Etiqueta: Sevilla

  • El Juli se apuntaría a la de Torrestrella con Morante y una alternativa de lujo

    Uno de los últimos avances taurinos para la Feria de Sevilla, podría ser la inclusión de Julián López El Juli en el cartel de Torrestrella junto a Morante de la Puebla. Ambos darían la alternativa al joven Manuel Perera, que se doctoraría en la Real Maestranza de Sevilla.


    Un cartel que de confirmarse, podría convertirse en uno de los más fuertes del abono con dos de las mayores figuras del escalafón y la alternativa de uno de los novilleros con mayor proyección del escalafón menor.


    Torrestrella, por su parte, fue petición expresa del torero cigarrero a la empresa. Una ganadería de las no habituales y sin embargo, en un estado de forma envidiable.

  • Diego Urdiales: “Ha sido una de las temporadas más importantes y más bonitas”

    Hablar de Diego Urdiales es hablar de valor, coraje y sentimiento. Una persona a la que nadie le ha regalado nada y que está considerada como una de las mejores figura del toreo actualmente. El diestro de Arnedo ha cuajado una de sus mejores temporadas, con grandes e importantes triunfos.

    Hablamos con Diego Urdiales para analizar su temporada.

    Carlos Becerra | ¿Para Diego Urdiales cómo ha sido la temporada 2021? ¿Se han cumplido sus objetivos? ¿Cómo la definirías?

    Diego Urdiales | Bueno pues indudablemente se han cumplido porque ha sido una temporada de las más bonitas de mi vida; veníamos de una situación muy complicada por todo lo que estamos viviendo respecto a la pandemia. Ha sido como ya digo, una temporada de las más importantes y, por supuesto, sí se han cumplido los objetivos.

    Carlos Becerra | ¿Cuál fue su mejor tarde? ¿Y su mejor toro?

    Diego Urdiales | Es que quedarse con una. es difícil. En todas he vivido momentos. Lógicamente las de triunfos mucho más porque me han colaborado mejor los toros. Me podría quedar con las de Colmenar, Santander, Sevilla por supuesto, Logroño… Gijón fue una de las tardes que me encontré muy bien. Sobre todo me quedo con las sensaciones de toda la temporada.

    Carlos Becerra | ¿Qué sintió Diego Urdiales después de hacer una gran faena en Sevilla y cortar dos orejones?

    Diego Urdiales | Es algo muy bonito poder sentir así el toreo; además por la forma de sentirlo así de despacio y al gusto de lo que yo siento y de la afición de Sevilla. La verdad que fue bonito, no se le puede poner palabras porque las emociones son muy grandes.

    Carlos Becerra | Tras la gran tarde en la que rozó la puerta del príncipe ¿Qué le ha ofrecido Pagés para este año? ¿Podríamos ver su nombre el domingo de Resurrección?

    Diego Urdiales | ¿El Domingo de Resurrección? Bueno, podría ser. Siendo uno de los triunfadores de la temporada en Sevilla… de hecho me han dado varios premios y podría ser. Estamos en unas cómodas conversaciones con la empresa y veremos a ver qué pasa.

    Carlos Becerra | ¿Cómo afrontas la temporada 2022?

    Diego Urdiales | Pues la afronto con mucha ilusión, con el deseo de poder crecer como torero, poder expresarme y sentir emociones bonitas. La vida se vive de momentos en los que sientes cosas especiales y toreando los siento mucho. Tengo la suerte necesaria para poder, por lo menos, sentir tantas emociones cómo la temporada pasada y a la vez, poder crecer como torero.

    Carlos Becerra | Empiezan los rumores y filtraciones del próximo San Isidro ¿Qué contacto hay con plaza 1? ¿Le han ofrecido alguna ganadería o alguna terna en concreto?

    Diego Urdiales | No, de momento no. No hemos concretado nada en Madrid. Supongo que en breve hablaremos. Se están empezando a hacer las cosas y supongo que pronto empezarán las conversaciones. Todo se sabrá.

    Carlos Becerra | ¿Qué opina sobre la retransmisión de los festejos?

    Diego Urdiales | Bueno yo creo que la televisión es algo importante. Es verdad que debe hacerse con calidad y haciéndose las cosas bien. Sería muy importante que volvieran los toros a Televisión Española porque creo que es un espectáculo totalmente democrático, totalmente legal y en el que no tenía que haber desaparecido de la televisión pública.

    Carlos Becerra | ¿Para ti qué es la tauromaquia? ¿Qué sientes por ella?

    Diego Urdiales | La tauromaquia es un compendio de muchas cosas: de valores, de creación, de emoción, de sensaciones únicas… creo que ahora mismo en el mundo es muy difícil poder comparar algo como la tauromaquia; una persona frente a un toro, un animal de ese tamaño, de esa fiereza con un trozo de tela que sea capaz de emocionar a la gente. Yo creo que es difícil que exista algo tan impresionante como la tauromaquia.

    Carlos Becerra | ¿Cómo define Diego Urdiales su toreo?

    Diego Urdiales | Bueno, difícil definirse a sí mismo, pero sí que intento ser un torero clásico. Un torero basado en los cánones de la tauromaquia que he vivido, que he visto o que me han contado de otros tiempo y, a través de eso, intentar imprimir mis sentimientos. Al final es lo que hace que yo me emocione y pueda transmitírselo a la gente.

  • Juan Pedro Domecq fuera del Domingo de Resurrección en Sevilla

    2. Número 163. Manzanilla. Castaño. 583 kilos. 01/2014

    El ganadero Juan Pedro Domecq fue uno de los nombres propios del programa El Albero de la Cadena Cope, dirigido por Sixto Naranjo. Durante el último programa emitido ayer miércoles, se analizó con el criador de bravo la situación de la cabaña brava, el estado actual de su ganadería, sus planes de futuro y las principales citas de Juan Pedro Domecq para esta temporada.


    Fue en estos instantes, mientras se hablaba de los planes para esta temporada cuando, al abordar el tema de Sevilla, el propio ganadero desveló que no estará el Domingo de Resurrección en la Real Maestranza de Sevilla: “A Sevilla iré dos tardes: Lo más seguro que sea una en feria y la otra en el mes de septiembre”. Por tanto, parecen cerrados todos los rumores que la situaban en tan especial tarde en Sevilla.


    Según ha continuado analizando el ganadero, ambas tardes en Feria y en septiembre, son petición expresa suya, buscando poder rematar y terminar de preparar ambas corridas, de cara a dos compromisos en la capital hispalense que para el ganadero son de los que quitan el sueño: “Es lo que he pedido; así puedo aprovechar y preparar mejor mis corridas para Sevilla. Esas tardes son de las que quitan el sueño”.


    Puedes escuchar la intervención completa de Juan Pedro Domecq a partir del minuto 7 a través del siguiente link EL ALBERO-COPE

  • ¿Es posible que Morante mate la de Victorino Martín en Sevilla?

    La temporada que Morante tiene prevista echar en La Maestranza de Sevilla, es de aúpa. El cigarrero se ha cargado sobre sus espaldas el peso del abono, con un total de seis tardes, según se ha publicado en diversos medios especializados; aunque la empresa aún no se ha pronunciado de manera oficial.


    Sí bien se cumplen estos pronósticos, Morante estaría presente en las tardes de García Jiménez, Juan Pedro Domecq, Núñez del Cuvillo, Jandilla y Torrestrella, petición propia del espada a la empresa. La sexta tarde quedaría aún por definir, aunque se barajan varias posibilidades.


    Entre las diversas opciones que plantea esta última tarde, todo apunta a que será un hierro distinto a los habituales, saliendo por tanto de la zona comercial de la cabaña brava. Morante estaría dispuesto, es más, sería su voluntad, volver a tener un gesto como el que tuvo el pasado curso en La Maestranza. Suena con fuerza el nombre de Victorino Martín para esta tarde, que volvería a quedar marcada como una de las de máximo interés del curso taurino.


    La posibilidad existe y el gesto podría estar dentro de la cabeza del genio de La Puebla, aunque por el momento todo son rumores y ninguno de los actores principales en esta historia se han pronunciado… por lo que de momento todo queda en un sueño que puede llegar a hacerse realidad.

  • ¡Sevilla, resucita!

    A escasos 90 días de la gran fecha marcada en el calendario de todos los aficionados sevillanos y sus aledaños, no sabemos aún el cartel de forma oficial que tendrá lugar el próximo 17 de abril, Domingo de Resurrección.

    A día de hoy por desgracia o por fortuna se conoce el que podría ser el cartel para esta fecha, pero este no es oficial. Este estaría constituido por los espadas Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado con toros de la ganadería Hermanos García Jiménez, un cartel que bajo mi punto no tiene ni pies ni cabeza.

    En una entrevista Ramón Valencia, actual empresario de la Plaza de Toros de Sevilla, dijo que el cartel de resurrección es el que elige la afición. No creo que este cartel lo haya elegido la afición por el simple hecho de que lo se escucha por los aledaños del Coso del Baratillo es totalmente distinto a este cartel no oficial que se hace sonar con mucha fuerza por los alrededores.

    La afición no pide esto y este es el principal problema, ¡Sevilla, resucita! Vuelve a ser lo que eras y lo que has sido no te hundas, porque ese es el principal problema de la tauromaquia, hundirse bajo las órdenes de empresarios que prometen cosas y no hacen nada.

    El cartel debería estar formado por Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Emilio de Justo con antagonistas de ganaderías punteras como Victoriano del Río o La Quinta. Este es el cartel que pide la afición ojalá sea así, pero los sueños son sueños y ojalá se cumplan.

    ESCRITO POR PEDRO MEDINA LÓPEZ

  • ¿Pablo Aguado y el Domingo de Resurrección? Así habló el torero…

    Pablo Aguado fue protagonista en el «Encuentro Carrusel Taurino» celebrado en la Fundación Cajasol de Sevilla. El acto fue dirigido por el periodista y locutor de radio Juan Ramón Romero, abordando multitud de temas: trayectoria del torero, vocación, sentimientos, estilo…


    Un encuentro fantástico, de los que hacen afición. Juan Ramón llevó el acto con maestría y profesionalidad haciendo que el lleno de «no hay billetes» en la sala, se proyecte para venideras ocasiones.


    Uno de los momentos más destacados fue cuando preguntó al torero por su presencia el Domingo de Resurrección en el cartel sevillano. La respuesta de Aguado, aunque no clara, dejó entrever que él es uno de los toreros que partirán plaza en tal singular fecha en el albero maestrante:


    «– ¿Tú crees que La Maestranza va a estar llena el Domingo de Resurrección con Pablo Aguado en el cartel?- Esperemos que así sea. Esa es la ilusión de cualquier torero. Yo he tenido la pena de que, después de aquel año, no he podido torear un Domingo de Resurrección por las circunstancias. Uno entrena y se recupera de la rodilla con esa ilusión, lógicamente«.

  • Suena un nuevo nombre para el Domingo de Resurrección

    En las últimas horas parece haber un importante cambio de guion en el cartel del Domingo de Resurrección en Sevilla. Si en un principio todo apuntaba a Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado… las últimas horas parecen indicar que Diego Urdiales entraría en tan destacada fecha.


    El torero riojano cuajó una de las mejores tardes del abono sevillano, rozando la puerta del Príncipe. Urdiales bordó el toreo con su pureza y su aroma propio; se gustó destapando el tarro de las esencias y enamoró a los tendidos sevillanos que gritaron olés hasta la extenuación.


    El torero de La Rioja merecía un puesto en uno de los carteles de mayor relevancia de la temporada en Sevilla y todo parece indicar que podría unirse a Morante de la Puebla y ocupar un puesto en el cartel del próximo Domingo de Resurrección.

  • Morante pide una nueva ganadería para Sevilla

    Según confirman varios medios y anuncian los mentideros taurinos, Morante de la Puebla habría pedido una nueva ganadería para su paso por Sevilla. Después de que no se haya podido cumplir el primer deseo del espada, torear la corrida de Álvaro Domecq, la petición del cigarrero pasa por un hierro gaditano.


    Se trata de la ganadería de Torrestrella, que estas últimas temporadas está demostrando una gran regularidad, además de haber lidiado varios toros extraordinarios.


    Del resto de componentes del cartel, no sé conoce ningún otro detalle por el momento. Morante y Torrestrella se convierten de este modo, en uno de los principales atractivos de la temporada hispalense.

  • La Maestranza se ve obligada desmentir el cartel del Domingo de resurrección

    La empresa Pagés se ha visto obligada a salir al paso tras la publicación en redes sociales del «supuesto» cartel del próximo Domingo de Resurrección en Sevilla. El cartel confirmaba la presencia de José Antonio Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado, con toros de Juan Pedro Domecq.


    Sin embargo, el cartel ha sido presentado por un cuenta en Twitter que se ha hecho pasar por la oficial; copiando el nombre y la imagen de perfil, así como otros distintivos de la empresa. De esta manera, han logrado lanzar el cartel, que ha tenido máxima difusión y que ha generado gran expectación.


    La empresa ha tenido que salir finalmente al paso a través del siguiente mensaje: «AVISO. La empresa Pagés no ha difundido ningún cartel para el Domingo de Resurrección.

    Rogamos no se hagan eco de esa noticia completamente. FALSA publicada por un perfil ajeno a la empresa».

    https://twitter.com/maestranzapages/status/1480264544006152199?t=3ydOMFEydObTqStPmtruAA&s=19
  • Álvaro Núñez del Cuvillo no debutará finalmente en La Maestranza en 2022

    La temporada maestrante aguardaba con expectación el debut de Álvaro Núñez del Cuvillo en su albero, después de que hace unos años se separase de su padre para conformar su propia ganadería. Un hierro que había generado gran expectación y a la que Morante de la Puebla quería sumarse, como ya declaró en público en varias ocasiones.


    Finalmente no ha podido ser y el debut no se producirá en este 2022 como ha confirmado el propio ganadero: «Agradecido de corazón a Morante de la Puebla y a La Maestranza por el ofrecimiento de debutar en Sevilla. No ha podido ser, seguro que será para bien«.


    Sin haber trascendido los motivos de este divorcio en el que todos estaban de acuerdo, el debut y la ilusión de la afición sevillana se trasladan a la próxima temporada, en la que ya se espera con ganas al ganadero sevillano afincado en Portugal.