Etiqueta: Sevilla

  • Pablo Aguado sale de quirófano con la mirada puesta en la siguiente temporada

    Durante la jornada de ayer Pablo Aguado fue sometido a una intervención quirúrgica, debido a la grave lesión de rodilla que sufrió en Sevilla. El espada sufría una rotura del ligamento y el menisco de su rodilla derecha, lo que le provocaba fuertes dolores e inestabilidad. Tras la revisión pertinente por parte de los doctores, se tomó la decisión de cortar la temporada y pasar por quirófano.


    La operación ha salido según lo previsto, sin ningún contratiempo. Ahora comienza un largo camino de recuperación para el sevillano, que busca encontrarse en plenas facultades para el inicio de la siguiente campaña.


    Remitimos la nota de prensa enviada por el equipo del matador de toros:


    «Pablo Aguado ha sido intervenido con éxito de la lesión de rodilla sufrida el pasado sábado en La Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

    Agradecemos las atenciones y muestras de cariño por parte de los medios de comunicación y la afición. Especial agradecimiento tanto al Dr. Muela Velasco como al Dr. Montilla Jiménez por su trato y profesionalidad y al hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz«.

  • La Miurada de Morante en Sevilla se queda sin televisión

    La última tarde que cierra la Feria de San Miguel en Sevilla se ha quedado sin televisión, a pesar de la alta expectación que ha generado el anuncio de Morante de la Puebla con Miuras. El problema es la coincidencia de la última tarde del abono sevillano con la Feria de Otoño de Las Ventas y el contrato del Canal Toros, que obliga a emitir el ciclo madrileño al completo.


    Es el mismo problema que surge con otras cinco tardes: Las del 24, 25 y 26 de septiembre, así como el siguiente fin de semana 1, 2 y 3 de octubre. Un problema que ha generado cierto malestar entre aficionados y profesionales, que no entienden que ambas empresas se hayan puesto de acuerdo para las fechas de sus ferias; no sólo por la televisión, sí no por el tirón en la taquilla, además de los desplazamientos.

  • ¿Adivinas dónde está el trofeo de la Eurocopa?

    La Eurocopa 2021 se encuentra contando los días para el inicio. El torneo internacional de fútbol contará con doce fases diferentes, repartidas a lo largo del continente europeo. España, por supuesto, será una de ellas y una de las favoritas para conquistar el título.


    Estos días, el trofeo se encuentra recorriendo diferentes lugares por los que se van a disputar partidos de la competición europea y hoy ha quedado expuesta en uno de los lugares más características de Sevilla: La Maestranza.


    La Fundación del Toro de Lidia a través de redes sociales, ha compartido una imagen en la que se ve el trofeo y reflejado en él, La Maestranza. Una preciosa imagen y una mezcla de fútbol y tradición en uno de los epicentros mundiales del toreo.

  • Manuel Jesús «El Cid» imputado por coacción y amenazas

    Manuel Jesús «El Cid» ha sido imputado por coacción y amenazas, según confirma ABC Sevilla, por el juzgado de instrucción número 1 de Posadas. Se acusa al torero de haber mandado intermediarios a la finca del empresario cordobés de Morón de la Frontera, para cobrar la deuda pendiente desde el 17 de septiembre de 2017, cuando alternó junto a Juan José Padilla y Manuel Escribano.


    El resultado, fue un disparo en la cabeza para uno de los «intermediarios» que tuvo que ser intervenido de extrema urgencia, perdiendo la visión en el ojo derecho. El disparo lo efectuó el empresario, tras abrir fuego al aire en primera instancia y disparar después contra las cinco personas que acudieron a su finca. La pareja del empresario, interpuso una denuncia contra los implicados por coacción y amenazas.


    El sumario destaca como hecho más relevante, la causa contra el empresario taurino por un supuesto delito de lesiones graves, tras herir de gravedad a uno de los deudores.


    El suceso se corresponde con el 5 de febrero de 2019. La defensa alegó ante el juez titular, que no se trataba de un delito de lesiones graves, tan sólo de lesiones, lo que reduciría considerablemente la pena, en caso de ser culpable.
    La información completa de ABC Sevilla haciendo click aquí

  • Sevilla sigue apostando fuerte: 14 días ininterrumpidos de toros

    La Empresa Pagés ha conseguido unir las ferias de Abril y San Miguel en las últimas semanas de septiembre, programando un ciclo histórico en esas fechas.

    De este modo, entre el 18 de septiembre y el 3 de octubre se celebrarán los 14 festejos que componen el abono, repartidos en once corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas. Se repetirán exactamente las mismas combinaciones de toros y toreros que fueron anunciadas para los meses de abril y mayo.

    Carteles de la Feria de San Miguel:

    Sábado 18 de septiembre: Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado (Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés)
    Domingo 19 de septiembre: El Fandi, José Mª Manzanares y Juan Ortega (Jandilla-Vegahermosa)
    Martes 21 de septiembre: Manolo Vázquez, Jaime González-Écija y Manuel Perera (Novillos de El Parralejo)
    Miércoles 22 de septiembre: Diego Urdiales, Daniel Luque y Rafael Serna (Santiago Domecq)
    Jueves 23 de septiembre: Antonio Ferrera y Emilio de Justo, mano a mano. (Victorino Martín)
    Viernes 24 de septiembre: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq-Parladé)
    Sábado 25 de septiembre: El Juli, Miguel Ángel Perera y Roca Rey (Garcigrande-Domingo Hernández)
    Domingo 26 de septiembre: Andrés Romero, Lea Vicens y Guillermo H. de Mendoza (San Pelayo-El Capea)
    Martes 28 de septiembre: Novilleros triunfadores de la temporada (ganado por designar)
    Miércoles 29 de septiembre: Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (Fuente Ymbro)
    Jueves 30 de septiembre: El Juli, José Mª Manzanares y Paco Ureña (Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez)
    Viernes 1 de octubre: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey (Juan Pedro Domecq-Parladé)
    Sábado 2 de octubre: Diego Urdiales, José Mª Manzanares y Pablo Aguado (Garcigrande-Domingo Hernández)
    Domingo 3 de octubre: Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral (Miura)

    Los festejos darán comienzo a las 18.00 horas.

    INFORMACIÓN DE INTERÉS

    – Todos los abonados y aquellos aficionados que han adquirido entradas sueltas podrán proceder a su devolución desde el día 28 de abril hasta el 11 de mayo en las taquillas de la Plaza de Toros. (Plazo de 14 días conforme a la normativa vigente de general y pertinente aplicación)

    – Todo abonado o poseedor de entradas sueltas podrá conservar sus localidades para los festejos previstos en la Feria de San Miguel, y podrá canjearlos en las fechas que se comunicarán llegado el momento.

    – Las fechas para adquirir nuevos abonos y localidades serán debidamente anunciadas.

    – La Venta Online de abonos y localidades se activará a partir de la fecha de cierre de las taquillas físicas.

  • Nace una nueva fundación que apostará por el escalafón menor

    La Real Maestranza de Sevilla ha sido el marco elegido para presentar un nuevo proyecto de apoyo a la Tauromaquia, denominado Fundación De Luces, cuyo objetivo es impulsar la viabilidad del mundo del toro, dinamizar los espectáculos taurinos en el escalafón de novilleros y apoyar a todos los oficios y profesionales que viven por y para la Fiesta.

    Con Carlos Herrera, como padrino del acto, y la presencia de cuatro de sus principales promotores: el matador de toros y empresario Antonio Catalán ‘Toñete’; el empresario Javier Blanco; el banderillero Javier Gómez Pascual; y el empresario de la comunicación Pablo Beltrán; la presentación de De Luces supone un manifiesto de reivindicación en defensa del mundo del toro y, al mismo tiempo, una invitación a participación activa a todos aquellos que viven de la Fiesta y de quienes la disfrutan.

    En palabras de sus patronos: «El futuro de los Toros no depende de las figuras consagradas, que también, sino de la necesaria renovación del escalafón, de la democratización de oportunidades, de una nueva transparencia que nos aleje del concepto de gueto cerrado y contribuya a proyección, en todos los ámbitos, de una manifestación cultural tan única y genuina como es la Tauromaquia”.

  • Morante mantiene su órdago en Sevilla

    Según publica Cultoro en exclusiva, Morante de la Puebla mantendrá para el mes de septiembre su apuesta con la ganadería de Miura en el coso maestrante.


    La empresa comentó en antena hace escasos días su férrea intención de mantener la cartelería tal y como estaba prevista para la Feria de Abril, aunque reconoce que existen muchas posibilidades de que estos sufran cambios.


    Uno de los carteles con mayor expectación del ciclo sevillano y de la temporada en general, sigue adelante. Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral continuarán midiéndose a los toros de Zahariche.

  • Sevilla no se da por vencida y presenta sus nuevas fechas para la Feria de Abril

    La empresa pagés no se ha dado por vencida tras el fuerte varapalo que sufrieron hace escasos días, cuando no se les concedió el aforo solicitado y tuvo que ser suspendida la Feria de Abril. Ramón Valencia, en los micrófonos de la Cadena Cope, ya ha mostrado públicamente su intención de mantener la temporada en Sevilla y presentado las nuevas fechas: Del 19 de septiembre al 3 de octubre.


    La empresa plantea mantener los carteles presentados para esta Feria de Abril prácticamente intactos aunque reconoce que seguramente se tengan que realizar retoques y cambios por el desarrollo mismo de la temporada

  • Última hora: Oficial, Sevilla suspende todos los festejos

    La Empresa Pagés ha hecho pública la suspensión de los festejos previstos a partir de este domingo mediante un breve comunicado:

    «Ante las medidas sanitarias exigidas por el Gobierno de la Nación (Ley 2/2021) y su aplicación por parte de la Junta de Andalucía, los festejos previstos en Sevilla quedan suspendidos.

    La Empresa Pagés agradece el apoyo de toda la afición y la excelente acogida que han tenido nuestros carteles y comunica que trabajará con la intención de ofrecer una gran Feria de san Miguel, recuperando en la medida de lo posible los festejos que quedan suspendidos ahora.

    La fecha de devolución del importe de abonos y entradas se anunciará debidamente la próxima semana»

  • Castella clama contra los abusos desde el exilio

    Sebastián Castella se ha pronunciado en redes sociales sobre el despropósito de la Junta de Andalucía y de las autoridades sanitarias. Se ha mostrado muy crítico con los partidos políticos quienes usan la fiesta como propaganda electoral para obtener votos. El torero, retirado de los ruedos desde hace muchos meses, siempre ha sido un firme defensor del liberalismo en los toros frente a la política. Desde el exilio, clama contra los abusos de la clase política con la fiesta brava.

    «El negacionismo contra el toreo viene de lejos. Negarnos el pan y la sal, se ha convertido en una estrategia muy lucrativa para arañar un puñado de votos.

    Hace años denuncié públicamente el uso político de la tauromaquia. Hoy voy más allá: Uso político, electoralista y de adoctrinamiento.

    Tener en la cuerda floja la feria de Sevilla, uno de los mayores espectáculos culturales planteados con mayores medidas de seguridad, es una falta de respeto no ya hacia los toreros, los profesionales o los aficionados… es una patada a la inteligencia y una muestra más de que el torero se ha convertido en un arma arrojadiza que los políticos usan a su antojo. QUE VIVA LA TAUROMAQUIA».