Etiqueta: Solidario

  • Juan José Padilla apadrina una carta a los Reyes Magos ¿Y tú?

    Juan José Padilla ha mostrado su lado más solidario y humano una vez más. El “Ciclón de Jerez” ha colaborado e invita a participar, en la campaña impulsada por Ayuda en Red para apadrinar una de las 2500 cartas a los Reyes Magos. Esta asociación pretende ayudar a niños con escasos recursos económicos y, a los que la pandemia ha azotado con mayor fuerza, a poder esperar a sus Majestades la noche del cinco al seis de enero.

    Una bonita iniciativa que vuelve a poner de manifiesto la solidaridad del mundo del toro; desde profesionales, como ganaderos y aficionados. El torero jerezano anima a todo el mundo que pueda a participar, a compartir un esfuerzo para transformarlo en una enorme sonrisa: “Yo también me sumo a la campaña de Ayuda en Red para apadrinar una carta a los Reyes Magos para niños sin recursos. Yo apadrino una carta ¿Y tú?”

    El diestro ha compartido un vídeo en el que pone de manifiesto la solidaridad del toreo y la necesidad de ayudar a los demás en unos momentos tan difíciles y duros como los que estamos atravesando: “Hola amigos. Yo también me sumo a la campaña de Ayuda en Red para apadrinar una carta a los Reyes Magos para niños sin recursos. Todos podemos ayudar con un pequeño esfuerzo a hacer posible que estos niños puedan vivir la Navidad y que olviden por un día las consecuencias de esta terrible pandemia.

    El mundo del toro siempre se ha caracterizado por ser solidario. Desde los profesionales, ganaderos, matadores, banderilleros, picadores. todo el colectivo; por supuesto, empresarios y aficionados. ¡Demostrémoslo! Ahora en esta difícil situación es cuando hay que demostrarlo. Demostremos que el toreo es del pueblo y está para el pueblo. Yo apadrino una carta ¿Y tú? Apadrina. Muchas gracias, un fuerte abrazo”.

  • Enrique Ponce y Real Madrid, juntos en una emotiva causa

    Enrique Ponce, que continúa recuperándose de la cirugía a la que fue sometido el pasado viernes, ha decidido sumarse a una bonita causa. Esta vez, junto a la Fundación Real Madrid, que subasta multitud de objetos de personalidades del deporte y la cultura para recaudar fondos para los más necesitados.


    El torero ha donado un capote firmado por él, con un precio de salida en subasta de 900€. Junto a la tela rosa se subastan desde raquetas de tenis de Rafa Nadal o Djokovic, pasando por monos de competición de Fernando Alonso o Carlos Sainz, hasta obras de arte o guiones originales de películas.


    Adjuntamos el link por sí se quisiera colaborar. Click

  • Leonardo abre las puertas de su finca a beneficio de la sanidad extremeña

    El rejoneador Leonardo, abrió este pasado sábado, las puertas de su finca «El Hondillo» para desarrollar una experiencia solidaria en favor de los sanitarios de Extremeños.

    En el acto, que se celebró a campo abierto, acudieron aficionados, médicos, enfermeros/as, operadores de viajes, cocineros y medios de comunicación (todos de la provincia), que disfrutaron de una inolvidable velada a la luz de la luna, donde, después de correr un entretenido encierro a campo, y de disfrutar de los buenos caldos, embutidos y carnes de esta tierra; todos los asistentes vibraron con la actuación de Leonardo, que toreo con los mejores caballos de su cuadra una imponente vaca del hierro de Espartales.

    Como colofón, cantaores y guitarristas extremeños vinculados a esta casa, remataron esta experiencia por fandangos, rumbas y sevillanas, que fueron las delicias de todos los solidarios participantes.

    Una vez más el sentimiento solidario que habita en la tauromaquia, esta vez de la mano del rejoneador extremeño, se unió para ayudar a estos héroes con mascarilla que tantas vidas salvaron exponiendo la suya.

    Al comienzo del acto, se guardó un minuto de silencio por las víctimas del COVID-19.

    Agradecer a Juan Carlos Escudero, Gerente del Área de Salud de Cáceres, toda su disposición y apoyo para la celebración de este acto.

    El dinero recaudado, se destinará al fondo de contingencia sanitaria COVID-19 de la Junta de Extremadura.

  • José Tomás logra 25.000€ para la Cruz Roja

    José Tomás entregará próximamente 25.100€ a Cruz Roja con motivo del exito obtenido dentro de la campaña «De la arena al césped» que buscaba recaudar fondos para los niños en situación de pobreza que sufren necesidad a la hora de comer.

    El terno del diestro madrileño ha sido la pieza más importante de toda la subasta producida en Ebay, siendo tasada inicialmente en 16.750€ y alcanzando finalmente la rotunda cifra de 25.100€. Se han subastado otros objetos de personalidades del mundo de la cultura y el deporte como la muleta con la que Paco Ureña cortó cuatro orejas en Bilbao, un estoque simulado de Miguel Abellán, una camiseta de Cesc Fábregas o la guitarra del cantautor David de María.
    Este traje de luces era especialmente importante para el espada madrileño, ya que con el reapareció en Valencia después de casi perder la vida en una dramática cornada en la mexicana plaza de Aguascalientes. Las lunas bordadas, simbolizaban los sueños que aún quedan por cumplir.
  • Leonardo, solidario con los sanitarios extremeños

    El rejoneador Leonardo abre las puertas de su finca “El Hondillo” este sábado para mostrar el campo con el fin de sacar beneficios para los sanitarios extremeños.

    Una iniciativa que reúne la solidaridad como base fundamental para aportar su granito de arena contra esta pandemia del coronavirus que azota duramente España.

    Varias faenas de campo, y un tentadero a cargo del rejoneador extremeño bajo la luz de luna con un cantaor de fondo, harán las delicias de todos los que se quieran sumar a esta pionera iniciativa solidaria.

    “El campo en estos tiempos convulsos es nuestro principal aliado. Además de conocer labores de campo y de disfrutar del tentadero, podemos ayudar para plantarle cara al covid”, añadió Leonardo.

    Las inscripciones pueden hacerse a través del teléfono: 695 49 70 07.

  • #EchaUnCapote supera los 100.000 euros

    El mundo del toro, a través de su campaña solidaria, ha conseguido superar la cifra de los 100.000 euros para ayudar a las familias que están necesitando asistencia alimentaria por la crisis de la COVID-19

    Toreros, ganaderos, banderilleros, picadores, mozos de espadas, empresarios, periodistas o aficionados a la tauromaquia se han unido en esta acción solidaria para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Han conseguido así una cifra histórica a pesar de ser uno de los sectores más afectados por esta crisis debido a la suspensión de las ferias taurinas y la falta de contratos para centenares de profesionales.

    Con esta ayuda se pueden conseguir 100.000 kilos de alimentos básicos, 50.000 kilos de alimentos variados o 500.000 raciones de alimentos. A través de la Obra Social ‘La Caixa‘ y gracias a su colaboración, la donación será destinada íntegramente a FESBAL. Ellos serán los encargados de distribuirlos a los Bancos de Alimentos de toda España atendiendo a las necesidades particulares. Con esta campaña vamos a echar un capote a más de 4.100 personas con alimentos durante un mes. En total, 125.000 personas tendrán alimentos por un día.

    Las donaciones se han llevado a cabo gracias a la solidaridad de particulares, de empresas y además de otras acciones, como los retos solidarios, que se han difundido con gran éxito llegando a recaudar 23.475 euros. Gracias a estas acciones se han sorteado, además, un capote de seda que José Tomás utilizó en Granada, una jornada de campo con los toreros Cayetano Rivera, Diego Urdiales y Pablo Aguado, 10 clinics de dos de los mejores jinetes de salto Eduardo Álvarez Aznar y Sergio Álvarez Moya, una visita a la ganadería de La Palmosilla (Cádiz) o la acción ‘Adopta un toro’ que ha llevado a cabo la ganadería de Peñajara, con los toros de saca que pastan en su finca.

    Un gran número de asociaciones taurinas también han colaborado en la suma de esta campaña que servirá para suministrar 500.000 raciones de alimentos. Desde la Asociación ‘El toro’ de Madrid, el Aula de Cultura Taurina Diego Urdiales, la Asociación Sindical de Profesionales Taurinos Independientes, la Unión de Asociaciones y Peñas Taurinas de Castilla o las peñas de Alfaro, Álava, Valderacete y aficionados prácticos de Córdoba.

    Otras marcas también han querido colaborar con esa campaña y han echado un capote con alimentos desde El Pozo Alimentación, Dcoop o los colegios Kings College, que hicieron una donación a FESBAL con los alimentos que quedaban en sus comedores.

    «Esta iniciativa tan generosa que nos ha brindado el mundo de la tauromaquia en general, que comenzó casi desde el comienzo del estallido de la alarma sanitaria, nos permitirá a los Bancos de Alimentos que están dentro de nuestra organización adquirir los alimentos necesarios para cubrir las necesidades que familias enteras comienzan a demandarnos por el empeoramiento de la situación debido a la crisis del Covid-19, asegura el director general de la Federación Española de Bancos de Alimentos, D. Miguel Fernández.

    Cayetano Rivera Ordóñez, uno de los impulsores de esta campaña, junto a otros compañeros como Cristina Sánchez o Diego Urdiales, asegura que «a pesar de las dificultades por las que también está pasando el sector taurino la solidaridad para con los demás ha vuelto a ser un hecho en la tauromaquia. El deseo de poder ayudar a quienes más lo necesiten en estos momentos se ha hecho realidad.»

  • José Tomás dona el terno de su reaparición tras la trágica cornada de Aguascalientes

    1808530 Processed with Snapseed.

    José Tomás se ha querido sumar a la campaña #YoJuegoDesdeCasa impulsada por la Cruz Roja española, para recaudar fondos para kits de alimentación infantil que puedan paliar las duras condiciones en las que muchas familias se encuentran con motivo de la crisis que estamos sufriendo. El diestro donará a este proyecto el terno con el que reapareció en Valencia casi un año después de estar a punto de perder la vida en Aguascalientes. Un traje muy especial para el espada de Galapagar que ahora, lo dona por una causa benéfica.

    «Este traje de luces que dono para la subasta benéfica #YoJuegoDesdeCasa lo estrené en la plaza de toros de Valencia en el año 2011, más de un año después de la cornada más grave que he sufrido. Es un vestido de torear muy especial para mí; ponérmelo supuso la vuelta a la actividad de lo que más amo.
    En su bordado aparecen unas lunas. Esas lunas las ideé yo mismo y simbolizan los sueños, los anhelos y la ilusión por volver a vivir plenamente. Hoy, ante esta difícil situación que estamos viviendo, todos tenemos la ilusión, el deseo y la confianza de que vamos a superarlo.
    Quiero aprovechar para mandar un mensaje de apoyo y agradecimiento a todos los sanitarios que se están dejando la piel… y pedirle al gobierno que no se olvide de la cultura y de todos los creadores y trabajadores de este sector. ¡Fuerza para todos! Saldremos de esta«.
  • El Club Taurino Arnedano dona 500€ al Banco de Alimentos contra el Covid

    Esta asociación sin ánimo de lucro ha respondido a la llamada que ha realizado un numeroso grupo de profesionales del mundo del toro para echar un capote al Banco de Alimentos de España, que ya anunció hace unas semanas que necesitaba ayuda para hacer frente a la situación extraordinaria e histórica que está viendo el país en este momento.

    Desde el Club Taurino destacan la solidaridad como uno de los valores principales de la Tauromaquia, ya que siempre que la sociedad ha necesitado ayuda en momentos de crisis el mundo del toro ha salido al quite para paliar esas dificultades, ya sea a través de festivales benéficos o de donaciones como las que se están produciendo en este momento ante la imposibilidad de realizar festejos taurinos. «La Tauromaquia es un espectáculo tan grande y universal que emociona a miles de personas sin ser su condición socioeconómica una cualidad a tener en cuenta. En una plaza de toros caben todo tipo de personas, desde la más poderosa económicamente que adquiere una barrera en el tendido de sombra hasta aquella persona que compra la localidad más barata en las últimas filas de una plaza de toros. Las emociones que transmite el toreo son igual para todos, por ello creemos que es necesario apoyar a los más vulnerables, porque todos somos taurinos y queremos volver todos juntos a una plaza de toros«, apuntan desde la directiva del Club Taurino Arnedano.

    Esta donación de 500€ ha sido realizada por vía del torero de Arnedo Diego Urdiales, que ha lanzado una campaña propia de recaudación económica para donar todos los ingresos, junto al resto de profesionales del mundo del toro y aficionados, al FESBAL, que se encarga de repartir alimentos no directamente a personas particulares sino a entidades asistenciales y de ayuda social que están registradas y homologadas oficialmente por las Administraciones. «Sabemos que se trata de una cantidad pequeña para todo lo que se necesita recaudar, pero para el Club Taurino Arnedano supone un gran esfuerzo, ya que los únicos ingresos que tenemos son las cuotas anuales de nuestros casi 350 socios, a los que les queremos dar las gracias por confiar en nosotros y seguir apoyando la tauromaquia en Arnedo», apuntan desde el club.

    Con esta acción, el Club Taurino quiere arrimar el hombro en estos momentos difíciles, y esperan «que todo pase lo ante posible para poder volver pronto al tendido para disfrutar de una tarde de toros».

  • José Tomás saca a subasta un capote a beneficio de los médicos

    José Tomás es un mito, un hombre de múltiples apodos, un maestro de maestros en el mundo del toro… Pero sobre todo es una persona. Una persona solidaria que siempre tiene tiempo y esfuerzo para todos aquellos que atraviesan un mal momento, que sufren necesidad o simplemente, que necesitan ayuda. Son múltiples las ocasiones en la que se ha visto al diestro de Galapagar aportando su granito de arena de forma solidaria, porque sin lugar a dudas, este es otro de sus calificativos. Solidario.

    En esta ocasión, José Tomás, ha querido colaborar con el Hospital Universitario de Guadalajara, en la adquisición de material sanitario para proteger a todos los que están en la primera línea de batalla contra esta grave enfermedad que nos azota. El dios de piedra ha puesto en subasta un capote suyo, a través de su fundación, en la plataforma web eBay firmado por él mismo. Todo el dinero recaudado será donado íntegramente al centro hospitalario para la adquisición del material sanitario tan necesario en estos momentos.
  • Juan Leal cambia los trastos por la máquina de coser

    Juan Leal ha cambiado los trastos de torear por la máquina de coser y el hilo, sumándose de esta manera a los miles y miles de voluntarios que prestan su ayuda desinteresadamente contra el Covid-19. El diestro está realizando en su casa, aprovechando el confinamiento, mascarillas que hará llegar a los médicos que están luchando contra el virus que tan gravemente está azotando a toda la población.

    El espada ha compartido en redes sociales unas imágenes en la que se le ve junto a una máquina de coser, confeccionando decenas de mascarillas acompañadas del siguiente texto: «Además de quedarnos en casa, cualquier aportación es buena. Por ello, me sumo a los miles de voluntarios haciendo mascarillas desde casa para los sanitarios. GRACIAS a todos los que lucháis por nuestra salud exponiendo la vuestra. Ante ustedes me quito el sombrero».