Etiqueta: Tauromaquia

  • Á€œrdago a grande de Antonio Ferrera en Francia que se encierra con seis adolfos

    Mont de Marsan ha presentado la cartelería de su ciclo que se desarrollará del 23 al 25 de julio y que estará compuesto por cuatro corridas de toros y una novillada sin picadores. Dos festejos de las conocidas como ganaderías comerciales y otros dos con hierros más toristas.

    Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Paco Ureña, Diego Urdiales, Emilio de Justo… serán algunos de los nombres propios de una gran feria para el sur francés. La cartelería queda compuesta de la siguiente manera:

    • 23 de julio: Toros de Jandilla para Enrique Ponce, Daniel Luque y Thomas Duffau.
    • 24 de julio. Horario matinal. Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales, Paco Ureña y Emilio de Justo.
    • 24 de julio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, como único espada.
    • 25 de julio. Horario matinal. Novillada sin picadores.
    • Domingo, 25 de julio. Toros de Pedraza de Yeltes para López Chaves, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar.
  • La cornada del Canal Toros, apunta a un desastre esperpéntico para San Isidro

    San Isidro siempre ha sido y siempre será el santo y seña de la tauromaquia. Un ciclo único, en una plaza singular como es Las Ventas; el epicentro mundial del toreo, la plaza que lo da todo y lo quita todo. Este año la Casa Matilla se ha querido apuntar el tanto ante el inmovilismo de Plaza 1 y las restrcciones y condiciones del pliego que atan de pies y manos a Simón Casas y Rafael Garrido, llevando tan especial ciclo a la plaza de toros de Vistalegre, también en Madrid.


    Sin embargo, a pesar de que la cartelería invitaba a acudir a la plaza y las ganas de toros en la afición, la nula gestión de Matilla sumado a unos precios desorbitados están provocando una debacle en las taquillas. A menos de una semana de que arranque la feria la gran mayoría de las tardes tienen una ocupación mínima, como un solar vacío y en venta cuando entras en la web para comprar las entradas. El tirón taquillero está brillando por su ausencia.


    El último zarpazo y que está haciendo tambalearse a la empresa y a la feria, es la ruptura de negociaciones entre el Canal Toros y la Casa Matilla, según informa Aplausos. Sin público y sin televisión ¿Cuál es la viabilidad para el empresario? Una fuerte cornada de la cadena de pago de la que no ha trascendido comunicado oficial por ambas partes, pero por el que de momento se suspenden las negociaciones.


    Sin publicidad, sin televisión, sin público, con aforo reducido, con precios pudientes… Quién sabe lo que pasará. Por el momento San Isidro sigue adelante pero quizás, tenga las horas contadas.

  • San Isidro: Tres ganaderías para el mano a mano entre Roca Rey y Pablo Aguado

    La Casa Matilla ha dado a conocer las ganaderías que compondrán el primer y único mano a mano del San Isidro de Vistalegre: Garcigrande, Núñez del Cuvillo y Jandilla, serán las encargadas de presentar los toros para una tarde de gran expectación en los tendidos, en el que se medirán Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.


    Un festejo enmarcado en una feria con complicaciones y sobre todo por las quejas hacia la empresa por los elevados precios de las entradas, las escasez de información y la nula campaña publicitaria que está llevando a que la venta de entradas esté siendo muy floja y no se roce en casi ningún festejo una buena entrada.

  • Todos los festejos de este fin de semana y dónde verlos

    Estos son los siete festejos previstos para este fin de semana, tanto en España como en México. CMM, Canal Toros, Telemadrid y TauroNet serán los encargados de retransmitir todos los festejos:


    – Viernes 7 a las 18:30: Leganés | Novillos de La Quinta para Francisco Montero, El Rafi y Leandro (Canal Toros)


    – Sábado 8 a las 18:30: Leganés | Toros de El Parralejo para Javier Cortés, Román y Ginés Marín (Canal Toros y Telemadrid)


    – Sábado 8 a las 18:00: Casas Ibáñez | Novillos de Alcurrucén para Tomás Rufo, José Fernando Molina y Villita.


    – Sábado 8 a las 20:00 (México) 13:00 (España) | Astados de Montecristo y Fernando de la Mora para Eloy Cavazos, Guillermo Capetillo, Javier Bernaldo, Javier Conde, Curro Díaz y Adrián de Torres.


    – Domingo 9 a las 18:00: Cifuentes | Toros de Arauz de Robles para Sánchez Vara, Andrés Palacios y Miguel Tendero (CMM).


    – Domingo 9 a las 18:30: Leganés | Toros de Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega (Canal Toros y Telemadrid).


    – Domingo 9 a las 20:00 (México) 13:00 (España) Toros de Fernando de la Mora para Calita, Fortes, Sergio Flores y Adrián de Torres (TauroNet).

  • La baja de Ferrera en San Isidro ya tiene sustituto

    Antonio Ferrera renunció su plaza en el San Isidro de Vistalegre, organizado por la Casa Matilla. La baja del torero extremeño, debido a motivos económicos y desavenencias con la empresa, ha encontrado sustituto a escasos días de que arranque la feria.


    Emilio de Justo, será el encargado de romper el paseíllo junto a Miguel Ángel Perera y Paco Ureña para lidiar un encierro de Hermanos García Jiménez.


    De esta manera De Justo entra en una feria en la que debería haber entrado por méritos propios desde el primer momento y no por la vía de la sustitución.

  • Brihuega presenta un cartel para definir el futuro mando del toreo

    Brihuega ha presentado su tradicional corrida de primavera, que este año será un cartel de categoría absoluta. Una tarde en la que se «jugará» el futuro cetro del toreo. Roca Rey se medirá a Emilio de Justo y a Juan Ortega, en un festejo que ha despertado gran expectación entre los aficionados desde el momento de su presentación.


    Los toros pertenecerán a la ganadería de Domingo Hernández – Garcigrande. El festejo tendrá lugar el próximo 6 de junio y las entradas se pondrán a la venta a partir del 17 de mayo.


    Domingo 6 de junio: Toros de Domingo Hernández – Garcigrande para Emilio de Justo, Juan Ortega y Roca Rey.

  • Encuentran sin vida al jovencísimo ganadero Barberán herido de bala

    Trágica noticia para el mundo ganadero, al aparecer el cuerpo sin vida de Jorge Barberá con herida de bala. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para tratar de esclarecer lo sucedido. El joven ganadero de 29 años dirigía la ganadería junto a su hermano.


    El cuerpo aparecía por la mañana en la finca familiar en la que pastan las reses, en la localidad de Sorita. La hipótesis principal que se baraja es la del suicidio, aunque no se descarta que el disparo pueda haberse producido de otra manera, lo que daría un cambio radical a la investigación.


    Desde esta casa queremos mandar nuestro apoyo a familiares y amigos del ganadero. Descanse en paz.

  • Pablo Iglesias se corta la coleta. Adiós a la política

    Pablo Iglesias se ha «cortado la coleta» y deja la política tras el batacazo electoral en la Comunidad de Madrid. Tras renunciar a la vicepresidencia del gobierno por salvar a su partido en Madrid, ha cosechado un resultado desastroso para su formación política.


    Con independencia de ideologías y valoraciones personales, que quedan al uso, goce y disfrute de cada uno, se va de la política uno de los enemigos públicos de la fiesta más peligrosos en la historia de España. Un hombre que desde el primer momento esgrimió el gañote de la exclusión y discriminación con el colectivo taurino. Un hecho que se ha acentuado durante su estancia en el ejecutivo nacional y que ahora amenazaba a Madrid.


    Ahora ya, ni una ni la otra. Se corta la coleta y se va, deja en paz – en el plano político – a los toros y a las miles y decenas de miles de familias que viven de este mundo.


    Las reacciones no se han hecho esperar y tras la noticia de su adiós, han sido decenas de ganaderos, toreros, banderilleros, picadores, mozos de espada, rejoneadores, aficionados… Los que han despedido en redes a Pablo Iglesias. «Emotivas» despedidas con un nexo común: «Cierra la puerta al salir y no vuelvas»

  • En mayo aún quedan 16 días de toros en Madrid

    La histórica tarde del 2 de mayo en Las Ventas, ha sido el preludio de un mes cargado de toros en la Comunidad de Madrid. Las Ventas abrió sus puertas para reanudar la temporada en todo el territorio madrileño, con más de cuatro plazas que abrirán sus puertas.


    Leganés abrirá sus puertas los próximos días 7, 8 y 9 de mayo. Vistalegre, en Carabanchel, abrirá durante 10 días seguidos, del 13 al 23. Aranjuez dará toros el 28 y 30 de mayo, mientras que Navalcarnero presenciará la reaparición de Gonzalo Caballero el 29 de mayo.


    Dieciséis días de toros en un mes taurino tradicionalmente, con el San Isidro de la plaza de toros de Las Ventas. Una plaza que por el momento vuelve a cerrar, pero de la que ya ha afirmado Rafael Garrido que volverá la actividad taurina este 2021.

  • Tras batir récord de audiencia. Telemadrid vuelve a apostar por dos tardes de toros

    Telemadrid batió el récord de audiencia taurina de la última década con la retransmisión del festival de Las Ventas el pasado domingo. Del mismo modo, fue la segunda cadena más vista en su franja horaria, sólo superada por Telecinco.


    Ahora, de nuevo apuesta por los toros. Este sábado y el domingo retransmitirá en directo la feria de Leganés. Dos festejos que arrancarán a las 18:30 y que compondrán:


    Sábado 8: Toros de El Parralejo para Javier Cortés, Román y Ginés Marín.


    Domingo 9: Toros de Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega.