José Manuel González «Poca» evoluciona favorablemente de la extensa cornada que sufrió en Cifuentes, durante el festejo de recortes en el que participaba. El recortador fue intervenido de una cornada de 30cm en la zona del glúteo, aunque el profesional se muestra muy optimista y con ganas de volver a la cara del toro: «Me encuentro muy bien y con muchas ganas de volver a ponerme delante del toro. La evolución de la cornada es muy buena, tiene muy buen color y va progresando genial. Hoy me cambian en antibiótico a vía oral y si todo va bien mañana recibiré el alta».
«Poca» es consciente de la intensidad de la cornada y es prudente con su reaparición: «Mi intención es reaparecer a mediados de junio, pero lo primero de todo es curarme bien y estar en mi trabajo al máximo nivel, porque es el que día a día me hace llevar el pan a mi casa y eso es lo primordial». Añade, que no concibe una vida sin el toro y ello pasa por no precipitar una vuelta a los ruedos: «No quiero volver a una plaza y no estar al máximo nivel, es lo que mi corazón siempre me pide y es lo que realmente me llena; esa presión y ese miedo que me lleva a la satisfacción personal y a llenar mi alma de tanta emoción«.
El recortador ha querido cerrar con un mensaje cariñoso con todos los aficonados, deseándoles verles pronto en las plazas: «Nos vemos por los toros».
La participación de Diego Ventura en el festival de Las Ventas, fue un auténtico vendaval. Una actuación rotunda y sin fisuras que reabrió a lo grande la temporada en Madrid, cortando dos orejas y tocando de nuevo el cielo en la capital de la tauromaquia.
Sin embargo, en el transcurso de la faena hubo un detalle que pasó totalmente inadvertido. Ventura toreaba a lomos de Bronce, con la cabezada quitada cuando el equino no solo toreó llevando ceñido al toro, si no que templó retando al astado. De tú a tú, mirando a los ojos del toro y desafiando con la boca abierta emulando los desplantes de los toreros.
Un detalle inadvertido que pone de manifiesto una vez más el valor y la calidad de la cuadra de Diego Ventura. Un espectáculo ver una unión tan pura entre montura y jinete.
Desde la empresa Arte y Emoción, con Javi González “Viza” al frente, lamentan el proceso tan poco transparente que se ha llevado a cabo para adjudicar la feria taurina de Vinarós. Indican que desde el consistorio les pidieron el 15 de abril, por correo electrónico, que presentaran en el plazo de 10 días “nuestras propuestas de cartel de toreros y ganadería para la corrida de toros de fiestas del domingo 20 de junio del 2021” y que les comunicarían la decisión “el viernes 30 de abril en una reunión conjunta y presencial con las dos partes en nuestra ciudad”. Recibido este correo desde la empresa preguntaron si junto a la corrida presentaban los otros dos festejos que tenían previsto organizar y les indicaron que no, que, de momento, “sólo se presentara la corrida”. Es decir, sólo se iba a valorar la corrida de toros para dar la feria a un empresario u a otro independientemente los otros festejos que organizase además de la corrida (fuera recortes, rejones, novillada o lo que fuera).
Desde la firma se muestran sorprendidos al ver que la empresa adjudicataria, “precisamente, ha sido la única que no ofertó corrida de toros, sino otros festejos que, además, son mucho más baratos de organizar que una corrida de toros, por lo que queda claro que hemos jugado con total desventaja en un proceso que ha destacado por la poca transparencia”. La plaza de toros cuenta con un reglamento que en su punto 7.6 indica que “la alcaldía decidirá la empresa a autorizar, de forma motivada, en función del cartel de ganaderías y toreros presentados”. “Motivación que echamos en falta desde el día que nos comunicaron presencialmente, el pasado 30 de abril, que le adjudicaban la plaza a Gregorio de Jesús, pues lo lógico era que, como indica la normativa, motivaran su decisión, pero la realidad fue que nos fuimos del ayuntamiento sin que nadie nos quisiera decir el cartel que había ofertado. Unos días más tarde hemos llegado a sospechar el por qué tanto oscurantismo y es que, precisamente, la empresa adjudicataria ha sido la única que no cumple con la petición expresa del ayuntamiento, que era una corrida de toros el domingo 20 de junio como requisito para poder organizar festejos en la Fira de Sant Joan y Sant Pere”.
De hecho, además, también queda reflejado en el reglamento de la plaza de toros en el artículo 7.5 “para la autorización de espectáculos taurinos tendrá preferencia en la adjudicación la empresa que organice una corrida de toros durante la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere, previa presentación del cartel de ganaderías y toreros correspondiente”. “Por tanto, atendiendo a las palabras del concejal en la reunión presencial del pasado 30 de abril, donde indicó que nuestra empresa y Bous al Carrer s.l. eran las mejores, entendemos que al no cumplir esta con los requisitos, somos nosotros los que debemos organizar la feria taurina. Esperamos y confiamos en que el ayuntamiento rectifique y siga el camino de seriedad y honradez que tanto le caracteriza”, concluyen.
Las redes sociales han tratado de manera injusta a José María Manzanares tras su actuación de ayer en Las Ventas. El torero topó con un astado bravo, que puso en apuros en varias ocasiones al diestro. Un regreso tras meses de parón absoluto a causa de las varias intervenciones quirúrgicas para subsanar la grave lesión de espalda.
El propio Manzanares reconoció al terminar la faena: «Lo siento mucho, yo creo que ha sido muy complicado, pero creo que tocaba estar por encima de las circunstancias y eso he hecho. Lamento no haber podido estar más relajado en Madrid«.
Las comparaciones son odiosas, o eso dicen, pero el hecho es que las redes compararon al astado de Victoriano del Río con el Garcigrande que lidió El Juli y al que armó un lío de categoría en la catedral venteña. Dos toros distintos, cada uno con una lidia distinta y unas características diferentes. Quizás Manzanares no entendió el toro del todo, pero fue capaz de someterlo y cuajarle varias tandas profundas bajo la mano derecha.
La noticia no debería ser sí un torero estuvo mejor que otro, o sí el toro superó al torero, cosa que no sucedió. La noticia es el regreso de los toros a Las Ventas y la apertura de la temporada madrileña que viene cargada este mes de mayo. Dejémonos de críticas inconstructivas y de crucificar y señalar en público. Disfrutemos de los toros y de la tauromaquia.
Gracias a Canal Toros, revive en cinco minutos el festejo vivido ayer en Las Ventas. Un festejo histórico con grandes faenas y animales de mucha nota, en un conjunto sublime que devolvió la tauromaquia a Madrid por todo lo alto.
Bien conocidas son la diferencias del público de Madrid con «El Juli». Con sus poses excéntricas, con su toreo distante, con el famoso julipié… Y sin embargo hoy no se ha escuchado un solo pito, ni una sola protesta en la plaza de toros de Las Ventas.
«El Juli» se ha mostrado nuevo, en figura, con una versión 2.0 de su toreo. Toreando puro, natural, sin retorcimientos, matando de verdad… Un torero pleno que ha enamorado a Madrid. Una faena de las que hacen afición, de las que obligan a repetir tendido porque se quiere más. Dos orejas que han sabido a gloria bendita tras tanto tiempo sin toros en Madrid. Dos orejas que quedarán para el recuerdo de una faena sin aditivos pero con todos los ingredientes de histórica.
«El Juli» ha mostrado una versión mejorada y remasterizada de su personalidad torera. Un auténtico lujo, una obra de arte, una oda a la verdad del toreo. Habrá que ver sí es cosa de un día, pero sí no, abronchense los cinturones porque queda «Juli» para rato y para mostrarse frente a las jóvenes figuras nuevas del escalafón y las ya consagradas. Un torero para volver a llenar los tendidos. Un torero para volver a ilusionar. Un Julián para enamorar.
Volvían los toros a Madrid y los tendidos se llenaron para disfrutar del festival que abre la temporada. Por el momento el primer festejo y el único anunciado para el coso de la calle Alcalá, que ya sueña con volver a la plaza.
Diego Ventura bordó el toreo y cortó dos orejas de peso incalculable. Una actuación que recordó a la que le concedió las dos orejas y el rabo hace unos años. Quebró, templó, banderilleó e hizo soñar el toreo a la plaza de Madrid.
Enrique Ponce por su parte, no tuvo suerte con su lote, teniendo que lidiar finalmente el sobrero tris, tras las carencias de los anteriores lotes. El de Chiva realizó una faena inteligente a un toro muy descastado y sin fuerza, destacando dos tandas con la diestra. Silencio.
El Juli enamoró al público de Madrid. Se hartó de toro desde los primeros compases de la faena. Acoplado desde el principio, con poder y con una versión reinventada y mejorada del torero madrileño. No hubo ni una sola queja en la plaza para un torero que ha tenido sus diferencias con Madrid, pero que estuvo en figura. Dos orejas de ley y una faena para el recuerdo a un gran toro de Garcigrande.
Manzanares topó con torazo de Victoriano del Río. Una faena en la que el diestro alicantino tuvo que tirar de pundonor para controlar las embestidas del bravo animal. Una faena que el público venteño supo entender y que premió con una oreja.
Perera anduvo firme y con poder, fiel a su estilo. Cuajó una faena seria con la personalidad que caracteriza al torero extremeño. Oreja.
Ureña se mostró triste con el animal de Vegahermosa, que tampoco ofreció garantías de triunfo al diestro murciano. Una faena alicaída al igual que el rostro del torero, en un conjunto que no alcanzó grandes cuotas.
El novillero Guillermo García impactó en el cierre del festival, cortando una oreja y dejando grandes momentos, sobre todo con el capote. Faena de pundonor en la que fue cogido sin consecuencias hasta en dos ocasiones por el animal. Oreja y golpe sobre la mesa del joven espada.
Ya han sido sorteados y enchiquerados los siete astados de diferentes ganaderías que se lidiarán esta tarde en la plaza de toros de Las Ventas. Para esta ocasión y queriendo mantener el rigor y la categoría de la plaza, se han querido reseñar toros cuatreños y cinqueños en detrimento de los habituales novillos para estos festejos.
El festejo dará comienzo a las 18:00 y se podrá seguir en directo a través de Telemadrid y del Canal Toros.
[🎥] ¿Te has perdido la emisión en directo del APARTADO de los toros a lidiar en el Festival de hoy en #LasVentas en nuestro perfil de Instagram?
Las Ventas ha anunciado a través de redes sociales que el sorteo y apartado de las reses para el festival del domingo, se celebrará a puerta cerrada. Una noticia que se esperaba puesto que resulta prácticamente imposible mantener la distancia interpersonal, pero para la que quedaban esperanzas.
Las Ventas, consciente de la expectación y de la afluencia de gente a los apartados a lo largo de la temporada normal, retransmitirá íntegro el apartado a través de redes sociales en su horario habitual, a las 12:00. Se podrá seguir en directo a través del perfil de Instagram.
El recortador «Poca» ha resultado corneado en el festejo de recortes que se ha celebrado en la localidad arriacense de Cifuentes. El percance se ha sobrevenido en la segunda ronda de la final, mientras José Manuel ejecutaba un quiebro en los medios de la plaza. El animal ha arrollado al recortador propinándole una fuerte y extensa cornada.
A falta de confirmación oficial por parte de los equipos médicos que han atendido a «Poca», las primeras informaciones hablan de una cornada de 30 cm en la zona del glúteo. Además, permanecería estable y sin aparentes complicaciones, ya que la cornada no ha afectado a importantes vasos sanguíneos, aunque ha comprometido una amplia zona del paquete muscular.
La imagen no corresponde con el festejo ni el suceso de hoy. Archivo