Etiqueta: Sánchez Vara

  • Coloquio con el nuevo ganadero de Concha y Sierra y el matador Sánchez Vara

    Interesante coloquio organizado en El Espinar por Asta S.R. José María López, ganadero de El Uno y nuevo propietario del prestigioso hierro de Concha y Sierra y Sánchez Vara serán los encargados del diálogo, que será moderado por Juan José Matute.


    El acto se celebrará el próximo día 13 de noviembre en el Centro Cultural Nila Vicente, situado en la calle Nila Vicente 9, en San Rafael. La entrada será gratuita hasta completar el aforo y se deberán cumplir las medidas higiénicas pertinentes, así como el uso obligatorio de mascarilla.

  • Sánchez Vara abandona el hospital tras permanecer en la UCI por un paro cardiorrespiratorio

    Sánchez Vara abandonó el hospital Clínico San Carlos de Madrid tras recibir el alta por un encharcamiento de pulmón, que le ha mantenido dos días en la UCI y dos más en planta.


    El espada sufrió una fuerte cogida en Villacañas, Toledo, y tras pasar por la enfermería y ser infiltrado toreó al día siguiente de nuevo. El martes al no remitir y acentuarse los grandes dolores, Sánchez Vara llama a Jorge, su persona de confianza, para acudir al hospital pero pierde el conocimiento y acaba entrando en parada cardiorrespiratoria.


    El alcarreño deberá guardar reposo en casa durante estos días, aunque el equipo médico aún no ha concretado los plazos de recuperación. El entorno del torero, asegura que está animado y con ganas de que todo esto pase y pueda volver a la cara del toro.

  • Última hora sobre el estado de salud de Sánchez Vara

    Sánchez Vara evoluciona favorablemente de la parada cardiorrespiratoria tras el percance sufrido en Villacañas. El espada ha salido de la UCI y ya se recupera en planta del encharcamiento de pulmón que le ha mantenido las últimas horas en estado grave aunque fuera de peligro.


    El espada ha querido dar las gracias a compañeros, profesionales, periodistas y aficionados que se han preocupado por su salud, inundando las redes de mensajes de ánimo y apoyo.


    Una vez reciba el alta, habrá que esperar a los plazos que marquen los médicos para el regreso a los ruedos.

  • Sánchez Vara en la UCI tras entrar en parada cardiorrespiratoria

    Sánchez Vara toreó el pasado sábado 7 de agosto el festival de Villacañas, en Toledo, junto a Raúl Rivera y Miguel Serrano. Durante la lidia del cuarto novillo fue cogido bruscamente a la salida de un par de banderillas causándole un fuerte golpe y pisotones en el costado izquierdo. El espada no bajó la guardia y quiso terminar el festejo cortándole el rabo al novillo. Acto seguido, pasó por la enfermería para un balance médico y poder ser infiltrado para poder cumplir con su compromiso en Pedro Muñoz con astados de la ganadería de Partido de Resina. Mata la corrida, cortándole dos orejas al segundo toro de su lote.


    El lunes los dolores fueron a más y el martes al no poder aguantarlos, llama a Jorge , persona de confianza del matador, para que le lleve al hospital. No tardan en llamar a los servicios médicos, pero Sánchez Vara pierde el conocimiento por partida doble entrando en parada cardiorrespiratorio. Rápidamente fue trasladado de urgencia al hospital Clínico San Carlos de Madrid donde se encuentra ingresado en la UCI por un encharcamiento del pulmón debido a la cogida en Villacañas. Se encuentra estable y fuera de peligro, y con esperanzas en pasar pronto por planta.

    Francisco Larrad(Representante C.Sanchez Toros)

  • Sánchez Vara: «Tragar todos los días es complicado, pero no pienso cambiarlo. Me siento identificado»

    Por Aitor de Vian (Tendido 5)

    Sánchez Vara es un torero portentoso, valeroso y firme, y es que este diestro guadalajareño continúa superándose día tras día. Consciente de que las corridas duras son el camino por el que debe andar y de que la tauromaquia no pasa por sus mejores momentos, él está dispuesto a batallar en todas y cada una de sus tardes. Prueba de ello fue lo ocurrido en Cifuentes, este sábado vuelve a los ruedos, en Yeles, un festival especial en un pueblo hambriento de toros.

    ¿Cómo te encuentras actualmente tras haber sido el 2020 un año tan duro?

    • Me encuentro muy bien, mentalmente fenomenal aunque no hubo la posibilidad de torear ninguna corrida eso ya es pasado. Además este año ya pude hacer el paseíllo en Cifuentes el pasado 9 de mayo, y salí con muy buenas sensaciones. Ahora que estoy viendo que todo ya se va moviendo tengo la moral a tope.

    Todo empieza a rodar y el sábado toreas en Yeles, ¿con qué sensaciones llegas?

    • Llego con unas sensaciones muy buenas, por cómo salieron las cosas en Cifuentes entre otras cosas, porque ese tipo de corridas ayudan mucho a afrontar los siguientes festejos con ilusión. Y tengo muchas ganas de torear en este festejo del sábado, los novillos son de una ganadería muy buena y creo que tanto Raúl Rivera como yo podemos dar una gran tarde.

    ¿Si alguien tuviera alguna duda de ir al festival de Yeles qué argumentos le darías para que fuera?

    • El principal argumento yo creo que es que es el momento de apoyar la fiesta y que que el público debe recompensar a este pueblo que tan valiente ha sido en dar festejos en la situación que estamos.

    ¿En qué momento de tu carrera te encuentras?

    • Me encuentro en un momento de madurez y de verlo claro. Pero sobre todo lo que siempre he tenido claro, que es mi afición y mi ilusión, eso me mantiene. Además ya tengo varias cosas importantes por delante como este fin de semana en Yeles, que a pesar de que sea un festival como profesional siempre tienes responsabilidad. Luego el 17 de julio tengo Céret, que se podría decir que es la corrida de la temporada con los toros de Reta de Casta Navarra. Y el 31 de julio voy a Jadraque en una corrida televisada también, en fin van saliendo cosas y me encuentro cada vez más feliz.

    ¿Es importante la madurez en un torero como tú?

    • Sí, es muy importante pero en todos los toreros, pero sobre todo en mi caso para navegar con este tipo de corridas que suelo lidiar normalmente pues hace falta estar maduro o no triunfas con ellas. Son ganaderías muy exigentes que te piden tu carnet de verdad y tener la cabeza en tu sitio, esto último te lo aporta la madurez, esa calma y poder sacar el mejor partido a los toros.

    ¿Las corridas duras son un camino más o el más complicado?

    • Ambas, son un camino más y más complicado a su vez, no deja de ser un toro pero como sabe todo el mundo con las corridas duras es muy difícil triunfar y que te embista un toro. Verse ahí todos los días tragando con eso es muy complicado, pero sí que es cierto que cada torero tenemos unas cualidades que nos permiten estar bien con un tipo de corridas. A mí me ha tocado este camino, y no pienso cambiarlo por mucho que cambiaran las cosas, me siento muy identificado con este tipo de ganaderías.

    ¿Hay rivalidad en el toreo?

    • Sí, porque por ejemplo lo vemos en las plazas de toros. Quizá donde no haya rivalidad sea en las contrataciones porque muchas veces en vez de poner a dos toreros que sabes que se van a picar, priman otros intereses entonces es mucho más difícil buscar la rivalidad ahí. Pero sinceramente yo creo que si la hay, o por lo menos así lo siento yo cada vez que piso una plaza de toros.

    ¿Existe todavía ese respeto hacia los matadores más experimentados?

    • Desde que empezamos de pequeños, el respeto a los matadores más antiguos y veteranos lo tenemos, yo creo que sí que se tiene. Muchas veces la gente de dentro de la profesión, o “intrusos” como yo digo tienen menos respeto a los toreros esos de dentro que los de fuera. Pero entre profesionales totalmente, porque sabemos lo difícil que es ponerse delante de un toro.

    ¿Es difícil mantener la afición tantos años?

    • Es muy difícil mantenerla durante tantos años, porque si tú ves la balanza de los años son más momentos amargos que buenos, lo que pasa que en mi caso particular los buenos compensan a los que han sido más difíciles. Por lo tanto como yo la tengo y no se me quita por mucho que quiera, para mí no ha sido difícil mantenerla. En cambio la ilusión cuando no te salen las cosas y demás uno siempre puede venirse un poco abajo, pero a mí me suele durar poco y vuelvo enseguida a lo que es mi vida: entrenar, prepararme y mentalizarme para lo que venga por delante.

    Hay momentos duros y bonitos, ¿compensa vivir esos momentos duros para posteriormente gozar de los bonitos?

    • Todo lo que se haga delante de un toro siempre compensa, por muy mal que lo hayas pasado si vas un día a un tentadero, le pegas veinte pases a una becerra y te salen las cosas como quieres a mí particularmente me compensa. Cuando pones la balanza siempre hay más cosas malas que buenas pero compensan totalmente.

    Esto ha sido todo, la verdad de un torero que no teme a nada ni nadie, con unas ideas claras y con unos objetivos muy afinados por conseguir.

    Aitor Vian

  • Sergio Serrano impacta en un emocionante desafío en Las Ventas

    El primero de la tarde, de Saltillo, fue aplaudido de salida y buena labor lidiadora de Sánchez Vara. No quiso pelea en el caballo. Flojeó el astado y el alcarreño elaboró faena en tandas cortas ante el noble que embestía a media altura. Respondió por ambos pitones dejando momentos interesantes hasta final de faena. Pinchó antes de estocada tendida y saludó ovación tras aviso. Al cuarto, de Arauz de Robles, lo recibió a la verónica. Apretó en el peto del caballo con garra y extraordinaria vara de Adrián Navarrete, tres puyazos. En la muleta, tras los primeros compases, se vino arriba con el toro arrastrando el hocico y Sánchez Vara ligando por ambos pitones. Tandas cortas e intensas y el de Arauz lo quería todo por abajo embistiendo con mucha transmisión. La espada cayó baja y necesitó del descabello. Ovación para toro y torero.

    El segundo de la tarde, de Arauz de Robles, se empleó de largo y con fuerza en el caballo, bien cogido por Pedro Iturralde. Ajustado quite de Sergio Serrano por chicuelinas. Joao Ferreira dejó dos extraordinarios pares en banderillas y saludó ovación. Comenzó Javier Castaño doblándose con él y respondía el astado en los primeros compases pero se acabó pronto. Mató de pinchazo y entera de rápido efecto. Silencio para el salmantino y ovación al de Arauz de Robles. Ante el quinto, de Saltillo, de nuevo Ferreira dejó dos buenos pares en banderillas y saludó con ovación. El astado no dijo mucho y Castaño tampoco acabó de encontrarse a gusto frente a él. No estuvo acertado con los aceros.

    Sergio Serrano se fue a la puerta de chiqueros a recibir al tercero de la tarde, de Saltillo. Complicada lidia ante un toro que se avispó pronto y que sorprendió a Caco Ramos en la brega recibiendo una cornada de 20 cm en el muslo izquierdo. Necesitaba a un torero exigente y que lo sometiera y lo encontró. Valor, coraje y valentía del albaceteño que no le dudó y mandó ante las complicaciones del animal. Faena para aficionados que supieron ver la valía de Serrano. Mató de entera tras pinchazo y dio una vuelta al ruedo. A la puerta de chiqueros de nuevo se fue a recibir al sexto, de Arauz de Robles y variado saludo capotero a la verónica, por chicuelinas y cierre de rodillas con una larga. Le tocó una vez más tragar a Serrano ante un astado complicado que a mitad de pase cortaba el viaje y le buscaba. Abrevió y se lo puso difícil con los aceros.