Etiqueta: Tauromaquia

  • Guillermo Hermoso: «Tiene sus pros y sus contras, pero es un orgullo el llevar el apellido Hermoso de Mendoza»

    Guillermo Hermoso de Mendoza es un extraordinario jinete estellés con un concepto en busca de las principales virtudes del toreo a caballo. Y es que este rejoneador navarro sostiene las bases de su toreo en la espectacularidad y la pureza en cada batida. Con mismo apellido que el padre y diferente nombre mantiene las bases simbólicamente establecidas que consisten en realizar cada suerte con la mayor verdad posible. A pesar de su juventud atesora unos rasgos que seguramente proceden de línea sanguínea pero que son extremadamente complicados de adquirir, como la cabeza fría para pensar en la cara del toro entre otras muchas. 2021 ha sido un año en el que ha podido pegar un golpe sobre la mesa alzándose como triunfador en grandes ferias, pero sobre todo en Sevilla, a 800 kilómetros de su finca, donde hizo el rejoneo que siempre buscó.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • La verdad que ha sido una temporada muy importante por haber vuelto después de esta pandemia y poder hacerlo con una cantidad de festejos aceptable. El haber podido torear todos los festejos que he toreado este año ha sido muy importante para mí, además creo que ha sido una temporada muy regular en cuanto a triunfos y a éxitos, espero que tenga su importancia de cara al año que viene.

    ¿Qué sensaciones tuviste en el Sevilla?

    • Únicas, por todo. Vi que fui capaz de sobreponerme a diversas circunstancias como el piso del ruedo que estaba mal y pude darle la vuelta. Luego indudablemente el triunfo fue importantísimo.

    ¿Cómo ves la situación actual del rejoneo?

    • Complicada, por el hecho de que se han reducido mucho los festejos y por ende las oportunidades, esperemos que vengan tiempos mejores y consigamos darle la vuelta a esta situación.

    ¿En qué piensas cuando ves todo lo que ha conseguido tu padre ahora que ejerces la misma profesión que él?

    • Te ayuda a valorar mucho, el ver todo lo que ha conseguido, la regularidad, los años que lleva manteniéndose arriba. es algo que era impensable en la carrera de un torero. Además de todo lo que ha hecho y conseguido en el rejoneo.

    ¿Te ha sido complicado soportar la presión de tu apellido?

    • Tiene sus pros y sus contras, pero indudablemente es un orgullo el llevar el apellido Hermoso de Mendoza. Es cierto que luego sientes la presión de tener que estar a la altura por lo que ha conseguido tu padre, pero es un verdadero orgullo.

    ¿Matarías una corrida en puntas en algún momento puntual?

    • No, por el hecho de que en una corrida a pie al torero le toca la muleta, se la rajan y no pasa nada, pero imagínate que en una corrida me toca el caballo una sola vez y le pegan una cornada fatídica. Un caballo que para llegar allí ha llevado muchas horas de entrenamiento y preparación. Lo veo complicado.

    ¿Qué tienes preparado en la cuadra de cara al 2022?

    • Tenemos varias ilusiones puestas en diferentes caballos. Hay un hijo de “Disparate”, otro de “Alquimista” y otro de “Extraño” que tienen muy buena pinta y esperamos poder debutarlo el año que viene.

    ¿Quién es Guillermo Hermoso de Mendoza?

    • Yo creo que soy una persona sencilla, humilde, amiga de sus amigos, apasionada por los animales y por la naturaleza.
  • Fallece el gran Luis Azanza

    Imagen de Luis Azanza. Callejón. 12 de julio de 2010 con toros de Victoriano del Río

    Luis Azanza, el magnífico fotógrafo de la gorra, ha fallecido en Pamplona por la noche. Nos deja su pérdida afligidos porque hemos compartido muchos y buenos momentos sanfermineros con él y con su gente y le teníamos mucho afecto tanto a él como su trabajo. Sus fotografías dieron sentido a los primeros encierros y fiestas de sanfermin de los que esta web realizó coberturas. Nos acompañó con sus imágenes durante unos años imprescindibles. Nos queda un magnífico legado de fotografías sanfermineras que nos permitirán recordarlo para siempre. Descanse en paz.

    Desde 2008 Luis Azanza fue fundador de Aloa Comunicación y amplió su conocimiento a otras técnicas como el vídeo y la animación, desarrollando con éxito trabajos para diferentes empresas e iniciativas. Como fotógrafo de actualidad fue significativo su trabajo para el Diario El País donde también realizó retratos que han dejado huella como los realizados para los artículos de Karmentxu Marín.

    Las fotografías de Sanfermin de Luis Azanza las hemos podido en las principales cabeceras del país porque tenía especial habilidad para recoger esos momentos que te brinda el encierro si sabes dónde mirar. Más allá del encierro el trabajo de Luis ha ímprobo en actualidad y trabajo artístico, como la exposición «Instantes mínimos» que se celebró en la galería contraluz de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra en 2009.

    Pocos secretos tenía el encierro para Luis Azanza pero trabajaba con la presión de tener que cumplir con las páginas de El País cada día. Su elección de los momentos oportunos y el dominio de la técnica lo convirtieron en una referencia de la fotografía del encierro para siempre. Hemos rescatado un selección de imágenes publicadas en sanfermin.com que dejan claro esta afirmación.

    Texto: sanfermin.com

  • Una de las grandes sensaciones de la Liga Nacional de Novilladas pone rumbo a México

    Jorge Martínez ha embarcado este martes, 14 de diciembre, rumbo a México para iniciar su temporada americana el próximo día 26 de diciembre. Concretamente será en Jiquilpan, Estado de Michoacán, haciendo el paseíllo junto al rejoneador Fauro Aloi y el novillero Arturo Gilio lidiando una novillada de Torrecilla.

    Para Martínez: “El viajar a la América taurina y en especial a México, es uno de los sueños que todos los que queremos ser toreros siempre tenemos en mente”. Hay que recordar que el novillero de Totana ya estuvo hace un año en tierras americanas ya que pasó por el CART, Centro de Alto Rendimiento Taurino, erigiéndose como uno de los triunfadores y dejando un gran ambiente entre aficionados y ganaderos. “Después de esta temporada tan importante para mí, el volver a México me hace especial ilusión y más poder hacerlo formando parte de la temporada. Estoy seguro de que la embestida del toro de allí me ayudará a seguir creciendo en mi forma de concebir el toreo”.

    El novillero triunfador del Ciclo de Novilladas de Andalucía ha realizado el viaje junto a su apoderado, el matador de toros Ruiz Manuel, quién ha avanzado que próximamente se irán desvelando más citas que serán presentadas en las próximas fechas en el continente americano.

  • Emilio de Justo convoca a la prensa y a la afición hoy en Cali

    En cuestión de horas, dará comienzo en tierras colombianas un encuentro entre la afición y Emilio de Justo, triunfador de la temporada española junto a Morante de la Puebla. El extremeño ha convocado a aficionados y prensa en un coloquio que tendrá lugar en el corredor de la plaza de toros de Cali, a las 5:30 pm. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.


    Importante iniciativa de la empresa gestora del coso colombiano, Tauroemoción, que pretende acercar a los grandes protagonistas del ciclo a la afición y a los medios de comunicación locales. Alberto García y Emilio de Justo, apoderado y poderdante, están realizando una importante labor divulgativa y de cercanía a lo largo de toda la temporada; tanto europea como americana.


    Esta iniciativa, en esta tierra que tanto persigue a la tauromaquia, tiene un gran valor de promoción y potenciamiento de la feria, llevando a una de las grandes figuras de la tauromaquia actual a compartir su tiempo y espacio con aficionados y medios de comunicación.

  • Liga Nacional de Novilladas,datos de un proyecto necesario

    A principio de temporada se presentaban en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid los datos de la pasada Gira de Reconstrucción y los beneficios obtenidos de ella para recuperar y mantener festejos en plazas de tercera y cuarta categoría, relanzando todo lo posible el sector y en especial el segmento de las novilladas. En ese mismo acto se presentaba el proyecto que iba a dar coherencia a todo ese esfuerzo: la Liga Nacional de Novilladas.

    Una liga compuesta por diferentes competiciones regionales, que además de los fondos de la Gira de Reconstrucción ha contado con el apoyo económico de administraciones públicas como la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, así como de entidades privadas como la Fundación Caja Rural del Sur.

    En su primer año la LNN se ha compuesto de una gran final precedida de 4 circuitos, los de Andalucía, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Norte. Cuatro competiciones que han sumado 32 novilladas en las que han participado 33 novilleros, llegado hasta 21 provincias y 7 comunidades autónomas.

    En cuanto a las ganaderías, un total de 59 hierros diferentes de 15 encastes distintos han participado en la LNN. En la mayoría de los festejos se ha buscado el interés y la competición, habiéndose disputado 22 duelos ganaderos y 2 desafíos ganaderos.

    La Liga Nacional de Novilladas ha sellado en su primer año un total de 709 boletines, divididos en 309 puestos de banderilleros, 206 de picadores, 97 de mozos de espadas y 97 de ayudas. Además, para la organización de los festejos se ha contado con un total de 16 empresarios taurinos diferentes, así como con el necesario apoyo de ANOET.

    De las 32 novilladas celebradas, 23 de ellas han sido televisadas en directo. Las cadenas autonómicas Telemadrid, Castilla y León TV y Canal Sur han retransmitido un total de 19 novilladas. La audiencia media de cada novillada ha superado con creces las medias diarias de las tres cadenas autonómicas, con el resultado global de que la Liga Nacional de Novilladas ha entrado en más de 5 millones de hogares.

    Además, tanto la fase final del Circuito del Norte como la gran final de La Liga, 4 novilladas en total, fueron retransmitidas por la plataforma privada Canal Toros de Movistar+, en el Dial 67.

    La comunicación ha sido uno de los elementos sobre los que más se ha incidido, con la finalidad de proporcionar a los novilleros participantes de una plataforma para darse a conocer entre el público. Con este objetivo se han creado diferentes redes sociales para cada uno de los circuitos, una web específica, se han elaborado más de 131 notas de prensa, se han creado 119 piezas de contenido y opinión, 465 vídeos editados o 538 elementos de diseño gráfico.

    Un esfuerzo que ha servido para ayudar a que los novilleros tuvieran una trayectoria relevante durante la temporada, como muestra el hecho de que los cuatro triunfadores de los diferentes circuitos hayan estado entre los cinco primeros novilleros del escalafón.

    Como señala Victorino Martín, presidente de la FTL, “el segmento de las novilladas con picadores necesitaba de un estímulo para que el sector pueda ser capaz de renovarse con talento nuevo de manera periódica, para lo que es fundamental que los novilleros que tienen aptitudes tuvieran también oportunidades”.

    Por su parte Borja Cardelús, director general de la FTL, valora positivamente esta primera edición de un proyecto que necesita de años para consolidarse: “Este primer año ha sido extremadamente complejo, ha habido que poner muchos pilares de un nuevo edificio, como la conceptualización del producto, la elaboración de una arquitectura jurídica que garantizara la transparencia y la participación por méritos objetivos a través de concursos de todos los intervinientes, la financiación o la estructura de comunicación, elementos todos que nos permitirán crecer de una manera más fuerte en el futuro”.

  • La feria taurina Cali invade la ciudad como nunca se había visto

    La feria taurina de Cali sale a las calles de la ciudad. Una campaña publicitaria sin precedentes invade cada rincón de la capital del Valle del Cauca a una semana del comienzo del ciclo.

    Una campaña promocional basada en la modernidad, el ingenio y con el fin de llevar el mensaje taurino a todos los rincones de la ciudad.

    Vallas publicitarias, una revista buzoneada desgranando los pormenores de cada cartel, megafonía constante por las calles caleñas, banderolas y un sinfín de creatividades promocionales en las diferentes redes sociales de la empresa Tauroemoción Colombia.

    Dentro de la campaña promocional, destaca el gran calado que está teniendo el mensaje de la feria “vuelve la mejor feria de América”, puesto en marcha a través de las redes sociales.

    La campaña, llevada a cabo por la empresa Tauroemoción, comandada por Alberto García, ha hecho especial hincapié para que el toreo esté en la calle y la tauromaquia se palpe en la ciudad para vivir una feria como nunca antes se ha vivido.

    La expectación es máxima y en taquilla ya se ve reflejado con un incremento de abonados del 42% para este ciclo 2021, lo que significa un aumento importante con respecto a temporadas pasadas, a lo que hay que sumar la venta de entradas sueltas, donde se esperan notables llenos con la presencia de las principales figuras mundiales: Roca Rey, Emilio de Justo, Morante de la Puebla, Antonio Ferrera, Fandi, Joselito Adame.

    La feria incluye grande novedades como la presencia de los nueve recortadores españoles para el 25 de diciembre, o la llegada, por primera vez, de los toros de Victorino Martín, que debutarán el 30 de diciembre.

  • En Vídeo: La locura de Ferrera en México: Se sube al caballo, lanza la vara, coge el capote…

    La tarde de Antonio Ferrera en la Corrida Guadalupana de La México, fue un auténtico hervidero de emociones y sentimientos. El extremeño volvió a la lidia total; subiéndose al caballo de picar y dejando todo tipo de detalles que le llevaron al triunfo en una corrida de gran relevancia en México.


    Su actuación ha tenido puntos controvertidos, que le han situado en medio de una fuerte polémica. El tercio de varas ha sido, en opinión de muchos un exceso del espada que se vació al completo con momentos de «locura» en el ruedo.


    polémicas a parte y cada uno con su opinión, Ferrera está dejando claro que tiene una personalidad fuera de lo común. Un torero diferente a los demás, que vive por y para su toreo, independientemente de lo que piense la gente.

  • Fuerte rifirrafe en Sara Sálamo y la FTL en redes sociales

    La Fundación del Toro de Lidia y Sara Sálamo han protagonizado un fuerte rifirrafe en redes sociales a raíz de un tweet publicado por la FTL: «El cine español se hunde. El cine, que en 2018 recibió 109.537.327 euros de ayudas públicas, recauda en 2021 menos de 40 millones y no alcanza los 6 millones de espectadores. Según la lógica animalista: ¿Se debería prohibir el cine español y cualquier tipo de ayuda? «. El texto iba acompañado de una imagen de la actriz Sara Sálamo, conocida activista animalista y contraria a la tauromaquia.


    La actriz ha respondido con malos modos al tweet con las siguientes palabras: «Lo que se va a hundir es TORTURAR y ASESINAR a los animales por ocio. Ya verás»; a lo que la FTL ha vuelto a contestar: «Los que sois animalistas sois libres de aborrecer la tauromaquia. Pero lo que la gente debe entender es que no solo queréis censurar nuestra libertad y nos llamáis asesinos, sino que también pretendéis terminar con la libertad de todos los que comen carne o pescado».

    Las redes se han incendiado con mensajes a favor de los toros y en contra de la actriz que sigue mostrando su repulsa contra la fiesta brava.

  • Se inundan los Corrales del Gas en Pamplona

    Imagen: Javier Carabias e I. Alzuraray

    La mayor crecida del río Arga de los últimos veinte años, está dejando a Pamplona sumida en el caos. Varias decenas de calles han quedado anegadas de agua, así como varios accesos a la capital, importantes núcleos de comunicación, polígonos industriales y los Corrales del Gas, entre otras infraestructuras.


    El gobierno local ha activado el nivel 1 de alerta por inundaciones, movilizando el máximo de recursos humanos y técnicos para evitar cualquier tragedia. El caudal de agua, ha alcanzado la terrible cifra de 508 m3, dejando imágenes para la historia y que, para los pamplonicas, serán difíciles de olvidar por la dureza de lo que queda bajo el agua.


    Una de esas imágenes tan llamativas, son los Corrales del Gas totalmente anegados, llegando el agua a cubrir parte de los tejadillos que se usan para resguardar las reses del sol. La imagen es sobrecogedora.

  • Ingresado muy grave el matador de toros Jorge Carmona

    El matador de toros Jorge Carmona se encuentra ingresado grave tras ser trasladado de urgencia por unos extraños síntomas que desarrolló en días pasados. El matador de toros sufría adormecimiento de zonas del cuerpo que comenzaron en las lumbares y se extendieron por las cervicales.


    Tras la primera valoración médica, el espada ha quedado internado en el Hospital al serle detectada una insuficiencia arterial originada por el gravísimo percance sufrido en el año 1993. Aquel año, el astado de Espíritu Santo, le partió la femoral dejándole importantes secuelas de por vida que, a día de hoy, se han acrecentado.


    La familia ha pedido a través de Facebook la colaboración del mundo del toro para poder dar la atención médica necesaria al espada que se encuentra en una situación grave: «La situación económica es muy compleja. Mi papá requiere algunas cirugías pero la familia ya no cuenta con recursos económicos por lo que apela a la generosidad de la familia taurina zacatecana en busca de algunos apoyos, poniendo a su disposición la cuenta de tarjeta bancaria 4915 6674 3640 6146, de Banorte, a nombre del propio Jorge Carmona Hernández«.