Etiqueta: Tauroemoción

  • Rafaelillo: «Gracias Jaén, gracias afición, gracias a la vida»

    Rafaelillo volvió a enfundarse el chispeante después del terrorífico percance que sufrió en Pamplona. Una reparación en su segunda casa, en Jaén, dónde la vida le ha dado tanto y a dónde Rafael debe tanto. Un festejo cargado de emoción desde el momento de su anuncio hasta que rompió el paseíllo, con decenas de miles de mensajes de apoyo y ánimo al torero.


    Un torero agradecido a una ciudad, a una afición y a la vida por darle una segunda oportunidad como publicaba en redes sociales. Una publicación que mostraba una atronadora ovación que le brindó el público al finalizar el camino que separa el patio de cuadrillas del palco presidencial. Unos instantes cargados de sentimientos, de emociones y sensaciones que sólo el diestro murciano entiende.


    El público en pie en la plaza y también en casa; todos los actuantes en el ruedo para ovacionar al héroe que volvía a la vida, que volvía vestido de luces a enfrentarse en liturgia a la vida y la muerte, al toro. Rafaelillo volvía a los ruedos.

    https://twitter.com/RRRafaelillo/status/1375857431549448194?s=19
  • Burgos y Tauroemoción acercan posturas para celebrar los Sampedros

    Los responsables de la empresa Tauroemoción y el ayuntamiento de Burgos se han
    reunido para estudiar la posible celebración de feria taurina en 2021.


    Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción, y Nacho de la Viuda, director
    de organización zona norte de Tauroemoción, han trasladado al ayuntamiento su
    intención en firme de celebrar la feria taurina a finales de junio en Burgos, siempre
    y cuando la Junta de Castilla y León lo permita y la situación sanitaria esté
    controlada.


    El alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, y el concejal de instalaciones deportivas,
    Levi Moreno, se han mostrado partidarios de poder celebrar festejos taurinos
    siempre y cuando la situación sanitaria esté bien y la junta de Castilla y León lo
    permita.


    Que se celebrara feria taurina en Burgos sería muy importante para nuestro
    sector, un segundo año sin toros sería nefasto
    ”, ha asegurado Alberto García.


    Por su parte el alcalde se ha mostrado optimista y contundente, “si la Junta de
    Castilla y León lo permite y la situación sanitaria es buena, en Burgos habrá festejos
    taurinos. A la economía de la ciudad le ayudaría mucho”
    , ha finalizado de la Rosa.
    La feria taurina de Burgos es la primera gran feria taurina en el norte de España.

  • Conoce los hombres de confianza de Rafaelillo para su reaparición

    Rafaelillo-ganaderia de Miura-Las Ventas-07-06-15-foto Paloma Aguilar

    Rafaelillo ha dado a conocer los nombres de los hombres que le acompañarán el día de su reparación. Una fecha señalada en el calendario de cientos de miles de taurinos, que esperan impacientes para ver reaparecer al héroe: 27 de marzo.


    El diestro murciano, sigue su camino propio en la tauromaquia, con los conocidos hierros toristas. Victorino Martín, será el encargado de las reses para este festejo. Para la ocasión le acompañarán.


    BANDERILLEROS:
    – José Mora- «Lipi»

    – Pascual Mellinas

    PICADORES:

    – Juan José Esquivel

    – Agustín Collado

    Mozo de espadas: Ramón Ángel Rubio

    Ayuda:. Mario Cortés

  • Tauroemoción se adelanta a Matilla y estrenará la temporada extremeña

    Tauroemoción ha hecho oficial el cartel del próximo 3 de abril en Almendralejo que servirá para abrir temporada en Extremadura. Un cartel de figuras cien por cien extremeño.

    Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perea y Emilio de Justo se medirán frente a un encierro de Luis Algarra el próximo sábado 3 de abril a las seis de la tarde.

    Con esta combinación, la empresa pretende rendir homenaje y agradecer a Extremadura “la firme apuesta por la tauromaquia y su reactivación”.

    En el acto de presentación, dirigido por Sergio Moreno, han estado presentes el alcalde de la Almendralejo, José María Ramírez, quien ha destacado “la enorme potencia económica, social, gastronómica, turística y cultural que genera el mundo del toro”, el gerente de la plaza, Nacho de la Viuda y el concejal de asuntos taurinos, Manuel Álvarez

    Por su parte Alberto García, director de Tauroemoción, ha querido resaltar que “teníamos que hacer un esfuerzo para ofrecer un cartel de relumbrón para el primer festejo del año en Extremadura”. A lo que ha añadido “quiero agradecer a los tres matadores y al ganadero, que con generosidad y compromiso han hecho posible este cartel con apenas 1.900 entradas disponibles a la venta”, finalizó.

    Así mismo, también se ha adelantado en este acto, que Tauroemocion también celebrará el 15 de agosto otra corrida de toros de primer nivel cuyos nombres se darán a conocer más adelante.

    La venta de entradas online comenzará esta misma tarde a partir de las nueve de la noche en la web www.tauroemocion.com y a partir de mañana, 24 de marzo, se añade la venta telefónica en el 621 210 969.

    El lunes, 29 de marzo, se abrirán las taquillas de la plaza de toros en horario de 10h a 14h y de 17h a 20.30h.

    Para la ocasión la empresa cumplirá escrupulosamente con un exigente protocolo Covid-19.

  • Emocionante el cartel de la reaparición de Rafaelillo

    Una obra del joven artista jienense Juan Ramón Marcos ilustra el cartel que Tauroemoción ha hecho oficial con motivo de la reaparición del torero murciano “Rafaelillo”.

    “Pamplona fue un punto y aparte en la carrera del diestro y el 27 de marzo Jaén le devolverá todo el cariño que merece”, ha asegurado Juan Ramón Marcos, finalizando “es una ocasión especial y por ello había que hacer algo diferente desde la admiración y el respeto”.

    Después de casi dos años separado de los ruedos, Jaén será el comienzo de partida de una nueva etapa. Una tarde especial para un regreso esperado por todos los aficionados.

    “Es todo un acontecimiento y teníamos que hacer algo bonito para arropar a Rafaelillo. Será una tarde que no olvidará y se está cuidando cada detalle”, ha asegurado Alberto García, director de Tauroemoción.

    Rubén Pinar y Alberto Lamelas acompañan al murciano para lidiar el encierro del debut de Victorino Martín en el Coso de la Alameda, en un festejo a beneficio de la Cofradía de El Abuelo de Jaén.

    Promete ser una gran tarde y en taquilla se ve reflejado. La expectación es máxima y la demanda de entradas es alta.

    Las entradas se pueden adquirir en las taquillas de la plaza de toros, en el teléfono 621 282 392 y en la web www.tauroemocion.com

    Los abonados de la plaza de toros de Jaén y cofrades de El Abuelo contarán con un 10% de descuento hasta el 21 de marzo.

  • Rafaelillo: «Pensé que nunca más podría vestirme de luces»

    Rafael Rubio Luján, se sinceró durante el acto de presentación del regreso a los toros a Jaén y de su reaparición en los ruedos, tras el gravísimo percance de Pamplona: «Muchos días y muchas noches pensé que no volvería torear nunca más. En todo este tiempo he sufrido mucho. La recuperación, la pandemia, el tiempo. Ha sido muy duro. Mucho. Veía que nunca más podría vestirme de luces y esa sensación deja muy tocado al ser humano«


    Una palabras que nacen desde lo más profundo del corazón del torero murciano, que habla como torea, con el corazón y la verdad por delante: «Gracias a Dios, aquí estoy. El torero, su ímpetu y su voluntad ha arrastrado al ser humano» Continúa Rafaelillo: «No es fácil resistir todo este tiempo frente a las corridas que me ha tocado matar, pero aquí estoy para demostrar que hay mucha tauromaquia dentro de mí«.


    El tiempo solo dirá si otorga a Rafaelillo el lugar que merece en la tauromaquia. Un torero más maltratado por el sistema que por los toros, pero que no renuncia al sueño de ser torero. Jaén será el primer paso en esta temporada taurina, el primer peldaño del renacer del torero que venció a la muerte, el festejo de la vuelta de un héroe. Vuelve Rafaelillo, vuelve el toreo de honor.

  • Miguel Abellán muestra su total apoyo a Tauroemoción para dar tos en Madrid

    El equipo de Tauroemoción, empresa encargada de la gestión taurina de la plaza de toros de Leganés, con su director ejecutivo al frente, Alberto García, se reunió ayer en la plaza de toros de Las Ventas con el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán y su equipo.

    Durante la reunión, García informó de la intención de celebrar festejos taurinos en Leganés los días 9, 10 y 11 de abril con las medidas sanitarias pertinentes.

    Los antecedentes de 2020 son muy positivos, más de 100 festejos organizados en plazas de toros en España sin ningún caso de covid-19 asociado a esos festejos, mostrando así que en las plazas de toros, al aire libre, con medidas sanitarias habituales, es completamente seguro tanto para los espectadores que asistan como para los actuantes.

    El responsable de Tauroemoción también le insistió en la percepción de discriminación que tienen los profesionales y aficionados respecto a otros sectores culturales a los que sí se les ha permitido ejercer su actividad; e insistió en la importancia de la apertura de la actividad taurina en la Comunidad de Madrid para ayudar al sector, dada la dramática situación que se está viviendo en las ganaderías de bravo; profesionales, que no tienen otra fuente de ingresos, y en los propios aficionados, que sienten que se les discrimina y coartan su libertad para poder disfrutar de su pasión por la fiesta de los toros.

    Abellán ofreció su total apoyo a Tauroemoción para conseguir que la comunidad de Madrid derogue la prohibición y veto sobre los festejos taurinos, y le comunicó que han presentado a sanidad un protocolo sanitario para lograr la ansiada apertura. También le mostró su disposición para acompañar a Alberto García a las próximas reuniones con la Consejería de Presidencia y de Sanidad.

  • Gonzalo Caballero primera baja de la temporada, no actuará en Leganés

    Gonzalo Caballero ha causado baja en el festejo de su reparación, previsto para el próximo mes de abril en la plaza de toros de Leganés, en Madrid. El cartel, aún no presentado por la empresa, estaba previsto para mano a mano junto a otro torero que reaparecía tras su gravísimo percance, Javier Cortés.


    Tras la baja de Caballero y, según informa Mundotoro, el cartel estaría recompuesto y se incluiría a Román Collado y Ginés Marín, que se medirían junto a Javier Cortés, a un encierro de El Parralejo.


    Los otros dos festejos, al igual que este, quedan pendientes de la aprobación de la Comunidad de Madrid, que en los próximos días se reunirá con la CAM y la empresa.

  • Rafaelillo supera la cornada y está listo para reaparecer

    Rafael Rubio «Rafaelillo» se encuentra recuperado del gravísimo percance que sufrió en Pamplona al ser estampado contra las tablas con un toro de Miura: «Neumotórax izquierdo que ocupa aproximadamente el 50% de la caja torácica izquierda. Neumotórax derecho que ocupa aproximadamente un tercio de la caja torácica derecha. Condensación parenquimatosa en el LII compatible con posible contusión pulmonar.

    También pequeño hemotórax derecho. Múltiples fracturas costales. En parrilla derecha el arco anterior de la 4ª costilla, acabalgada. Los arcos posteriores de la 7ª, 8ª, 9ª y 10ª costillas. Fisura de la 6ª costilla derecha. Fractura de la apófisis trasversa derecha de la 7ª vértebra. En la parrilla izquierda fractura de la 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª. La 9ª con dos trazos de fractura. Varias acabalgadas. Fracturas de las trasversas derechas de L1 y L2”.

    Ahora, una vez recuperado, cuenta con fecha para su reparación. Sin confirmación oficial por parte de la empresa, Tauroemoción está trabajando en la contratación del diestro murciano para el Domingo de Ramos en la plaza de toros de Jaén. Una tarde en la que compartirá cartel con Alberto Lamelas y Rubén Pinar, estoqueando un encierro de Victorino Martín.

  • La gran apuesta de Victorino Martín sorprende por su localización

    Victorino Martín realizará una fuerte apuesta para la temporada 2021, dónde lidiará una corrida de toros en la feria de Cali. El ganadero ha adelantado la noticia a través del ciclo de conferencias de la Federación Taurina de Cataluña, por lo que sus animales tienes previsto lidiar, con permiso de la pandemia, en la feria que tendrá lugar en diciembre de este año. Una sorpresa, ya que los animales deberán cruzar el charco y pasar largas horas aislados y encajonados, antes de llegar a los corrales de la plaza.


    La apuesta viene de la mano de la empresa española Tauroemoción, encargada de gestionar el coso de Cañaveralejo durante las próximas tres temporadas. De esta manera, el hierro de la «A» Coronada, se convertirá en uno de los pilares fundamentales de este ciclo que comenzará a reconstruir los estragos de la pandemia en el sector taurino caleño y del país.