Etiqueta: Sevilla

  • El Juli elige los tres toros más importantes de su carrera

    El Juli ha elegido los tres toros más importantes de su carrera

    El Juli ha elegido los tres toros más importantes de su carrera profesional. Tres toros que de una u otra manera le han marcado como profesional y que han supuesto un punto de inflexión en su trayectoria. Una importante elección que ha tenido lugar dentro del marco de la extensa entrevista concedida a El Toril de OndaMadrid el pasado domingo.

    Un programa especial que tuvo lugar en la noche que precedió a la despedida del madrileño en Sevilla. Tres animales que han sido lidiados en dos cosos de primera categoría; dos en la plaza de toros de Las Ventas y el restante en La Maestranza. Aunque el madrileño quiso matizar la injusticia de tener que quedarse con tan pocos nombres.

    «Sería tremendamente injusto porque dejaría atrás nombres que para mí han significado muchísimo. Entonces, por no entrar en valoraciones personales, sí que creo que ha habido tres toros que han marcado mi trayectoria. El toro Cantapájaros de Victoriano del Río en Madrid, fue un toro que cambió mi vida. Luego, por supuesto, Orguillito de Garcigrande en Sevilla que fue un momento vital en mi trayectoria. Después, por último, el toro de La Quinta del año pasado en Madrid y que quizás haya sido uno de los momentos más intensos de mi trayectoria«.

    Estos fueron los toros elegidos por El Juli como los más importantes de su carrera. Preguntado acerca de las ganaderías más importantes, el madrileño mantuvo su argumento de no olvidar a ninguna. Con un profundo sentido de la responsabilidad, guardó silencio, reconociendo de esta manera todos los ganaderos a los que ha estoqueado alguna de sus reses.

  • Las lágrimas de Manzanares en la despedida de El Juli

    Las lágrimas de José María Manzanares en la despedida de El Juli
    Imagen: Santana Yepes

    Las lágrimas de José María Manzanares en el adiós de El Juli describían lo que sucedía en La Maestranza en la jornada de ayer. La retirada de una figura de época deja un extraño vacío que no se podrá cubrir… y las lágrimas del alicantino así lo reconocían. Su compañero y amigo decía adiós a vestirse cada semana de torero… y el reloj del tiempo le devolvía un agrio guiño a Manzanares.

    La fotografía de Santana Yepes, sea quizás una de las imágenes de la temporada. Una instantánea cargada de emoción, de sensibilidad y que resume de manera perfecta lo que ha significado la retirada de Julián para el mundo del toro. Las lágrimas de su compañero de profesión han sido las de muchos profesionales, amigos y aficionados a lo largo de la temporada. El Juli y José María Manzanares, qué dos toreros.

    Tras la retirada de Ponce hace unos años, pendiente de un posible regreso, el adiós de El Juli es el primero de una generación que ha gobernado durante décadas el escalafón. El madrileño es el primero de un grupo de nombres escogidos para dar aire y vida a la fiesta de los toros… ahora, el resto mira el calendario conscientes de que su momento también llegará en no muchos años. Esperamos, que cuando a cada uno le toque el retiro, hayan surgido ya nuevos hombres que puedan dar vigor a la tauromaquia y mantener el legado de quiénes les precedieron. No será tarea fácil.

    El Juli y José María Manzanares y viceversa. Dos nombres que han vivido el auge de sus carreras en el mismo período de tiempo. Dos hombres que han entregado su vida a la profesión más bella del mundo. Dos amigos, dos rivales y ante todo, dos seres humanos de categoría.

  • Los datos de El Juli en La Maestranza: Un récord histórico y un momento trágico

    Así son los datos de El Juli en La Maestranza

    Los datos de El Juli en La Maestranza son arrolladores. El madrileño se ha convertido prácticamente en un sevillano más y es que ostenta un récord que tardará mucho tiempo en poder superarse.

    Las estadísticas del madrileño en la capital hispalense dan comienzo tras la alternativa. No hizo paso como novillero por el coso del Baratillo y suma hasta el momento 53 paseíllos. De ellos, 11 veces ha triunfado y en 7 ocasiones ha tocado el cielo y salido por la Puerta del Príncipe.

    Este es el gran récord que ostenta el madrileño. Es el matador de toros que cuenta con mayor número de salidas por la Puerta del Príncipe; 7 que se dicen pronto. Para ello, ha cortado un total de 43 orejas sobre los 103 toros lidiados. Esta última cifra se situará en 105 a partir de este próximo domingo. Unos datos de El Juli en La Maestranza que son envidiables.

    También sobre este albero sufrió una de las cornadas más graves de su carrera. Fue en el año 2013, cuando el astado lo corneó de gravedad afectando de sería manera a la vena safena. Una herida de la que tuvo que volver a ser intervenido en el Hospital debido a las complicaciones. Este percance le hizo perderse la corrida de Miura que tenía firmada con la empresa Pagés.

    Cómo no, también el madrileño está en el selecto club de los matadores de toros que han indultado un animal en este coso. Un premio para un importante animal al que Julián supo cuidar y administrar la lidia de la mejor manera posible. Todo sucedió en el año 2018, en la feria de Abril. El Juli y «Orgullito» de Garcigrande hicieron historia sobre el albero sevillano.

    Los datos de El Juli en La Maestranza son envidiables. El madrileño y el coso sevillano han dejado entrelazados sus caminos para siempre, con el colofón final de su despedida este domingo 1 de octubre.

  • Así será el especial que ha preparado OneToro para el adiós de El Juli

    Programación especial OneToro retirada de El Juli

    OneToro ha presentado la programación especial para este fin de semana con motivo de la retirada de El Juli. Un fin de semana que vendrá centrado en el matador de toros madrileño que actuará en las plazas de Madrid y Sevilla por última vez.

    Los dos puntos básicos de esta programación serán las retransmisiones de ambos festejos. El primero arrancará en Las Ventas este sábado 30 de septiembre a las 18:00 y desde media hora antes con la previa. Lo mismo sucederá al día siguiente en La Maestranza, dónde el festejo arrancará a las 18:00 y también desde media hora antes la previa.

    A ello hay que sumar una programación especial con estrenos como el del documental ‘En Corto y por Derecho’ dedicado a “El Juli”, donde Eduardo Dávila Miura comparte una jornada en casa de la figura madrileña. Un documental que se estrenó durante la jornada del día 26 y que ya está disponible para todos los abonados.

    La última de ese especial sobre el El Juli en OneToro será la señal multitoros. Una opción que permitirá a los telespectadores ver los mejores momentos de la despedida del madrileño en Las Ventas y el festejo de la feria de San Miguel.

  • Así será el histórico despliegue de OneToro para la retirada de El Juli

    Despliegue histórico de OneToro para la retirada de El Juli

    OneToro ofrecerá una amplísima cobertura para la retirada de El Juli en Sevilla. El nuevo teleoperador ha puesto en marcha la mayor campaña de comunicación ideada en el mundo del toro. Una apuesta absoluta para cubrir y homenajear la trayectoria de un matador de época.

    El nuevo canal taurino movilizará un equipo humano de más de 75 profesionales. A ellos se suman dos unidades móviles, además de un puesto de control de realización. Cerca de tres mil metros de cableados, 30 cámaras y 20 canales de grabación de vídeo.

    A ello habrá que sumar la señal multitoros, que correrá bajo la batuta de Rafa Navarro. Para este caso, se emitirán los mejores momentos de los dos festejos que retransmite el teleoperador el próximo 1 de octubre. Sevilla y Madrid podrán verse al mismo tiempo.

    El definitiva el trabajo de OneToro entorno a la retirada de El Juli será total. Desde las 18:00 comenzará el previo con el mejor análisis, para dar paso a las 18:30 al paseíllo.

  • Tras el OK de Morante, así está su temporada de festejos ahora mismo

    Así son los festejos de Morante de la Puebla tras su reaparición

    Morante de la Puebla está listo para afrontar los últimos festejos de su temporada. El cigarrero ha fortalecido su maltrecha articulación y tiene previsto reaparecer en La Maestranza. Una cita que será la primera de las dos previstas para el abono que abrocha el año sevillano.

    Entre ambas citas, previstas para los días 29 de septiembre y 1 de octubre, actuará en Úbeda. Un cartel en el que se encuentra anunciado junto a Emilio de Justo y Juan Ortega, con los toros de Garcigrande.

    Tras ello llegará el turno de Valencia. El 8 de octubre Morante se encuentra anunciado en el último festejo de la temporada valenciana. Una terna en la que compartirá paseíllo con Alejandro Talavante y la joven promesa con picadores, Nek Romero. En esta ocasión, está reseñado un encierro de Domingo Hernández.

    Las Ventas, el 12 de octubre, será su siguiente parada. Un cartel de máxima expectación con Alejandro Talavante e Isaac Fonseca para el cierre de temporada madrileña. Una cita para la que además, se suman las reses de la ganadería de Núñez del Cuvillo.

    Zaragoza disfrutará también de la presencia del cigarrero. El diestro hará doblete los días 13 y 14, después de haberse erigido como pilar fundamental del abono zaragozano.

    El festival de La Maestranza será el último de los festejos de Morante de la Puebla en este final de año. Una cita benéfica que ha querido cambiar incluso de fecha osra

  • Morante de la Puebla, con fecha oficial para su reaparición

    La reaparición de Morante de la Puebla será en San Miguel en La Maestranza de Sevilla

    Morante de la Puebla ya tiene fecha oficial para su reaparición en los ruedos. Tras más de un mes alejado de la temporada taurina, el diestro se encuentra listo para volver a enfundarse el chispeante y afrontar el último tramo del curso.

    Según El Mundo, el torero se ha probado este fin de semana en el campo bravo portugués. Una amplia jornada de campo en la que lidió más de ocho animales y tras la que se tomó tan esperada decisión.

    La Maestranza de Sevilla será el escenario elegido por el torero para enfundarse el chispeante. Lo hará en el primero de los dos compromisos adquiridos en esta feria de San Miguel, el día 29. Una tarde en la que estará acompañado por José María Manzanares y Pablo Aguado. En el apartado ganadero, están reseñadas las reses de Hermanos García Jiménez.

    De esta manera, también cumplirá en la tarde del adiós de Julián López «El Juli». Una cita muy especial que tendrá lugar en próximo 1 de octubre. En dicha tarde, acampañará a ambos matadores Daniel Luque, con los toros de Garcigrande.

    La reaparición de Morante de la Puebla llega en uno de los puntos álgidos de la temporada. Un aluvión de festejos en cosos de reseñable categoría para abrochar un año histórico marcado por el rabo cortado en la feria de Abril.

  • La reaparición de Fermín Bohórquez tras ocho años lejos de los ruedos será en Sevilla

    La reaparición de Fermín Bohórquez está prevista en el festival de La Maestranza de Sevilla

    La reaparición de Fermín Bohórquez tendrá lugar en el festival de La Maestranza de Sevilla. Una cita que cierra tradicionalmente el curso sevillano y que volverá a tener un carácter benéfico. Una cita en la que, según lo adelantado por ABC Sevilla, está prevista la vuelta a los ruedos del veterano jinete.

    Desde su retiro, Fermín Bohórquez no se ha alejado del mundo del toro. Todo lo contrario, se ha mantenido estrictamente cerca, bajo la dirección del hierro que lleva su nombre. Una divisa muy del gusto de los grandes jinetes del escalafón y que ya ha comenzado a tener algina aventura en la lidia a pie.

    El actual criador de bravo sería el encargado de abrir la cita. Un festejo cuya recaudación se destinará a la bolsa de caridad de la Hermandad del Rocío de Triana y a la Fundación Alalá. Una cita que vuelve a poner de manifiesto el carácter benéfico de la tauromaquia y de quiénes la componen. Una tarde que buscará recaudar fondos para ayudar a los más necesitados a través de las citadas fuentes.

    La reaparición de Fermín Bohórquez en el festival de La Maestranza de Sevilla, será una de las notas fuertes del festejo. Junto a él, un abanico de nombres de primer nivel que aún no son oficiales. La gran sorpresa es que ha sonado el nombre de Joaquín, dirigente del Betis, aunque se antoja complicado debido a sus compromisos profesionales.

  • Los carteles para la feria de San Miguel 2023 en La Maestranza de Sevilla

    La feria de San Miguel 2023 desde La Maestranza de Sevilla contará con tres carteles

    Los carteles para la feria de San Miguel en La Maestranza de Sevilla darán comienzo el próximo día 29 de septiembre. Un abono que estará compuesto por tres corridas de toros que se celebrarán de manera consecutiva, concluyendo el primero de octubre.

    Estarán presentes la práctica mayoría de los grandes nombres del escalafón. Morante de la Puebla será el único de los toreros que doble en este breve abono, toreando la primera y la última corrida del abono. Junto a él, también estará Roca Rey, máximo exponente de la tauromaquia en la presente temporada con un curso arrollador.

    En el apartado ganadero, se han reseñado tres encierros de ganaderías de entidad. La primera cita correrá a cuenta de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez. El segundo cartel contará con la divisa madrileña de Victoriano del Río. Por último, Garcigrande será la encargada de poner el broche de oro al curso sevillano en el coso del Baratillo. Tres hierros que rematan los carteles para la feria de San Miguel 2023.

    El abono contará con el principal aliciente de la retirada de El Juli. El torero madrileño se enfundará por última vez el chispeante el 1 de octubre. Una cita en la que compartirá cartel junto a Morante de la Puebla y Daniel Luque. Un cartel para el que ya están vendidas todas las entradas, a falta del cupo reglamentario.

    Los carteles para la próxima feria de San Miguel 2023 en La Maestranza de Sevilla quedan de la siguiente manera:

    Carteles Feria San Miguel

    Viernes, 29 de septiembre: Toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.

    Sábado, 30 de septiembre: Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    Domingo, 1 de octubre: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, “El Juli” y Daniel Luque.

  • Sevilla cuelga su primer lleno para la feria de San Miguel… dos meses antes

    La retirada de El Juli en La Maestranza de Sevilla ha colgado el primer lleno de la feria de San Miguel

    La retirada de El Juli en La Maestranza de Sevilla ha colgado el primer lleno de la feria de San Miguel. No quedan boletos, prácticamente dos meses antes de la cita y es que el adiós de Julián en una de sus plazas talismán ha sido suficiente reclamo para la afición sevillana.

    Le acompañarán en el cartel Morante de la Puebla y Daniel Luque. Junto a ellos, se anuncian los toros de Garcigrande, hierro clave en la carrera del espada. Una cita emotiva, en la que el madrileño compartirá cartel con el torero cigarrero, también en lo más alto del escalafón desde que El Juli se consagrase como figura.

    La fecha para la retirada de El Juli se empieza a acercar a pasos agigantados. El imperturbable paso del tiempo hará que llegue una fecha temida por muchos. Un día con el que se pondrá punto y final, por el momento, a una de las grandes carreras taurinas de la historia. Una carrera que ha marcado a muchas generaciones de aficionados que han crecido con el madrileño como figura.

    La retirada de El Juli en La Maestranza de Sevilla habla por peso propio en la taquilla. Sin lugar a dudas, su último paseíllo en el coso del Baratillo va a ser uno de los platos fuertes de la temporada sevillana y es que la expectación es máxima. El madrileño y Sevilla siempre han vivido una relación de romance que ahora, tocará a su fin.