Etiqueta: Tauromaquia

  • Toros y cuadrillas para el mano a mano entre Roca Rey y Pablo Aguado

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros para el mano a mano entre Andrés Roca Rey y Pablo Aguado en San Isidro. Jandilla, Garcigrande y Núñez del Cuvillo han sido los hierros seleccionados para la ocasión.


    El festejo dará comienzo a las 19:00 y podrá seguirse en directo desde el Canal Toros.

  • Finito: «Estamos sufriendo el toro cinqueño… Bueno, el de cinco para seis»

    Finito de Córdoba pinchó la burbuja silenciosa de la que bastantes matadores y profesionales llevan hablando días… Pero de la que públicamente ninguno se ha pronunciado. Las complicaciones de carácter son uno de los principales problemas a la hora de lidiar:


    «Lo vamos a sufrir, lo estamos sufriendo ya ¿no? El cinqueño. Bueno, el toro de cinco para seis claro. Estos toros tienen tiempo para pensárselo. En fin, esto es así. Los toreros hemos de tratar de ver las virtudes del toro, éste obedecía y humillaba, pero no rompía para adelante.»

  • Sergio Serrano: «Voy a poder matar por primera vez una corrida de Victorino»

    Por Aitor de Vian (Tendido 5)

    Sergio Serrano es un diestro albaceteño con un destino incierto, y es que este humilde matador de toros ha evolucionado a pasos agigantados desde su paso por Las Ventas, donde dejó huella en el público venteño. Este 2021 se le presenta como una temporada idónea para relanzar su carrera y ponerla en el lugar que tantos sueñan, la campaña empieza y este diestro lo tiene claro, ahora o nunca.

    ¿Cómo afrontas esta temporada?

    • Con mucha ilusión, el año pasado era muy importante para mí y por la pandemia no pudo ser como todos esperábamos. Esta temporada poco a poco se irán haciendo cosas y ya cuento con tres fechas más algunas que saldrán a la luz próximamente. Estoy feliz porque veo que está llegando ese momento que tanto tiempo he deseado y cada vez lo veo más cerca.

    ¿Cómo ves la situación actual del toreo?

    • Complicada, es así pero nos tenemos que adaptar, la pandemia no ha hecho sino agravar más si cabe la situación que teníamos, pero poco a poco esto va a ir volviendo a la normalidad. Hay que tirar para adelante con todas las consecuencias y más en esta profesión.

    ¿Cómo afrontas el mano a mano con Rubén Pinar en Albacete, con toros de Victorino Martín?

    • Muy ilusionado, uno siempre busca estar en carteles de cierto interés y en mi situación pues es otro premio que voy a poder lograr, matar por primera vez una corrida de Victorino, además en mi tierra y en un mano a mano con un compañero que está en un gran momento. yo creo que puede ser muy importante para Albacete y para mí, por supuesto. Espero que la apuesta salga bien, porque creo que ha llegado mi momento.

    ¿Te ha cambiado mucho la vida en dos años?

    • Sí, claro que me ha cambiado, he pasado de pensar que si llegaba a Madrid y no pasaba nada me iba a tener ilusiones renovadas, fechas pendientes, no tener que esperar a septiembre para torear en tu tierra, a poder hacer campo con más regularidad. Quizá me ha llegado la oportunidad en el momento más difícil de la tauromaquia, es verdad que estaba difícil hacerse hueco pero fue muy importante la repercusión que tuvo mi tarde en Madrid. Además la tarde con los toros de Las Monjas fue muy importante también.

    ¿Eras consciente de que si en Madrid no hubieran salido las cosas todo se habría complicado?

    • Sí, era muy consciente, pero yo creo que no se hubiese complicado sino que me iba. Tenía en mente que si no pasaba algo en Madrid no me iba a ver con fuerzas de volver a esperar otro año entero hasta que me volvieran a llamar para Albacete. Llevaba ya 11 años de matador de toros y necesitaba ya unas ilusiones renovadas, si en Madrid no pasaba nada se ponía la cosa complicada, era una oportunidad de oro. La verdad que estaba muy tranquilo, a veces parece que hay algo arriba que nos aprieta mucho para que nos demos cuenta de las cosas. Tenía las maletas hechas como quien dice y hay algo que me dijo que me esperara porque todavía había un hueco para mí.

    ¿Volverás a Madrid este año?

    • Sí, me encantaría volver. Creo que además Madrid tiene abiertas las puertas a mi persona y eso es muy bonito, llegar como llegué a esa corrida concurso y ver a esa afición crujir y ese tendido entregado es precioso. Estoy deseando volver, Las Ventas es una plaza con memoria, cuando vaya quiero subir el listón y yo creo que estarán predispuestos a darme la oportunidad de seguir esperando ver qué soy capaz de hacer.

    ¿Qué sensaciones tuviste en Manzanares al torear y triunfar rodeado de figuras?

    • Bueno, esa tarde fue plena, plena en el aspecto de mi gente, llevo muchos años y hay mucha gente que los lleva conmigo luchando, amigos, compañeros, familia, mi peña taurina… Esa gente te ve sufrir y entrenar en el día a día, y cuando salen las cosas tan bien, con ese cartel en Manzanares… pues es una forma de premiarles, para mí fue una satisfacción plena el saber que había hecho feliz a toda esa gente que había sufrido conmigo. En el tema artístico siempre se puede estar mejor, esos son los carteles en los que uno también quiere verse anunciado, es muy bonito pero hay que tener los pies en el suelo y eso ya es pasado, ahora toca seguir dándole una vuelta de tuerca más.

    ¿Crees que se torea mejor que nunca?

    • Claro, el toreo ahora mismo está en una perfección y exigencia tremenda, cada vez se hacen unas cosas a los toros que antiguamente eran impensables. Hoy en día hay toreros que hacen unas cosas con una belleza y una importancia tremenda, nos hemos acostumbrado a tanta perfección que a veces en el arte y en las cosas que se hacen con el corazón la imperfección es muy bonita también. Si te engancha una vez la muleta parece que ya no fluye la faena, pero antiguamente aún con enganchones la plaza vibraba. La perfección actual es bestial, pero hay que recordar de dónde venimos para saber a dónde vamos.

    ¿Quién es Sergio Serrano?

    • No soy de describirme, pero creo que soy un hombre que lucha por sus sueños y sus caminos, que tenía claros desde que era pequeño. Lucho día a día por conseguir esos sueños y espero que mi imagen como torero esté reconocida. Quiero que cuando pase el tiempo la gente hable de Sergio Serrano como un torero honrado y buen torero, que es lo que todos buscamos. Por lo demás es un hombre normal como cualquier otro que tiene una locura en su mente y una “enfermedad” que se llama toreo y que la lleva lo más dignamente posible.

    Esto ha sido todo, la honradez de un torero humilde que tiene claro que todavía queda mucho camino por andar y muchas batallas que ganar. Ojalá este 2021 le devuelva lo que le arrebató en 2020.

    Aitor Vian

  • Desastre en la taquilla de la sexta de San Isidro

    Este San Isidro pasará a la historia por su fuerte impacto en la televisión y su pobre asistencia a la plaza. Sí estos días de atrás, la entrada ha sido justa, la corrida de hoy con Finito de Córdoba, El Fandi y Daniel Luque ha sido un auténtico descalabro.


    Poco más de 1.000 / 1.500 personas han acudido a la plaza sobre un aforo reducido de 6.000. Una entrada muy pobre, fruto de los altos precios de la empresa y de la escasa visibilidad publicitaria que se ha dado a la feria de San Isidro en Vistalegre.


    Tan sólo el dinero pagado por el Canal Toros – con una cifra cercana a los 80.000€ por tarde – va a salvar a Matilla de un auténtico varapalo económico. Su bolsillo quedará a salvo, pero la pobre imagen que está ofreciendo Carabanchel cada tarde, es alimento para los anti taurinos, además de nos ser la imagen real de las plazas que se están llenando hasta la bandera en su regreso

  • Toros y cuadrillas para la sexta de San Isidro

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los astados de Fuente Ymbro para esta tarde en Vistalegre. Un cartel que contará con Finito de Córdoba, El Fandi y Daniel Luque.

    El festejo dará comienzo a las 19:00 y podrá seguirse en directo desde las 18:30 por el Canal Toros.

  • La UVI móvil que traslada a Manuel Perera despedida entre aplausos tras horas de operación

    Hace escasos minutos, entorno a las 22:30 de la noche abandonaba la enfermería de la plaza de toros de Vistalegre Manuel Perera a bordo de la UVI Móvil rumbo al Hospital Nuestra Señora del Rosario. Juan José Padilla, que salía en el asiente del copiloto en el convoy, realizó gestos de agradecimiento a los aficionados que aguardaban y de calma tras estar estabilizado y fuera de peligro el espada.

    Varias decenas de aficionados aguardaban en las inmediaciones del coso a la salida del joven novillero. En bares, en corros, con cigarros que se consumían ante los nervios y el miedo… finalmente el espada se encuentra fuera de peligro aunque con pronóstico muy grave.

    Unas imágenes muy emotivas y que recuerdan la grandeza del toreo y de todos los actores que la componen. Los aficionados siempre han demostrado el cariño y la entrega por los héroes que se juegan la vida frente al toro… y aguantaron igual en las puertas de las enfermerías durante otros graves percances como el de Gonzalo Caballero o Román en Las Ventas, dos temporadas atrás.

  • Sobre Manuel Perera: «Le han abierto para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas»

    Juan José Padilla atendió a los micrófonos del Canal Toros cuando las primeras noticias esperanzadoras salían de la enfermería de la plaza de Vistalegre. EL Ciclón de Jerez fue uno de los primeros en llegar al lugar del percance y trasladar al joven espada junto al equipo médico comandado por el doctor Enrique Crespo. El apoderado del extremeño declaró:

    «Le han abierto todo el abdomen para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas en su sitio. Dentro de la gravedad del cornadón fortísimo, que ha sacado todo el paquete intestinal, gracias a Dios no ha roto vasos ni arterias que hayan podido provocar una mayor gravedad». El torero ha cerrado su breve paso por los micrófonos con un: «Tenemos mucha confianza en el doctor Crespo. En este tipo de plazas y con estas enfermerías, los toreros se tienen que jugar la vida para dignificar la profesión y más estando anunciado en un cartel de novilleros que están para ser figuras del toreo ambos».

  • Fernando Rey: «Vivir sin torear no es vivir»

    Entrevista: DAVID LORENZO

    David Lorenzo | En 2012 te embarcas en el programa “Quiero ser torero” de Telemadrid y ganas el concurso. ¿Qué recuerdos guardas, qué te aportó y qué queda de ese Fernando Rey hoy en día?

    Fernando Rey | Tengo recuerdos muy bonitos de aquella experiencia. Me llevé un puñado de buenos consejos y buenos amigos.

    David Lorenzo | Siguiendo por Madrid, en 2015 debutabas en la primera novillada de la Feria de San Isidro,¿qué representa para ti Madrid y la Monumental de Las Ventas?

    Fernando Rey | Madrid es más que una plaza para mi, representa los anhelos y deseos más profundos que puede tener un torero. Soñar con cuajar un toro en Madrid el día de mañana es un estimulante como ningún otro.

    David Lorenzo | En ese mismo año tomas la alternativa, cortas una oreja y salvas la tarde, ¿habías imaginado una alternativa así?

    Fernando Rey | Soy de imaginar en grande, pero fue sin duda uno de los días más felices de mi vida.

    David Lorenzo | Hay muchos momentos de soledad en esta profesión, ¿en quién te apoyas o quién te da fuerzas para continuar?

    Fernando Rey |Mi familia y mis amigos. Me considero un afortunado porque la gente que me rodea cree en mí como torero y me lo transmite y me alienta cuando a veces no lo hago yo.

    David Lorenzo | Si pudieras cambiar algo del pasado, ¿lo harías y el qué?

    Fernando Rey | Nunca pienso en cambiar cosas del pasado, creo que sería un error. Me enfoco en el presente.

    David Lorenzo | El año pasado pudimos verte en la Malagueta, en la clase magistral del IX Certamen de escuelas taurinas. ¿Qué sensaciones tuviste ese día?

    Fernando Rey | Tuve sensaciones muy bonitas porque llevaba mucho tiempo sin torear en una plaza y reviví cosas muy bonitas que se sienten toreando, y al ser en Málaga eso se multiplica.

    David Lorenzo | Un referente taurino del pasado y un referente actual, ¿en quién te fijaste de niño y en quién te fijas ahora?

    Fernando Rey | Del pasado tengo varios referentes, hay muchos toreros que me llenan: Antoñete, el Viti, Manzanares, Julio Robles. De los toreros actuales me gusta mucho Morante, Talavante. y dos toreros que son referentes para mi son Javier Cortés y Leo Valadez.

    David Lorenzo | ¿Cómo son tus días, cómo te preparas, cuáles son tus rutinas?

    Fernando Rey | Baso mi preparación en el toreo de salón, creo que es la mejor manera de conectarte con el toreo. A eso le sumo la preparación física haciendo deporte.

    David Lorenzo | En los últimos años han surgido muchas iniciativas taurinas, asociaciones, fundaciones…¿los toreros jóvenes estáis viendo los frutos de todas estas acciones?

    Fernando Rey | Yo no he visto ningún resultado en estos movimientos, quizá haya que esperar más.

    David Lorenzo | Por último, un sueño, una ilusión,¿qué esperas de aquí en adelante?

    Fernando Rey | Torear. Es mi sueño, mi ilusión y todo lo que quiero. Vivir sin torear no es vivir.

  • Las redes vuelven a desatar toda su furia contra Lea Vicens tras su paso por San Isidro

    Lea Vicens que estuvo en el ojo del huracán hace unas semanas, cuando acusó al comentarista del Canal Toros -Rafael Peralta- de misógino, vuelve a la primera línea de las críticas de muchos aficionados. Durante el último festejo de la amazona gala, en el San Isidro de Vistalegre, hubo dos detalles que crearon una tempestad en redes sociales:


    – La primera fue la lidia del toro con el pitón partido desde prácticamente el inicio de la faena. Sin poder afirmarlo, parece que Lea no pidió el cambio del animal al presidente que, con la misma culpa, no devolvió a los corrales al astado.


    – El segundo motivo de polémica fue la colación del rejón de muerte, que cayó mal. La rejoneadora en vez de rectificar, en segunda instancia apretó lo que en una lidia a pie sería un pinchazo hondo.


    Dos detalles que sumados a las declaraciones sobre Peralta hijo, han hecho explotar un mar de críticas hacia Lea. No hay que sacar conclusiones precipitadas, ni arremeter contra una persona por errar y equivocarse… El que esté libre de pecado que tire la primera piedra… Aunque también los profesionales deben tener humildad y reconocer cuando se equivocan. La polémica queda servida.

    https://twitter.com/JulioMartinezR_/status/1394021189853585409?s=19
  • Novillos y cuadrillas para la novillada de San Isidro

    Está mañana han sido sorteados y enchiquerados los seis novillos de El Freixo para la primera y única novillada del ciclo sanisidril de Vistalegre.

    El festejo dará comienzo a las 19:00 y podrá seguirse en directo desde las 18:30 en el canal toros.