Etiqueta: Tauromaquia

  • Victorino Martín: «si se indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales»

    La noticia más leída de esta semana, ha sido el extracto de una entrevista antes del debut histórico de los toros de Victorino Martín en la plaza de toros de Cali. En este artículo se analizaba el motivo por el que no se podría indultar, en los términos normales que conocemos, ningún toro de la A Coronada en Cañaveralejo. La falta del certificado de Paravida en el traslado de los animales de un país a otro, han imposibilitado que en caso de indulto, el animal sería sacrificado en los corrales de la plaza.

    Así te lo contamos el pasado 28 de diciembre en los días previos de la histórica cita:

    La llegada de los toros de Victorino Martín a Colombia, ha despertado una grandísima expectación en toda la afición colombiana. Tanto es así, que muchos de los medios nacionales han tenido espacio para mostrar en imágenes los toros o para guardar alguna columna en los principales diarios de la nación. Sin duda, la tarde del próximo 30 de diciembre, será una de las más importantes para la historia de la tauromaquia en este país.


    Sin embargo, una de las grandes dudas que ha sobrevolado el panorama taurino ha sido qué sucederá sí se indulta uno de los siete animales que el ganadero ha llevado hasta Colombia. La revista Semana, una de las más prestigiosas del país, ha dado respuesta a esta pregunta en una amplia entrevista al ganadero.


    En caso de que una o más de las reses de la «A» Coronada sean indultadas, no podrán devolverse a España ni quedarse en el campo bravo colombiano; deberán ser sacrificados en la plaza: «si el público indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales«.


    El motivo de esta drástica decisión, viene dado por el convenio agropecuario entre España y Colombia que permitió la llegada de los siete astados hasta los corrales de Cañaveralejo. En él, según el medio citado anteriormente, no se incluyó el certificado de paravida que permitiría a las reses poder padrear en el campo.

  • Francisco Montero: «Quiero tomar la alternativa a mediados de temporada y despedirme en Madrid de novillero»

    Francisco Montero es un humilde novillero con picadores que lleva el concepto de la verdad. la autenticidad y la realidad hasta los máximos extremos, y es que ir a ver a Francisco Montero a las plazas, es ir a ver a un torero que sabes que ya no sólo es que no te vaya a defraudar, sino que además sabes que todo lo que sienta y exprese lo verás con facilidad, porque es de los toreros más transparentes que hay. 2021 ha sido quizá un año en el que Montero ha tenido que mantenerse en la ola sin caerse de la tabla, es por ello que tras tanto bamboleo afronta el 2022 con la idea clara de surfear todas ellas para llegar a la orilla donde tomar la alternativa y colocarse como un incipiente matador de toros.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • Con mucha ilusión, pero se ha visto que ha sido una temporada difícil, pero con el amor que le he puesto creo que la hemos sacado hacia adelante.

    ¿Qué sensaciones tuviste en la encerrona de Céret? Ya que el gran público la consideró un fracaso.

    • Pues en Céret tuve muchas sensaciones, tuve sensaciones muy bonitas y muy buenas y a su vez muy malas y muy amargas. Hizo una mañana muy mala de viento, incluso se formaron remolinos de polvo al levantar la arena del ruedo, era intoreable. Fue una mañana que yo quería que fuera bonita y de éxito, pero hay que ser claro, las cosas son como son y no hubo éxito, hay que aceptarlo como viene. Fue muy dura porque bueno con el capote sí que podía mantener la lidia, pero con la muleta no podía ponerme a torear de ninguna manera, era más una bandera que una muleta. Hay que ser realista y aceptar todo lo que venga, se pone más difícil la cosa al no triunfar en un día tan importante. Pero como siempre pienso, no todo se basa en un día, hay que estar entrenado, preparado y mentalizado con toda la ilusión del mundo, porque en cualquier momento puede saltar otra vez la liebre y hay que saber cogerla.

    ¿Te sirvió esa tarde para madurar más como torero y anteponerte a las adversidades?

    • Sí, me ha servido para crecer mucho como torero y como persona, es como la vida cuando te da un vuelco y tienes que reponerte. Eso fue lo que pasó, ha habido que reponerse de lo dura que fue esa mañana y hay que seguir hacia adelante.

    ¿Cómo ves la situación actual del toreo?

    • La veo difícil la verdad, se pone todo muy complicado, tenemos que apoyar la tauromaquia entre todos. Y necesitamos remar todos en la misma dirección, pero sí que es cierto que ahora veo que la tauromaquia tiene más vida que nunca, parece que ahora sí que remamos todos en la dirección correcta, eso es lo bonito del toreo que nunca se va a acabar. Quiero hacer un espacio especial a la Fundación del Toro de Lidia que está haciendo una gran labor como fueron la Copa Chenel, los Circuitos de Novilladas con y sin caballos, la verdad que está apostando mucho por la tauromaquia y la está ayudando.

    Blanco y plata ¿Qué significa para ti?

    • Pasión, vida y amor, a ese color le debo todo. Blanco y plata es hablar de otro mundo.

    ¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

    • Me quedo con varias la verdad, han habido muchas cosas bonitas, malas, de las que aprender y con las que hay que seguir adelante para seguir hacia el triunfo. Quizá el indulto de Miranda del Castañar me dio mucho oxígeno, Villa del Prado, Sanlúcar de Barrameda, Guadarrama, Mugron. He tenido 12 novilladas este año y he disfrutado mucho, sobre todo la última oreja en Aire Sur l”Adour me aportó mucha ilusión y ganas de seguir caminando.

    ¿Tienes cosas cerradas para el 2022?

    • No, no tengo todavía nada cerrado. Me encuentro en una situación a lo mejor un poco difícil, pero en mi mente tengo entrenar, entrenar y entrenar. Creo que con el sacrificio y la humildad volverá todo a su camino.

    ¿Con qué objetivo enfocas el 2022?

    • Con mucha ilusión, tengo todas las ganas del mundo por vestirme de nuevo de torero. Estoy recuperándome de la fractura del dedo que sufrí en Guadarrama, que ya voy recuperándome con la rehabilitación y demás. Y 2022 lo enfoco sobre todo con la idea de hacerme matador de toros, quiero tomar la alternativa a mediados de temporada más o menos, y me gustaría regresar a Madrid para despedirme de novillero para ojalá volver como matador de toros. También me hace especial ilusión torear en Sevilla, ojalá. Soy realista y sé mi situación, por ello creo que torearé unas 7 novilladas y 2 o 3 corridas de toros, no soy una persona que piense que puede torear 30 festejos, hay que ser realista.

    Completa la frase : Las ganaderías duras son.

    • Yo te voy a ser sincero y real, las ganaderías duras han puesto a Francisco Montero en el candelero, lo han puesto en boca de toda la afición, tengo que agradecer mucho a esas ganaderías porque me lo han dado todo. Y ahora también quiero demostrar que con las ganaderías que a lo mejor embisten más también soy capaz de cuándo se deslice un toro hacia adelante tener esa sensación de expresar el toreo también, ojalá me den la oportunidad de matar ese tipo de ganaderías.

    ¿Quién es Francisco Montero?

    • No soy nadie para describirme, ni echarme flores ni mucho menos, pero te voy a ser sincero ya que me has dado la palabra. Francisco Montero es un novillero que pone todo lo que tiene delante de la cara del novillo, expresa lo que tiene y es totalmente real, no quiero hacer ningún teatro, cuando sufro, sufro, cuando siento, siento y cuando sonrío, sonrío. Soy así, he llegado donde he llegado por mi verdad, lo poquito que he conseguido ha sido por querer hacer las cosas con verdad y pasión. Ojalá pueda seguir avanzando y creciendo, ojalá Dios me dé la oportunidad de poder tomar la alternativa y poder torear como matador de toros para expresar todo lo que tengo dentro de mí. En esta entrevista quiero hacer público que estoy donde estoy gracias a todos vosotros, que me habéis dado ese oxígeno que necesitaba para torear. Ojalá el 2022 sea un año épico y redondo para Francisco Montero, un abrazo fuerte y nos vemos en las plazas de toros.

    Aitor Vian

  • Paco Ureña recibe el alta tras la gravísima cogida de Abarán

    Paco Ureña ya ha recibido el alta médica tras el gravísimo percance sufrido en Abarán el pasado 17 de octubre. El torero fue atendido de una fractura vertebral, otra fractura en el esternón, un esguince cervical, además de un esguince en su rodilla. El torero, que se ha visto obligado a llevar collarín todo este tiempo, ya no deberá utilizarlo más.


    Su reaparición está prevista para el próximo carnaval de Autlán, en México en el estado de Jalisco. Una tarde en la que alternará junto a Joselito Adame y Sergio Flores en la matarán una corrida de toros de Villa Carmela.

  • Fallece el ganadero de bravo Jorge Agudelo tras varios días ingresado muy grave

    Desde el otro lado del charco, nos ha llegado la triste noticia del fallecimiento del ganadero de bravo, Jorge Agudelo. La pandemia que nos azota le ha llevado durante varios días a ingresar en una clínica de Medellín, donde se ha mantenido intubado y en situación muy grave hasta que su cuerpo ha dicho basta.


    El ganadero era una personalidad en el campo bravo de su país y se acostumbraba a verle tanto en tendidos americanos como europeos. Su muerte, ha sentado como un jarro de agua fría entre la afición y los aficionados colombianos y peruanos.


    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos del ganadero. Descanse en Paz Jorge Agudelo.

  • ¿Volverá Talavante en este 2022? Esto es lo que se sabe

    Se complica por el momento las esperanzas de volver a ver a Alejandro Talavante en este comienzo de temporada 2022. Aunque los mentideros hablaban de que el extremeño volvería a lo grande este próximo curso y que estaría presente en las principales ferias, parece ser que por el momento la afición no podrá disfrutar de la esencia del espada.


    Por el momento, el torero no estará presente en las ferias de Olivenza, Valdemorillo y Fallas, además del cartel del Domingo de Resurrección en Sevilla. El problema podría estar relacionado con las retransmisiones televisivas que el torero no parece muy dispuesto a aceptar, tomando una posición «tomasista» en el escalafón.


    Parece que habrá que esperar hasta que avance un poco más la temporada para poder volver a ver al torero en la cartelería de alguna plaza de toros. La televisión puede convertirse en un importante escollo… aunque el tiempo dirá y por el momento, no está.

  • Emilio de Justo se medirá a la máxima figura del toreo venezolano en mano a mano

    La empresa Fiesta Brava, gestora del coso Hugo Domingo Molina, ha confirmado el que será uno de los grandes carteles de la temporada en Venezuela. Según avanza el medio local Venezuela Taurina, Emilio de Justo y Jesús Enrique Colombo se medirán en mano a mano el próximo 29 de enero.


    Será una de las grandes citas de la temporada local, reuniendo en un cartel de máxima expectación al triunfador de la temporada española Emilio de Justo y a la máxima figura del toreo venezolano Jesús Enrique Colombo.


    Los astados se corresponderán con las ganaderías de Rancho Grande y El Prado.

  • En vídeo: Sensacional tentadero de Marco Pérez junto a Alejandro Talavante

    El jovencísimo Marco Pérez sigue ilusionando más y más cada día. Prueba de ello, es el sensacional tentadero en el que participó en la ganadería de Alejandro Talavante, junto al propio torero.


    Un vendaval de torería del joven torero, que viene a confirmar las sensaciones que dejó tras su debut en público en tierras americanas. Hay torero de futuro.

    https://twitter.com/Elcossio_/status/1474114579806498828?t=SO2uKVnWi6xLntPlsYc5wg&s=19
  • Toros y cuadrillas para el festejo mixto de Cali

    Ya han sido sorteados y enchiquerados los toros de Salento para la lidia a caballo y Las Ventas del Espíritu Santo para la lidia a pie en la plaza de toros de Cali. Un festejo mixto que contará con la presencia del rejoneador Óscar Borjas y los matadores de toros El Fandi, Joselito Adame y José Arcila.