Etiqueta: Tauromaquia

  • Jorge Martínez se hace con el trono andaluz del toreo

    Imágenes: José Castro, Capote de Pasión.

    Jorge Martínez se impuso ayer a Manuel Perera en la gran final del Circuito Andaluz de Novilladas. El joven espada cortó tres orejas y se le pidió el rabo que al no ser concedido se le obligó a dar dos vueltas al ruedo.


    Una tarde en la que demostró su valía como torero, sabiendo aplicar la lidia correcta a cada novillo de su lote, a pesar que fueron diferentes encastes: Domecq, Santa Coloma y Torrestrella.


    Una oreja arrancó al primero de la tarde en una faena de pundonor y exposición. Toreó en corto, mandando y sometiendo al animal por ambos pitones. Resultó prendido en dos ocasiones sin mayores consecuencias, más allá de una taleguilla destrozada. Un primer fallo con los aceros le privó de mayor premio.


    Con el segundo de su lote, de Santa Coloma, mostró oficio y conocimiento de la lidia. El animal respondió a su sangre y fue fiero, midiendo en todo momento al joven espada, mirando más la taleguilla que los engaños. Jorge Martínez, le administró la lidia necesaria, sometiendo al animal y dándole el espacio y tiempo que merecía. Saludó una ovación tras una estocada defectuosa.


    Con el tercero y último de su lote, de El Torero fue el punto álgido de su actuación. Toreó fresco con la mano derecha y alargó los muletazos sobre la zurda, con tandas profundas y largas que encendieron los tendidos del coso nazarí. Abrochó la faena con unas valientes manoletinas que calaron hondo en el tendido al igual que el estoque en el astado, cortando las dos orejas y con una fuerte petición de rabo que no fue atendida por el palco. Dos vueltas al ruedo le obligó a dar el público, reconociendo su labor.

  • Morante de la Puebla ante una nueva gesta torista

    Cuando el río suena, agua lleva. Cada vez son mayores los rumores de una encerrona con hierro torista con Morante de la Puebla como único espada. Una cita que ya está levantando gran expectación y que podría llegar a darse en la plaza de toros de El Puerto.


    El torero ya ha mostrado su disposición a salir del monoencaste esta temporada acartelándose con varios hierros «duros». La fecha sería previsiblemente el día 6 o 7 de agosto.


    El torero de La Puebla, además, ya ha mostrado en varias ocasiones su disposición a matar una corrida íntegra de Prieto de la Cal y ha realizado tentaderos en el prestigioso hierro.


    A falta de confirmación oficial por parte de la nueva empresa gestora, Circuitos Taurinos de Carlos Zúñiga, todo parece apuntar que el cartel se hará oficial en los próximos días.

  • Raso del Portillo se lleva la novillada en Vic

    Galería: Philippe Gil Mir (Asociación Nacional de Fotógrafos Taurinos)

    FICHA DEL FESTEJO

    Carlos Aranda: Pitos / Silencio.

    José Cabrera: Vuelta / Vuelta.

    Calerito: Ovación /Silencio tras recibir tres avisos.

  • Emilio de Justo entra en uno de los grandes carteles de la temporada francesa

    El triunfo de Emilio de Justo en Madrid hace escasos días, ha venido a confirmar lo que ya se sabía: que el extremeño está para quedarse y disputarse el cetro del toreo con las máximas figuras.


    La retirada de Enrique Ponce de los ruedos, le ha abierto la puerta de uno de los carteles de mayor relevancia en la temporada francesa: La goyesca de Arles, dentro de la Feria del Arroz.


    Una tarde en la que alternará junto a Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera con toros de Jandilla. De esta manera, el espada regresará al coso galo tras tres años de ausencia, en uno de los territorios que le sacó del banquillo y le brindó la oportunidad de luchar por su sueño y demostrar su valía como matador de toros.

  • Impresionante spot para el desafío ganadero del Circuito de Castilla y León

    El Circuito de Novilladas de Castilla y León ha presentado un impresionante spot para la tercera semifinal que será a modo de desafío ganadero. José Cruz, El Pilar, Castillejo de la Huebra, Raso del Portillo, Francisco Galache, José Enrique Fraile de Valdefresno y José Cruz serán los encargados de poner las reses para el festejo.


    Manuel Diosleguarde, Guillermo García y Valentín Hoyos serán los encargados de partir plaza en la zamorana localidad de Toro y en la que buscarán un billete para la final castellana.

  • La Goyesca de Ronda desvela el primer nombre de su cartel

    Francisco Rivera «Paquirri» ha desvelado en el programa Espejo Público el primer nombre del cartel de la próxima Goyesca de Ronda. Tras la cancelación por el Covid el festejo la pasada temporada, este año la Junta parece que sí aprobará el festejo al igual que está ocurriendo en otras plazas de la comunidad autónoma.


    Pablo Aguado, estuvo presente en el programa televisivo, donde charló con el mayor de los Rivera sobre su trayectoria en el mundo del toro. En esa franja de la programación fue cuando «Paquirri» anunció que Pablo Aguado será uno de los integrantes de la tradicional corrida Goyesca de la localidad malagueña.

  • Trágico percance a Luis Eduardo Rivera, al ser pateado en el rostro por el caballo de picar

    El picador de toros mexicano Luis Eduardo Rivera sufrió el pasado lunes un gravísimo percance en la plaza de toros de «Sebastián Medina», en Nuevo León, México. El varilarguero trataba de socorrer a su padre, también picador, cuando recibió una terrible coz del equino en el rostro.


    Luis Eduardo cayó desplomado al suelo. Fue rápidamente trasladado a los servicios médicos, recobrando la conciencia minutos más tarde. El de la pica, presenta una fractura en el maxilar, además de el arrancamiento de varias piezas dentales quedando algunas de ellas incrustadas en el paladar.

  • El confuso detalle de Sebastián Castella, que hace soñar a los más nostálgicos

    Durante la presentación de la cartelería de Béziers, Sebastián Castella dejó la puerta abierta a un posible regreso en 2022. El torero galo, gestiona el coso junto a Robert Margé y Simón Casas y, según informa Midi Libre, el diestro mostró ilusión por volver a los ruedos.


    Un mar de incógnitas después de que el torero hablase de su retirada, motivada por una falta de ilusión y después declarase de una manera no muy directa, que volverá a los ruedos. A ello, hay que sumar que se le ha visto vestido de corto en estas últimas semanas y que por tierras sevillanas, se rumorea que hay ganaderos reservando vacas para el espada francés.


    El regreso de Castella, supondría una gran noticia para el mundo del toro, que perdió con su retirada a uno de los máximos exponentes del toreo francés.

  • Tormenta de críticas a Álvaro Morata por su celebración taurina y por su explicación no taurina

    Álvaro Morata fue duramente criticado por su celebración taurina tras su último gol con la selección en la Eurocopa 2021. Una lluvia de críticas por parte del colectivo anti taurino, por simular un pase cuando festejaba el gol junto al resto del equipo.


    Ahora, tras una entrevista en la radio las críticas se han invertido y muchos aficionados le han criticado en redes sociales por haber dicho que: «No me gustan los toros». La celebración la realizó con mensaje para su gran amigo Gonzalo Caballero, quien reapareció hace unos meses en Navalcarnero tras haber sufrido una gravísima cornada en Las ventas, que le partió la femoral.


    Una afirmación personal y que dista mucho de otras afirmaciones que buscan prohibir la tauromaquia. Morata, no es un defensor de la tauromaquia, pero no busca prohibir la fiesta nacional. Respeta y reconoce el valor cultural de los toros.

  • Santander presenta una feria de lujo, con cambio de hierro en el cartel de figuras

    Santander se convertirá en epicentro taurino con la celebración de la primera feria del norte de la temporada, que incluirá cuatro festejos que se desarrollarán del 22 al 25 de julio.

    Así lo ha avanzado la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación de los carteles de los cuatro eventos que van a tener lugar este año, un acto en el que ha refrendado el apoyo del equipo de gobierno municipal a la tauromaquia por su arraigo en la ciudad, por su contribución a mantener el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico y por su repercusión económica en unos momentos como los actuales.

    Igual, que ha estado acompañada por el presidente del Consejo de Administración de la plaza de toros, Indalecio Sobrino; y de José María Garzón, de Lances de Futuro, ha subrayado que el Ayuntamiento apuesta por la celebración de estos eventos taurinos cumpliendo con todas las medidas exigidas por salud pública para la prevención de la covid-19.

    Así, ha detallado que habrá un aumento de vigilantes de seguridad; vallas y señales para el control de accesos y el mantenimiento de la distancia de seguridad; control de temperatura y desinfección de manos en el control de acceso a la plaza; carpa con personal médico por si fuera necesario realizar alguna prueba diagnóstica; sectorización de puertas para regular el flujo en los accesos; localidades preasignadas y numeradas; limpieza y desinfección general de las instalaciones y dispensadores de geles hidroalcohólicos y jabón.

    “Queremos seguir apoyando esta fiesta por lo que significa para Santander, que cuenta con miles de aficionados, por las peñas taurinas, siempre tan activas y a las que debemos tanto y porque gracias al inicio de esta actividad Santander se convertirá en el referente taurino del Norte de España con la primera gran feria de la temporada”, ha destacado.

    El coso de Cuatro Caminos abrirá sus puertas el jueves 22 de julio con los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández y la ganadería de Los Espartales.

    El 23 será el turno de Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Pablo Aguado que se enfrentarán a los toros de la ganadería El Puerto de San Lorenzo.

    El 24, los astados de Torrealta serán toreados por Finito de Córdoba, Emilio de Justo y Ginés Martín; y, finalmente, el 25, los diestros Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Roca Rey lidiarán los toros de la ganadería La Quinta.

    Las corridas serán amenizadas por la Banda Municipal de Santander y los carteles, diseñados por el director de cine Agustín Díaz Yanes y su hijo Javier Díaz Garrido, se presentarán también en Madrid y Bilbao, difundiéndose también en mupis y a través de campañas publicitarias.

    Asimismo, se distribuirán 50.000 carteles de mano, 4.000 de escaparate, 1.800 de murales y 6.000 abanicos con anuncios de la feria y alguno de los festejos se retransmitirá por televisión.

    Con respecto a los precios, la regidora ha destacado que se trata de un ciclo taurino con precios para todos los aficionados, desde mayores hasta jóvenes, ya que las entradas sueltas se mantienen al mismo coste que la temporada 2019, y además todos los abonos contarán con un 10% de descuento; y se establecerá uno nuevo en el tendido 6 para jóvenes a un precio reducido de 39 euros.

    Igual ha hecho hincapié en que estos eventos repercutirán positivamente en la economía de la ciudad, en los sectores de la hostelería, comercio y turismo y tendrán un efecto dinamizador sobre la actividad empresarial y la generación de empleo, especialmente en el sector servicios.

    La alcaldesa ha agradecido a Lances de Futuro su apuesta por Santander y por haber conseguido organizar estos cuatro eventos en unas condiciones muy complicadas y con el 50% del aforo por las limitaciones sanitarias de la covid-19.

    “Esperamos que se llenen los asientos disponibles y que los aficionados puedan disfrutar de este arte con más ganas que nunca después de un 2020 en blanco, confiando en que para el próximo año podamos recuperar nuestra Feria de Santiago tal y como la conocíamos antes de la covid-19”, ha concluido.