Etiqueta: Sevilla

  • La extraña y real relación del fallecido Maradona con la tauromaquia

    Hoy ha muerto Diego Armando Maradona a los 60 años de edad. La leyenda del fútbol mundial y argentino ha sufrido un paro cardíaco del que no ha podido ser reanimado. El mundo llora la muerte de uno de los deportistas más importantes que ha dado la historia. Argentina, su país natal, ha decretado tres días de luto.


    Un dato desconocido del astro argentino es que tuvo una estrecha amistad con el matador de toros «Espartaco». Fue durante su paso por el Sevilla FC, cuando vivió alquilado en una de las propiedades del matador de toros. De ahí surgió una bonita amistad cómo ha relatado el propio espada a diversos medios de comunicación.


    Además, durante su estancia en la capital andaluza, se le vio en los tendidos de la Maestranza, disfrutando de una bonita tarde de toros. «Espartaco» ha lamentado la muerte de su amigo y ha aprovechado la ocasión para contar estos detalles tan desconocidos como curiosos.

  • Roca Rey: «No me considero un galán o un mujeriego»

    El diestro Andrés Roca Rey ha recibido a la prestigiosa revista Hola en su nueva casa de Gerena, donde el joven torero ha pasado todo el confinamiento y se prepara física y mentalmente.

    En la entrevista y el amplio reportaje fotográfico de ocho páginas, cuenta al periodista Julián Ávila cómo ha pasado este confinamiento, cómo recibió la noticia de la cancelación de su reparación en Valencia, habla también de su filosofía de la vida, de sus inicios y su llegada a España siendo tan solo un niños además de anécdotas y de cómo vive y afronta el futuro el número uno del toreo con tan sólo ventitres años.

    El diestro Andrés Roca Rey ha recibido a la prestigiosa revista Hola en su nueva casa de Gerena, donde el joven torero ha pasado todo el confinamiento y donde centra su preparación física y mental. En la entrevista y el amplio reportaje fotográfico de ocho páginas, cuenta al periodista Julián Ávila cómo ha pasado este confinamiento, cómo recibió la noticia de la cancelación de su reparación en Valencia, habla también de su filosofía de la vida, de sus inicios y su llegada a España siendo tan solo un niños además de anécdotas y de cómo vive y afronta el futuro el número uno del toreo con tan sólo ventitres años.

    La vida de un torero está llena de muchos esfuerzos

    Hay veces que la gente cree que ser torero es llegar a un hotel muy bonito, una habitación muy grande, recibir a mucha gente, ponerte el traje, peinarte, ir a la plaza, torear, triunfar y comer muy bien. Y es lo que menos tiene un torero. La vida de un torero está llena de muchos esfuerzos” advertía Andrés Roca Rey al periodista de Hola en una extensa entrevista.

    -Se convierte en el número uno. ¿Estaba preparado para asumir tanta responsabilidad?

    -Tenía más responsabilidad de chico. Tengo la responsabilidad y las ganas de poder cumplirlas y siento haber conseguido parte de mi sueño. No puedo estar perdiendo el tiempo en dejarlo en responsabilidad o presión. Ya que he conseguido eso que tanto quería toreando, más allá del puesto que tú te quieras poner como torero. ¡Cómo voy a tirar mi sueño por la responsabilidad o por la presión en vez de por la motivación! Al contrario, esto te hace feliz, te enorgullece. Sería una pérdida de tiempo estar con presión. Tienes tu responsabilidad pero tienes que disfrutar y sobre todo aprovechar este momento que me ha regalado la vida.

    La fama y el triunfo son un monstruo el cual hay que alimentar todos los días para que no te coma”

    ¿La ambición es otro de los pilares de su sueño?

    -Es algo que siempre tiene que estar en este mundo, disfrutar de tu vida y de tu profesión. Sería una tontería. Si no disfrutara de esta profesión, ¿cómo te vas a poner delante de un toro a jugarte la vida? La palabra ambición es importantísima, desde el minuto uno hasta el que te retires. O diría yo hasta el segundo en el que permanezcas vivo en esta tierra hay que ser ambicioso porque si no te mueres por dentro. Una de las cosas que más me duele y me molesta es la monotonía. Y esta viene por la falta de ambición. Hay que innovar, hay que tener metas y apuestas que te hagan ser ambicioso.

    “Esta profesión es de bastante pasión. Se juntan muchas energías, muchas circunstancias. Te acuerdas de tu historia, de tus principios, que siempre hay que llevarlos en la mente, te acuerdas de tus motivaciones en el presente. Sabes que estas en una profesión que puedes sufrir un percance en cualquier momento, hasta sabes que puedes perder la vida, como la han perdido muchos compañeros. Y eso te lleva a ser una persona un poco apasionada, por la forma de entender muchos momentos de la vida, no solo en el ruedo sino en la vida con tu familia o tus amigos o en tu profesión. Vivir apasionadamente.”

    -¿El halago debilita?

    El halago da muchas veces motivación y el halago, cuando te relajas porque te lo crees, llega un punto en el que te debilita. La fama y el triunfo son un monstruo el cual hay que alimentar todos los días para que no te coma”

    La entrevista completa en los quioscos y la tienda on Line de Hola.com

    Texto e imagen: Prensa Andrés Roca Rey.

  • La Puebla del Río amanece con una pancarta en favor del Rey y Morante

    La Puebla del Río, en Sevilla, ha amanecido con un cartel homenaje al Rey de España y al «rey» de los toreros, José Antonio Morante de la Puebla. La imagen, realizada en la entrega de premios de la Real Maestranza de Caballerías de Sevilla, ilustra la pancarta que rotula un: «El Rey de España premia al rey de los toreros».

    Curiosa imagen que se sitúa en la zona limítrofe de la finca de Morante con La Puebla, en la plaza Martín Vega
  • La UCTL dona seis toneladas de carne de lidia al Banco de Alimentos

    La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid19 está causando graves problemas económicos en muchas familias españolas que en estos días tienen que recurrir a los Bancos de Alimentos para poder alimentarse.

    Aunque los criadores de bravo son un sector afectado directamente por las medidas sanitarias impuestas por el coronavirus, y que se prevé que ocasione unas pérdidas que superan los 77 millones de euros, este colectivo ganadero siempre ha demostrado su solidaridad y compromiso con la sociedad especialmente en momentos de dificultad. En esta ocasión, a través de la Unión de Criadores de Toros de Lidia se ha firmado un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos de Sevilla por el que los ganaderos donan la carne de sus toros que no podrán lidiarse en esta temporada.

    El proyecto se ha iniciado con el Banco de Alimentos de Sevilla, y a lo largo de este mes de junio se han donado unas seis toneladas de carne de bravo. El objetivo es hacer extensiva a esta colaboración con los Bancos de Alimentos de Cádiz, Jaén, Extremadura y Salamanca inicialmente, y para ello, se han involucrado directivos y ganaderos de la entidad.

    Esta carne de bravo, un producto sano y saludable, se está destinando exclusivamente a reforzar los programas de ayuda del Banco de Alimentos que están viviéndose desbordados y necesitados de colaboración ante este momento tan duro para la sociedad española.

    El promotor de la iniciativa, el directivo de UCTL, Fernando Sampedro, afirma que “en estos momentos todos tenemos que ayudarnos unos a otros, y los ganaderos siempre nos hemos involucrado en causas solidarias. Acabamos de comenzar este proyecto y estamos seguros de que muchos de nuestros ganaderos contribuir”.

    Texto: UCTL

    Imagen: Toros El Pilar

  • La FTL y el UNPBE interponen una querella criminal contra el SEPE de Sevilla

    La Fundación Toro de Lidia, junto con la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE), anuncian la interposición de una querella criminal contra Enrique González, director del Servicio de Empleo Público Estatal de Sevilla, tras denegar de manera reiterada las solicitudes de prestación extraordinaria aprobadas para artistas en espectáculos públicos.

    El Real Decreto Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural aprobado el pasado 5 de mayo recogía unas prestaciones extraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de aristas en espectáculos públicos, entre los que se encuentran los profesionales taurinos, incluidos en la categoría de artista en espectáculo público desde el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto.

    Sin embargo, esta prestación está siendo denegada de manera reiterada por la oficina del SEPE de Sevilla porque, en palabras de uno de los afectados, “desde la Dirección Provincial se les ha ordenado dejar fuera a los toreros porque no somos artistas, nos dicen que no estamos dentro del sector cultural o simplemente porque estas prestaciones no son para toreros”.

    Debido a esta discriminación arbitraria contra los artistas taurinos, la FTL junto con la UNPBE van a interponer una querella criminal contra el director del SEPE de Sevilla, Enrique González, solicitando las máximas penas previstas en la ley como es la inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 9 a 15 años. De la misma manera, en las próximas fechas se interpondrán idénticas acciones contra los responsables de otras direcciones provinciales e instancias superiores que puedan ser igualmente responsables.

    Texto: Fundación del Toro de Lidia

  • Gabinete de crisis en casa de Roca Rey

    En la tarde del pasado lunes se produjo una reunión en la casa del matador de toros Andrés Roca Rey. Según informan nuestro compañeros de ABC, el encuentro se ha producido para abordar la grave situación que está atravesando la tauromaquia a día de hoy: desde la paralización actual del sector, hasta el abandono por parte del gobierno de España.

    Enrique Ponce, Julián López «El Juli», Morante de la Puebla, «Espartaco», Manuel Escribano o Pablo Aguado, han sido algunos de los matadores presentes en este prqueño gabinete de crisis. Una de las medidas que se han estudiado, con la colaboración de la Fundación del Toro de Lidia y el resto de profesionales, ha sido la posibilidad de celebrar festejos a puerta cerrada y que estos sean retransmitidos por televisión. Además, pretenden prestar ayuda a las partes más vulnerables del sector.
    Todo ello, a pocos días de la manifestación convocada en Sevilla el próximo 24 de mayo, que cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría del escalafón.
  • La Maestranza comienza a devolver el dinero de los boletos

    La Empresa Pagés procederá a la apertura de las taquillas de la Plaza de Toros de Sevilla a partir del lunes 18 de mayo para continuar con la devolución del importe del abono a todos aquellos que lo adquirieron antes de declararse el estado de alarma.

    El plazo de devolución irá del 18 al 31 de mayo, en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, y se realizará siguiendo de manera estricta todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias. A tal efecto, la Empresa Pagés pondrá a disposición de los abonados mascarillas y gel de manos, además de respetar la distancia de seguridad.

    El abonado deberá aportar la siguiente documentación:

    1. Cartón del abono.
    2. Todas las entradas del abono.
    3. DNI del titular o CIF (En caso de que el titular sea una empresa).
    4. La devolución del importe se realizará por el mismo método de pago por el que el abonado realizó la compra, por lo que deberá aportar en su caso la Tarjeta Bancaria, o el número de Cuenta Bancaria a la que se debe hacer la devolución.

    Más información en nuestra web: www.lamaestranza.es y en el teléfono 954 50 13 82.

  • Revive la histórica tarde en la que Pablo Aguado triunfó en Sevilla

    1877956

    Un año desde aquel Viernes de Farolillos en el que Pablo Aguado reventó La Maestranza de Sevilla. Revive de nueva lo faena con el mejor resumen de MOVISTAR +

  • Cobradiezmos: Así vive cuatro años después de su indulto

    Así vive Cobradiezmos en el campo, cuatro años después de su indulto en La Maestranza por Manuel Escribano. El histórico toro de la «A» Coronado se ganó el derecho propio de vivir, por el conjunto magnífico de cualidades y atributos que mostró en el ruedo de la capital hispalense. Así se encuentra Cobradiezmos en el cuarto aniversario de su indulto: