Etiqueta: San Fermín

  • Oficial: Así son los carteles para la Feria de San Fermín 2023

    Carteles San Fermín 2023

    La Casa Misericordia de Pamplona ha dado a conocer los carteles de la Feria de San Fermín 2023. Un ciclo cargado de acontecimientos, en el que se darán cita grandes nombres del escalafón, con nombres importantes de la temporada y jóvenes valores emergentes.

    Un ciclo que ha conseguido aunar en sí mismo, carteles de máximo interés. Un abono que reúne a la práctica totalidad de las figuras, en una serie de carteles de competencia y en el que también hay espacio para toreros que merecían de una u otra manera, estar en Pamplona.

    En cuanto al elenco ganadero, ya anunciado por la Casa Misericordia con anterioridad, repiten todas las ganaderías de la pasada Feria del Toro. Todos los hierros tuvieron opciones, por lo que se ha optado por premiar a los ganaderos y volver a traer las camadas para este nuevo abono.

    Los carteles para San Fermín 2023, quedan distribuidos de la siguiente manera:

    Feria del Toro 2023

    Miércoles, 5 de julio: Novillos de Pincha para Christian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres.

    Jueves 6, de julio: Toros de El Capea y Carmen Lorenzo para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Viernes 7, de julio: Toros de La Palmosilla para Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez.

    Sábado 8, de julio: Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez.

    Domingo 9, de julio: Toros de Cebada Gago para Adrián de Torres, Román e Isaac Fonseca.

    Lunes 10, de julio: Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín.

    Martes 11, de julio: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    Miércoles 12, de julio: Toros de Jandilla para Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano.

    Jueves 13, de julio: Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo.

    Viernes 14, de julio: Toros de Miura para Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo.

  • Poca novedad para la corrida de rejones en San Fermín

    Rejones San Fermín

    Los Sanfermines comienzan a verse en el horizonte y con ello llegan los primeros avances de cartelería. Mientras unos nombres entran, otros salen y otros cambian de cartel, la corrida de rejones parece fija en el calendario de San Fermín con un cartel previsible para la fecha.

    Por el momento Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza serían fijos en un cartel que parece completar Lea Vicens a falta de ultimar los detalles finales del acuerdo con la Casa Misericordia. Un cartel del gusto de la afición pamplonica que encuentra a la familia Hermoso de Mendoza como cabeza del rejoneo.

    Para el resto de la feria las ganaderías previstas son las de: Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro y La Palmosilla. Para el festejo de rejones de San Fermín hay reseñada una corrida de El Capea-Carmen Lorenzo y una novillada de Pincha.

  • MundotoroTV anunciará durante San Isidro el siguiente gran ciclo de retransmisiones

    MundotoroTV retransmisiones San Isidro

    La entrevista de Jesús Bayort en ABC Sevilla, ha dejado importantes titulares en lo que se refiere al proyecto del nuevo teleoperador taurino. MundotoroTV anunciará el próximo gran ciclo taurino durante las retransmisiones de la próxima feria de San Isidro que arrancará el día 10.

    Una incógnita para la que se barajan varias opciones, entre las que destaca la Feria del Toro de Pamplona. Un abono que ya se da por cerrado en diversos mentideros taurinos y para el que el nuevo canal sigue pidiendo cautela hasta el anuncio oficial.

    El proyecto sigue ganando fuerza y adeptos, después de los primeros problemas en el estreno del canal. La Feria de Abril de Sevilla ha puesto de manifiesto la solidez de MundotoroTv que espera dar un importante paso adelante en San Isidro y al anunciar las nuevas retransmisiones.

  • Gesta histórica de Antonio Ferrera: En solitario frente a seis Miuras en Pamplona

    Antonio Ferrera ha anunciado esta misma mañana que se encerrará con seis toros de Miura, la próxima feria de San Fermín. Una auténtica gesta con uno de los hierros más legendarios del campo bravo nacional y en una plaza dónde se mandan las camadas mejor presentadas y hechas de la geografía española.


    Un hito que el extremeño quiere cumplir en la temporada de sus 25 años de alternativa y en la del aniversario de la plaza de Pamplona. Además, lo hará de manera altruista destinando sus honorarios a la Casa Misericordia, encargada de gestionar el coso pamplonica y qué tan importante labor social desarrolla en la capital navarra.


    El extremeño ha comunicado la noticia a través de un comunicado que remitimos íntegro:


    «El Matador de Toros, Antonio Ferrera, le complace, gratamente, anunciar, una corrida benéfica, como único espada, con seis toros, de Miura, en Pamplona, en favor de la Casa de Misericordia, conmemorando, el centenario de la plaza de Toros de Pamplona, pieza básica y esencial, de Los Sanfermines, y una de las plazas más importantes del mundo.

    Este acontecimiento, tiene una singular, importancia para el diestro Antonio Ferrera, por múltiples razones, entre las cuales cabe mencionar:

    – La plaza de Pamplona, es el recuerdo vivo, de las ambiciones, de mejora, del gran Maestro José Gómez Ortega ‘Gallito’, que es un referente nexorable, en todos los sentidos.

    – El 15 de Julio de 2006, Antonio Ferrera ha sido el último torero que corta un rabo a un «Victorino», en una tarde inolvidable, tanto para el torero, como para la afición. Tuvo dos cogidas y sufrió, tres cornadas.

    En 1999, debuta Antonio Ferrera, en Pamplona, precisamente, con toros de Miura por primera vez, como matador de toros.Este año 2022, cumple Antonio Ferrera, 25 años de carrera como torero, desde su alternativa, y es un gran honor, para él, brindar, en esta etapa, de suma importancia, para su trayectoria, a la casa de Misericordia, y a su proyecto e iniciativa humanísticas y altruistas, dicha corrida, en beneficio de su proyecto principal reflejo de todo buenhacer..

    Los toros de Zahariche, los Miura, representan un hierro, inconfundiblemente pasional y apasionante. El reto de torear, 6 Miuras, en solitario, y la finalidad, del evento, representan un aliciente, con una carga irresistible y sumamente grata, para Antonio Ferrera, aparte del significado, emocional, sentimental, pasional y profesional que entraña«.

  • Así es el cartel para los Sanfermines 2022

    En la mañana del lunes 4 de abril, día de la escalera sanferminera, ha sido presentada en la Casa de Misericordia el cartel anunciador de la Feria del Toro 2022.

    La obra compuesta por la reproducción de un dibujo al carboncillo de Juan José Aquerreta y una imagen aérea de la Plaza de Toros pamplonesa en 1922 de Gerardo Zaragüeta, tienen un acabado final en tonos magenta.

    El autor, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2001 y Premio Príncipe de Viana de la Cultura en 2003 ha destacado la imagen representa los valores de amistad, compañerismo y compasión cristiana entre las personas.

    La Plaza de Toros, edificio magnífico en palabras del artista, es la conexión entre toros y hombres que bajo el color rojo sangre significa la pasión de una “fiesta tremenda” como es la de los toros.

    Tras unas palabras introductorias del Presidente de la Comisión Taurina de la Casa, D. José María Marco García Mina, el vocal de la Junta de Gobierno de la Casa de Misericordia, D. Miguel Ángel Alonso del Val, ha destacado los hitos en la trayectoria de la obra de Aquerreta, en una celebración del centenario de la Plaza de Toros que forma parte de una de las grandes efemérides urbanas de la ciudad.

    Unas palabras del Presidente de la Junta de Gobierno de la Casa de Misericordia, D. Enrique Maya Miranda ponderando la importancia humana y económica de la Feria del Toro en las fiestas de San Fermín, han servido para cerrar el acto.

  • Cartel de tres toreros y un rejoneador para el 7 de julio en san Fermín

    Según ha adelantado Rosario Charo en ABC, el cartel del centenario de la plaza de toros de Pamplona el próximo 7 de julio, estaría compuesto por tres toreros y un rejoneador. Un festejo excepcional que reuniría en un mismo cartel a Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Roca Rey. Por delante de ellos abriría la tarde Pablo Hermoso de Mendoza, rejoneador de la tierra y muy querido por la afición pamplonica.


    Un cartel de grandísimos alicientes que completaría la divisa de Núñez del Cuvillo para la lidia a pie y muy posiblemente también para rejones. Un cartel de campanillas que coincidirá con el centenario del coso y con el regreso de los toros tras los envites de la pandemia en estos pasados años.

  • Se inundan los Corrales del Gas en Pamplona

    Imagen: Javier Carabias e I. Alzuraray

    La mayor crecida del río Arga de los últimos veinte años, está dejando a Pamplona sumida en el caos. Varias decenas de calles han quedado anegadas de agua, así como varios accesos a la capital, importantes núcleos de comunicación, polígonos industriales y los Corrales del Gas, entre otras infraestructuras.


    El gobierno local ha activado el nivel 1 de alerta por inundaciones, movilizando el máximo de recursos humanos y técnicos para evitar cualquier tragedia. El caudal de agua, ha alcanzado la terrible cifra de 508 m3, dejando imágenes para la historia y que, para los pamplonicas, serán difíciles de olvidar por la dureza de lo que queda bajo el agua.


    Una de esas imágenes tan llamativas, son los Corrales del Gas totalmente anegados, llegando el agua a cubrir parte de los tejadillos que se usan para resguardar las reses del sol. La imagen es sobrecogedora.

  • Confirmadas las ganaderías para San Fermín 2022, a la espera del posible alargamiento

    La Casa Misericordia ha madrugado este año para anunciar las ganaderías que correrán por las calles de Pamplona y que serán lidiadas a la tarde en el coso. El encargado de confirmar los nombres de los hierros, ha sido José María Marco, presidente de la Comisión taurina de La Meca, quién ha evitado pronunciarse sobre un eventual alargamiento de las fiestas.


    El nombre de las ocho ganaderías son: Cebada gago, Miura, José Escolar, Victoriano del Río, Jandilla, Núñez del Cuvillo, La Palmosilla y Fuente Ymbro, que regresa tras una año de ausencia en la capital navarra. Los mismos hierros que en el año 2019, con la peculiaridad que los toros de Ricardo Gallardo, sustituirán a los de El Puerto de San Lorenzo.
    Falta confirmar los hierros para la novillada del abono y para la corrida de rejones. Para la primera, todo apunta al hierro de la tierra de Pincha; mientras que para la corrida a caballo se esperan reses de la ganadería de El Capea.

  • Animalistas ofrecen casi 300.000 € al alcalde de Pamplona si suspende los encierros

    Ver para creer, pero por desgracia es real. Según publica Navarra.com, el colectivo PETA, habría ofrecido por carta un total de 298.000€ al alcalde de Pamplona Enrique Maya si ponían fin a los encierros que recorren las calles de la capital navarra.

    Este colectivo animalista quiere incentivar al regidor navarro con una cantidad amplia de dinero, a cambio de lograr sus objetivos. PETA olvida los 78.000.000 € que dejan de impacto las fiestas de San Fermín en la ciudad: Desde los encierros, hasta las corridas de toros de la tarde; porque recordemos que sin festejo taurino, no existirían los encierros.

    El argumento esgrimido en la misiva, apuesta por un cambio radical en la filosofía una vez superemos el Covid-19. Una filosofía que deje de lado la tortura y el sufrimiento animal y opte por nuevas miras. Una idea muy lejana de la realidad, incluso desde un punto de vista moral, por no hablar del económico y cultural.

  • San Fermín en estado crítico por el coronavirus

    La fiestas de San Fermín, con los tradicionales encierros y sus corridas de toros, comienzan a resquebrajarse al ritmo de la pandemia. Segundo peldaño de la escalera Sanferminera y primer resbalón. María Chivite, presidenta de Navarra, ha afirmado en unas declaraciones que en una situación actual de pandemia, congregar a millones de personas en las calles de Pamplona, sería una temeridad.


    «Una fiesta internacional como son los Sanfermines, en la que vienen a Navarra millones de personas, no va a ser posible» A pesar de la campaña de vacunación, que se espera amplía hasta verano, no sé cumplirían las condiciones para unas fiestas de esta proyección: «Más allá de que podamos cumplir con la expectativa de vacunación de en torno al 40 o 60% de navarros al inicio del verano, no es responsable abrir unas expectativas que no va a ser posible cumplir».


    A falta de confirmación oficial, todo apunta a que las fiestas no se llevarán a cabo este 2021. Esta decisión, no tendría porqué afectar a las corridas de toros que podrían adaptarse a las exigencias sanitarias y celebrarse con aforo reducido. Todas estas decisiones faltan ser consensuadas y aprobadas por el ejecutivo regional y las autoridades sanitarias.