Etiqueta: Sevilla

  • Una herida grave y cuatro heridos más al escaparse un toro en Gerena

    En la mañana del día de ayer se dio aviso al 112 al haberse escapado un toro en Gerena. El animal ha herido a cinco personas, una de ellas de gravedad; una joven de 27 años que ha sido atendida en el lugar del suceso y trasladada rápidamente al Hospital Virgen Macarena. Su acompañante, herida leve, tuvo que ser atendida por heridas en la cara y en la zona de la boca.

    Los otros tres heridos no han revestido mayores complicaciones y no han requerido de ingreso hospitalario. El trasladado de la herida grave se ha demorado por la dificultad del terreno para el aterrizaje del helicóptero y por el peligro que entrañaba el toro, aún sin haber sido localizado.

    Los mayorales finalmente recondujeron al animal hasta los cercados de la ganadería, poniendo fin a esta peligrosísima situación. La Guardia Civil investiga lo sucedido para depurar responsabilidades: Los vecinos acusan a la ganadería de tener los cercados en mal estados, mientras que el ganadero afirma que una de las vallas fue manipulada y cortada, lo que habría facilitado la salida del animal.

  • Importante donación de Morante de la Puebla al Cristo del Gran Poder

    Morante de la Puebla ha visitado esta tarde la Basílica de la Plaza de San Lorenzo, al igual que hizo ayer en El Baratillo, donde acudió a rezar entre otras cosas, por que se pueda celebrar la temporada taurina en Sevilla. En esta ocasión, en un pequeña ceremonia, el diestro ha donado a la Hermandad del Cristo del Gran Poder un capote de paseo con la imagen del Señor de Sevilla bordada.

    Las imágenes las ha cedido la propia hermandad, con dos ilustraciones de la pequeña ceremonia celebrada en la basílica, en la que estaba presente, por supuesto, el propio Morante de la Puebla

  • La especial súplica de Morante en El Baratillo

    Morante de la Puebla ha pasado por la hermandad de El Baratillo en su Miércoles Santo. El diestro sevillano pertenece a esta cofradía desde hace bastantes años e incluso se le ha visto procesionar vestido de nazareno en varias ocasiones, pero la pandemia dejará de nuevo los pasos en la capilla de la calle Adriano.


    El torero se ha topado con un periodista de la Cadena Ser y le ha concedido una breve entrevista en el que ha contado el motivo de su visita y se ha mostrado nostálgico al no poder procesionar por segundo año consecutivo «Si el año que viene se recobra la normalidad, intentaremos salir de nazareno».


    Morante ha aprovechado la estancia para realizar una súplica muy especial; que se pueda celebrar la temporada en La Maestranza: «Aquí vengo a rezar a ver si pudiera ser que se dieran los festejos programados. Los carteles están presentados, la empresa lo está poniendo todo de su parte e incluso va a hacer test de antígenos a los aficionados, pero de momento la Junta no ha dicho nada oficial al respecto. Sólo nos queda rezar».

  • Morante de la Puebla sobre Miura: «Da miedo»

    Morante de la Puebla estuvo presente en el desafío ganadero de Morón de la frontera, dónde se lidiaba un astado de Miura; ganadería con la que el Sevilla está acarreado por voluntad propia en La Maestranza. Tras la lidia del animal, el torero pasó por los micrófonos del canal Toros, dónde reconoció que es un animal que da miedo: «Uno busca hacer historia, pero claro que da miedo. Hay inquietud. Es un toro difícil…»


    Acerca de su preparación, el torero piensa y sueña cada detalle de la faena, supiera por el triunfo y se desvela por la tragedia: «No soy mucho de torear en el campo. Me preparo física y mentalmente, estoy imaginando faenas en mi silencio y mi soledad«.


    El genio sevillano compartirá cartel en Sevilla con Manuel Escribano y Pepe Moral, para medirse a este legendario hierro.

  • Lío en Sevilla: La empresa Pagés exige 6 millones a La Maestranza

    El diario El País entrevistó hace unos días a Luis Manuel Halcón, miembro de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, tras el problema surgido al reclamar la empresa Pagés más de 6.000.000€ a la propiedad. Esta batalla comenzó el pasado curso cuando Ramón Valencia reclamó en los tribunales la cuantía citada, que provendría del IVA.


    La empresa Pagés exige este dinero al entender que el IVA está excluido del canon que pagan a la Real Maestranza por la explotación del coso. Un contrato firmado en el 2002 y renovado en el 2011. Desde la propiedad se defienden y no entienden este cambio de decisión que existe por contrato. Además, añaden, que no poseen esa cantidad de dinero y que tendrían que recortar de su obra social.


    Polémica servida, serán los tribunales los que determinen sobre los 6.000.000€ que Pagés reclama a La Maestranza. Un hecho que además, podría complicar la renovación del contrato que finaliza en 2025 sí se alargase en el tiempo la decisión judicial.

  • El hecho que hace casi imposible el regreso de los toros en Sevilla

    Hace escasos días, Ramón Valencia afirmaba que igual que habría aficionados en la final de la Copa del Rey de fútbol en Sevilla, se podrían dar corridas de toros al 50% del aforo en La Maestranza. Ahora, una de sus principales bazas se ha venido abajo, ya que el gobierno prohibió ayer la asistencia de público a este espectáculo deportivo.


    Este es el hecho principal que hace prácticamente imposible el regreso de los toros a La Maestranza, con la temporada planteada por la empresa Pagés. Por lo pronto y en un escaso periodo de tiempo, parece complicado que se puedan dar los festejos previstos y más con el aforo que necesita la empresa para que sean viables.


    Resulta extraño, en toda esta situación, el desembolso económico que ha llevado a cabo la empresa con spots y propaganda por toda la ciudad anunciando la temporada taurina en Sevilla. Un dinero arriesgado a una sola carta y con pocas papeletas de salir, ya que la situación de la pandemia es la que es y todo parece apuntar que la normalidad o la inmunidad de rebaño sigue lejos de lograrse

  • Sevilla ¿Cómo desprecias así a David de Miranda?

    Dos orejas ha sido el resultado del primer festejo de la temporada para el matador de toros David de Miranda. Un espada con méritos y avales propios para tener un puesto en Sevilla y que, sin embargo, no ha grabado su nombre en los carteles de La Maestranza 2021, en ninguno de todos su festejos.


    Dobletes y tripletes y otras modalidades en las combinaciones, han dejado sin lugar a un torero que abrió de par en par la puerta grande de Las Ventas, que tiró con fuerza del carro de la temporada 2019, con orejas de peso y multitud de puertas grandes, destacando la de Huelva.

    Méritos no faltan para que el torero onubense hubiese tenido un hueco en el abono sevillano. Un desprecio fruto del inmovilismo de un sector que debe reconstruirse con fuerza tras la fuerte voltereta de la pandemia y que debe empezar a apostar por el futuro: por los toreros emergentes que en unos años, tirarán del carro, cuando las actuales figuras deban dar un paso al lado y apoyar la fiesta de otra manera.


    Quizás Sevilla ya no tenga solución pero, señores empresarios, tomen notan: David de Miranda en necesario para la fiesta, denle la oportunidad de demostrar sí podrá tirar del carro en unos años… Ganas y cualidades no le faltan, aunque oportunidades… Parece que sí.

  • Estalla de nuevo la polémica entre Diego Ventura y La Maestranza

    Diego Ventura se queda de nuevo fuera de la temporada sevillana, tal y como parecía suceder en todos los avances de cartelería y como se pudo ver en la presentación oficial de los carteles de ayer. Por unas u otras razones, es el segundo año de olvido en La Maestranza, donde cuenta con una decena de Puertas del Príncipe y en la que fue triunfador en el pasado año 2019, último año que apareció su nombre en los carteles de Sevilla.


    Durante la presentación de la cartelería de este ciclo, Ramón Valencia, hizo referencia al rejoneador argumentando y analizando la ausencia de Ventura. Unas palabras que han tenido rápida réplica al salir el apoderado de Diego, Andrés Caballero, a desmentirlo en un comunicado remitido a los medios de comunicación: «No podemos permitir que se falte a la verdad afirmando que rechaza aquello que nunca se nos ofreció».

  • ¿Nos engaña la empresa Pagés en La Maestranza?

    Es una pregunta que se hacen muchos aficionados, cuando a partir de este lunes se abran las taquillas de la plaza de toros de Sevilla y comienza la venta de abonos de temporada. Pagés, necesita un 50% del aforo para poder celebrar festejos y ahora mismo, y mirando a corto plazo, parece complicado que la Junta de Andalucía, conceda tales peticiones.


    En caso de no condecerse dicho aforo, que según ha dejado entrever Simón Casas en el programa de Manolo Molés, parece prácticamente imposible, la venta de abonos se lanzaría y a las pocas semanas se produciría el efecto contrario, teniendo que devolver la empresa el importe de las localidades anuales.

    ¿Nos está engañando la empresa Pagés? O ¿Se guarda un as en la manga? Semanas complicadas las que quedan por delante y que de momento amenazan a las empresas y plazas de primera y segunda categoría que se han lanzado a iniciar el curso taurino 2021.

  • Los méritos de Ángel Jiménez olvidados en Sevilla

    Una vez confirmadas las combinaciones por diversos medios taurinos, cabe resaltar la ausencia de un torero que ha ganado por méritos propios grabar su nombre en la cartelería de la Maestranza 2021. Se trata de Ángel Jiménez, un torero que cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo el día de su alternativa y que de momento está viendo cómo Sevilla se olvida de él.


    Una feria de grandes carteles, con la presencia de la práctica totalidad de las figuras, pero con dobletes, tripletes y otras combinaciones en los carteles, que dejan fuera a hombres que merecen un puesto en el abono ¿De qué sirve que el público te premie en el ruedo sí te ningunean en los despachos? Se estará preguntando Ángel.


    Este debería ser el año de la reconstrucción, en el que todo el mundo pone de su parte, con reuniones entre los sectores internos del toro, un año que promete ser uno de los más importantes en cuanto a reestructuración. Sin embargo, seguimos pecando en lo mismo, en el futuro. Nos olvidamos de las novilladas y nos olvidamos de los jóvenes con méritos y argumentos propios para torear en grandes plazas, en este caso, La Maestranza.

    Aún la empresa no ha confirmado los carteles, no se ha hecho pública las combinaciones finales del ciclo, estamos a tiempo de poner el nombre de Ángel Jiménez en Sevilla. Aún queda tiempo para rectificar y hacer justicia.