Etiqueta: Simón Casas

  • La reaparición de Enrique Ponce con fecha y plaza

    La reaparición de Enrique Ponce ya tiene plaza y fecha

    La reaparición de Enrique Ponce ya es una realidad; ya tiene fecha y plaza. Muchos han sido los rumores en las últimas semanas, y más aún durante las últimas jornadas, pero ya hay anuncio oficial. Simón Casas será el encargado de traer de nuevo a los ruedos al torero de Chiva desde que anunciase su adiós en el año 2021.

    La noticia la ha adelantado el propio empresario francés desde sus redes sociales. Con una foto en la plaza de toros de Nimes en la que aparecen ambos, ha adelantado el que será uno de los grandes alicientes del próximo curso. La cita tendrá lugar el próximo día 17 del mes de mayo, aunque por el momento no ha trascendido la ganadería ni los compañeros de cartel.

    «Pues si maestro, nos volveremos a ver en Nîmes el viernes 17 de mayo 2024. Le agradezco el haber elegido la plaza de Nimes, dónde tenemos tantos felices recuerdos común, para su reaparición tan esperada. En nombre de la afición nimeña: Muchas gracias«.

    Según lo publicado en las últimas horas, su regreso será en una temporada medida. La reaparición de Enrique Ponce que ya tiene fecha y plaza; lo que será su pistoletazo de salida. Un año marcado por un total de festejos comprendidos entre los quince y los veinte festejos;. Todos ellos en plazas de calado importante para el matador. A falta de confirmación oficial, la tarde de su adiós a los ruedos tendrá lugar en la plaza de toros de Valencia.

    El regreso en Nimes era un secreto a voces. También fue el propio Simón Casas quién semanas atrás soltaba en sus redes sociales los primeros rumores. También con una foto del diestro valenciano y con un texto en el que expresaba su deseo de que su primer paseíllo en la temporada de su adiós fuese en su plaza.

    Dicho y hecho. Simón Casas ha logrado que la reaparición de Enrique Ponce sea en una de sus plaza y en una fecha importante. Nimes será testigo del primer paseíllo del torero de Chiva en la temporada que pondrá, ahora sí, punto y final a su etapa como profesional en activo.

  • Antonio Ferrera presenta su nueva apoderada, con fuerte reivindicación de la mujer

    2033523

    Antonio Ferrera ha desvelado quién será a partir de ahora la nueva persona encargada de dirigir su carrera profesional. Sí hace unos días se desvinculaba de Simón Casas y la noticia cogía por sorpresa a la inmensa mayoría del sector, el nuevo nombre al que vincula su carrera ha sorprendido: Cristina Sánchez.


    Juntos, empiezan una nueva aventura que han comunicado a través del siguiente escrito:


    «El matador de toros Antonio Ferrera le complace anunciar el compromiso de contratar a Doña Cristina Sánchez como apoderada suya y representante para asuntos taurinos.

    Antonio Ferrera, al tomar esta decisión, libera un profundo pesar que le atenazaba y corrige una gran injusticia, o, por lo menos, contribuye en corregir una enorme injusticia que dominaba y domina lamentablemente el mundo del toro, excluyendo a personas (mujeres) de un valor moral, ético y profesional incalculable. Antonio Ferrera considera que es un gran honor que le represente Doña Cristina Sánchez y aplaude el valor, el coraje y la decisión que le caracterizan».

  • Antonio Ferrera sacude el mercado invernal de apoderamientos

    Antonio Ferrera ha comunicado que finaliza su relación de apoderamiento con Simón Casas. Una noticia que sacude el mercado invernal de apoderamientos, ya que no se esperaba este anuncio tras las importantes citas que ha asumido el extremeño a lo largo de la temporada.


    La notica se ha adelantado a través del siguiente comunicado:


    «El matador de toros Antonio Ferrera, tras debatir, amistosamente, con su apoderado y amigo Don Simón Casas, ha decidido poner fin, al apoderamiento, que une a ambos, con un beneplácito mutuo y con el firme propósito de salvaguardar, la amistad, el cariño y el respeto que les une.

    Tanto el torero, como, su ya, ex apoderado, les une su gran pasión por la tauromaquia, el arte y la historia, ello ha contribuido y contribuirá, siempre, a que estén en el más estrecho contacto y colaboración, tanto en estos campos como en otros».

  • El dardo venenoso de Simón Casas a Matilla por el «San Isidro» de Vistalegre

    Simón Casas ha hablado con los compañeros de El Mundo para valorar la presentación de carteles por parte de la Casa Matilla en Madrid. En palabras del empresario francés, afirmar que habrá toros en mayo en Madrid, es una locura: «Matilla sabe que es imposible que haya toros en Madrid en mayo». Los empresarios de Plaza 1 mantienen un estrecho contacto con las autoridades sanitarias en Madrid, acerca de la situación de la pandemia para lograr dar toros lo antes posible, siempre y cuando exista el menor riesgo para la población. Los empresarios venteños esperan que los festejos se reactiven en verano o en los meses posteriores, tratando de dar una Feria de Otoño más amplia de lo habitual.


    Acerca de los carteles para Las Ventas, Casas afirma que no pueden publicarse ni trabajarse sobre firme, al ser el coso de titularidad pública, lo que hace que estén sujetos a la aprobación de la Comunidad de Madrid. En Vistalegre, por el contrario, la titularidad privada sí permite la elaboración y publicación de la cartelería para la feria.

  • Descalabro económico en Plaza 1: Varios millones en pérdidas

    Plaza 1 está sufriendo un duro varapalo económico, al perder más de 8.000.000€ tras el veto a los eventos no taurinos en el recinto de la plaza de toros de Las Ventas, entre los años 2015 a 2019, según informan desde La Economía del Toro, siguiendo un informe la empresa va a presentar de UTE a la Comunidad de Madrid.


    A estos problemas hay que sumar otros tantos millones de pérdidas desde el cierre de la plaza de toros cuando estalló la pandemia del coronavirus. Siguiendo estos duros datos, se hace difícil entender las posturas que acusan a Plaza 1de no querer dar toros en Madrid, cuando ellos son los primeros interesados en reparar las grandes pérdidas económicas.

  • Bombazo de Antonio Ferrera que se va con Simón Casas

    Antonio Ferrera y Simón Casas han llegado a un acuerdo de apoderamiento tras la ruptura hace escasos días con la FIT. El diestro extremeño cerró de esta manera un ciclo que ha durado dos años y en lo que Ferrera ha tenido grandes triunfos; en el que destaca la pletórica puerta grande de Madrid, además de otros triunfos en plazas de primera como Arles, Sevilla o Valencia… Con Badajoz siempre presente.


    De esta manera, torero y empresario firman un acuerdo de mutua intención, en la que ambos buscarán dar un paso adelante. Casas gestiona plazas de la categoría de Valencia, Alicante, Madrid, Nimes o Málaga, que a priori contarán con un hueco siempre para Antonio Ferrera.

  • Dura situación en Plaza 1: «No ingresamos ni un céntimo desde octubre de 2019»

    “No podemos descartar nada. De momento, hay un calendario de vacunación y luego una monitorización de indicadores sanitarios, dependemos en esencia de que eso salga bien. Y, desde Plaza 1, pensamos que lo más probable es que se puedan hacer cosas a partir del mes de septiembre” Las ganas de volver a organizar festejos son más que evidentes en cada una de las intervenciones de estos últimos meses de Rafael García Garrido, director de Plaza 1. Sin embargo, la situación epidemiológica de la capital de españa, sumado a las numerosas trabas y costes que supone abrir la plaza de toros de Madrid, han hecho que esta situación se haya ido posponiendo en el tiempo y que en 2020 no se hayan llegado a abrir sus puertas.


    A su paso por el programa el Kikirikí, de Canal Toros, Garrido ha mostrado la complicación que ha supuesto dar toros en Madrid y por lo que finalmente no han dado: «Desde el minuto 1 hemos estado en contacto permanente con la Comunidad de Madrid para reequilibrar la situación. De momento, hemos extendido nuestro contrato, en concreto hasta verano de 2022. Por otro lado, tenemos que trabajar la cuestión del aforo permitido, porque en Madrid solo podríamos meter alrededor del 10% de la plaza con las reglas que había planteado el gobierno autonómico». A pesar de todo ello, sigue con la esperanza y, para ello está trabajando: «Los acontecimientos nos dirán si podemos dar uno u otro número de festejos. Serán 20, 30. Ya lo veremos» .

    Cierra su intervención, defendiéndose de las críticas recibidas por no dar festejos y recordando que la situación de la empresa es dura, ya que llevan más de un año sin ingresar ningún tipo de dinero, como consecuencia de la inactividad de la plaza: «No ingresamos ni un céntimo desde octubre de 2019».

  • Simón Casas arremete contra las figuras

    Simón Casas ha hablado con cierta dureza sobre la situación que afronta la tauromaquia en estos tiempos de desconfinamiento. El productor francés ha afirmado que las figuras del toreo deben ajustar sus honorarios en una entrevista recogida en el diario francés Midilibre: «Si ciertas vedetes no revisan su modelo económico, será necesario olvidarse de programarlas«. Además, siguiendo en esta misma línea, ha argumentado que en el modelo actual de la tauromaquia, no siempre los que más cobran son los mejores toreros: «todos los que ganan mucho dinero no son necesariamente los mejores»

    Habrá que ver cómo sientan estas palabras en un sector que está tratando de adaptarse a esta nuevas circunstancias y que no atravesaba su mejor momento. Son días en que los estamentos taurinos se están uniendo y arrimando el hombro para poder capear este temporal de la mejor manera posible y, quien sabe, sí las palabras del empresario francés pueden arrojar luz sobre la fiesta o sí, por el contrario, traerán nuevas sombras.
  • La Gala San Isidro 2020 afectada por el Covid-19

    Ante los acontecimientos relacionados con el COVID-19 y las medidas preventivas emitidas por las administraciones central y regional, Plaza 1 suspende la Gala de Presentación de los carteles de San Isidro cuya celebración estaba prevista el miércoles 25 de marzo en el Capitol Gran Vía, en pleno corazón de Madrid.

    Con el fin de garantizar el bienestar y la seguridad de empleados aficionados, y profesionales del sector, prioridad absoluta de Plaza 1, la empresa gestora de Las Ventas está tomando una serie de medidas entre las que se incluye esta suspensión. Plaza 1 agradece la comprensión y apoyo en estos momentos tan complicados para todos.

    Seguiremos informando y atendiendo a las novedades que se produzcan y tratando de resolver las dudas o aclaraciones que surjan.

  • La gala de San Isidro cambia de ubicación

    La gala de San Isidro, que estos últimos años viene dando a conocer la cartelería de la primera feria del mundo, cambia su sede. Este año serán los madrileños Cines Capitol los que acogerán la gala en detrimento de la monumental de la calle Alcalá. Un guiño de la empresa al Madrid castizo y a un símbolo emblemático de los estrenos en la capital española. La puesta de largo del próximo San Isidro 2020 adquirirá ese carisma castizo de la tauromaquia, reuniendo en torno así misma lo castizo, la novedad y la tauromaquia.

    Los cines Capitol se construyeron el año 1932, siendo el más grandes de España y el quinto de Europa, título que con el paso del tiempo perdió. Sin embargo, consiguió mantenerse como lugar predilecto para los estrenos de la gran pantalla gracias a su imponente figura y importante localización, en la Gran Vía madrileña. Sobrevivió a la guerra y a las crisis de fin de siglo, convirtiéndose en un emblema actual del Madrid castizo.