Este próximo jueves 29 será presentado en Las Ventas el Circuito de Novilladas del Norte. Se trata del segundo bloque de novilladas tras los circuitos de Andalucía, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Al acto asistirán los novilleros participantes, Victorino Martín como presidente de la FTL, ganaderos y demás personalidades que están haciendo posible la Liga Nacional de Novilladas.
El Circuito del Norte estará formado por doce novilleros, siendo seis de ellos los dos mejores de los circuitos de Madrid, Andalucía y Castilla y León. Por tanto, Jorge Martínez, Manuel Perera, Isaac Fonseca, Álvaro Burdiel, Manuel Diosleguarde y Sergio Díaz estarán presentes en el ciclo del Norte.
El resto de detalles, así como las sedes y las fechas, serán presentados en el acto de apertura y presentación de este jueves.
Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los novillos de D. Ángel Luis Peña y de Los Eulogios para la gran final del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid. Isaac Fonseca, Jesús García y Álvaro Burdiel buscarán alzarse con el trono madrileño.
El festejo podrá seguirse en directo en Telemadrid a partir de las 18:45 o en la plaza de toros de Cadalso de los Vidrios a partir de las 19:00 con precios muy populares.
Fuerte polémica en el panorama taurino tras la carta publicada por la Peña Taurina de Domingo López-Chaves. En la misiva, se acusa a Daniel Luque de vetar a López Chaves en el cartel del próximo 3 de septiembre en Bayona. El salmantino entraba en el cartel como sustituto de Enrique Ponce tras la retirada del valenciano. Sin embargo, y cuando todas las negociaciones iban en la dirección correcta, el apoderado de Daniel Luque habría presionado a la empresa para sacar a López Chaves del cartel, amenazando con sacar a Luque del cartel sí mantenía la idea. Remitimos íntegra la carta: “La Peña Taurina de Domingo López-Chaves de Ledesma desea hacer llegar a todo el mundo taurino el desasosiego y enfado que nos invade tras la triste situación vivida por nuestro torero al no ser incluido en los carteles de la feria de Bayona. El pasado fin de semana conocíamos que Domingo finalmente se quedaba fuera del cartel del 3 de septiembre en la Feria Atlántica de la ciudad francesa donde debía haber sustituido a Enrique Ponce, pues la empresa así se lo había pedido e incluso había llegado a “cerrar” con él su contratación. Pero lo malo de haberse quedado fuera no es el no torear, si no los motivos por los que no hará el paseíllo. Y es que tras una feísima artimaña de veto y chantaje por parte del Sr. Carlos Zúñiga hacía la empresa, ésta decidía a última hora y de manera sorpresiva no contar con el torero salmantino. El empresario y apoderado había amenazado a la empresa de Bayona con retirar del cartel a su torero, Daniel Luque, si en el se incluía a López-Chaves, cosa que finalmente ha conseguido. Ante esta deleznable situación, la Peña Taurina del diestro de Ledesma no podemos quedarnos callados y necesitamos mostrar nuestra total indignación y enfado por tal cacicada. Un acto que no solo menoscaba la valía y la trayectoria impecable del Maestro Domingo López-Chaves, si no lo que es más grave, la de todo el toreo en general.
Este atropello no es solo a los socios de su peña, también lo es a todos los aficionados que nos sentimos perplejos, ninguneados y porque no decirlo, estafados.
Con esta carta queremos significarle al Sr. Zúñiga que hechos de este calibre son una total falta de respeto a la profesión, al propio torero y por supuesto a los aficionados de los que él también vive.
Situaciones así desprestigian a la tauromaquia y confirman que el mal que está atravesando la Fiestas de los toros, no viene sólo de fuera, si no que está también dentro de la profesión.
Por otro lado, y en lo que respecta directamente a su torero, el haber permitido que esto ocurra le deja a él en evidencia y le califica de mal compañero. Ambos demuestran muy poco respecto por la profesión. ¿Por qué tienen que vetar a un profesional con 23 años de alternativa a sus espaldas, que siempre ha dado la cara con las corridas más duras y que además es reclamado por los aficionados franceses?, ¿qué necesidad tiene de hacer semejante tropelía? Éstas, y otras muchas, son preguntas que tanto el empresario como su torero deberían responder.
Lamentamos tener que alzar la voz al denunciar semejante deshonra, pero haber dado la callada por respuesta y limitarnos simplemente a lamentar la situación no hubiera hecho más que justificar la fechoría y “blanquear” algo que, sin duda, a quien más daño hace es a la Fiesta de los Toros. No, no y no… ni con López-Chaves ni con nadie. Si no defendemos nosotros la Fiesta, ¿quién lo hará?… así, mal vamos.
Nos despedimos deseando la mayor de las suertes a los tres actuantes en el cartel, agradeciendo el apoyo de toda la afición y a la de Bayona en particular, alabando la buena disposición mostrada por la empresa y orgullosos de las buenas palabras y compañerismo ejercido por Emilio de Justo hacia nuestro torero.
Domingo López-Chaves está listo y preparado y la afición con ganas de disfrutarle. #ilusionintacta».
Al medio día de ayer se dieron a conocer los nombres de los tres finalistas del circuito de novilladas de la Comunidad de Madrid: Isaac Fonseca, Jesús García y Álvaro Burdiel han sido quienes han obtenido las máximas calificaciones en la dos novilladas de semifinales. De mayor a menos puntuación entre los tres clasificados, Burdiel se coloca en primera posición con 14,3 puntos, seguido de Isaac Fonseca con 13,7 y Jesús García con 13,5.
La cita será el próximo día 25 en Cadalso de los Vidrios a las 19:00 con astados de las ganaderías de Ángel Luis Peña y Los Eulogios.
David Garzón es un espigado novillero capaz de lidiar con cualquier astado, y es que este torero ya no solo destaca por su gran capacidad de entender la lidia que cada novillo requiere sino que además el gran público busca toreros como él, con un concepto puro, clásico y muy depurado. 2020 no cabe duda que fue un año que marcó un antes y un después en su vida personal y profesional, pero él tiene claro que los grandes toreros son aquellos que superan las adversidades, es por ello que afronta el 2021 con una ilusión inmensa por poder expresar el toreo que siempre ha soñado.
¿Cómo afrontas esta temporada?
Pues sinceramente es la temporada más difícil de mi vida, pero a la vez la tomo con mucha ilusión y con ganas de hacer todo lo mejor posible cada día que me vista de torero, ya que es casi un milagro torear.
¿Qué sentimientos tuviste en Vinaroz?
Muchísimos sentimientos, fue un dia que se lo dediqué a mi padre desde sus preparativos. Y fue una tarde de mucho sentimiento pero a la vez pude hacer lo que sentía en cada lance y muletazo.
¿Qué ha significado tu padre para ti?
Mi padre ha significado todo en mi vida, tanto personal como profesional. Tuve el placer y orgullo de seguir sus pasos y haber compartido tantas cosas con él que de no ser torero no las habría vivido con esa intensidad.
¿El toreo necesita algún cambio?
Muchos, la tauromaquia los necesita ahora más que nunca.
¿Hay rivalidad en el toreo?
Pienso que podría haber más, como te he dicho anteriormente vestirse de torero es casi un milagro y claro que debe existir la rivalidad con nuestros compañeros, pero el mayor rival debe ser uno mismo y competir consigo mismo.
¿Qué sería de David Garzón si no fuera torero?
Ufff, pues no lo sé pero algo que tenga que ver con acción o pasar ciertos límites.
¿Es importante la humildad en un torero?
Muchísimo, mi padre, desde muy pequeño me enseño esos valores y creo que para la vida en sí es fundamental tener esa sencillez y esa humildad.
¿Cómo viviste el duro 2020?
Fue muy duro, fueron unos momentos de mucha incertidumbre y sobre todo sin saber qué iba a suceder con la vida en general.
¿Es duro el toreo?
Demasiado, es una dureza contradictoria porque cuando logras conseguir ciertas cosas y ya cuando estás delante de un toro, se ve reflejado todo lo que has entrenado, y la mayor satisfacción es poner ese sentimiento que te quita todos los malos sabores y esa dureza que hay detrás del toreo.
¿Quién es David Garzón?
David Garzón es una persona que lucha día a día por su sueño y que con afición e ilusión tarde o temprano llegarán las cosas que ha soñado desde niño.
Esto ha sido todo, la ilusión de un novillero en busca de sus sueños, algo que sin duda alguna alcanzará por su tesón tarde o temprano.
El torero limeño ha presentado su nueva identidad corporativa, creada y conceptualizada por el artista e ilustrador francés Jerome Pradet.
Jerome Pradet, natural de Dax, reside y trabaja en París, es un artista interesado por la cultura española, y es aficionado a los toros y al flamenco. Ha ilustrado multitud de personajes de toda índole y colabora a nivel internacional con agencias de publicidad. Su visión del diseño combinada con su afición a los toros le ha llevado a ser el artífice de casi toda la obra de carcelería de Las Ventas durante las temporadas 2017 y 2019 aportando una imagen fresca y novedosa a la imagen del cartel de toros.
Es por ello que con este retrato de Roca Rey, Pradet haya querido trasladar la idea que él tiene sobre el torero peruano: ” Roca Rey es una máxima figura que reúne todas las condiciones de una estrella de rock. De hecho, junto con su nombre que evoca a ese rock y unido a un gesto que realizó durante una salida en hombros en Madrid, mi idea era una imagen punk que mostrara su personalidad seria, de gesto desafiante, pero a la vez cautivadora y seductora. Su carrera ha estado ligada a la juventud que arrastra a las plazas y creo que este retrato conectará muy bien con todos”
El rayo que cruza la cara de Roca Rey, “recuerda a la imagen icónica de David Bowie, que fue un personaje único, transgresor e innovador. Es por ello que quise hacer un guiño a esa imagen que tanto me recuerda a su personalidad” concluye el artista francés.
La obra abarcará desde la cartelería de cada una de sus corridas como la papelería, la imagen en web, redes sociales y una serie de objetos personalizados que podrán conseguir sus seguidores durante la temporada.
Club Roca Rey
Junto con la presentación de la nueva identidad corporativa, se pondrá en marcha en los próximos días el nuevo Club Roca Rey. Un espacio virtual dentro de su web (www.rocarey.info) que en ocasiones se convertirá en físico para conocer y tener de primera mano las mejores experiencias al lado de su ídolo.
Cada ciudad donde toree Roca Rey tendrá presencia el cartel que junto con un código QR que contendrá y que podrá ser escaneado, llevará al aficionado a diversos concursos y sorteos donde conseguirá, desde experiencias con el diestro, a objetos únicos usados en esa misma tarde o los propios objetos creados a partir de la nueva imagen corporativa. Las redes sociales del diestro serán uno de los canales esenciales para participar y seguir la actualidad informativa.
De esta manera, Roca Rey sigue apostando por la juventud y su comunicación con ellos actualizando los canales y la imagen fresca pero siempre respetuosa del torero.
Morante de la Puebla está echando una de las temporadas más completas que se recuerdan en los últimos años. El torero cigarrero está toreando diversos encastes, sumando un puñado de tardes e ilusionando a la afición; llenando las plazas en las que torea.
Juan Pedro Domecq, Montalvo, Luis Algarra, Miura, La Quinta, Garcigrande, Núñez del Cuvillo, Alcurrucén, Torrestrella, Daniel Ruiz… Han sido las ganaderías elegidas por el torero en lo que va de curso, sumando diversas sangres y apoyando la diversidad de la fiesta brava, al igual que los grandes espadas de antaño, quiénes se medían a todos los encastes.
Además, en las últimas horas se han anunciado dos nuevas ganaderías: Prieto de la Cal, en la primera semana de agosto en El Puerto de Santamaría. La segunda tarde sería con los toros de Galache, presuntamente en Salamanca. Por el momento, ninguna de estas tardes es oficial, pero en los próximos días podría hacerse oficial por parte de las empresas.
Pozuelo de Alarcón volverá a tener toros tras años de ausencia. La UTE formada por Toros Paltoreo y Gestión de Espectáculos de Toledo, han sido elegidos adjudicatarios del coso celebrándose el ciclo del 6 al 11 de septiembre con una corrida de toros, una novillada, una corrida de rejones, un concurso de recortes y una becerrada local.
Los carteles serán anunciados en las próximas semanas por parte de la empresa gestora. Una gran noticia para la tauromaquia madrileña, al recuperar un importante coso.
El Cordobés siempre ha sido un torero único, con una personalidad que atrae y que llena. Prueba de ello, es la campaña en la que está participando en Málaga, donde ha salido a la calle para repartir panfletos promocionando el festejo del próximo 23 de julio.
Lea Vicens, El Cordobés y El Fandi partirán plaza en un festejo mixto que se llevará a cabo en la plaza de toros de Fuengirola. Ha sido la propia empresa la que ha compartido el vídeo en redes sociales y a la que rápidamente han contestado muchos aficionados, alabando el trabajo y la implicación de El Cordobés.
«Se trata de salir de las fincas, de pisar la calle, de estar de tú a tú, de ganarlos uno a uno para nuestra causa. El toreo es del pueblo, ya lo dijo José Bergamín: En España todo lo que no es pueblo, es ignorancia», afirmaba El Cordobés muy contento con la iniciativa.
Ayer se cumplieron treinta y cuatro años de la agresión que sufrió Curro Romero en el ruedo de la plaza de toros de Las Ventas. El 12 de julio de 1987 El faraón de Camas se negaba a amatar a uno de los toros de su lote, al argumentar que ya estaba toreado. El público venteño reaccionaba con incomprensión y violencia hasta que Miguel Galayo saltaba al ruedo y empujaba con violencia a Curro.
El espada cayó al suelo antes de levantarse y volver a ponerse de frente a su agresor. Galayo saltó para recriminarle que le devolviese el precio de su entrada… así eran las cosas de Curro. Tiempo más tarde Antoñete y De Paula también mostraron públicamente el pensamiento sobre el astado.
Miguel Galayo fue detenido y expulsado de la plaza por la Policía Nacional y tiempo después declaró ser «currista», pero que en la plaza se transformó.