Etiqueta: San Sebastián

  • El Juli y Roca Rey con diferentes ganaderías en San Sebastián

    Roca Rey y El Juli serán uno de los platos fuertes de la próxima feria de San Sebastián

    La presentación de la feria de San Sebastián 2023 ha dejado una terna llamativa. Se trata del cartel que cierra el abono y que está planteado a modo de festejo mixto, con Guillermo Hermoso de Mendoza a caballo. Para la lidia a pie, El Juli y Roca Rey actuarán ante el público de San Sebastián.

    La noticia saltó a la hora de la presentación, al anunciarse seis toros de diferentes ganaderías para el festejo. Sin embargo, la empresa no pudo anunciar qué ganaderías son las escogidas, ni cuántos hierros se quieren reseñar para la ocasión.

    En la presente temporada, dónde ambos matadores han abierto el abanico ganadero, lidiando toros de La Quinta o Victorino Martín entre otros, se espera con ilusión la confirmación de las divisas. Una tarde de toros que podría terminar por confirmar el aperturismo hacia nuevos encastes, en un nuevo alarde por dar continuidad a lo mostrado en los últimos meses.

    El Juli y Roca Rey, serán el broche de oro a la feria de San Sebastián. Acompañados por Guillermo Hermoso de Mendoza, serán los encargados de poner punto y final a un abono que debe seguir consolidándose en la temporada veraniega. Una feria que marcará, en primera instancia, el pulso de la tauromaquia en la zona norte peninsular.

  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria de San Sebastián 2023

    Presentados oficialmente los carteles de la feria de San Sebastián 2023

    BMF ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de San Sebastián 2023. Un abono que estará compuesto por tres festejos. De ellos, dos serán corridas de toros y el restante, un festejo mixto en el que actuará Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Para la ocasión, la empresa gestora del coso vasco ha acartelado a las grandes figuras en dos tardes, dejando el primer festejo para jóvenes toreros y poniendo a Paco Ureña, quién merece nuevos contratos tras su abrumador paso por Madrid.

    De esta manera, Paco Ureña, Ginés Marín y Leo Valadez, se harán cargo de un encierro de Fuente Ymbro el primer día del abono. Morante, Manzanares y Talavante, harán lo propio con las reses de Juan Pedro Domecq. Cerrará el ciclo un festejo mixto con El Juli y Roca Rey para la lidia a pie y Guillermo Hermoso de Mendoza a caballo.

    El festejo que cierra el abono, no ha anunciado por el momento las ganaderías a lidiar. Un apunte que responde a la intención de la empresa de presentar animales de diferentes ganaderías, lo que ha complicado que se cierren todos los flecos para su presentación oficial.

    Los carteles de la feria de San Sebastián 2023, quedan distribuidos de la siguiente manera:

    Carteles Feria San Sebastián 2023
  • Morante muestra su enfado por la «falta de decoro» y la omisión del Ayto de La Puebla

    Morante de la Puebla se ha mostrado molesto por el trato recibido por el Ayuntamiento de La Puebla del Río, en lo referente a las novilladas y encierros de este inicio de año. En primera instancia, el cigarrero iba a participar en la organización de los festejos pero la llegada de Ómicron obligó a su aplazamiento.


    Ahora, el Ayuntamiento ante la esperada bajada de contagios ha decidido volver a organizar los encierros, pero no ha contado el papel de Morante:


    «Después de ver el comunicado oficial del ayuntamiento anunciando que el encierro de mi pueblo se va a aplazar al 26 de febrero, quiero dejar claro que yo no tengo nada que ver con esta decisión.


    Desde un principio, por la situación sanitaria adversa causada por el COVID, me mostré en contra de la celebración del encierro en honor a San Sebastián los días tradicionales (22 de enero), haciéndoselo saber al alcalde y apoyando mi decisión. De ahí en adelante no se me ha comentado nada más de la organización, ni del aplazamiento, ni de nada. Por lo tanto quiero dejar claro que yo no me haré responsable este año de su organización debido a la falta de decoro del ayuntamiento de mi pueblo hacia mi persona«.

  • Illumbe se ilusiona para la temporada que viene

    En el día de hoy habría comenzado la semana grande San Sebastián. Ante la imposibilidad de celebrarse por motivos sanitarios, la empresa gestora del coso de Illumbe, BMF Toros, ha lanzado un spot de cara a la temporada que viene.

    «Este 2020, Illumbe no se llenará de emociones, ni escuchará nuestros olés. Pero volveremos #JuntosYLibres».
  • Oportunidades y calidad para San Sebastián

    La empresa gestora del coso de San Sebastián, BMF, ha dado a conocer los carteles que compondrán la próxima Semana Grande Donostiarra 2019. El ciclo estará compuesto por cuatro festejos, 3 corridas para la lidia a pie y un festejo mixto. El abono se desarrollará del próximo 14 de agosto, al 17 de ese mismo mes.

    Las combinaciones quedan del siguiente modo:
    Miércoles 14: Toros de Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, Manzanares y Roca Rey.

    Jueves 15: Dos toros de El Capea, para la lidia a caballo y cuatro de Garcigrande y Domingo Hernández para la lidia a pie. Pablo Hermoso de Mendoza, El Juli y Pablo Aguado.

    Viernes 16: Toros de Torrealta para Juan Leal, Román y Luis David.

    Sábado 17: Toros de Zalduendo para Diego Urdiales, Paco Ureña y Ginés Marín.

  • ¿José Tomás y San Sebastián?

    Se oye hablar por los mentideros taurinos que la tarde de José Tomás en Granada no ha sido un punto y final a su temporada taurina en España, sí no un punto y seguido. Dicen que a falta de confirmación oficial, el Príncipe de Galapagar, actuará en la próxima feria de San Sebastián.

    Ojalá sea así, ojalá se vuelva a movilizar el orbe taurino para abarrotar una plaza, una feria, una ciudad… Decía el propio torero de Galapagar «En el ruedo se pone la vida en juego, pero eso sí, acambio de más vida» Pues eso, después de Granada necesitamos más vida, otra tarde para la historia, otra dosis de José Tomás para doblegar la dependencia al dios de piedra.
    Aprovechemos para soñar, hará la confirmación oficial de la empresa, aunque luego sin JT, despertar, podrá ser peor.
    Imagen: Lances de Futuro, cedida.
  • Roca Rey triunfa en San Sebastián

    Decepcionante corrida de Zalduendo que dio poco juego. Morante de la Puebla abrevió en sus dos episodios, Roca Rey cortó una oreja al primero de su lote y Ginés Marín emborronó con los aceros dos buenas faenas.
    Abrió la tarde un toro soso y parado frente al que Morante de la Puebla abrevió. Lo mejor llegó en el turno de los quites; primero Roca Rey en variado quite y después Morante a la verónica.
    También hubo rivalidad en los quites en segundo de la tarde que fue el reseñado como quinto puesto que se devolvió al titular al romperse una mano y correrse el turno. Primero Ginés Marín por gaoneras y de nuevo Roca Rey por saltilleras. Con la muleta el diestro limeño cuajó una faena pisando terrenos complicados, sacando raza y valor. Templó sobre ambas manos, toreando con profundidad y desplantándose. Pinchó y dejó una estocada que le valió para tocar pelo.
    Toreo fresco y estético de Ginés Marín frente al primero de su lote y tercero de la tarde. Ligó sobre ambas manos dejando dos tandas por el pitón izquierdo de gran calado en los tendidos. Cerró su actuación con unas ajustadísimas manoletinas. Emborronó la actuación con los aceros perdiendo un posible premio.
    Tampoco tuvo opción Morante con el segundo de su lote, toro parado que no permitió lucimiento al diestro. No se afanó el sevillano con el animal y pronto cambió la espada. Escuchó algunos pitos.
    El sobrero, también de la ganadería titular, no dio opción a Roca Rey que puso aplomo y disposición a pesar de que el toro embistió siempre con la cara alta, buscando continúamente los pies del diestro limeño. Mal en el uso de los aceros.
    Tampoco dio opción el sexto de la tarde que se fue parando poco a poco. Esfuerzo de Ginés Marín que emborronó de nuevo una sincera faena con los aceros.
    FICHA DEL FESTEJO
    Morante de la Puebla: Silencio / Algunos pitos
    Roca Rey: Oreja / Silencio
    Ginés Marín: Ovación en ambos