasado 17 de abril a consecuencia del empeoramiento del cuadro vírico por Covid-19.


    El joven torero de apenas 22 años fue ingresado primeramente en uno de los hospitales de la región, concretamente el Hospital de San Gerónimo de la Montería. Cuando la evolución se complicó, fue derivado Clínica Imat, dónde finalmente falleció.


    Desde Contrabarrera6 queremos mandar nuestros más sinceros pésame a familiares y allegados del joven espada.


    #EternoAlejandroBenítez

  • Carlos Aranda: «La carrera de un torero fluctúa como la de todo el mundo»

    Por Aitor de Vian (Tendido 5)

    Carlos Aranda es un novillero diferente, un novillero que viene causando sensación desde su debut con caballos, y es que el novillero de Daimiel viene apretando, prueba de ello fue su tarde triunfal en Ossa de Montiel, donde pudimos ver una amplia evolución en un torero que ya venía sonando. Este 2021 ha empezado mejor que nunca, con un triunfo sonado y televisado por las cámaras de Castilla la Mancha Media.

    ¿En qué momento te encuentras?

    • Estoy viviendo un momento de crecimiento constante, en la búsqueda del toreo que siempre he llevado dentro y del que quiero mostrar a los aficionados y, sobre todo, a la gente que me apoya cada día. Quiero conseguir mis sueños y para ello tengo que seguir dando lo mejor de mí y aprendiendo de todo aquel que tenga algo valioso que aportar.

    ¿Qué sensaciones tuviste en Ossa de Montiel?

    • Llevaba un año y medio sin vestirme de luces, por lo que volverlo a hacer fue como nacer de nuevo. Pisar una plaza con público después de tanto tiempo me provocó una sensación muy complicada de explicar. El toreo lo es todo para mí, cuando toreo soy feliz y vivir sin torear no es vivir.

    ¿Sentiste cierta presión al torear uno de los primeros festejos del año?

    • Creo que todo torero siente un cosquilleo en el cuerpo cada vez que se viste de luces y, en mi opinión, surge de ahí la entrega y el sentimiento de verdad, como cuando uno se enamora. Esa sensación solo trae cosas muy bonitas, únicas y difíciles de explicar, sin embargo, aunque a veces la presión pueda jugarle a uno malas pasadas, yo creo mucho en mí y en mis sentimientos.

    ¿Te sirvió para darte a conocer?

    • Por supuesto que sí, cada vez que uno sale al ruedo averigua cosas que no sabía sobre sí mismo y que le ayudan a conocerse mejor y a crear su propio concepto, aquello que le diferencia de los demás y lo que verdaderamente le hace triunfar. Esta es una de las cosas que más valoro en un torero, su concepto, por lo que para mí lo más importante fue poder mostrarlo. Además, también buscaba que los aficionados fueran conscientes del momento en el que me encuentro actualmente, ya que en todo este convulso tiempo no he dejado de trabajar ni un solo día.

    ¿Es el año más complicado para los novilleros con picadores?

    • La carrera de un torero fluctúa como la de todo el mundo, es decir, todos los años viene cargada de situaciones positivas, pero también negativas. Ahora mismo con el coronavirus hay mucha incertidumbre y no sólo en el toreo. No obstante, y a pesar de todo, yo sigo trabajando sin tregua para alcanzar mis objetivos

    ¿Volverás a Daimiel este año?

    • La plaza de Daimiel me acoge cada día cuando entreno entre sus muros. Los primeros capotazos al toro de aquel que tiene el sueño de ser una figura del toreo han sido en el albero de la localidad que le ha visto crecer y madurar. En dicha plaza he vivido tardes mágicas de recuerdo, tanto como aficionado como siendo ya novillero. Me encantaría volver a torear este año y reencontrarme con mis paisanos, que siempre me apoyan y confían en mí.

    ¿Te consideras un torero misterioso o sencillo?

    • Creo que ambas cualidades pueden ir de la mano. Me considero una persona sencilla y humilde, pero el misterio forma parte de mi profesión y es algo que cada torero vive de una manera completamente distinta.

    ¿Cómo ves la situación actual del toreo?

    • No es una situación sencilla la que está atravesando en la actualidad la fiesta de los toros. A la nefasta situación sanitaria se le suman detractores que intentan acabar con años de arte y cultura y que privan a los aficionados y a los que vivimos de la tauromaquia de la libertad y el derecho a elegir. Sin embargo, soy optimista y confío en la unión y el esfuerzo de todos los que la amamos. Es la única forma de que el toreo vuelva al lugar que le corresponde y salga así victorioso de los ataques destructivos y de las sucesivas crisis.

    ¿Con qué sueñas por las noches?

    • Vivo en un sueño constante. Ser torero es lo que me hace feliz y, como bien sabemos, la felicidad es lo que todos anhelamos alcanzar en mayor o en menor medida. Nos movemos por el impulso de ser felices, pero es cierto que uno no puede vivir sólo de sueños. Aun así, he de reconocer que los tengo y que gracias a ellos es por lo que puedo torear y esforzarme cada día.

    ¿Quién es Carlos Aranda?

    • Carlos Aranda es un joven “millenial” de orígenes humildes que se ha criado en el seno de una familia de agricultores manchega y muy luchadora. El sueño de este niño siempre ha sido crecer y madurar para conseguir algún día ser figura del toreo, como lo han llegado a ser sus ídolos taurinos.

    Esto ha sido todo, las ganas de triunfar de un novillero con futuro e ilusión de poder llegar a la senda del triunfo sin perder su esencia propia, ojalá este año sea el suyo, porque mejor no lo ha podido empezar.

    Aitor Vian