Etiqueta: Tauroemocion

  • El Cordobés: «Torearé las corridas que haga falta»

    Manuel Díaz «El Cordobés», tras el anuncio de reaparición truncada por el coronavirus, realizaba ayer por la noche las primeras declaraciones en la entrevista realizada por la periodista burgalesa Leticia Ortiz. Con un inicio serio, al tratar temas de actualidad consecuencia del coronavirus, poco a poco, fue soltándose y sacando a relucir el carisma que le caracteriza, en una entrevista que superó las 13.000 visualizaciones en las redes sociales de Tauroemoción.

    El encuentro comenzó con el recuerdo y ánimos de El Cordobés a las familias que han perdido a sus seres queridos y trabajos. En muestra de apoyo, y como en otras muchas ocasiones ha hecho, se mostró solidario, «torearé las veces que haga falta para ayudar a los más necesitados«. A la vez, criticó el ninguneo de los gobernantes a los profesionales del sector taurino, «las ayudas son necesarias para cualquier sector. El toreo es cultura, por lo que pido el mismo respeto para este, como para los demás sectores culturales» y fue autocrítico con la estructura taurina «nos ha faltado unión«. Tras la crítica política, ironizó con el dirigente estatal que horas antes manifestaba su incomodidad cuando se reivindican las corridas como cultura, «antes los ladrones eran héroes para el pueblo porque repartían su botín, después llevaban corbata, y ahora algunos ladrones -de cultura- no llevan corbata«.

    REAPARICIÓN

    Sobre la reaparición subrayó «nunca me ido, no he dejado de entrenar y, con buen criterio, decidí que tenía que parar para operarme de la cadera. No podía más«. Y concluyó «siento la necesidad de torear, vestirme de luces y que no me retire una lesión. Para mí el toreo lo es todo«.

    Manuel Díaz es un hombre que todo lo consensua en familia, su mujer Virginia o su hermano. Con su hermano Chema, quien le ha acompañado a lo largo de los veintisiete años de trayectoria profesional, puso en común un único nombre para dirigir la nueva etapa, Alberto García, a quien citó ilusionado varias veces durante la entrevista, «Alberto y Tauroemoción forman un equipo moderno, hacen las cosas como a mí me gusta, tienen inquietudes y muchas ganas de trabajar«.

    El Cordobés considera que tiene muchas cosas que aportar, «el día bueno de la feria lo llena cualquiera, hace falta que los días menos buenos haya alguien que transmita muchos valores que se pierden en la sociedad actual: humildad, respeto, cordialidad, compañerismo admiración…«. Y añadía, «hay mucha gente que me quiere ver, para ello, uno tiene que ser fiel a sí mismo y después al público. Nunca he querido ser el mejor, pero si ser el más honrado«.

    La velada transcurrió entre divertidas anécdotas. El frustrado salto como espontaneo en Madrid por un millón de pesetas, entrenos vestido de luces, autógrafos en fotos de otros toreros, la firma de su primer contrato en una servilleta, el capote de paseo con el escudo de la legión, como conoció a su mujer…

    INTENTO DE BOICOT ANTITAURINO

    Superada la primera hora de entrevista, en un momento puntual, las visitas del directo aumentaron en escasos segundos. Un grupo de antitaurinos intentaron que la audiencia cayera invitando a poner la televisión para ver un suceso inventado con muchas víctimas en Italia. Rápidamente los seguidores taurinos y del propio torero alertaron del intento de boicot. Ni los seguidores, ni los dos protagonistas de la noche hicieron caso a semejante bajeza moral y todo quedo como una anécdota.

  • «El Cordobés» regresa a los ruedos


    Manuel Díaz «El Cordobés» vuelve a los ruedos tras casi dos años inactivo. El torero ha tomado la decisión para retomar su carrera en el punto en el que la dejó, en sus 25 años de alternativa. Tras pasar por quirófano por una lesión de cadera y someterse a una larga recuperación, está preparado para reaparecer y por ello ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con la empresa Tauroemoción.

    Alberto García será quien dirija su carrera a partir de este momento y se encargará personalmente de las contrataciones. Continuará su hermano Chema Díaz como hombre de confianza, quien le acompañará como ha hecho hasta ahora. En los próximos días se anunciará fecha y lugar escogidos para la reaparición.

    El Cordobés inicia así una nueva etapa cargado de ilusión y con nuevas metas que cumplir. La estructura de la temporada se irá desarrollando paso a paso, según las necesidades del torero quien se enfrenta a un nuevo reto. Atrás quedan casi dos años de recuperación en los que la lucha ha sido constante para poder anunciar hoy con más ganas que nunca su deseo de volver a torear y disfrutar con el público que tanto le ha arropado.

    Su nuevo apoderado Alberto García señala: «Me llena de orgullo que El Cordobés haya elegido a Tauroemoción para su reaparición. Hace mucha falta recuperar toreros con ese tirón taquillero y además El Cordobés es de los toreros más carismáticos que ha dado la historia de la tauromaquia».

    La última vez que El Cordobés vistió de luces fue el 19 de mayo de 2018 en Palma del Río donde cortó tres orejas y rabo, con lleno en los tendidos.

  • El Rafi se reencuentra con Cerecillo en el campo

    El Rafi ha visitado este jueves a Cerecillo, el novillo de Juan Manuel Criado que indultó en La Flecha en el festival a beneficio de la esclerosis múltiple. Cerecillo se ganó la vida el pasado domingo y era la primera vez que El Rafi indultaba a un toro en público. El encuentro ha tenido lugar en la finca de Mérida donde el animal se recupera a buen ritmo.

    «Las sensaciones han sido muy especiales al ver al novillo. Es muy bonito ver que le han perdonado la vida, gracias a él primero y luego gracias a mí por la faena. Nunca lo había vivido y me alegra mucho,» ha comentado El Rafi tras su visita.

    Con ese gran triunfo en La Flecha comenzó la temporada junto a las figuras y volverá a hacer el paseíllo con Morante, Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo y Pablo Aguado en Aranda de Duero en el festival en homenaje a los cirujanos taurinos #ÁngelesDelToreo el sábado 29 de febrero.

    «Recuerdo que no paraba de embestir, la gente loca con el toro y conmigo y hubo mucha emoción. Mantuvo un ritmo constante y son recuerdos tremendos. Desde el principio tuvo una nobleza fuera de lo normal y sobre todo ritmo y clase embistiendo, casi como una música,» ha explicado el novillero francés.

    La misma opinión tiene el ganadero Carlos Criado: «Ha sido un novillo que desde que salió y durante toda la lidia demostró bravura. Una condición de ir a más, mucha clase en la embestida, humillación, recorrido, tranco. Colocaba la cara un metro antes del embroque y repetía incansablemente, creo que cogió un puyazo en el que cumplió. Ha sido un novillo muy completo.»

    A Cerecillo le espera una vida de plenitud, puesto que el ganadero ha confirmado que padreará: «Es verdad que en su conformación de pitones, es un poco gacho y no tiene presencia, pero no quiere decir que no vaya a dar crías que tenga longitud de pitón. De hecho la madre tiene bastante cara y el semental también, pero él ha salido así. Por supuesto a mí me va a servir de semental y es un patrimonio genético que yo usaré.»

    Sobre la polémica generada en torno a si el indulto fue reglamentario o no ha aclarado: «El reglamento de Castilla y León permite el indulto en plazas permanentes tanto en corridas de toros, novilladas picadas y festivales picados. Está totalmente justificado el indulto, lo ha pedido el público, el ganadero estaba de acuerdo y el matador actuante también.»

  • Autobuses desde Las Ventas para el festival #ÁngelesDelToreo

    Tauroemoción pone a disposición de los aficionados autobuses que saldrán desde la plaza de toros de Las Ventas en Madrid hacia Aranda de Duero, debido a la alta demanda y peticiones recibidas. Para los interesados en el festival en homenaje a los cirujanos taurinos, que se celebrará el sábado 29 de febrero y que salgan desde la capital, el precio será de viaje más entrada 35€ para adultos y 18€ para niños de hasta 14 años.

    El festejo, a beneficio de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, cuenta con un cartel de auténtico lujo para lidiar un encierro de García Jiménez: Morante de la Puebla, José María Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado y el novillero francés «El Rafi», quien indultó un novillo el pasado fin de semana en el festival de La Flecha.

    El pack autobús + entrada para el festejo se puede adquirir en el número de teléfono 622 618 666. La salida será el sábado, 29 de febrero a las 11h desde la plaza de toros de Las Ventas, con regreso a las 20h a Madrid.

    Además, Tauroemoción recuerda que existen autobuses con salida desde Burgos, Valladolid y Segovia y que los grupos de más de 20 personas cuentan con un 10% de descuento en la entrada. También se ha ofrecido un pack gastronómico que incluye dos visitas a bodegas y menú con lechazo por 55€ más la entrada.

    Las entradas para el festival están a la venta en la web www.tauroemocion.com y en el teléfono 622 618 666 y cada jueves del mes de febrero en las taquillas de la plaza de toros de Aranda de Duero.

  • Tauroemoción presenta el spot #PorLosÁngelesDelToreo

    La empresa Tauroemoción ha producido un spot para anunciar el festival por los cirujanos taurinos que se celebrará el sábado 29 de febrero en Aranda de Duero. El vídeo destaca la importancia de los médicos en cada festejo, puesto que son quienes marcan la diferencia entre la vida y la muerte tras un percance grave. Se trata de un homenaje justo dedicado a los que arrojan luz cuando la plaza se pone en tinieblas. Aquellos que están siempre para salvar a los profesionales y que se merecen el mayor de los reconocimientos.

    Por ello, el festival de Aranda de Duero goza de una gran expectación y colaboración por parte de distintas entidades, que se están volcando con la causa #PorLosÁngelesDelToreo. La Sociedad Española de Cirugía Taurina utilizará lo recaudado para organizar más cursos, implantar el temario en más universidades españolas y formar a las futuras generaciones que se convertirán en salvadores en el ruedo.

    La ciudad de la Ribera acogerá a aficionados llegados desde todos los puntos de España para ver a Morante de la Puebla, Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado y el novillero francés «El Rafi» -más conocido aún tras indultar en La Flecha– dar suerte de un encierro de García Jiménez a partir de las cinco de la tarde.

    Las entradas ya están a la venta en la web www.tauroemocion.com, en el teléfono 622 618 666 y en las taquillas de la plaza de toros de Aranda de Duero todos los jueves de 10 a 14h y de 17 a 20h.

    https://vimeo.com/392027090

  • Histórico indulto de El Rafi en el VI festival de La Flecha

    El Rafi indultó por primera vez en La Flecha al sexto novillo de Juan Manuel Criado, de nombre «Cerecillo», en la VI edición del festival a favor de la Esclerosis Múltiple. El novillero francés paseó las dos orejas y rabo tras una faena explosiva. Toñete cortó dos orejas, y El Fandi y Pablo Aguado pasearon una oreja. Emilio de Justo y Cayetano fueron ovacionados.

    La gran revolución llegó en el última de la tarde, cuando El Rafi salió a por todas. Destacó el ramillete de verónicas en los medios en el saludo al novillo de Juan Manuel Criado. Continuó con gran variedad con el capote en el tercio de varas y tras brindar al público inició faena de rodillas en el centro del ruedo. La faena fue a más y conectó de lleno con el público que pronto comenzó a pedir el indulto.

    Toñete había cortado dos orejas del quinto tras una labor de exposición y entrega que finalizó entre los pitones del animal. Una oreja cortó Pablo Aguado tras pinchar una faena de suavidad y naturalidad y otra más paseó El Fandi con el que abrió plaza.

    Emilio de Justo llegó a firmar una faena cara de mucho encaje, gusto y pureza, pero la primera estocada le hizo guardia, perdiendo así opción de premio. A Cayetano le tocó el novillo más complicado con peligro y poco pudo hacer más que mostrar disposición y firmeza.

  • Rubén Pinar recibe la Virgen del Molino de oro

    De manos de Juan Paricio, presidente de la ACT El Trincherazo y presidente de los festejos taurinos de Santa Eulalia del Campo, el matador de toros albaceteño Rubén Pinar recibió en la tarde de ayer el colgante de la Virgen del Molino a la mejor faena de la feria 2019. La faena premiada en el festival taurino tuvo lugar la tarde del domingo 25 de agosto con el novillo Deslumbrado, número 18, de la ganadería Sorando. Recibieron mención especial por no poder estar presentes la rejoneadora portuguesa Ana Rita como máxima triunfadora de la feria al cortar cuatro apéndices y la ganadería Santafé Martón por el novillo Cartujo, número 37, premiado con la vuelta al ruedo.

    Previo a la entrega del colgante de la Virgen del Molino de oro, Pinar, junto a José Silvestre gerente de Tauroemoción, hizo balance de su trayectoria profesional -ahora en su mejor momento- y de su manera de ver y vivir la tauromaquia. También hubo tiempo para desgranar la temporada 2019, «la mejor de mi carrera» según el torero, y puntualizar momentos clave como la encerrona de Albacete, donde quiso demostrar que además de ser torero de capacidad, oficio y temple, es torero de «sentimiento y arte«. Como hechos anecdóticos destacó la sinergia con la ganadería Victorino Martín que tan buenos resultados le ha acaecido durante la temporada. Apelando a palabras del ganadero de la «A coronada», es el único torero que en menos de 48 horas ha cortado cinco orejas a sus astados. Lo consiguió en Soria y Burgos donde también se alzó triunfador de las ferias.

    El acto fue organizado por la comisión de fiestas 2019, ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo, peña Trincherazo y Tauroemoción, gestora de la plaza durante los tres últimos años.

    SOLIDARIDAD Y TOROS

    La asociación Taurina El Trincherazo aprovechó el acto para hacer entrega del cheque simbólico de 4.421,91€ a la asociación Autismo Teruel en concepto de los beneficios recaudados de un concurso de recortadores solidario realizado el pasado mes de julio. Estos fondos irán destinados a la puesta en marcha de talleres de formación para padres y madres de niños con autismo y de un servicio de apoyo a domicilio.

  • «Por San Valentín, ¡regala toros!» en Aranda de Duero

    Tauroemoción ofrece un descuento del 10% para peñas, grupos y asociaciones, a partir de un mínimo de 20 personas, para el festival en homenaje a los cirujanos taurinos que se celebrará en Aranda de Duero. Este descuento se podrá solicitar por teléfono llamando al 622 618 666. Sin duda, este festival se está convirtiendo en todo un acontecimiento a nivel nacional por la causa del evento. Por ello, cada vez son más las entidades volcadas con los #ÁngelesDelToreo y que asistirán al festejo el próximo 29 de febrero, para compartir un día con los médicos que velan por los toreros y profesionales que se ponen delante de un toro.

    Ya son multitud las asociaciones y peñas confirmadas que asistirán al festejo y saldrán autobuses desde diferentes puntos como Burgos, Salamanca, Valladolid o Madrid destino Aranda de Duero. Lo que supondrá un fuerte impulso e inyección tanto social como económica a la capital de la Ribera.

    Además, continúa la promoción exclusiva con motivo del Día de los Enamorados, hasta el 14 de febrero, que consiste en un descuento del 50% en la segunda entrada en las mejores localidades. Con el código «SANVALENTIN» (todo junto y en mayúsculas) se puede comprar online en www.tauroemocion.com, en el teléfono 622 618 666 y cada jueves del mes de febrero en las taquillas de la plaza de toros de Aranda de Duero.

    El cartel de gran magnitud organizado por Tauroemoción lo componen Morante, Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo, Aguado y El Rafi para dar cuenta de un encierro de García Jiménez a beneficio de la Sociedad Española de Cirugia Taurina.

  • Rubén Pinar, protagonista en el Real Club Taurino de Murcia

    El diestro Rubén Pinar fue en la tarde de ayer el protagonista en el Real Club Taurino de Murcia.

    Para comenzar, Pinar a la concurrencia sobre su carrera, remontándose a su infancia y recordando sus comienzos como “niño prodigio”, hasta su exitosa temporada en 2019, muy vinculado a los triunfos con la ganadería de Victorino Martín.

    Hizo hincapié en la plaza de toros de Albacete, en su solo con seis toros “fue una de las tardes en las que más responsabilidad he sentido”, aseguró el de Tobarra.

    Para finalizar el acto, dejó su rúbrica en el libro de honor del Club, por donde han pasado personas ilustres del mundo del toro desde su formación en el año 1887.

    Por su parte, Pinar ha dirigido unas palabras a los presentes, agradeciendo la amabilidad del Club y a sus socios por su calurosa recepción. Así mismo, ha mostrado su admiración por la afición de tantas personas en una ciudad como Murcia.

  • Tauroemoción devuelve el espectáculo cómico la próxima temporada

    En la mañana de hoy, la sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas ha sido testigo directo de la presentación del nuevo espectáculo cómico “diversiones en el ruedo”, cuya representación en la temporada 2020 será a cargo de Tauroemoción.

    “Es un espectáculo de ayer y de hoy. Con la identidad de siempre pero con la actualidad y frescura del momento. El espectáculo con el que todos nos hemos aficionado a los toros y que nunca se debió perder”, ha asegurado Alberto García, director general de Tauroemoción.

    El show, que cuenta con más de una quincena de actores, donde destacan sus enanitos toreros, se basa en la comedia y el humor. A lo largo de la función también se puede ver exhibición de recortes, quiebros y saltos y una parte del festejo en la que el público más joven también es partícipe de la tarde.

    En palabras de sus creadores, Daniel Calderón y Fernando Gómez, toreros cómicos, “Diversiones en el ruedo cuenta con una amplia trayectoria en el sector con gran éxito y respuesta entre los aficionados”.

    Su trayectoria es intachable haciendo reír con una función que entremezcla parodia con novillos, lidiando animales de forma cómica realizando todas las suertes con una puesta en escena para grandes y pequeños.

    García ha puesto en valor el espectáculo, “para los aficionados de más corta edad es todo un descubrimiento, mientras que para los adultos les sirve para recordar una infancia cargada de espectáculos cómicos taurinos”.