
Hoy hablamos con la cara visible del programa «Toros para todos», Enrique Romero.

Hoy hablamos con la cara visible del programa «Toros para todos», Enrique Romero.


Nos trasladamos de nuevo al campo acompañados de Alberto Revesado quien nos cuenta sobre la Ganadería Torrealba.


Apodado así porque desde pequeño que iba a festejos taurinos tuvo como ídolo a David Sánchez, «El Rata». Cada vez que jugaban se pedía ser él e incluso llevaba el pelo al mismo estilo; sus compañeros le empezaron a llamar así y con ese nombre se quedo.
Como referente familiar taurino son dos primos suyos, fijándose en ellos y empezando en las calles para forjarse y poder enfrentarse a vacas de corro y toros.
En diciembre de 2013 le surge la oportunidad de irse con Arte Valencia a Colombia, le volvió a salir la oportunidad y otro años mas tarde la oportunidad de ir a México. A partir de 2015 ya se fue con Majete y otros compañeros y poco a poco en pueblos y con diversas experiencias y empresas allí se quedaron hasta ahora.

Hoy entrevistamos al recortador Sergio Pinel, que viene de familia taurina ya que casi todos se dedican a este mundo.


Desde Ronda hasta los directos de Tauro Norte llega Javier Orozco.
Aficionado por casualidad, siempre que pasaba por la plaza de Ronda tenía una atracción de curiosidad hasta que el maestro le invita a entrar y ahí comienza su etapa taurina.
Recibiendo las cosas de cara y encontrándose cómodo delante de los animales dejo por completo el fútbol dedicándose exclusivamente a la tauromaquia.
Entre el campo y la plaza, considera que en la plaza no se debe torear con más responsabilidad para gustar al publico, sino torear como cada uno lo sienta, lo transmita y sea él mismo.
Uno debe buscar la variedad pero siempre cada uno siendo fiel a su concepto de toreo y persona.
Normalmente vive en Sevilla, comienza su entreno en Pola y luego se trasladan a la finca del maestro Morante de la Puebla; la tarde la destina más a descansar y relajarse para estar preparado al 100% para el día siguiente.
Hablamos también de su posición en el escalafón, su debut, como vive un día de festejo, su paso por Francia, su futura alternativa, etc.

Es el turno de pasar por nuestras entrevistas de Dany Alonso.
Sus comienzos en el mundo del toro fue a raíz de un momento difícil en su vida; si le das a elegir entre calle o plaza, se queda con la calle ya que considera que es la base de todo.
Se juntaba con Víctor Holgado, Pajarito, familiares de ellos, y esto le llevo a irse decantando por su suerte en este mundo que es el corte.
Hacemos un repaso de su trayectoria, comenzando por el año 2007 donde participo en 26 concursos de promesas de los cuales gano 20. Otro concurso en el que participo porque falto un cortador y que tiene una anécdota por la cual casi no puede realizar la final.
Durante unos años ha podido vivir plenamente del mundo del toro, ahora la cosa es diferente porque tiene una familia; nos cuenta sin tapujos como estaba el mundo de los concursos relacionado con este tema.
Acerca de plazas que le han marcado, se queda con dos pero sin duda Medina del Campo es la mayor pues allí ha ganado 5 veces. Y ahora mismo lo único que se plantea es seguir disfrutando y hacer disfrutar a todas aquellas personas que le han apoyado.

Comenzo de pequeño acercandose a las vaquillas que se soltaban en comuniones con sus amigos, y eso le hizo irse metiendo en este mundo.
Su entrenamiento se basa en dos días a la semana entrenar los saltos con un grupo en el que se dan consejos y ayudan mutuamente para después ponerlo en practica.
Dentro de las diferentes partes del recorte, particularmente se queda con los saltos sin desmerecer ninguna de las otras.
Entre concurso o encierro, si tiene que elegir se quedaría con un concurso ya que es donde más disfruta. Aprovechamos para preguntarle acerca del concurso donde le conocimos en Revilla de Camargo, que sorprendió en muchos aspectos.
De su temporada en México nos comenta que es muy diferente a España, los festejos se realizan de diferente forma pero se disfruta muchísimo. En Perú dice que se quedo asombrado de la cantidad de gente que entraba en la plaza y quienes le aseguraban que nunca había estado tan llena.
Su percance durante la temporada se abre un pequeño hueco en nuestro directo, nos cuenta como sucedió y del que ya esta recuperado. Compartió temporada con Rafa Espada y Pablo García.
Comentamos también como vive un día de concurso, si asiste a mas tipos de festejos taurinos en plazas, como ve el tema forcados en México y si cree que seria posible hacerlo en España, su unión con Arte y Emoción, etc.