Etiqueta: Santander

  • Actualización del estado de Cayetano tras la cogida en Santander

    Cayetano Rivera evoluciona favorablemente de la cogida en Santander

    Cayetano sigue recuperándose de la cogida que sufrió en la plaza de toros de Santander. El diestro fue prendido al auxiliar a cuerpo limpio a Roca Rey, quién se encontraba entre las astas del animal y las tablas. El madrileño cobró una fuerte voltereta, además de una paliza.

    En declaraciones a este medio, el entorno del matador ha confirmado que el torero tiene los dolores propios de la fractura de la décima costilla, aunque su idea es reaparecer en Berja el próximo día 5 de agosto:. «Está dolorido porque tiene la décima costilla fracturada y le molesta mucho en los movimientos y cambios de postura«. Además de la fractura, las pruebas han confirmado que el torero sufre numerosos edemas en los cartílagos aunque revisten menor gravedad.

    El torero madrileño reposará estos primeros días, antes de retomar los entrenamientos de cara a la reaparición: «Empezará a activarse en cuento pasen unos días y la idea es que no pierda nada. Lo siguiente será Berja como estaba previsto«.

    El devenir de la temporada de Cayetano parece no correr peligro a pesar de la cogida en Santander al socorrer a Roca Rey. Tras el festejo de la localidad almeriense, llegarán Socuéllamos en Ciudad Real y Estella en Navarra. Tres festejos consecutivos en tres días.

  • Actualización del estado y nuevo parte médico de Roca Rey tras la cogida de Santander

    El estado de Roca ha cambiado a raíz del último parte médico tras la cogida de Santander

    El estado de Roca Rey ha cambiado en las últimas horas tras la emisión de un nuevo parte médico tras la cogida de Santander. El diestro peruano ha sido sometido a un examen médico exhaustivo que ha ampliado y focalizado el nivel de alcance de la lesión.

    El equipo del propio matador de toros ha remitido el siguiente parte médico:

    «Don Andrés Raúl Roca Rey Valdez acude a consulta médica tras accidente sufrido en la tarde del 25 julio de 2023 mientras toreaba en la plaza de Santander. Tras el percance refiere múltiples contusiones de diversa consideración.

    Tras realizar pruebas de diagnóstico por imagen, se evidencia bajo control ecográfico rotura muscular de 6.5 centímetros en recto femoral derecho, en tercio medio con evidente hematoma, causándole clara impotencia funcional en miembro interior derecho.

    Se le suma importante edema óseo postcontusivo en cóndilo femoral interno de su rodilla izquierda tras realizar resonancia nuclear magnética. Por lo que requiere para su recuperación, tratamiento médico y fisioterápico, además de reposo domiciliario hasta ver evolución».

    El nuevo estado de Roca Rey a raíz del nuevo parte médico tras la cogida de Santander hace que el diestro pierda el primer festejo que tenía previsto. Ahora, el objetivo queda fijado en reaparecer el próximo día 3 de agosto.

  • Última hora de Cayetano tras la cogida en Santander al auxiliar a Roca Rey

    Cayetano también sufrió una cogida la tarde de Roca Rey

    Cayetano Rivera resultó una cogida en Santander al auxiliar a Andrés Roca Rey. El veterano espada se tiró a cuerpo limpio para tratar de llevarse al animal, que tenía al diestro peruano contra las tablas. Un gesto que le costó una cogida y una fuerte paliza y que vuelve a poner de manifiesto la solidaridad de los profesionales taurinos.

    El torero fue trasladado hasta el hospital tras el festejo, dónde fue sometido a estudio radiológico. Los resultados de las pruebas confirmaron la fractura costal de la que venía acusando el dolor Cayetano. El resto de traumatismo y contusiones no revisten gravedad, más allá del intenso dolor.

    De igual manera, Antonio Chacón acudió a cuerpo limpio a auxiliar a ambos matadores de toros. Primero Roca Rey y después Cayetano, contaron con la ayuda del hombre de plata, que logró que ninguno de los percances fuese a mayores, más allá de las lesiones que ambos toreros sufren.

    El devenir de la temporada de Cayetano parece no correr peligro a pesar de la cogida en Santander al socorrer a Roca Rey. La fractura costal, que no ha afectado a ningún órgano, le tendrá en reposo los próximos días y sólo deja en el aire los festejos más cercanos, aunque el compromiso del matador de toros es cumplir con todos.

  • Última hora sobre el estado de Roca Rey tras la cogida en Santander

    Preocupa el estado de Andrés Roca Rey cogido en Santander

    La última hora sobre el estado de Roca Rey tras la cogida de Santander confirma el primer diagnóstico. El diestro peruano sufre policontusiones por todo el cuerpo y queda pendiente de un estudio a fondo de su rodilla, afectada por el violento percance.

    El pronóstico, de momento, se mantiene reservado. Tras una noche de intensos dolores, Roca Rey será sometido a pruebas adicionales para descartar la posibilidad de cornadas internas. En particular, preocupa en la región del muslo derecho en la parte frontal. El torero ha viajado esta mañana temprano a Sevilla para someterse allí a las pruebas médicas. Además, aprovechará descansar y comenzar su recuperación desde su domicilio.

    A pesar de obtener un triunfo importante, con tres trofeos que facilitaban la salida por la puerta grande, el torero tuvo que salir por la puerta de la enfermería. Fue cogido en dos ocasiones, una en el primero de sus toros y otra grave voltereta contras las tablas en el segundo.

    La evolución del estado de Roca Rey tras la cogida en Santander será clave para conocer el alcance de la lesión. Un percance que por el momento le va a impedir actuar en Cajamarca y que, de confirmarse una grave lesión en la articulación, podría incluso llegar a hacerle cortar la temporada. Por el momento, el objetivo queda marcado para la plaza de toros de Huelva, el próximo día 3.

    última hora y actualización del estado de Roca Rey

    https://contrabarrera6.es/2023/07/27/estado-parte-medico-de-roca-rey-cogida-santander/
  • Del triunfo al olvido, el abandono de Santander a Ginés Marín

    Ginés Marín Santander

    La Feria de Santiago 2023 será un ciclo muy rematado, un abono de garantías que aúna a grandes figuras del momento con jóvenes toreros. El abono de Santander cuenta con grandes virtudes y el gran vicio de obviar a Ginés Marín.

    El joven torero se encerró el pasado abono con las reses de las ganaderías de Domingo Hernández, Jandilla, Pallarés, Juan Pedro Domecq, Antonio Bañuelos y El Parralejo. Una tarde triunfal en la que cortó un total de cinco orejas, dando un recital de lidia y tauromaquia.

    Sin embargo, lo que debería haber valido para repetir en este coso, no lo ha sido, quedando fuera de la cartelería. Ginés Marín y Santander no se verán las caras en su próxima feria. Algo incomprensible y de justicia, ya que repetir triunfadores es algo que debiese de ser natural.

    Como es natural, en una negociación de dos partes, ambos tienen que estar de acuerdo. Ni Ginés Marín ni la empresa han dado cuentas de lo sucedido, por lo que no se sabe sí no ha habido contacto o por el contrario, ha sido el propio torero quién haya rechazado la oferta.

    Sea de la manera que sea, la sensibilidad tiene que estar presente a la hora de confeccionar un abono. Ginés Marín y Santander deberían ser un binomio inseparable para este nuevo abono, pero no será así.

  • El dato de Isaac Fonseca que asusta de cara a la Final del Circuito Norte

    Imagen: Bartolomé Bernal

    Isaac Fonseca está siendo sin duda uno de los grandes nombres de la temporada. El novillero mexicano está apretando tarde tras tarde, exponiendo, mandando, toreando y triunfando.


    A escasos días de la final del Circuito del Norte los datos auguran un buen resultado para Fonseca; y es que nunca ha perdido un certamen al que se haya presentado. Durante su etapa sin caballos, se llevó el Camino hacia Las Ventas, Fuente del Toro y el Pino de Plata en 2018. Tras el debut con caballos se apuntó los certámenes de San Agustín y Arganda en el año 2019… Y en este curso, el Circuito de Novilladas de Madrid y el Alfarero de Oro. Pleno absoluto en cada una de sus actuaciones.


    El viernes 17 el joven espada luchará por alzarse con el prestigioso trofeo como flamante vencedor del Circuito del Norte y por continuar la senda de triunfos en certámenes. Por el momento, los datos hablan por sí mismos y ay sabemos que las estadísticas, aunque están para romperlas, pocas veces se equivocan. El viernes saldremos de dudas, aunque por encima de quién se lleve el trofeo, el triunfo estará en los tres jóvenes que han llegado hasta el final y en las novilladas, que este curso han estado continuamente en boca de los aficionados.

  • Miguel Ángel Perera triunfa frente a los toros de La Quinta en Santander

    1833704

    Interesante tarde la que se ha vivido en el último festejo del abono de la Feria de Santander 2021. Un festejo en el que Miguel Ángel Perera cortó tres orejas y en la que Ureña y Roca Rey pasearon un trofeo cada uno en una exigente corrida con el hierro de La Quinta.

    Perera cuajó una tarde muy completa con una faena rotunda al cuarto de la tarde donde destacaron muletazos cumbres por ambos pitones, sin olvidar la faena del primero donde destacó el toreo al natural. Paseó una oreja con petición de la segunda.
    Ureña estuvo por encima del deslucido segundo, mientras que ante el quinto cuajó una faena con pasajes importante por el pitón derecho. Estocada y susto del murciano tras ser perseguido por el de La Quinta desde el centro del ruedo hasta el burladero, donde casi le prende. Oreja de ley.
    Roca Rey se pegó un arrimón en el tercero, un toro flojo al que entendió con suavidad en las series. Paseó la oreja del sexto tras una faena de mando y pisando los terrenos comprometidos del toro. Estoconazo.

    Plaza de toros de Santander. Última corrida del abono. Cartel de “No hay localidades”.
    Se lidiaron toros de La Quinta, bien presentados, exigentes y de juego variado en líneas generales.

    Miguel Ángel Perera, oreja y petición de la segunda y dos orejas
    Paco Ureña, palmas y oreja
    Roca Rey, ovación y oreja.

    Galería de fotos de Joaquín Arjona

  • Dos corridas de toros en 24 horas; la fuerte apuesta de Emilio de Justo

    Emilio de Justo se ha marcado un fuerte objetivo el próximo sábado 24. Toreará dos corridas de toros en menos de veinticuatro horas. Por la mañana se medirá a un encierro de Jandilla compartiendo cartel junto a Diego Urdiales y Paco Ureña en Mont de Marsan; mientras que a la tarde partirá plaza junto a Finito de Córdoba y Ginés Marín con toros de Torrealta en la plaza de toros de Santander.

    Una fuerte apuesta que demuestra el nivel del torero extremeño que esta temporada está demostrando que está para tirar del carro de la tauromaquia y que es una figura en cuanto a tirón de taquilla, trofeos y sobre todo, buen toreo. De Justo está rompiendo moldes y continúa con su ascenso meteórico.

  • La retirada de Ponce ya tiene sustituto en Santander

    La retirada de Enrique Ponce de los ruedos ha dejado un puñado de sustituciones que deben encontrar un matador. La última plaza en presentar sustituto ha sido la de Santander, que contará con la presencia de Finito de Córdoba.


    El cartel queda definido del siguiente modo: Finito de Córdoba, Emilio de Justo y Ginés Marín que se medirán a un encierro de Torrealta.

  • Santander presenta una feria de lujo, con cambio de hierro en el cartel de figuras

    Santander se convertirá en epicentro taurino con la celebración de la primera feria del norte de la temporada, que incluirá cuatro festejos que se desarrollarán del 22 al 25 de julio.

    Así lo ha avanzado la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación de los carteles de los cuatro eventos que van a tener lugar este año, un acto en el que ha refrendado el apoyo del equipo de gobierno municipal a la tauromaquia por su arraigo en la ciudad, por su contribución a mantener el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico y por su repercusión económica en unos momentos como los actuales.

    Igual, que ha estado acompañada por el presidente del Consejo de Administración de la plaza de toros, Indalecio Sobrino; y de José María Garzón, de Lances de Futuro, ha subrayado que el Ayuntamiento apuesta por la celebración de estos eventos taurinos cumpliendo con todas las medidas exigidas por salud pública para la prevención de la covid-19.

    Así, ha detallado que habrá un aumento de vigilantes de seguridad; vallas y señales para el control de accesos y el mantenimiento de la distancia de seguridad; control de temperatura y desinfección de manos en el control de acceso a la plaza; carpa con personal médico por si fuera necesario realizar alguna prueba diagnóstica; sectorización de puertas para regular el flujo en los accesos; localidades preasignadas y numeradas; limpieza y desinfección general de las instalaciones y dispensadores de geles hidroalcohólicos y jabón.

    “Queremos seguir apoyando esta fiesta por lo que significa para Santander, que cuenta con miles de aficionados, por las peñas taurinas, siempre tan activas y a las que debemos tanto y porque gracias al inicio de esta actividad Santander se convertirá en el referente taurino del Norte de España con la primera gran feria de la temporada”, ha destacado.

    El coso de Cuatro Caminos abrirá sus puertas el jueves 22 de julio con los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Leonardo Hernández y la ganadería de Los Espartales.

    El 23 será el turno de Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Pablo Aguado que se enfrentarán a los toros de la ganadería El Puerto de San Lorenzo.

    El 24, los astados de Torrealta serán toreados por Finito de Córdoba, Emilio de Justo y Ginés Martín; y, finalmente, el 25, los diestros Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Roca Rey lidiarán los toros de la ganadería La Quinta.

    Las corridas serán amenizadas por la Banda Municipal de Santander y los carteles, diseñados por el director de cine Agustín Díaz Yanes y su hijo Javier Díaz Garrido, se presentarán también en Madrid y Bilbao, difundiéndose también en mupis y a través de campañas publicitarias.

    Asimismo, se distribuirán 50.000 carteles de mano, 4.000 de escaparate, 1.800 de murales y 6.000 abanicos con anuncios de la feria y alguno de los festejos se retransmitirá por televisión.

    Con respecto a los precios, la regidora ha destacado que se trata de un ciclo taurino con precios para todos los aficionados, desde mayores hasta jóvenes, ya que las entradas sueltas se mantienen al mismo coste que la temporada 2019, y además todos los abonos contarán con un 10% de descuento; y se establecerá uno nuevo en el tendido 6 para jóvenes a un precio reducido de 39 euros.

    Igual ha hecho hincapié en que estos eventos repercutirán positivamente en la economía de la ciudad, en los sectores de la hostelería, comercio y turismo y tendrán un efecto dinamizador sobre la actividad empresarial y la generación de empleo, especialmente en el sector servicios.

    La alcaldesa ha agradecido a Lances de Futuro su apuesta por Santander y por haber conseguido organizar estos cuatro eventos en unas condiciones muy complicadas y con el 50% del aforo por las limitaciones sanitarias de la covid-19.

    “Esperamos que se llenen los asientos disponibles y que los aficionados puedan disfrutar de este arte con más ganas que nunca después de un 2020 en blanco, confiando en que para el próximo año podamos recuperar nuestra Feria de Santiago tal y como la conocíamos antes de la covid-19”, ha concluido.