Morante de la Puebla ya tiene fecha oficial para su reaparición en los ruedos. Tras más de un mes alejado de la temporada taurina, el diestro se encuentra listo para volver a enfundarse el chispeante y afrontar el último tramo del curso.
Según El Mundo, el torero se ha probado este fin de semana en el campo bravo portugués. Una amplia jornada de campo en la que lidió más de ocho animales y tras la que se tomó tan esperada decisión.
La Maestranza de Sevilla será el escenario elegido por el torero para enfundarse el chispeante. Lo hará en el primero de los dos compromisos adquiridos en esta feria de San Miguel, el día 29. Una tarde en la que estará acompañado por José María Manzanares y Pablo Aguado. En el apartado ganadero, están reseñadas las reses de Hermanos García Jiménez.
De esta manera, también cumplirá en la tarde del adiós de Julián López «El Juli». Una cita muy especial que tendrá lugar en próximo 1 de octubre. En dicha tarde, acampañará a ambos matadores Daniel Luque, con los toros de Garcigrande.
La reaparición de Morante de la Puebla llega en uno de los puntos álgidos de la temporada. Un aluvión de festejos en cosos de reseñable categoría para abrochar un año histórico marcado por el rabo cortado en la feria de Abril.
Los carteles para la feria de San Miguel en La Maestranza de Sevilla darán comienzo el próximo día 29 de septiembre. Un abono que estará compuesto por tres corridas de toros que se celebrarán de manera consecutiva, concluyendo el primero de octubre.
Estarán presentes la práctica mayoría de los grandes nombres del escalafón. Morante de la Puebla será el único de los toreros que doble en este breve abono, toreando la primera y la última corrida del abono. Junto a él, también estará Roca Rey, máximo exponente de la tauromaquia en la presente temporada con un curso arrollador.
En el apartado ganadero, se han reseñado tres encierros de ganaderías de entidad. La primera cita correrá a cuenta de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez. El segundo cartel contará con la divisa madrileña de Victoriano del Río. Por último, Garcigrande será la encargada de poner el broche de oro al curso sevillano en el coso del Baratillo. Tres hierros que rematan los carteles para la feria de San Miguel 2023.
El abono contará con el principal aliciente de la retirada de El Juli. El torero madrileño se enfundará por última vez el chispeante el 1 de octubre. Una cita en la que compartirá cartel junto a Morante de la Puebla y Daniel Luque. Un cartel para el que ya están vendidas todas las entradas, a falta del cupo reglamentario.
Los carteles para la próxima feria de San Miguel 2023 en La Maestranza de Sevilla quedan de la siguiente manera:
Carteles Feria San Miguel
Viernes, 29 de septiembre: Toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Sábado, 30 de septiembre: Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey.
Domingo, 1 de octubre: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, “El Juli” y Daniel Luque.
La retirada de El Juli en La Maestranza de Sevilla ha colgado el primer lleno de la feria de San Miguel. No quedan boletos, prácticamente dos meses antes de la cita y es que el adiós de Julián en una de sus plazas talismán ha sido suficiente reclamo para la afición sevillana.
Le acompañarán en el cartel Morante de la Puebla y Daniel Luque. Junto a ellos, se anuncian los toros de Garcigrande, hierro clave en la carrera del espada. Una cita emotiva, en la que el madrileño compartirá cartel con el torero cigarrero, también en lo más alto del escalafón desde que El Juli se consagrase como figura.
La fecha para la retirada de El Juli se empieza a acercar a pasos agigantados. El imperturbable paso del tiempo hará que llegue una fecha temida por muchos. Un día con el que se pondrá punto y final, por el momento, a una de las grandes carreras taurinas de la historia. Una carrera que ha marcado a muchas generaciones de aficionados que han crecido con el madrileño como figura.
La retirada de El Juli en La Maestranza de Sevilla habla por peso propio en la taquilla. Sin lugar a dudas, su último paseíllo en el coso del Baratillo va a ser uno de los platos fuertes de la temporada sevillana y es que la expectación es máxima. El madrileño y Sevilla siempre han vivido una relación de romance que ahora, tocará a su fin.
La última tarde que cierra la Feria de San Miguel en Sevilla se ha quedado sin televisión, a pesar de la alta expectación que ha generado el anuncio de Morante de la Puebla con Miuras. El problema es la coincidencia de la última tarde del abono sevillano con la Feria de Otoño de Las Ventas y el contrato del Canal Toros, que obliga a emitir el ciclo madrileño al completo.
Es el mismo problema que surge con otras cinco tardes: Las del 24, 25 y 26 de septiembre, así como el siguiente fin de semana 1, 2 y 3 de octubre. Un problema que ha generado cierto malestar entre aficionados y profesionales, que no entienden que ambas empresas se hayan puesto de acuerdo para las fechas de sus ferias; no sólo por la televisión, sí no por el tirón en la taquilla, además de los desplazamientos.
La Empresa Pagés ha conseguido unir las ferias de Abril y San Miguel en las últimas semanas de septiembre, programando un ciclo histórico en esas fechas.
De este modo, entre el 18 de septiembre y el 3 de octubre se celebrarán los 14 festejos que componen el abono, repartidos en once corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas. Se repetirán exactamente las mismas combinaciones de toros y toreros que fueron anunciadas para los meses de abril y mayo.
Carteles de la Feria de San Miguel:
Sábado 18 de septiembre: Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado (Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés) Domingo 19 de septiembre: El Fandi, José Mª Manzanares y Juan Ortega (Jandilla-Vegahermosa) Martes 21 de septiembre: Manolo Vázquez, Jaime González-Écija y Manuel Perera (Novillos de El Parralejo) Miércoles 22 de septiembre: Diego Urdiales, Daniel Luque y Rafael Serna (Santiago Domecq) Jueves 23 de septiembre: Antonio Ferrera y Emilio de Justo, mano a mano. (Victorino Martín) Viernes 24 de septiembre: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq-Parladé) Sábado 25 de septiembre: El Juli, Miguel Ángel Perera y Roca Rey (Garcigrande-Domingo Hernández) Domingo 26 de septiembre: Andrés Romero, Lea Vicens y Guillermo H. de Mendoza (San Pelayo-El Capea) Martes 28 de septiembre: Novilleros triunfadores de la temporada (ganado por designar) Miércoles 29 de septiembre: Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque (Fuente Ymbro) Jueves 30 de septiembre: El Juli, José Mª Manzanares y Paco Ureña (Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez) Viernes 1 de octubre: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey (Juan Pedro Domecq-Parladé) Sábado 2 de octubre: Diego Urdiales, José Mª Manzanares y Pablo Aguado (Garcigrande-Domingo Hernández) Domingo 3 de octubre: Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral (Miura)
Los festejos darán comienzo a las 18.00 horas.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
– Todos los abonados y aquellos aficionados que han adquirido entradas sueltas podrán proceder a su devolución desde el día 28 de abril hasta el 11 de mayo en las taquillas de la Plaza de Toros. (Plazo de 14 días conforme a la normativa vigente de general y pertinente aplicación)
– Todo abonado o poseedor de entradas sueltas podrá conservar sus localidades para los festejos previstos en la Feria de San Miguel, y podrá canjearlos en las fechas que se comunicarán llegado el momento.
– Las fechas para adquirir nuevos abonos y localidades serán debidamente anunciadas.
– La Venta Online de abonos y localidades se activará a partir de la fecha de cierre de las taquillas físicas.
Nunca llueve a gusto de todos y menos en los tiempos que corren actualmente, donde cada persona tiene una opinión al respecto de cada asunto, aunque no sepa nada de nada del tema. Aunque sin ser oficial, ya han aparecido las primeras «posibles combinaciones» para la temporada sevillana y con ello las primeras polémicas. Han sido cientos, e incluso varios miles, de comentarios sobre el ciclo sevillano: Discusiones, críticas, exigencias… Este no es el año para la desunión, todos los sectores deben tratar de buscar la unión.
La más fuerte de todas las polémicas, ha sido con David Fandila «El Fandi», quien aparece previsiblemente acartelado con el encierro de Santiago Domecq junto a Antonio Ferrera y un hueco libre aun por decidir. Para muchos, la presencia del El Fandi en este cartel no es justa y le quita el puesto a otros toreros que han hecho más méritos, a su juicio, la pasada temporada y la anterior. Además, la ganadería gaditana, es una de las mas completas en los pasados cursos, lidiando varias corridas enteras de muy buena nota.
Sea como fuere, «El Fandi» ha sido y es un torero completo, con un buen concepto de la tauromaquia, una figura del mundo del toro se mire por donde se mire. Este año, los empresarios deben dar un paso al frente y variar la composición de carteles, abrirlos a toreros emergentes y dejarles medirse con las figuras. Es un año de esfuerzo y reestructuración para todo el sector; pero esto también afecta al aficionado que debe hacer un esfuerzo y quitarse las lentes de la acrítica, para exigir desde el respeto.
La Empresa Pagés ha decidido que Alejandro Talavante sea el sustituto de José María Manzanares en la corrida del próximo domingo, día 24 de septiembre, segunda de la Feria de San Miguel en Sevilla.
Manzanares finalmente no podrá torear este domingo en la Maestranza al no estar recuperado de la intervención de columna a la que fue sometido el pasado 7 de agosto.
El cartel del domingo 24 queda como sigue: Alejandro Talavante, Roca Rey y Rafael Serna, que toma la alternativa. Los toros serán de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez-Peña de Francia. El festejo dará comienzo a las 18.00 horas.
La feria de San Miguel dará comienzo mañana sábado, 23 de septiembre, con Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Pablo Aguado (alternativa), que lidiarán toros de Garcigrande-Domingo Hernández.