Etiqueta: Sevilla

  • Esta será la fecha para la retirada de El Juli

    Fecha retirada El Juli

    La retirada de El Juli ha dejado marcado a fuego una fecha en los aficionados. Será el próximo día primero de octubre, cuándo el diestro madrileño se enfunde el chispeante por última vez. Lo hará en Sevilla, en su plaza querida, la que tantos triunfos le ha dado junto al coso de la capital de España.

    Le acompañarán en el cartel Morante de la Puebla y Daniel Luque. Junto a ellos, se anuncian los toros de Garcigrande, hierro clave en la carrera del espada. Una cita emotiva, en la que el madrileño compartirá cartel con el torero cigarrero, también en lo más alto del escalafón desde que El Juli se consagrase como figura.

    En su carta de despedida Julián ha querido destacar que quiere pasar más tiempo con su familia. Además, especifica que quiere conocer la vida desde otro prisma, lejos de la presión que se le exige como figura del escalafón. Un título, el de figura, que ha llevado sobre sus hombros desde que tomase la alternativa. incluso también en sus etapas anteriores.

    La fecha para la retirada de El Juli se empieza a acercar a pasos agigantados. El imperturbable paso del tiempo hará que llegue una fecha temida por muchos. Un día con el que se pondrá punto y final, por el momento, a una de las grandes carreras taurinas de la historia. Será la fecha indicada para el adiós del muchacho prodigio que se erigió como figura indiscutible de la fiesta brava.

  • OneToro Tv. Así es su programación para septiembre y octubre

    Así es la programación de Mundotoro Tv para septiembre y octubre

    OneToro Tv ha dado a conocer la programación que marcará este final de temporada. Un abono continuado de retransmisiones que dará comienzo el día 3 de septiembre y que se extenderá hasta el 12 de octubre.

    Así será la programación del nuevo canal para los meses de verano.

    • Domingo 3 de septiembre, Las Ventas: Novillos de Carasblancas, San Isidro, Los Eulogios, Carriquiri, Núñez de Tarifa y Tomás Frías para Curro Durán, Jesús García y Víctor Cerrato.
    • Jueves 7 de septiembre, Campo Pequeno: Toros por designar para Joao Moura Caetano, Marcos Bastinhas, Morante de la Puebla y Manuel Dias.
    • Viernes 8 de septiembre, Campo Pequeno: Toros de Antonio Charrúa para Luis Rouxinol, Pablo Hermoso, Duarte Pinto, Miguel Moura, Luis Rouxinol Jr y Guillermo Hermoso.
    • Domingo 10 de septiembre, Las Ventas: Toros de Juan Luis Fraile y Valdellán para Paco Ramos, Damián Castaño y Luis Gerpe.
    • Domingo 17 de septiembre, Las Ventas: Toros de Partido de Resina y Sobral para Octavio Chacón, Juan de Castilla y Ángel Sánchez.
    • Domingo 24 de septiembre, Las Ventas: Toros de Partido de Resina, Samuel Flores, Peñajara, José Escolar, Pedraza de Yeltes y La Palmosilla para Serafín Marín, Rubén Pinar y Gómez del Pilar.
    • Viernes 29 de septiembre, La Maestranza: Toros de García Jiménez y Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.
    • Sábado 30 de septiembre, Las Ventas: Toros de El Puerto de San Lorenzo para Uceda Leal, El Juli y Tomás Rufo.

    En octubre continúa la programación veraniega de OneToro – Mundotoro TV

    • Domingo 1 de octubre, La Maestranza: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y Daniel Luque.
    • Jueves 5 de octubre, Las Ventas: Novillos de Fuente Ymbro para Jorge Molina, García Pulido y Cristiano Torres.
    • Viernes 6 de octubre, Las Ventas: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.
    • Sábado 7 de octubre, Las Ventas: Toros de El Pilar para Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado.
    • Domingo 8 de octubre, Las Ventas: Toros de Victorino Martín para Román, Borja Jiménez y Leo Valadez.
    • Jueves 12 de octubre, Las Ventas: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante e Isaac Fonseca.

    Un maratón de festejos en programación que ofrecerá Mundotoro TV – OneToro TV. Un puñado de festejos en apenas dos meses que recorrerán varios de los cosos más importantes que marcan este tramo final de la temporada taurina.

  • El Fandi pasa por quirófano para solucionar la lesión que le impidió lidiar la de Miura en Sevilla

    El Fandi Miura

    David Fandila «El Fandi» ha sido operado de la grave lesión que le impidió lidiar la corrida de Miura en el cierre de la Feria de Abril. El granadino ha pasado por quirófano para solucionar una «voluminosa hernia discal».

    El equipo de prensa de El Fandi, ha emitido un comunicado en el que se especifican los plazos de recuperación:

    «Tras ser intervenido en el día de ayer por el Dr. Antonio Luis Mostaza Saavedra en el Hospital San Juan de Dios de León de una voluminosa hernia discal. David recibe hoy, 6 de mayo de 2023, el alta hospitalaria.

    La evolución ha sido satisfactoria y tanto la clínica como la exploración neurológica son completamente normales. De forma paulatina incorporará una rutina rehabilitadora con la intención de reincorporarse lo antes posible a sus tareas habituales«.

    Este nuevo parte médico pone fin a las habladurías sobre la ausencia de El Fandi en la corrida de Miura lanzados desde diversos sectores de la afición.

  • El traje del histórico rabo de Morante donado a un ilustre lugar de la tauromaquia

    Morante rabo traje Maestranza
    Imagen: ABC Sevilla

    Morante de la Puebla donó el pasado día 4 de mayo el traje con el que cortó el histórico rabo en La Maestranza. El chispeante descansará en las vitrinas del museo del coso del Baratillo para que pueda ser visto en profundidad por todos los aficionados.

    El acto, que tuvo lugar en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Sevilla, contó con la presencia de numerosos rostros públicos y autoridades entre los que destacaron el empresario de la plaza, Ramón Valencia y Ricardo Sánchez, el delegado del gobierno.

    «Lo regalo con todo el cariño. El traje ahora os pertenece a todos y a la historia» destacó un emocionado Morante de la Puebla. Ahora, este museo que no contaba con ninguna pieza del espada cigarrero, albergará uno de los ternos más importantes en la historia del Coso del Baratillo.

  • Morante reconoce que podría haber forzado el indulto en Sevilla, pero que no quiso

    Morante indulto sevilla

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha cuajado una de las entrevistas más interesantes de los últimos años. Una pieza en la que aborda, junto a Morante de la Puebla, numerosos temas de actualidad y como no, su histórico paso por La Maestranza.

    Dentro del conjunto magistral, se está hablando mucho del indulto en Sevilla y de la respuesta de Morante de la Puebla sobre este aspecto:

    – Zabala de la Serna: ¿Se le pasó por la cabeza en algún momento la posibilidad del indulto?

    – Morante de la Puebla: Escuché un poco al público. Sinceramente nunca he indultado un toro; a lo mejor nunca me ha salido un toro de indulto. En el del otro día, sí lo hubiese provocado, podría haber pasado. No me gusta, sin embargo, caer en lo fácil. Definitivamente, no me gustan los indultos.

    Unas palabras que vienen a poner cordura ante la indultitis imperante en la tauromaquia moderna. Pocos son, en criterio de muchos aficionados, los toros que han merecido el indulto y muchos los que no.

    Morante, en las posteriores líneas reconoce el indulto como un accidente, nunca como un suceso. Esto quiere decir, que el accidente es encontrar un toro merecedor de ser perdonado y por tanto, de ganarse el derecho a vivir y padrear hasta el fin de sus días en la ganadería.

    Otro de los temas que el cigarrero deja entrever en sus palabras, es reconocer el indulto como un premio para el torero. Afirma que, sí lo hubiese forzado, lo hubiese conseguido, lo cuál premia al matador de toros en primera instancia y, después, al animal.

    Morante ha demostrado a lo largo de estas últimas temporadas que es un torero de época, para la historia. Un hecho que demuestra, además, con las palabras reconociendo sin pelos en la lengua las principales carencias de la tauromaquia en los tiempos actuales.

  • El motivo real por el que El Fandi se cayó a última hora de la corrida de Miura en Sevilla

    Fandi Sevilla Miura

    La baja de última hora de El Fandi en la corrida de Miura en Sevilla ha levantado un gran revuelo. Muchas han sido las voces críticas contra el granadino, achacando su ausencia a la presencia de la mítica ganadería sevillana; sin embargo, la lesión y el tratamiento hacían imposible su participación en el festejo.

    El breve comunicado emitido por la empresa, sin apenas explicaciones, hizo despertar a la parte más crítica de la afición. Quizás, con un punto más de información, se habrían evitado muchas habladurías y poner en entredicho la integridad de un matador de toros.

    El equipo de prensa del propio torero, emitió en redes sociales un comunicado para aclarar la ausencia de El Fandi en la corrida de Miura en Sevilla: «David no podrá torear hoy en Sevilla, como consecuencia de una fuerte citalgia izquierda, con impotencia funcional.

    Tras ser evaluado esta mañana en el Hospital Viamed y tratado mediante un bloqueo epidural lumbar, persistiendo el déficit motor en la pierna izquierda, finalmente no podrá hacer el paseíllo«.

  • Conoce al triunfador de la Feria de Abril 2023 y todos los premios del abono sevillano

    Triunfador premios Feria Abril 2023

    Morante de la Puebla ha sido declarado como el gran triunfador de la Feria de Abril 2023 en La Maestranza entre otros premios. El cigarrero ha acaparado un total de tres galardones, compartiendo cajón con Daniel Luque, Guillermo Hermoso de Mendoza, Javier Ambel, Antonio Chacón, Manuel Jesús Ruiz Román, Victorino Martín y El Parralejo.

    La relación de premios y triunfador de la Feria de Abril 2023 queda distribuida de la siguiente manera:

    Triunfador: Morante de la Puebla

    Mejor faena: Morante de la Puebla

    Mejor estocada: Daniel Luque

    Mejor rejoneador: Guillermo Hermoso de Mendoza

    Mejor toreo de capote: Morante de la Puebla

    Mejor subalterno en la brega: Javier Ambel

    Mejor par de banderillas: Antonio Chacón

    Mejor Picador: Manuel Jesús Ruiz Román

    Mejor ganadería: Victorino Martín

    Mejor toro de la Feria: Príncipe, negro, número 56, de El Parralejo.

  • Sebastián Castella ante su regreso a La Maestranza – Vídeo entrevista

    Sebastián Castella La Maestranza

    El matador de toros Sebastián Castella, que tiene dos tardes en el abono y reaparece ante la afición de La Maestranza, es el quinto y último protagonista de la serie de entrevistas que se han adentrado en las ilusiones e inquietudes de los toreros ante la importante cita de Sevilla.

    En esta producción de la empresa sevillana, el diestro francés ha querido recalcar la importancia de reaparecer en Sevilla tras su retirada: «Sevilla es punto y aparte. Su arquitectura, sus calles, su aroma… Es mi casa, donde está mi vida y donde disfruto. Me considero uno más aunque sin renegar de mis raíces«. La faceta artística de Sebastián Castella aflora a la hora de hablar de una ciudad que transmite su encanto en cada detalle. A esta magia de la capital del Guadalquivir, hay que sumar la de su gente, que se plasma en los tendidos de La Maestranza:

    «La Maestranza no solo sabe ver los toros, sabe sentirlos. Los ve de una manera diferente, los palpa, los siente».

  • El singular traje que lucirá Juan Ortega esta tarde en La Maestranza en memoria de Manolete

    Juan Ortega Manolete LaMaestranza

    Juan Ortega realizará esta tarde el paseíllo en La Maestranza enfundado en un singular traje encargado para la ocasión inspirado en Manolete. El sevillano quedó cautivado por un capote de paseo de Manolete al indagar a través de libros en la historia del torero; lo que le llevó a buscar y encontrar al actual poseedor de esta histórica pieza.

    Paco Laguna, biógrafo del «Monstruo» de Córdoba, recibió encantado la visita del sevillano que estudió todos los detalles de este capote de paseo rosa palo, bordado en oro. Un oro ya envejecido por el paso del tiempo y que otorga mayor misticismo a una confección que ya de por sí lo es.

    Tras el minucioso análisis, el torero sevillano encargó un terno rosa palo y bordado en oro para la ocasión. Un chispeante que estrenará esta misma tarde en La Maestranza, en la cita que le reunirá junto a Morante de la Puebla y Diego Urdiales para hacerse cargo de un encierro bajo la divisa de Domingo Hernánde.

  • En vídeo: Impresionantes toros de La Quinta para el debut en La Maestranza

    La Quinta La Maestranza

    El debut de los toros de La Quinta en La Maestranza, comienza a mirar el reloj a la espera de que suene los clarines el próximo día 30. La divisa que pasta en Fuen La Higuera, ha presentado en vídeo los toros que enviará a Sevilla en las próximas horas.

    Un conjunto de buenas hechuras, en el tipo de la casa y acorde al toro de Sevilla. Además, la ganadería de La Quinta, es uno de los hierros de la cabaña brava que mejor momento atraviesa, habiendo entrado con fuerza en la elección ganadera de diversas figuras del escalafón.

    El próximo día 30, El Juli, Daniel Luque y Pablo Aguado serán los encargados de lidiar las reses grises, en uno de los festejos que mayor expectación ha levantado en esta feria de abril. El debut de La Quinta en La maestranza está apunto de hacerse realidad.