Etiqueta: Tauromaquia

  • Serafín Marín pasa de nuevo por quirófano

    El matador de toros Serafín Marín, se ha visto obligado a pasar por el quirófano de nuevo, para subsanar los problemas que acarreaba en su hombro izquierdo. El espada arrastraba problemas en la articulación y, tras un pequeño golpe en su última corrida de toros, se ha visto obligado a ponerse en manos del doctor Gonzalo Samitier.


    Ahora le queda por delante un tiempo de recuperación, antes de poder volver a poner a funcionar la maquinaria y prepararse para la temporada que viene. El espada afirmaba lo siguiente desde la Clínica Quirón de Barcelona:


    «Otra vez he tenido que pasar por quirófano pero esta vez ha sido el hombro izquierdo donde en la última corrida de toros tuve un pequeño golpe que en un principio no parecía nada y al final tuve una grave lesión.

    Afortunadamente tanto en mi anterior lesión como en esta me puse en manos de un gran traumatólogo, el Doctor Gonzalo Samitier. Le estaré eternamente agradecido porque tengo toda la seguridad que voy a quedar perfecto.

    Gracias Doctor los médicos para los toreros sois los ángeles del toreo porque en los momentos más difíciles siempre nos salváis
    «.

  • Curro Díaz se planta y no toreará en Puente Piedra por incumplimiento de contrato

    Curro Díaz ha anunciado a través de redes sociales, mediante un escueto comunicado, que no comparecerá el próximo día 4 en la plaza de toros de Puente Piedra. El de Linares estaba anunciado en un desafío ganadero junto a Joselillo de Colombia y Ricardo Rivera, con toros de Salento y Punta Umbría.


    A pesar de que no ha trascendido mayor información más allá del escrito del espada, el torero es claro en su escrito, acusando a la empresa gestora de incumplimiento de contrato. Del mismo modo, ha querido dejar claro que los propietarios del coso no tienen nada que ver con este suceso, siendo toda la responsabilidad de los gestores.


    «Quiero comunicar que no torearé en la plaza de Puente Piedra por incumplimiento del contrato de la empresa gestora. Eximo de toda responsabilidad a la propiedad del inmueble».

  • Esta será la fecha de estreno en abierto del documental «Curro Romero, maestro del tiempo»

    La serie documental sobre la vida de Curro Romero está despertando gran expectación entre los aficionados. Un hecho que quedó reflejado ayer en el preestreno en la Cartuja Center de Sevilla con un lleno hasta la bandera.


    Importantes personalidades del mundo del toro y de la cultura, no quisieron perderse el estreno de una serie que promete no dejar indiferente a nadie: El Cordobés, Javier Conde, Los Morancos, Diego Urdiales, Talavante, Juan Ortega, Diego Ventura, Espartaco, Juan José Padilla… fueron algunos de los presentes en una cita histórica.


    El próximo día 9 de diciembre será el estreno en abierto a través de la cadena autonómica Canal Sur que emitirá los dos primeros capítulos de este serie. Después, se emitirá uno cada jueves hasta completar los cinco capítulos totales de la producción. Todo parece apuntar, aunque no se ha confirmado aún de manera oficial, que el contenido se subirá a la plataforma NETFLIX en los meses venideros.

  • Reta de Casta Navarra se apunta un nuevo festejo antes de cerrar el año

    Reta de Casta Navarra ha sumado un nuevo festejo en este año, antes de que se baje finalmente el telón taurino de este curso 2021. La cita tendrá lugar en Moncada, Valencia, con un concurso de recortadores que reunirá a doce de los mejores especialistas del panorama nacional.


    El festejo dará comienzo a las 11:00 y actuarán: Use, El Peque, Javi Hernandiz, El Peta, Adrián Lambas, Dany Alonso, Carlos Frigi, Sergiete, Pedro Pulido, Rober, Galata y Marcos Espí.

  • Borja Collado cerca de volver al campo tras sus dos operaciones de hombro

    Borja Collado continúa poniéndose a punto de cara a la temporada 2022 tras pasar por quirófano para recuperarse de las lesiones que sufría en ambos hombros. El valenciano se vio obligado a cortar la temporada por un percance que le supuso un grave lesión en la articulación y someterse a una intervención quirúrgica para subsanarla. Después, aprovechando las circunstancias, volvió a ponerse en manos de los cirujanos para sanar el hombro contrario.


    Desde entonces, se encuentra inmerso en su recuperación para poder comenzar con la preparación de la siguiente temporada en la que el valenciano espera poder vivir las sensaciones de la temporada en la que se retiró de los ruedos. Ahora, según el último comunicado de prensa, el espada se encuentra cerca de volver a entrenar al campo y volver a sentir las embestidas de los animales:
    «Tras la última visita realizada en el día de hoy, el doctor Navlet junto a su equipo médico han confirmado la movilidad completa de ambos hombros de Borja.

    Desde hace una semana, el novillero se encuentra entrenando de salón para perfeccionar la técnica y vaciarse antes de su llegada al campo.

    Continuará, como ha estado haciendo hasta ahora, rehabilitando los brazos con sus fisioterapeutas. En las próximas semanas, Borja podrá sentir y disfrutar la embestida en el campo andaluz, donde se asentará para afrontar el invierno junto a su apoderado.

    Dar las gracias, tanto al equipo del Dr. Navlet como a lvonne y a su equipo rehabilitador, por la paciencia, el trato recibido y, sobre todo, por la profesionalidad que han demostrado durante estos meses»
    .

  • El Ayuntamiento de Pollos sale al paso y desmiente la suspensión del toro de San Nicolás

    El Ayuntamiento de Pollos, se ha visto obligado a salir al paso y desmentir la suspensión del tradicional Toro de San Nicolás que se celebrará el próximo 5 de diciembre. Durante los últimos días, diversos medios y centenares de mensajes en redes sociales habían anunciado que esta tradicional fiesta, no se celebraría por motivos de salud pública.


    Ahora, el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana ha querido zanjar el asunto mediante una nota de prensa en la que anuncia que en ningún momento se ha hablado de suspender el Toro de San Nicolás; cosa que sólo sucedería en caso de imposición de las autoridades sanitarias, cosa que no ha tenido lugar:


    «Este Ayuntamiento quiere señalar que en ningún momento se ha tomado la decisión de aplazar o suspender el festejo del Toro de San Nicolás previsto para el 5 de diciembre, ni de ninguna de las actividades que le acompañarán.

    Lamentamos que haya gente que difunda lo contrario, no sabemos con qué ánimo. El festejo sigue adelante y sólo se aplazaría en caso de no permitirlo las autoridades por los conocidos problemas sanitarios«.

  • Castella se revela contra quienes critican su arte y se dirige a ellos en redes sociales

    Sebastián Castella ha salido al paso, ante las numerosas críticas y mensajes «curiosos» que se están vertiendo a partir de la nueva faceta artística del espada. Desde su retirada, el galo ha mostrado al mundo su cara más artística, expresando su mundo interior a través de la pintura y las artes plásticas.


    Muchas de sus obras están plasmadas sobre capotes que el espada ha utilizado a lo largo de su carrera, aunque el espada ha encontrado otras muchas formas de expresarse. Prueba de ello, es que por segunda vez expone en la galería David Rosen de Miami o que el cartel de la Feria de Manizales lleve su nombre.


    Castella se está convirtiendo en un importante artista taurino, al igual que lo fue en los ruedos… aunque esta vez, le está costando una lluvia de críticas de aficionados y personas que no entienden su manera de crear arte.Para ellos, ha mandado un mensaje a través de redes sociales:


    «Les dedico esta foto a aquellos quienes critican o se sorprenden de verme en estas facetas. pintorescas: siempre he sido un torero que cuida los detalles…

    El arte no es clasicismo! El arte es el espejo de la Evolución humana! Es la expresión de uno quien tiene algo que contar a los demás…

    ¿Ah si que es fascinante transmitir en un lienzo lo que está escondido en lo más profundo del alma? ¡Seguiré disfrutando de descubrir cada rincón de nuestro maravilloso mundo!

    Y aún más siendo el expresionista de la Pintura.

    La EVOLUCIÓN nos hace crecer
    «.

  • Así quedan los grupos para la gran final del Trofeo Esteban Ferre

    La organización del Trofeo Esteban Ferre ha dado a conocer los cuatro grupos y los nombres que compondrán la gran final de este importante ciclo impulsado desde la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia. Se trata de los 16 mejores especialistas que han superado la fase anterior y que buscarán alzarse con el trofeo el próximo día 4 de diciembre.


    Para la ocasión, se lidiará una res de las ganaderías de Montealto, Villanueva, Ángel Luis Peña, Torrenueva y Aurelio Hernando. El festejo dará comienzo a las 17:30 en la plaza de toros de Navalcarnero; cubierta y preparada para acoger festejos en esta época del año.


    La entrada general queda fijada en 10€, mientras que menores de 12 años, personas mayores de 65 y amigos de la Fundación del Toro de Lidia, tendrán un descuento final de 5€, por lo que la entrada costará dicha cifra.


    Los grupos quedan definidos del siguiente modo:

  • Esta será la fecha de reaparición de Pablo Aguado tras la grave lesión de rodilla

    Pablo Aguado ya cuenta con fecha de reaparición tras tener que ser intervenido quirúrgicamente el pasado mes de septiembre, tras una grave lesión de rodilla. El espada arrastraba problemas en la articulación desde 2019 que se acentuaron tras el percance sufrido en la Real Maestranza de Sevilla.


    El sevillano salió a cortar el toro a un compañero, cuando sintió un crujido en la rodilla que condicionó la estabilidad el resto de la tarde. Sin embargo, el problema se acentuó cuando se disponía a descabellar al animal, momento en el que la articulación se salió teniendo que ser el mismo quién recolocase la rodilla para terminar con el animal.


    El 19 de septiembre anunció a través de un comunicado que cortaba la temporada para ser sometido el día 20 a una intervención quirúrgica. Desde ese momento, el torero centró toda su atención en recuperar y llegar en plenitud de facultades al inicio de la temporada 2022.


    Los pronósticos parecen haberse cumplido y el espada reaparecerá el próximo día 2 de marzo en Ciudad Rodrigo. Un cartel en el que estará acompañado por Ginés Marín y Alejandro Marcos y un novillero. La ganadería está aún por definir. Sin embargo, la noticia del regreso de Pablo Aguado, supone un punto de optimismo para la temporada tras el sensacional ciclo que marcó el pasado curso.

  • El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo presenta un ciclo de primer nivel

    La Gaceta de Salamanca ha adelantado las combinaciones del próximo Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, que se celebrará en las fechas tradicionales. Tras la ausencia de toros desde hace dos años por motivo de la pandemia, el ayuntamiento, ha trabajado con especial ahínco en generar carteles de expectación mezclando figuras con toreros emergentes; acompañados siempre de un novillero.


    De esta manera, el primer cartel estará compuesto por Domingo López Chaves, José María Manzanares y Cayetano Rivera el 26 de febrero. El martes siguiente, día 1, actuarán El Juli, Miguel Ángel Perera y El Capea. Por último, el Miércoles de Ceniza romperán el paseíllo Ginés Marín, Pablo Aguado y Alejandro Marcos.


    Tres tardes de relumbrón que se completarán con las ganadería de Domingo Hernández, El Niño de la Capea y una tercera aún por definir.