Etiqueta: San Fermín

  • Confirmadas las ganaderías para la Feria de San Fermín 2021

    Ya han sido confirmadas las ganaderías para la próxima feria de San Fermín, según confirmó el presidente de la Comisión Taurina de la Casa Misericordia de Pamplona, José María Marco, en el programa «Los Toros», dirigido por Manolo Molés en la Cadena Ser.


    Los hierros serán los mismos que estaban reseñados para el pasado curso y que no pudieron lidiar, como consecuencia de la pandemia del Covid-19. De este modo, Casa Misericordia,cumple su palabra de mantener para la próxima feria todas las ganaderías que estaban anunciadas para el 2020.


    Fuente Ymbro, Núñez del Cuvillo, La Palmosilla, Cebada Gago, Miura, Victoriano del Río, José Escolar y Jandilla, serán las encargadas para la lidia a pie; mientras que El Capea hará lo propio para el festejo de rejones. La novillada correrá a cargo de la divisa de la Ganadería de Pincha.

  • Seis años del terrorífico percance del joven australiano con Olivito de Miura

    Han pasado ya seis años y no se borra de la retina de los aficionados el dramático percance que sufrió Jason, un joven australiano que debutaba en los encierros de San Fermín. Siguiendo la tónica habitual, aquel 14 de julio, la ganadería de Miura ponía el broche final a la semana grande de Pamplona, en una mañana plomiza; nublada y húmeda por las ligeras lluvias de la madrugada.

    El encierro transcurrió sin mayores complicaciones, con el grupo unido hasta la curva de Estafeta, cuando tres hermanos entraron delante de los mansos en la curva, resbalando y provocando la caída de sus hermanos. Olivito, salinero de capa, perdió la pista al grupo y quedó descolgado cuando trataba de incorporarse. Fue en ese momento cuando encontró a Jason, en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Lanzó al mozo con violencia contra las protecciones del escaparate de una tienda. Ya en el suelo, el animal lanzaba fuertes derrotes que acabaron por destrozar las protecciones y corneando al corredor australiano.
    Sin mirar atrás, sin atender al dolor y a la sangre, corrió calle atrás Jason cuando logró zafarse de las astas del animal. Sin embargo, Olivito sólo tenía ojos para el mozo y volvió a hacer presa en los primeros metros de la calle Mercaderes. Lo «estampó» contra las talanqueras, viviéndose de nuevo unos segundo eternos, hasta que desde dentro de las protecciones lograron poner a salvo a Jason. En esta ocasión, el toro le había propinado dos fuertes cornadas en el tórax y el abdomen.
    https://youtu.be/dZaMQFs4c0g
  • Padilla recibe los dos toros de su despedida de Pamplona como regalo

    Juan José Padilla se despedía de la plaza de toros de Pamplona un 13 de julio del año 2018. Una despedida clamarosa la que le brindó el público que abarrotaba el coso pamplonica en una tarde para el recuerdo, con tres orejas para el torero de Jerez, de un gran encierro de Jandilla.

    El Ciclón abandonó en volandas el coso entre gritos de «Padilla quédate» e «Illa Illa Illa, Padilla maravilla». La historia de amor entre torero y plaza surgió tras el gravísimo percance en Zaragoza y su reaparición en esta plaza. Ahora, dos años después del punto y final profesional con esta plaza, el corredor y amigo del torero, Iñaki González, le ha regalado la cabeza de «Jugoso» y «Decano», los astados que despidieron al Ciclón de Jerez de la capital navarra.
    «Estoy muy emocionado y agradecido a mi amigo Iñaki González por tan precioso homenaje. Iñaki representa a todos esos aficionados que han sabido respetarme en mi carrera y que me han entregado tanto cariño. Aunque me haya retirado, yo jamás me iré de mi Pamplona. Estos dos toros estarán en un lugar de honor de mi casa, al igual que siempre estará San Fermín. Pamplona y su afición eternamente en mi corazón» hablaba Padilla, visiblemente emocionado.
  • Revive en vídeo el angustioso encierro de Fuente Ymbro y el tapón humano

    Revive en vídeo el angustioso encierro de hace 7 años en San Fermín, cuando un tapón humano a la entrada del coso pamplonica propició 19 heridos, uno de ellos en estado crítico.

  • RTVE emitirá los mejores encierros en la semana grande de Pamplona

    Como todos los años, a las 8:00 de la mañana, los aficionados tenemos una cita con los sanfermines. Este año, RTVE ha decidido mantener esta tradición con ocho encierros escogidos por el periodista local, Javier Solano, por su rapidez, peligrosidad o emoción.

    Este será el primer año que no correrán los toros por las calles de Pamplona, desde las suspensiones parciales de 1978 y 1997. Anteriormente, sólo la Guerra Civil interrumpió está tradición que no paró con las epidemias del cólera y la gripe española.
  • Echa un capote solidario a la Casa Misericordia de Pamplona

    2020 es un año que no podremos olvidar. El año en que la pandemia afectó a la vida y a la salud de tantas personas en Navarra, en España y en el mundo; de tantos residentes y empleados de la Casa de Misericordia de Pamplona.

    Y el año en el que no se celebrará la Feria del Toro, algo que no ocurre desde 1938.

    Esta semana tendrían que estar renovándose los abonos de la Feria del Toro. Este mes de julio, la Casa de Misericordia no podrá ofertar los festejos de la Feria del Toro, que hacen de la Plaza de Pamplona uno de los cosos más importantes del mundo.

    Como consecuencia de esta suspensión, la Meca no obtendrá parte de los recursos que permiten a la institución acoger a tantas y tantas personas mayores de toda condición social y económica en su residencia.

    Muchos son los abonados y aficionados que se han ofrecido a contrarrestar esta contrariedad con la solidaridad. Y para ello, se les ofrece ahora la posibilidad de contribuir con este hogar solidario y abierto con la campaña “échale un capote a la Casa de Misericordia”.

    Para facilitar la gestión se ha habilitado una página dentro de feriadeltoro.com y casamisericordiapamplona.com donde se gestiona de forma virtual la realización de donaciones.

    Quienes contribuyan, obtendrán de forma opcional un documento que justifique su contribución y que sirva como cantidad deducible en el IRPF del ejercicio 2020.

  • La mirada de un Miura… a metro y medio

    Impresiona la mirada de un toro de Miura a menos de un metro de distancia. Con presencia altiva, desafiante e incluso, un tanto arrogante. Un toro digno de Pamplona, astifino, armado, con caja… que se encuentra en los Corrales del Gas a la espera de recorrer las calles de Pamplona y ser lidiado en la arena pamplonica en la última tarde de la feria. Este vídeo se está convirtiendo viral en las redes sociales por la cercanía del astado, sobrecogiendo su presencia.

  • Los cabestros levantan la primera bronca de este San Fermín 2019

    Los bueyes para los encierros de estos San Fermines 2019 van a dar mucho de que hablar. Fue el año pasado cuando se alzaron las primeras voces de protesta contra los mansos que acompañan a los toros en el recorrido desde los corrales del gas hasta la plaza de toros de Pamplona, ya que, en la opinión de muchos corredores, estos deslucen el encierro y complican la colocación de los mozos delante de las astas de los animales.

    La polémica surgida en las redes sociales, viene a partir del anuncio de El Uno, ganadería que aporta la mayor parte de los cabestros a la Casa Misericordia, sobre la presentación de una nueva «estrella» para estos sanfermines próximos. El pasado curso llevaron a Pamplona a «Ronaldo» un buey que destacó por alcanzar una alta velocidad durante el encierro. Esto, acompañado de un buen equipo de cabestros, protagonizó una serie de encierros limpios y sobre todo, muy rápidos. Ninguna de las mañanas se superaron los tres minutos y tampoco ningún astado quedó descolgado. El problema surge al quedar la manada muy agrupada, colocándose las reses entre los bueyes, lo que impide carreras limpias de los corredores.

    Como decimos, la polémica ha surgido en redes sociales donde los mozos denuncian que se está perdiendo la esencia de los encierros. Habrá que esperar a ver sí Casa Misericordia toma alguna medida sobre los mansos y sí es así, cual adoptaría.